38 1755

Page 1

MIGUEL MORALES en su gira teatral 6 al 12 de julio de 2016 • Año XXXVIII • Núm. 1755

www.detodopr.com

Búscanos en:

GRATIS

#YONOMEQUITO... (Pág. 16)

Joven carolinense a la MLB (Pág. 3)

Francisco Thomas fue escogido por los Cerveceros de Milwaukee

CAROLINA • RIO PIEDRAS • TRUJILLO ALTO • CANOVANAS • LOIZANoreste • RIO GRANDE LUQUILLORico • FAJARDO 38 años de experiencia sirviendo al Área de •Puerto


Llega YabuCoop La Gigante a Carolina La Cooperativa de Ahorro y Crédito Yabucoeña, YabuCoop, llega a Carolina con una sólida trayectoria de 60 años fortaleciendo el crecimiento de cada familia y honrando su 6to principio de En Pos De Un Mejor País , con servicios financieros de vanguardia para mejorar la calidad de vida de sus socios y de la comunidad. YabuCoop es una empresa autónoma que por medio de la actividad financiera y la educación, participa en el desarrollo integral, y en la consecución de una óptima calidad de vida de la familia puertorriqueña, enmarcada en la filosofía y práctica cooperativista, y fomentando el ahorro, así como el uso prudente del crédito. “Somos lo que decimos : Gente amiga que trabaja para ti. Carolina, Río Piedras, Trujillo Alto, Canóvanas y pueblos limítrofes, tienen un nuevo vecino que atesora el valor de la solidaridad. Nuestra nueva sucursal YabuCoop La Gigante en Carolina, ha llegado para apoyar a todos en su desarrollo individual y profesional. Promovemos el autoempleo, la autogestión y el apoyo a pequeñas empresas”, indicó el presidente ejecutivo Ramón E. Gutiérrez Díaz. Para el que desea desarrollar su propia empresa , YabuCoop cuenta con un programa de incubación de negocios el cual le lleva de la mano en la búsqueda de permisos, contabilidad, entre otros servicios, para la creación de su primer negocio, y el costo es cero, la Cooperativa cubre ese gasto en beneficio del pueblo. “La llegada de YabuCoop representa un aliado para la gente humilde y trabajadora que ahora podrá ser socio-dueño y planificar su futuro mediante el ahorro y crédito cooperativista, que es el que le devuelve dividendos”, informó la presidenta de la junta de directores, Luz D. Sánchez Santana. Próximamente la cooperativa implementará una reestructuración completa en su sistema de información, en búsqueda de proveerle mayor tecnología a sus socios. “Contamos con home banking y próximamente tendremos ATH Móvil, que es el servicio que te permite enviar y recibir dinero

de persona a persona desde su celular o computadora, y entre cuentas de diferentes bancos o cooperativas participantes. De igual forma, tendremos una aplicación móvil YabuCoop, la cual podrá obtenerse gratuitamente en el celular o tableta para hacer pagos y verificar estados de cuenta”, informó Edwin Rosario, gerente de la sucursal de Carolina. Otro servicio importante que ofrece YabuCoop es el de Share Branch (sucursales compartidas), un circuito de cooperativas en Puerto Rico y Estados Unidos. Si por ejemplo, una persona se va a Cabo Rojo y se le pierde su tarjeta de débito ATH, puede ir a la cooperativa de ese municipio, llenar una hoja y retirar dinero de YabuCoop. Esto también es válido en Estados Unidos y alrededor del mundo en instituciones participantes. “Expandimos nuestros servicios a Carolina con respuestas reales a las necesidades del pueblo. Préstamos personales y comerciales, de emergencia, financiamiento de auto, tarjetas de crédito, tarjeta crédito estudiantil, cuenta corriente y préstamos hipotecarios, entre otros”, concluyó Rosario. La Junta de Directores de la Cooperattva de Ahorro y Crédito Yabucoeña, se enorgullece de este gran paso y agradece el compromiso de todos los que componen la fuerza laboral de YabuCoop con su misión y su visión, para llevar un servicio de excelencia y trascender así en servicios financieros que promueven el desarrollo social y cultural del pueblo. Se exhorta a la ciudadanía a unirse al movimiento cooperatvo, y que como todos nuestros socios se unan al desarrollo personal, familiar, profesional y económico de nuestras comunidades, base fundametal de la filosofía y programa educativo de YabuCoop. La nueva sucursal está localizada en la Ave. 65Th de Infantería, Paseo Los Prados Mall en Carolina (Frente al Hospital de la U.P.R.). Para obtener más información se puede acceder a yabucoop.coop o llamar al Tel. (787) 776-4100.

SI SABE DE ALGÚN TEMA INTERESANTE sobre un hecho histórico sobresaliente o relacionado con algún personaje destacado en su comunidad, favor de comunicarse con nosotros a través de:

e-mail: detodopr@gmail.com

O escríbanos a: DE TODO Carolina, Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558

AT E N C I O N Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier ARTÍCULO, ANUNCIO, LOGO o ARTE COMERCIAL originado en De TODO Carolina

Por: F. Pissarro y Wilmelia, para De TODO

Producido por: De TODO, INC. Cynthia C. Camero LeRoy Camero Gerente General

Presidente-Editor

Producción y Redacción: Fedora Pérez Castro, Armando Casas Macías, Stephanie Aboy Camero, Carlos F. Gutiérrez, Élida Montalvo, CCM, Luis A. Vergara Martínez Ventas: María Isabel Vargas Distribución: Alejandro Tapia Rivera

Tel. (787) 946-8636 • Fax: (787) 946-8635

¡Que viva la Copa América Centenario!

detodopr@gmail.com • www.detodopr.com Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558 Ave. Fidalgo Díaz 4SS9, Villa Fontana, Carolina, P.R. 00983

CONTENIDO

5 12

Exploran su potencial artístico en Camp Escuté ¿Qué puedo hacer si secuestran a mi hijo?

INDICE

Gobierno Salud Educación Negocios Pinceladas

8 9 10 15 16-17

Directorio Médico 18 De Todo en el Este 19 Policiacas 20 Deportes 21-22 Clasificados 23

“Que cada uno lleve su saco al molino”.

Proverbio Alemán

Nuestra Redacción se reserva el derecho de editar o acortar todo aquel escrito que así lo requiera sin que pierda la esencia de su mensaje. DE TODO Carolina no se solidariza necesariamente con las expresiones publicadas en sus páginas.

Resumiendo la Semana Por: Armando Casas Macías Redacción De TODO Carolina

La semana pasada, trascendió que la actividad resaltada tanto por autoridades locales como federales, en cuanto a la fumigación desde el aire que tiene la intención de atajar la población del mosquito que transmite el zika, se trata de una acción inútil, según manifestaron grupos opositores, solamente para dar la impresión de que se está haciendo algo para atender esta crisis de salud. El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Víctor Ramos, afirmó que el gremio que preside se mantiene firme en oposición a la fumigación desde el aire debido a los efectos que el uso del plaguicida Nalde pueda ocacionar al medioambiente, la fauna y el ser humano, cuyo uso se ha considerado para esa operación. Ramos indicó que la aspersión aérea a lo sumo podría tener efecto en un 5% de los mosquitos, puesto que la mayoría de estos insectos se mantienen en espacios interiores, cerca de las personas. La fumigación aérea puede tener efectos adversos en la población de libélulas, mariposas y abejas, agentes importantes para la agricultura ya que ayudan a la polinización de las plantas, por lo que se están considerando otras alternativas de control para el mosquito Aedes aegypti, como las trampas o la liberación de insectos machos estériles. Y el pasado miércoles, 29 de junio, después del atentado terrorista en el aeropuerto Atatürk en Estambul, el gobierno federal ha decidido aumentar los registros a pasajeros y equipajes que llegan a los aeropuertos estadounidenses, según indicó un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DNS, por sus siglas en inglés). Este funcionario, que pidió el anonimato, aseguró que “no hay ningún indicativo de una amenaza específica” o de “un mayor riesgo” asociado con los vuelos procedentes de Turquía. Por su parte, el secretario del DNS, Jeb Johnson, mantiene un “contacto estrecho” con sus homólogos nacionales e internacionales para seguir la evolución de la situación y adaptarse al desarrollo de los acontecimientos, según dijo un portavoz. El atentado en el aeropuerto de Estambul, que dejó un saldo de 41 personas muertas, ha puesto de manifiesto la capacidad y voluntad del Estado Islámico (Dáesh), probable autor de la masacre, de herir a Turquía en su punto más sensible: el turismo. Es la fase más reciente de una relación entre el Gobierno turco y el yihadismo que ha ido empeorando desde agosto del 2014. “Es significativo que este ataque se haya producido precisamente ahora cuando estamos normalizando las relaciones con nuestros vecinos”, dijo el primer ministro turco Binali Yildirim, en alusión a Rusia y al pacto con Israel para recuperar relaciones diplomáticas. Y el pasado jueves, el histórico impago anunciado por el gobernador Alejandro García Padilla y ya materializado, busca inyectar algo de liquidez al Gobierno para evitar su cierre, así como los consecuentes pleitos legales, manteniendo así la continuidad de los servicios básicos. No obstante, la secretaria de la Gobernación, Grace Santana, aclaró que con la ley federal “Promesa” y la activación de la Ley de Moratoria, Emergencia y Rehabilitación Financiera que viabiliza el impago, Puerto Rico no subsana su problema de liquidez y de insuficiencia de fondos. “La deuda era impagable. Ahora el Gobierno cuenta con una herramienta para obligar a los bonistas a reducir esa deuda”, dijo Santana. Y el pasado jueves, el Ejército de los Estados Unidos, uno de los más poderosos del planeta y con mayor número de efectivos–solo por detrás de China–tomó una decisión histórica al abrir sus puertas a personas transexuales, que de ahora en adelante podrán ser reclutados y servir abiertamente. Este anuncio es la última muestra de un progresivo cambio de mentalidad en las Fuerzas Armadas estadounidenses, después de que en marzo se decidiera abrir todas las posiciones de combate a las mujeres, incluidas las de elite y los marines, de las que–hasta entonces–estaban excluidas. El secretario de Defenza, Ashton Carter, argumentó que el Ejército debe disponer de los efectivos mejor calificados, al margen de su orientación sexual, así como que le consta que ya hay transexuales sirviendo en las Fuerzas Armadas, aunque no abiertamente. Los transexuales pueden servir abiertamente y no se les puede licenciar del servicio militar simplemente por motivo de su identidad de género. Y el pasado jueves, la Unión de Trabajdores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier) advirtieron que harán más manifestaciones para defender los derechos de los trabajadores. El presidente de la Utier, Ángel Figueroa Jaramillo, aseguró que combatirá los atropellos, “si es necesario, con su vida”. La Utier denuncia “el deterioro al que se está llevando el Sistema de Retiro de los trabajadores de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE)”, y se opone al proyecto de revitalización de la corporación pública por entender que privatiza las plantas y les quita derechos adquiridos. Por otro lado, la AEE amenazó con dejar sin luz a tres importantes hospitales por falta de pago del servicio eléctrico. Y el pasado jueves, los Estados Unidos incluyó a Haití, Venezuela y Belice en su lista de países que no hacen suficiente para combatir el tráfico de personas, una medida que puede llevar a la imposición de sanciones, mientras que Colombia y Chile fueron los mejores pautados del continente en un informe anual del Departamento de Estado sobre ese problema social. Este año, en la “lista negra” de ese informe, aparecen, además de los antes mencionados, Birmania, Sudán, Yibuti, Turkmenistán, Uzbekistán y Papúa Nueva Guinea. Estos se suman a una veintena de países que repiten este año en la peor categoría, entre ellos, Guinea Ecuatorial, Rusia, Irán, Corea del Norte, Siria, Argelia, Sudán del Sur y Mauritania. ¡Hasta la Próxima Semana!


Primera Plana Milwaukee firma a joven carolinense en Sorteo de Novatos de la MLB El equipo de los Cerveceros de Milwaukee escogió al carolinense Francisco Thomas durante el pasado Sorteo de Novatos de las Ligas Mayores. Thomas, quien reside con su familia en Villa Fontana, culminó recientemente sus estudios en Osceola, Florida. Durante la selección de jugadores que se realizó la pasada semana, el joven Carolinense fue seleccionado para jugar con la MLB por el equipo de Milwaukee en la octava ronda. El jugador de campo corto, de inmediato gestionó su contrato con los Brewers para iniciar su entrenamiento rumbo a las Grandes Ligas en Atlanta. “Conocí a Francisco durante la inauguración del Parque de Pelota en Vistamar y desde entonces, mostraba gran respeto por el deporte. Jugó con ARREVICA, fue parte del equipo Juvenil Doble AA de Villa Fontana y siempre ha mostrado gran orgullo por su Carolina. Hoy nuestra Ciudad se engrandece al verle iniciar su camino firme hasta convertirse en un jugador de grandes ligas, como siempre lo soñó”, apuntó el alcalde de Carolina José Carlos Aponte, quien expresó sus felicitaciones a toda la familia por este gran logro. La ficha deportiva de Thomas incluye varios logros, como el campeonato en el Distrito de Osceola jugando

El alcalde de Carolina, José Carlos Aponte Dalmau y la Primera Dama carolinense, junto a Francisco Thomas (2008).

tor, Ismael “el Oso” Guasp, (QEPD) quien también hizo historia al ganar la XII Serie Mundial del Béisbol Aficionado en el 1951. Aponte dijo que estará pendiente al desarrollo de este joven carolinense pues “Carolina descansa sus esperanzas en Francisco y confío que su desempeño, como jugador de campo corto, honrará a nuestro pueblo”.

para los Cowboys, el campeonato del All American en San Diego y su participación del MLB Amateur en Santo Domingo, República Dominicana. “Han sido años de sacrificios y mucho esfuerzo de él y nosotros su familia. Pero es muestra de que todo se puede lograr con esfuerzo y dedicación y sobre todo, con la ayuda de Dios. Fueron muchas las oraciones de nosotros como padres, sus familiares y amigos”, expresa la orgullosa madre del joven pelotero, Agnes L. Pérez. “Será un proceso largo, pero ya se comenzó, que es lo más importante. Ahora se va rápido a donde será su base en Atlanta. Estamos muy orgullosos de sus logros”, añadió su papá, Francisco Thomas. Durante la firma del contrato, también le acompañó su hermana, Adriana Thomas. Para el nuevo Cervecero, el baseball corre en la sangre pues en su familia está el reconocido recep-

Gobernador ordena medidas para asegurar continuidad de servicios esenciales El gobernador Alejandro García Padilla decretó mediante órdenes ejecutivas, la suspensión del pago de las obligaciones generales garantizadas por el Estado Libre Asociado y las obligaciones de otras entidades públicas, conforme con la Ley de Moratoria, Emergencia y Rehabilitación Financiera de Puerto Rico. Entre las medidas tomadas se detiene la transferencia del impuesto al consumo del cigarrillo a la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA), acorde con el Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011 y se autoriza la suspensión de los pagos por concepto de arrendamiento de todas las entidades gubernamentales declaradas en estado de emergencia a la Autoridad de Edificios Públicos. Por otro lado, cualquier obligación de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) para incluir una consignación en el presupuesto presentado a la Asamblea Legislativa para el pago de los bonos emitidos por la Corporación para el Financiamiento Público de Puerto Rico queda suspendida. Asimismo, se declara en estado de emergencia la Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones de Puerto Rico, el Sistema de Retiro de Empleados, la

Compañía de Fomento Industrial y la Universidad de Puerto Rico (UPR), para garantizarle a estas entidades las protecciones contra litigios que ofrece la Ley de Moratoria Emergencia y Rehabilitación Financiera de Puerto Rico y proporcionar al gobierno central los recursos necesarios para su operación. De esta manera, la actual administración continúa

tomando pasos históricos para asegurar la prestación de servicios esenciales a la ciudadanía, como parte de su política pública aún en medio de la delicada situación financiera por la que atraviesa el país. Sin embargo, el gobernador García Padilla ha sido claro en cómo la insuficiencia de fondos le impide al país continuar realizando los pagos de la deuda pública. Ante estas circunstancias, mediante orden ejecutiva, se protegen los limitados recursos disponibles en las agencias señaladas en estas órdenes, evitando que estos puedan ser reclamados por los acreedores y se deje desprovista a la ciudadanía de servicios básicos. Estas medidas son razonables y necesarias para garantizar los servicios esenciales mientras se reestructura la deuda al amparo del andamiaje legal que ofrece PROMESA. Aunque la actual administración ha expresado su satisfacción con la aprobación en la legislatura estadounidense del proyecto Promesa, reconoce que existen pasos importantes a nivel local que deben ser tomados a la par con esta medida para garantizar una recuperación económica sostenible para Puerto Rico, como es el caso concreto de estas órdenes ejecutivas.


4

www.detodopr.com - 6 al 12 de julio de 2016

Continúan los impactos en las comunidades para orientar sobre “Licencias de Aprendizaje” Ley 22 El Senador Pedrito Rodríguez González del Distrito de Carolina y su equipo de trabajo continúan realizando impactos comunitarios en los diferentes mubicipios del Distrito de Carolina para brindarle a la ciudadanía la oportunidad de recibir un repaso y el examen de licencia de aprendizaje. El pasado viernes, 1ro de julio de 2016 desde las 8:00 am en las facilidades de Centro Comunal de las Parcelas Vieques en Loiza, llegó el Senado en tu Comunidad, una iniciativa del Senador Rodríguez González junto al respaldo y apoyo del Departamento de Transportación y Obras Públicas Metropolitano. Los próximos impactos comunitarios serán: 6 de julio de 2016 en Ceiba, 12 de julio de 2016 en Luquillo y el 14 de julio de 2016 en el Centro Gubernamental de Barrazas en Carolina. Los interesados deberán traer documentos originales y copia, evidencia de residencia (recibo de AEE, AAA), si son menores de edad deberán de estar acompañados de papá o mamá, certificado de nacimiento, $11 en sellos de Rentas Internas, dos fotos 2 x 2 y el seguro social sin laminar.

pueden comunicarse con la oficina del Senador Pedrito Rodríguez al (787)722-4117.

“Porque es importante todo lo relacionado a las leyes de tránsito para la seguridad de todos ciudadanos, seguimos llegando a todas las comunidades de nuestro Distrito para brindarle la oportunidad de recibir un repaso y tomar el examen para adquirir la licencia de aprendizaje”, expresó el Senador Pedrito Rodríguez. Para más información

Barefoot Wine celebra 10 años dejando huellas en las playas El compromiso de Barefoot Wine con la concienciación para mantener las playas limpias y “Barefoot friendly” cumple este año su 10mo aniversario y será celebrado en grande. La casa de vinos inició un movimiento para denominar todos los segundos sábados del mes de julio el World Beach Rescue Day. Con instalaciones de arte en arena que llevan mensajes de conservación creadas en 15 playas alrededor del mundo, se invitó a los amantes de las playas a unirse a la campaña que promueve su disfrute “dejando solo huellas”. “Barefoot se caracteriza por tener una personalidad joven y con el deseo de dejar huellas positivas”, comentó Vanessa Roche, Gerente de Marca de Barefoot Wines en Puerto Rico. “Nuestras actividades de limpieza demuestran este espíritu a la vez que hacemos las playas “Barefoot friendly” para que podamos disfrutar de ellas sin riesgo de encontrar basura que nos afecta a nosotros y a las especies que habitan las costas. Si bien es un compromiso importante, estos eventos son una gran oportunidad de compartir entre amistades y disfrutar a la vez que cuidamos del medio ambiente que tanto nos ofrece”. Puerto Rico formó parte de la iniciativa con una obra de arte en arena creada por el artista puertorriqueño Rodrigo Montenegro en la playa del sector El Chorro en el Municipio de Loíza. Durante tres días el escultor trabajó la pieza de arte en arena más grande creada en Puerto Rico con medidas de 120 pies por 90 pies. La obra integra elementos de la cultura puertorriqueña con el mensaje de

Dr. Luis E. Landestoy Redes Preferidas MMM, MCS y otros

MEDICINA PRIMARIA Y FAMILIAR Enfermedades de niños, mujeres y adultos Le damos la bienvenida a pacientes de CENTRO DE VACUNACIÓN INFLUENZA Y OTRAS Horario: L-V: 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábado: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

15% de descuento

en Membresía de Acupuntura

10 SESIONES o MÁS

Tel. (787) 762-9424

Ave. Fidalgo Díaz, Esq. Monserrate, Villa Fontana, Carolina, P. R.

conservación ambiental que promueve Barefoot Wines, “Deja solo tus huellas”. Obras similares se han creado en ciudades como Sydney, Australia; Los Ángeles, California y Brighton, Reino Unido, entre otras. Estas han sido documentadas en un vídeo que compila todas las obras y se ha compartido por redes sociales como parte de una campaña de concienciación ambiental a nivel global. “Estas instalaciones han servido para capturar el

arte natural de las playas mientras llevamos un mensaje de responsabilidad con la naturaleza,” compartió por su parte Johannes Bornemiza, Gerente Senior para Latinoamérica, Caribe y México de Gallo Wines. “La sensación de tener arena limpia y disfrutar de este precioso mundo es un derecho que todos debemos tener”. En Puerto Rico, la iniciativa se organizó en alianza con Scuba Dogs Society, socio colaborador de Barefoot Wines, quienes aportarán su conocimiento y experiencia sobre conservación y manejo adecuado de los recursos. “A través de nuestras limpiezas costeras y submarinas, no solo educamos a la comunidad, sino que además recopilamos datos estadísticos de los desperdicios encontrados junto a los voluntarios, desarrollando así responsabilidad social hacia el medioambiente y este será el 6to año que compartimos esta experiencia junto a Barefoot Wines” explica Ángela Pérez planificadora y coordinadora de la Limpieza Internacional de costas. El próximo 9 de julio de 2016 a las 8am, Barefoot y Scuba Dogs Society celebrará el World Beach Rescue Day en la playa Soleil de Piñones. Se invita a todos los amantes de la playa a colaborar con los esfuerzos de limpieza mientras disfrutan del ambiente veraniego. Habrá música y refrigerios para disfrutar durante y luego de la limpieza. Para más información: www.scubadogssociety.org


6 al 12 de julio de 2016 - www.detodopr.com

Notas de Carolina Exploran su potencial artístico en Camp Escuté

Los chicos de Carolina que aún disfrutan de sus vacaciones, tuvieron la oportunidad de escoger, entre una amplia gama de ofrecimientos, el tema que deseaban desarrollar durante su receso de verano. Y es que el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina ofreció simultáneamente campamentos de verano especializados en arte, cocina, deportes o actividades recreativas para los niños y jóvenes de la ciudad. Camp Escuté es el nombre del campamento que tuvo como objetivo primordial, despertar en los jóvenes su potencial artístico, ofreciéndoles actividades que fomentaran su creatividad, el aprendizaje de nuevas destrezas y experiencias bajo el marco de diversión que debe predominar en las vacaciones. El campamento se desarrolló en el entorno del Distrito Cultural del Centro Urbano en Carolina y recibió de lunes a viernes a unos 30 chicos entre las edades de 9 a 14 años. “La riqueza del ser humano está en su variedad de talentos y virtudes. Nosotros queremos desarrollar al máximo esos dones desde su niñez, por lo que nuestros campamentos les exponen a experiencias nuevas que les ayuden a definir aquellas áreas que son de su preferencia. Camp Escuté les dio la oportunidad de aprender destrezas de fotografía, grabado, pintura y la meditación a través del yoga, entre otras

experiencias”, explicó José Carlos Aponte, gestor del concepto de diversificar las actividades veraniegas. Camp Escuté también ofreció visitas el Taller de Foto Periodismo en San Juan; el Parque de las Ciencias de Bayamón y su tradicional “Splash Day” en las instalaciones del Aquasol en el Balneario de Carolina. “Los participantes tuvieron la misión de preparar una exposición final con un compendio de los trabajos realizados. Quizás descubren que tienen habilidad para el arte y comienzan una educación formal en nuestra Escuela de Bellas Artes”, apuntó el Alcalde.

5

ANIVERSARIO espe jue los

S UINA S MÁQLUSIVA EXC OFERTAS INCRE ÍBLES

INIGUA L LA COMABLES PARA PETEN CIA

Incluye:

Montura LENTE

4K

• Más Fino • Más Duro a Impactos • Protección UV-400

COMPLETOS Bifocales Invisibles

$

00

30

Precio Regular $29000

ÚLTIMOS JUEVES, VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

Boutique Solo Plaza Carolina (al lado de Capri) *Ciertas restricciones aplican

Válido hasta el 10 de julio del 2016


6

Notas de Carolina Carolina tiene opciones para disfrutar las vacaciones de verano www.detodopr.com - 6 al 12 de julio de 2016

Por: Keisla Rolón Especial para De Todo Las vacaciones de verano suelen pasar en un abrir y cerrar de ojos, así que, si no planificamos la agenda, de pronto nos damos cuenta que se acaban antes de hacer algo divertido con los chicos de nuestra familia. Busque su agenda, y haga la lista de hijos, sobrinos, ahijados, nietos, amigos, en fin, todo aquel con quien desee compartir una aventura veraniega en Carolina. Hacer turismo en la Tierra de Gigantes es una gran alternativa para los que buscan calidad y economía; a ellos le sugerimos un buen chapuzón en los Parques Aquasol. Ya sea en el Balneario de Carolina, en el Parque Julia de Burgos o en el Centro de Servicios Municipales de Barrazas, la diversión está garantizada con los chorritos, chorreras y disparadores de agua. La entrada a estos parques se obtiene por menos de $5 por persona en turnos de una hora- ideal para controlar la cantidad de personas dentro de la piscina. Puede llamar al 787-2574365 para información sobre el Aquasol en el Parque Julia de Burgos; al 787-633-3457 para el Aquasol del Balneario de Carolina y al 787-701-4495 para información sobre el Aquasol de Barrazas. Otra alternativa para disfrutar de todo un día familiar sin lastimar su presupuesto, es el Balneario de Carolina, desde una tienda donde puedes comprar tu bloqueador solar, hasta tomar clases de tenis de

playa, bajo el concepto de Carolina Tropical Beach Experience, vale la pena añadir a la agenda veraniega un pasadía en esta playa. El Alcalde de Carolina, desarrolló el concepto de ofrecer servicios en la playa como si fuera un resort, es por esto que también se pueden alquilar kayaks, stand-up paddle boats, jetski, hámster water ball, flyboard y hasta parasailing a precios muy económicos en comparación a los precios que generalmente ofrecen las hospederías. También hay concesionarios de comida y bebidas tropicales además de sillas, mesas, sombrillas y carpas de playa. Por último, añada a su agenda el Museo del Niño de Carolina. Con la apertura de su tercera fase el verano pasado, el Museo del Niño continúa reinventándose, siempre teniendo como norte la educación, divertida.

RENTA A AD MODER En Bayola encontrará:

• Acceso Controlado • Área de juegos para niños • Planta de Emergencia • Cisterna • 3 habitaciones • Guardia de Seguridad • Área de Lavandería • Estacionamiento • Mantenimiento Incluido

Nuestros modernos apartamentos están equipados con:

• Nevera • Calentador • Estufa • Detector de humo

CONVENIENTEMENTE LOCALIZADO CERCA DE HOSPITALES, PLAYAS, HOTELES, ESCUELAS, SUPERMERCADOS, FÁCIL ACCESO A TRANSPORTACIÓN PÚBLICA Y AL EXPRESO BALDORIOTY Para información adicional, visite nuestras oficinas de administración localizadas en el proyecto. Nuestro horario de oficina es de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Sábados disponibles, llamar para cita.

Sus atracciones están diseñadas para motivar a los chicos a investigar e incrementar su aprendizaje por iniciativa propia. En sus instalaciones exteriores se encuentran un parque recreativo, una pista de Go Karts y un avión real. Su segunda fase: el Mini Zoo tiene cerca de 20 especies de animales exóticos y de granja para que los visitantes puedan interactuar, les puedes alimentar y aprender sobre ellos. Las instalaciones del Museo están dentro de unos terrenos ecológicamente diversos, por esto el Jungle Trip, su tercera fase, con los botes de pedales y las lanchas paseadoras representan una gran alternativa para apreciar de cerca esta riqueza ambiental. Puede disfrutar de todas las atracciones de miércoles a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., y sábados y domingos de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Las tarifas, horarios y actividades especiales del Balneario, Aquasol y del Museo del Niño accede en la página web www.municipiocarolina.com


6 al 12 de julio de 2016 - www.detodopr.com

7


8

GOBIERNO

www.detodopr.com - 6 al 12 de julio de 2016

Cámara aprueba medida de Jenniffer González para investigar el WIC Los comerciantes del programa Women, Infants, and Children Programs (WIC, por sus siglas en inglés) en Puerto Rico tienen el total respaldo de la portavoz del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Cámara de Representantes, Jenniffer González Colón, quien presentó la Resolución de la Cámara 1475 para investigar los cambios en el método de establecer los precios competitivos y que se aprobó en la Sesión luego que ella se comprometiera con los comerciantes en mayo.

“El pasado 9 de mayo me reuní con la Asociación de Comerciantes Autorizados WIC de Puerto Rico donde me presentaron su malestar y preocupación con la nueva lista de precios establecidos por el programa. Los precios a reembolsarse son muchos más bajos que hace seis meses, incluso algunos son similares al costo de adquisición del producto o por debajo del costo. Esto representa una amenaza a la estabilidad de cerca de 500 centros de despacho WIC, afectando la economía local, dejando desprovistos a la mayoría de los 150,000 participantes actuales del Programa”, alertó la expresidenta cameral. La Portavoz destacó que “este cambio drástico en la metodología utilizada, sin notificación previa a los comerciantes, para calcular los precios competitivos a reembolsarse, violenta además el Reglamento de Comerciante Autorizado. La propia administración del Programa WIC en Puerto Rico indicó que los métodos usados para establecer los precios competitivos y los niveles de reembolsos permitidos en la más reciente revisión son distintos a los establecidos por las leyes

y reglamentos”. Desde que los comerciantes le llevaron sus preocupaciones, González Colón ha colaborado con la Asociación en reuniones, ayudándoles a llevar su caso ante el Procurador de Pequeños Negocios y radicando la resolución de investigación sobre el cambio en la metodología utilizada para establecer los precios competitivos y los niveles de reembolso permitidos para cada grupo par, por parte del Programa WIC en Puerto Rico y el efecto que esto tendrá en los comercios que brindan este servicio, resolución aprobada en el día de hoy. El Programa WIC en Puerto Rico se encuentra en su peor momento. El número de participantes es el más bajo en su historia reciente. Según datos provistos por el programa, el número de participantes se ha reducido de 195,000 en enero del 2013, a tan solo 150,000 en marzo de 2016. Esto se debe a una combinación de factores: la emigración masiva de puertorriqueños, incluyendo personas en su etapa reproductiva; una baja en la tasa de natalidad; y la falta de una promoción efectiva del programa. Esta baja en la participación ha causado una baja en los fondos federales asignados, lo cual a su vez afecta la economía local, ya que sobre el 80% de los comercios autorizados participantes son pequeñas y medianas empresas locales. El Programa WIC recientemente y en contra del Reglamento de Comerciante Autorizado, el Reglamento número 7927 de 5 de octubre de 2010, modificó la metodología de control de costos, afectando adversamente a este grupo de comerciantes, al punto de poner en riesgo la viabilidad de sus negocios. Según el reglamento, los comercios deben ser clasificados entre: • comercios regulares - negocios con ventas relacionadas al Programa WIC son menores al 50% del total de sus ventas; • comercios sobre el 50 por ciento – comercios con ventas relacionadas al Programa WIC igual o mayor al 50% del total de sus ventas. Además, se dividen los comercios por Área Geográficas y por tipo de comercio basado en la cantidad de venta bruta. Las Áreas Geográficas se dividen de la siguiente manera: • Área Geográfica I - Ciudades con población en exceso de 100,000 habitantes

SE BUSCAN AGENTES DE VENTA Carolina y Área Noreste

Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo Tel. (787) 946-8636 • Fax: (787) 946-8635

• Área Geográfica II - Ciudades con población entre 40,000 y 99,999 habitantes • Área Geográfica III - Ciudades con población menor a 40,000 habitantes Los subgrupos están a su vez segregados a base del tipo de comercio tomando en consideración la cantidad de venta bruta: • Tiendas pequeñas – Ventas brutas anuales igual o menores a $500,000 • Tiendas medianas - Ventas brutas anuales entre $500,001 y $3,000,000 • Tiendas grandes - Ventas brutas anuales en exceso de $3,000,001 La Sección C del Reglamento 7927, establece que el Programa WIC debe establecer un sistema de grupos pares de comerciantes, basado en los criterios antes establecidos y basado en estos, establecer unos precios competitivos y niveles de reembolso permitidos para cada grupo par. Para establecer los precios competitivos y los niveles de reembolso permitidos para cada grupo par, los comerciantes de los diversos grupos deben someter una encuesta de precios de góndola cada seis meses, según lo dispuesto en 42 U.S.C. 1786(h)(11)(A)(i) y 7 CFR 246.12(g)(4). Según reconocido por la misma administración del Programa WIC en Puerto Rico, estos utilizaron una metodología para establecer los precios competitivos y los niveles de reembolsos permitidos en la más reciente revisión, distintos a los establecidos por las leyes y reglamentos. Este cambio en la metodología utilizada tiene el efecto de reducir los precios competitivos y los niveles de reembolso permitidos, en muchos casos a niveles por debajo del costo del producto, atentando contra la viabilidad de esta industria y los sobre 3,000 empleos directo directos que representa. De no revertirse el cambio en la metodología utilizada, esto causaría el cierre en cuestión de meses de sobre 500 centros de despacho WIC, afectando la economía local, dejando desprovistos a los 150,000 participantes actuales del Programa y poniendo en riesgo los fondos federales asignados.


Salud

6 al 12 de julio de 2016 - www.detodopr.com

9

Alza la mano si conoces a alguien con diabetes Alza la mano si tienes diabetes La diabetes es una realidad en Puerto Rico que no se puede esconder. De seguro que al leer el titular levantaste la mano, porque si tú no tienes diabetes, conoces a alguien que sí la padece. ¿Y por qué es tan prevalente la diabetes en esta pequeña isla? Esta es una pregunta que puede tener muchas contestaciones: ya sea por los estilos de vida como falta de actividad física y mala alimentación; la genética; factores ambientales, entre otros. Estos datos deben crear un llamado de alerta y acción inmediata de todas las organizaciones de salud que velan por el bienestar de nuestro pueblo. Como tantos otros temas en Puerto Rico, la diabetes es una situación urgente, no solo por las implicaciones económicas que tienen en las finanzas

del país, del paciente, del entorno familiar y de la sociedad, sino también por las implicaciones a la salud física de la persona con diabetes. ¿Qué áreas de tu cuerpo afecta la diabetes? ¡TODO! Las complicaciones de la diabetes comienzan desde tu cerebro hasta tus pies. Sin entrar en detalles, ¿no crees entonces que estar atento a tu condición de diabetes debe ser una prioridad en tú vida? Es por esta razón que la Asociación Puertorriqueña de Diabetes (APD) te exhorta a que visites su próximo evento, EXPO Diabetes 2016. Esta actividad, libre de costo, se llevará a cabo los días, viernes, 15 y sábado, 16 de julio en el Coliseo Rubén Rodríguez en Bayamón de 9 de la mañana a 5 de la tarde. Este año la APD ha creado una alianza con el

Municipio Autónomo de Bayamón y su programa Salud a Tu Alcance para llevar a cabo EXPO Diabetes 2016, ofreciéndole a los asistentes un lugar más cómodo y accesible por Tren Urbano y transportación pública. EXPO Diabetes les ofrecerá a los asistentes la misma calidad de servicios que siempre ha destacado a esta actividad, con una variedad de clínicas de salud, charlas educativas, exhibiciones y la oportunidad de consultar profesionales de la salud. Si leíste el titular y levantaste la mano, esta actividad es para ti. La diabetes se puede prevenir. La diabetes se puede controlar. Disfruta de una buena salud educándote y visitando EXPO Diabetes 2016. Para más información sobre EXPO Diabetes 2016, llama a la Asociación Puertorriqueña de Diabetes al (787) 729-2210 o libre de cargos al 1-800-281-0617.

TransCita muestra su motor humano en nueva campaña Los lazos familiares son a menudo de los vínculos más fuertes en la vida porque no importa lo que pase, la familia siempre será familia. Tomando en cuenta las exigencias y los retos del día a día, a menudo es difícil ajustar el itinerario para poder llevar a nuestros seres queridos a sus citas médicas. De aquí parte la nueva campaña de TransCita, “Entendemos el lazo que los une”. La campaña demuestra el compromiso de TransCita en tratar a sus clientes como sus familiares les tratarían, cuidándolos en todo momento, porque saben que esa persona es importante en la vida de alguien más. Teniendo en cuenta los cambios demográficos en la población de Puerto Rico –sobre 20% de la población local es mayor de 60 años, y la alta incidencia de personas discapacitadas– TransCita entiende que cada día es más indispensable contar con un servicio de transportación segura y eficiente a citas relacionadas a la salud. “Los cuidadores de personas envejecientes y discapacitados tienen un sinnúmero de responsabilidades y nosotros tenemos la misión de darle la tranquilidad y confianza que sus familiares están bien cuidados en todo momento,” comparte el doctor Jorge Ruiz Román, Principal Oficial Ejecutivo de TransCita. “Nuestros representantes de servicio al pasajero están adiestrados para brindarles asistencia. Nuestra flota es variada, nueva y segura, inspeccionada a diario, con interiores cómodos, aire acondicionado y sistema de rastreo GPS para seguridad. También contamos con vehículos con rampa para pasajeros en silla de ruedas. Desde nuestros comienzos, nuestra misión ha sido brindarle tranquilidad a los pasajeros, como a sus cuidadores, de que le llevaremos a su destino de forma segura y con buen trato. Tenemos el personal mejor adiestrado y el equipo más avanzado, pero más allá de eso, tenemos el interés de cuidar a nuestros pasajeros, porque sabemos lo importante que son los lazos que los unen a sus hijos y cuidadores”, añadió. Nuevos servicios Junto con la nueva campaña, TransCita ha implementado varios cambios e innovaciones para brindar un mejor servicio. Respondiendo a las necesidades de sus clientes, la compañía introdujo una tarjeta prepagada para personas que no tienen tarjeta de crédito o que la desean regalar a sus seres queridos. Esta se puede adquirir a través de establecimientos en toda la Isla (se encuentran todos en http://transcita.com/tarjeta-pre-pagada/). Recientemente TransCita fue autorizada por la Compañía de Turismo para ofrecer servicios de transportación a personas discapacitadas en los Hoteles y el Aeropuerto Luis Muñoz Marín. Transportación de no emergencia segura TransCita ofrece transportación de no emergencia a citas médicas, tratamientos como diálisis, quimioterapia, radioterapia, curación de úlceras, terapia física; altas de hospital, facilidades de laboratorio y rayos X, hospitales y otras necesidades relacionadas a la salud. Con sobre 300 empleados, brinda servicios los 7 días de la semana, 24 horas al día, cubriendo toda la Isla, y cuenta con la flota más amplia y segura de 130 vehículos cómodos y apropiados para las necesidades de los pasajeros. En sus esfuerzos para garantizar el mejor servicio, TransCita cuenta con 16 bases de vehículos localizadas a través de la Isla para brindar un servicio más rápido y eficiente: San Juan, Manatí, Arecibo, Aguadilla, Río Grande, Naguabo, Guayama, Juana Díaz, Mayagüez, Naranjito, Bayamón, Carolina, Fajardo y pronto en Caguas, Ponce y Cayey. TransCita cuenta con profesionales especializados en la orientación de los servicios, coordinación de transportes y logística de rutas. Por su parte, los representantes de servicio al pasajero (conductores) cuentan

con el adiestramiento más extenso y completo a transportistas. Todos están capacitados para brindar asistencia al pasajero y están certificados en resucitación cardiopulmonar y por el programa “Passenger Service and Safety Program” para el manejo adecuado de personas con problemas de movilidad. La compañía también ha comenzado con la certificación en primeros auxilios de salud mental. TransCita está comprometida con mejorar la calidad de vida de envejecientes y pacientes discapacitados, con la transportación de no emergencia más confiable, segura y eficiente.


10

Educación

www.detodopr.com - 6 al 12 de julio de 2016

Nuevos graduandos del Programa Learning Skills For Life los resultados del programa Learning Skills for Life en la Isla, ya que los estudiantes graduados se han desempeñado grandemente en la industria de alimentos y bebidas desde el comienzo. Para nosotros es una motivación para seguir brindando esta herramienta educativa que les será de beneficio para toda su vida y más aun, para que sean parte del cambio y de la evolución de la industria del turismo en nuestra Isla, una industria que sigue creciendo” señaló María Alicia Reyes, de DIAGEO Puerto Rico.

Un nuevo grupo de cerca de 30 jóvenes puertorriqueños se encuentra listo para desarrollarse exitosamente en la industria de alimentos y bebidas tras graduarse del programa Learning Skills for Life, diseñado por la empresa Diageo. Desde su establecimiento en Puerto Rico en 2010 este programa ha sido beneficioso para más de 300 estudiantes que han completado los requisitos de graduación y de los cuales muchos se encuentran laborando en distinguidos hoteles y restaurantes alrededor de la Isla.

Como parte del programa de 8 semanas de duración, los estudiantes completaron 84 horas de teoría, 60 horas de inglés conversacional y 46 horas en un centro de práctica, que les permitió poner sus destrezas en acción y adquirir experiencia real en el mundo laboral. Para más información sobre el programa, puede visitar la página de Learning Skills for Life en Facebook: h t t p : / / w w w. f a c e b o o k . c o m / LearningforLifePR o llamar al 787- 2577373, extensión 3033 ó 3026.

Recientemente, DIAGEO celebró los logros del grupo de jóvenes que completaron el curso impartido en la Escuela Internacional de Turismo y Administración de Hoteles de la Universidad del Este (UNE). Los estudiantes de Learning Skills for Life, sus profesores y representantes de DIAGEO, celebraron en los actos de graduación el comienzo de nuevas oportunidades y retos en la industria del servicio y turismo en Puerto Rico para los nuevos profesionales. “Nos sentimos muy orgullosos con

Carolina en Comerio Por: Nilda V. Colón Díaz Local de Carolina AMPR Recientemente la Junta Local de Carolina de la Asociación de Maestros de Puerto Rico tuvo la oportunidad de visitar el pueblo de Comerío, junto a un grupo de maestros carolinenses activos y jubilados. Allí fuimos recibidos en la Casa de la Cultura Cacique Comerío por la Sra. Edelfina Nieves (Finy) quien hizo de nuestra estadía una experiencia

única e inolvidable. Disfrutamos de la trova de Héctor Velázquez y de los niños trovadores que se preparan allí . ¡Cuánto aprendimos de esta visita! Nos llamó la atención conocer que este pueblo ya cuenta con sus Siete Maravillas, que nada tienen que envidiarle a las siete Maravillas del Mundo. ¡ Precioso pueblo! Gracias, Comerío. En Carolina, esperamos reciprocarles tanta atenciones, por lo que los esperamos por acá.


6 al 12 de julio de 2016 - www.detodopr.com

11

Estado Libre Asociado de Puerto Rico • Gobierno Municipal Autónomo de Carolina

Representante Aponte Dalmau coordina esfuerzos con CESCO para facilitar proceso de examen de aprendizaje para conducir entre los jóvenes

CENTRO DE CONTROL DE ANIMALES Autorizado CEE-SA-16-5397

¡Estamos listos para ser parte de tu familia! Una mascota puede llenar un espacio muy importante en tu hogar. Si bien es cierto que es una gran responsabilidad, también es cierto que son motivo de grandes alegrías. Estos perritos y gatitos están disponibles para la adopción en el Centro de Control de Animales de Carolina. Si estás buscando una mascota considera la adopción… Como uno más de los servicios que se coordinan a través de su oficina distrital, esta vez dirigido a los jóvenes, el representante por el Distrito 38, Javier Aponte Dalmau, compartió con más de 100 jóvenes que se allegaron al Centro Comunal Don Prudencio Machín en Trujillo Alto, para completar los requisititos conducentes a obtener su licencia de aprendizaje. El propio Aponte Dalmau en compañía de oficiales de su oficina distrital y otros adscritos a CESCO, región de Carolina, impartieron instrucciones de como cumplimentar los formularios que dieron paso al proceso eventual de tomar el examen para obtener la licencia de aprendizaje “Con este ejercicio, se les brinda a nuestros jóvenes y adultos la oportunidad de tomar el examen para obtener su licencia de aprendizaje y se les facilita significativamente el trámite porque los servicios se llevan directamente a la comunidad. Hoy desde aquí, se les dio el beneficio de un repaso general para que puedan pasar el examen, a la vez que se discuten las disposiciones más recientes de la Ley de Tránsito”, destacó el joven legislador.

Mix / Hembra / 2 años

Mix / Macho / 6 meses

Mix / Hembra / 9 meses

Mix / Macho / 5 1/2 meses

Macho / 1 año

Mix / Hembra / 7 meses

Hembra / 1 año

Mix / Hembra / 11 meses

Mix / Hembra / 4 meses

Mix / Macho / 6 meses

Hembra / 1 año

Mix / Hembra / 4 meses

Hembra / 1 año

Mix / Hembra / 2 años

Hembra / 7 meses

Mix / Hembra / 5 meses

Mix / Macho / 9 meses

Hembra / 1 año

Truena Rivera Filomeno con desinformación en caso fumigación El senador por el distrito de Carolina, Luis Daniel Filomeno, tronó contra la desinformación que prevalece en el caso de la propuesta estrategia federal de fumigación contra el zika con el insecticida NALED. “La realidad es que si existe un plan estructurado para llevar a cabo esa propuesta, no se ha explicado la efectividad del mismo. Lo menos que necesita la población es que se alerte innecesariamente ante un tema tan serio”, aseguró el legislador. “Resientemente, el director del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), Thomas Frieden reaccionó a la controversia en entrevista con una emisora local admitió que este tema es nuevo en Puerto Rico, por lo que van a haber muchas preguntas, y hay que contestarlas. Precisamente eso es lo que promovemos”, finalizó Rivera Filomeno. La pasada semana, la Secretaria de la Gobernación, Grave Santana, aclaró que hasta el momento no se fumigará por la vía aérea en ninguna parte del País. Enfatizó que el método de asperjación aérea está bajo evaluación y aún no se ha determinado la acción

a tomar. “Recibimos información del agrónomo y agricultor Ian Pagán declaró que el NALED es un insecticida tóxico del grupo de los fosforados que afecta al sistema nervioso, al respiratorio y a la piel y es canceroso para los humanos, así como letal para las abejas, que a su vez son vitales para la polinización de los cultivos. Esta es una información que genera preocupación y tenemos además los reclamos de los apicultores”, argumentó el senador.

www.municipiocarolina.com • (787) 757-2626 ext. 4806


12

www.detodopr.com - 6 al 12 de julio de 2016

¿Qué puedo hacer si secuestran a mi hijo?

El investigador privado Fernando Fernández aprovecha el lanzamiento de una aplicación del FBI para preparar a los padres en caso de un secuestro para advertir a la ciudadanía sobre las posibilidades de secuestros a menores y cómo prevenirlos. Fernando Fernández es un investigador privado quien además es esposo y padre, y dos de sus hijas todavía son pequeñas. Él sabe que ya comienza el verano, y es la época donde muchos padres enfrentan el problema de cómo mantener a sus niños ocupados y felices mientras ellos todavía tienen su horario de trabajo regular. Ahí vienen los campamentos, los días en la piscina de los vecinos, las salidas con los tíos, primos y amistades para no dejar los muchachos encerrados en las casas o encerrados en las oficinas de sus padres. Sin embargo, estas actividades promueven un riesgo mayor para los secuestros de niños. Fernández nos comenta sobre una aplicación del FBI que promueve la preparación para un caso de secuestro, pero además insiste que hay maneras de disminuir el riesgo. “El FBI está muy activo en la prevención y acción en casos de secuestros a menores. Yo espero que todos conozcan el sistema de alerta Amber, que se activa en casos de secuestros de niños. Si se recibe una alerta como esta, donde nos dan los detalles físicos de la víctima y en dónde fue la última vez que la vieron, se supone

que estemos pendientes y si vemos a un(a) niño(a) parecido(a), llamemos al 911 inmediatamente. Ahora el FBI va más allá y desarrolló una aplicación para teléfonos celulares donde usted puede almacenar datos sobre su hijo o hija que permitan identificarlo fácilmente si es secuestrado(a). La aplicación le permite almacenar fotos recientes, datos demográficos y geográficos de los niños. Así, en caso de un secuestro, las autoridades tienen la información necesaria para lanzar una búsqueda masiva rápidamente. La aplicación es gratis, disponible para Androide o iPhone, y se llama FBI Child ID. Sin embargo, me preocupa que ambas tecnologías están dirigidas a asistir en casos donde ya hay una víctima, es decir, ya secuestraron al niño(a). Hay pasos que todos podemos tomar para prevenir que se roben a un hijo(a). Es cuestión de aplicarlos en nuestro diario vivir: 1. ¡Hay que conocer a nuestros vecinos! Eso se ha perdido y es necesario, no solo para tener una red de personas de confianza, sino que además hay un registro de abusadores de menores y puede que usted tenga uno al lado sin saberlo. 2. Explíquele a sus hijos que no deben aceptar la palabra de nadie si dicen hablar por usted. Para corroborar si es verdad, utilicen una palabra clave que solo la sepan ustedes en su hogar, y que no se debe compartir con nadie. Así, en caso

de emergencia, si el vecino tiene que recoger al muchacho(a) por usted, le dice la palabra clave y su hijo(a) sabrá que en realidad fue usted el que lo envió. 3. En Puerto Rico la regla de no hablar con extraños es casi nula, porque nuestra cultura es muy dada a las conversaciones por azar. Sin embargo, usted puede decirle a su hijo(a) que solo debe hablar con extraños si usted está presente, y nunca debe dar sus datos personales en la conversación. 4. Sí les puede enseñar a no irse con extraños por ninguna razón, aún si le piden ayuda “para encontrar mi perrito” o si le quieren regalar un mantecado. 5. Asegúrese de que su hijo(a) tiene la información de contacto de ustedes, los padres, escrita en algún lugar de su persona. 6. Enséñele a sus hijos a GRITAR para pedir ayuda y hacer un escándalo si es necesario, en casos donde se sienta amenazado. 7. Preste atención a las señales que le dan sus hijos. Si no quieren estar con alguna persona, investigue por qué. 8. No se supone que dejen a sus niños solos, pero de cualquier manera enséñeles a no abrirle la puerta a NADIE, a menos que les digan la palabra clave que usted y su familia escogieron. 9. Manténgase informado de los sitios que sus hijos visitan en el Internet. Tenga sus

nombres de usuarios y contraseñas. No les permita compartir información como apellidos, dirección, teléfonos, decir con quién están, o para dónde van. 10. No identifique la ropa de su hijo con el nombre de manera visible. Así evita que un total extraño los confunda llamándolos por su nombre. 11. Si ve que alguien le está prestando demasiada atención a su hijo(a), no se descuide. Confróntelo, y déjele saber que el niño(a) está bien cuidado. 12. Si va de visita a alguna atracción turística, o de viaje, no descuide a su niño ni por un segundo. Use las correas de seguridad. Sí, parecen collares de perro. Sí, puede que lo miren mal, pero ¿qué importa más: lo que piense la gente, o la seguridad de su hijo?” Fernando Fernández se dedica a la investigación privada en el Caribe desde hace más de 10 años con su compañía Covert Intelligence, LLC. Además de ser experto en investigaciones tecnológicas y de informática forense, se especializa en lenguaje corporal y micro/macro expresiones, investigaciones criminales, y ofrece seminarios sobre el arte de la interrogación. Para más información, o para coordinar una entrevista con Fernando Fernández, puede llamar al (787) 603-4504 ó enviar un correo electrónico a covertintelligence@yahoo.com.


6 al 12 de julio de 2016 - www.detodopr.com

13

CFSE ajusta clasificaciones de primas a la experiencia de accidentes laborales reportados La administradora de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado, Lcda. Liza M. Estrada Figueroa, anunció que ya están disponibles en la página electrónica de la CFSE los cambios al Manual de Clasificaciones de Oficios e Industrias y Tipos de Seguros que estarán vigentes para el año fiscal 20162017, en el cual hubo ajustes en las primas. Estrada Figueroa destacó que los ajustes en las primas tienen el propósito de atemperar el costo de las tarifas a la experiencia de los patronos con los riesgos asegurados, así como a los cambios en los procesos industriales y laborales. Aseguró además, que las revisiones de este año incluyen cambios en las clasificaciones y la creación de una nueva que responden, principalmente, a las recomendaciones que surgieron como parte de las ponencias presentadas por patronos durante las vistas públicas. La Administradora de la CFSE informó, que es importante revisar el Manual todos los años para asegurar que las clasificaciones disponibles en el Manual respondan a la realidad operacional de los patronos. “Esto nos permite evaluar las clasificaciones disponibles para eliminar y crear nuevas clasificaciones según sea la realidad operacional de las industrias y de los empleos en el País.” Con el fin de evaluar los cambios laborales en el mercado, la administradora Estrada Figueroa destacó

que, todos los años se celebran vistas públicas para dar mayor participación a los patronos del País en las revisiones al Manual de Clasificaciones de Oficios e Industria y Tipos de Seguros con la presentación de recomendaciones y sugerencias de acuerdo a su experiencia. “Un Comité, constituido para evaluar el resultado de las vistas, evalúa las sugerencias y somete las recomendaciones de cambios, de tal manera que las clasificaciones comprendidas en el Manual respondan cabalmente con la actividad económica del País”, puntualizó. El Manual de Clasificaciones de Oficios e Industrias y Tipos de Seguro 2016-2017 contiene una lista de 191 clasificaciones que definen las actividades económicas que se realizan en el sector laboral en Puerto Rico. CFSE ajusta clasificaciones La Administradora de la CFSE informó que la prima fijada en las distintas clasificaciones dependerá de la experiencia de los riesgos asegurados durante el año. Esto quiere decir que si una clasificación reportó un aumento en accidentes durante el año, el costo en la prima puede aumentar para la cubierta del próximo año. Por el contrario, si una clasificación demostró una baja significativa en accidentes reportados esto podría reflejar un ajuste en el costo de la prima. Estrada Figueroa enfatizó que la CFSE fue creada

Los Claveles I & II ¡BAJO NUEVA REMODELACIÓN! Y nuevo Programa de Sección 8

Apartamentos de 3 habitaciones, 1 baño, sala, comedor y cocina. Equipados con nevera, estufa, calentador y detector de humo. Para información adicional y llenar la solicitud de vivienda, visita nuestras oficinas de administración, Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.

Las rentas se determinan de acuerdo a sus ingresos y composición familiar En Los Claveles encontrarás Guardias de Seguridad 24 horas, Salón de actividades, Área recreativa para niños, Área de lavandería, Estacionamiento, Canchas de baloncesto, Head Start

¡APARTAMENTOS LISTOS PARA OCUPAR! Visite nuestro Apartamento Modelo EQUAL HOUSING OPPORTUNITY

Tels. (787) 283-6180, (787) 760-4930 & (939) 644-0506 Carr. 846 km 4.0 Bo. Las Cuevas, Trujillo Alto, P. R. • jvelazquez@morahousing.com

para cumplir con el fin social de garantizar el derecho de todo trabajador a estar protegido contra riesgos a su salud en caso de un accidente laboral. “Por tal razón, la Corporación no tiene un fin lucrativo en las primas que cobra, sino el mandato de cumplir con la ley, al garantizar servicios médicos, rehabilitación y compensación económica a los trabajadores lesionados del País.”


14

www.detodopr.com - 6 al 12 de julio de 2016


Negocios

6 al 12 de julio de 2016 - www.detodopr.com

15

Leche PARMALAT con innovación en su empaque para mayor conveniencia y frescura sin Lactosa, Leche Descremada sin Lactosa. Acerca de Parmalat Parmalat fue fundada el 15 de abril de 1961 en Colecchio, una población de Parma al norte de Italia, de donde recibe su nombre, que significa “Leche de Parma”. A lo largo de la historia, se ha caracterizado por

ser una empresa innovadora de alta calidad y visionaria. En 1966 Parmalat es la primera empresa en fabricar y distribuir leche UHT (Ultra High Temperature) en empaque larga vida, lo que cambió por completo la industria lechera ya que permitió extender hasta 6 meses la vida útil del producto sin afectar su calidad.

Security Alarms Tecnology: alarmas vs robo La marca de leche Parmalat presenta su más reciente innovación; una nueva tapa de rosca fácil, que provee un mejor sellado para preservar la calidad del producto. Es fácil de abrir y más conveniente para el consumidor, a la hora de servir. La tecnología contenida en la nueva tapa de la leche Parmalat, permite que el sello de frescura rompa automáticamente al abrirla, evitando que las personas tengan que desprenderlo con sus dedos o con algún objeto. Además, evita derrames y facilita un vertido más suave. “Parmalat es una marca que se preocupa por sus consumidores y está en constante comunicación para siempre brindarles un producto de alta calidad. Es nuestro compromiso mantenernos innovando, para que la experiencia de consumo sea una placentera desde el momento en que abren el empaque, hasta que disfruten del sabor”, señaló Jackie Diaz, gerente de marca de V. Suárez & Co. El nuevo empaque de Parmalat ya está disponible en establecimientos y supermercados a través de la Isla y es distribuido por V. Suárez & Co. La leche Parmalat está fortificada con Vitaminas A, D y Ácido fólico. Cuenta con distintas variedades de leche UHT: Leche Entera, Leche Semidescremada, Leche Entera

Security Alarms Technology es una empresa 100% puertorriqueña con más de 20 años de experiencia en el campo de la Seguridad Electrónica y Monitoreo de Alarmas, con presencia en todo el Puerto Rico, atendiendo a más de 3,000 clientes satisfechos. ¿Por qué Security Alarms Technology? Ventajas sobre otros sistemas: Respuesta Inmediata Tanto para servicio de mantenimiento como para el servicio de vigilancia debido a que contamos con personal técnico altamente capacitado y para atender cualquier señal de alarma. Nuestro servicio de monitoreo es 24 X 7 local en Puerto Rico. Servicio de Monitoreo Local es el Mejor ¿Realmente importa si su sistema de seguridad de alarma esta monitoreado localmente o fuera del país? Absolutamente. El monitoreo local siempre es mejor y más eficiente, debido a que la gente del lugar está consciente de los problemas que se pueden presentar. ¡Ubicación, respuesta y contacto directo con las autoridades locales! El centro computarizado de monitoreo de Security Alarms Technology se encuentra su Localidad en Carolina Puerto Rico. Lo cuidamos localmente. Ahorro en los costos de sistemas de seguridad.

Debido a que por una tercera parte de lo que gastaría en personal de seguridad o “Guardias de Seguridad”usted recibe vigilancia continua las 24 horas del día durante todo el año. La Cuota Mensual más Económica y con más Beneficios El pago mensual es mínimo en comparación con la seguridad que brinda y los servicios adicionales que se ofrecen como monitoreo de aperturas fuera de horario, y envió de reportes vía email de aperturas y cierres mensuales, entre otros. Ofrecemos a nuestros clientes los más avanzados Sistemas de Alarmas contra Robos, Asaltos e Incendios con Monitoreo las 24 horas los 365 días del año a través de nuestra Central de Alarmas, así como: • Sistemas de CCTV con acceso via Internet • Sistemas de CCTV, Apertura de puertas, Encendidos de Luces iNTEGRADOS A TU SISTEMA DE ALARMAS • Sistemas de Control de Acceso Virtual • Servicio residencial y comercial. Para más información sobre nuestros sistemas de alarmas y cámaras y ofertas pueden llamar a nuestras oficinas al 1-855-477-9907, de Lunes a Viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

El fraude en el comercio está aumentando: debemos tomar acción inmediata en la prevención del crimen cibernético Por Ajay Bhalla, presidente de Riesgos y Seguridad Empresarial Global para MasterCard La convergencia de los mundos físico y digital está cambiando casi todo aspecto de nuestras vidas de manera fundamental, sin excluir la forma en la que compramos. Esto representa una variedad de oportunidades, al igual que muchas amenazas para las que debemos estar preparados a enfrentar. Dos investigaciones recientes resaltan este punto. Por un lado, un estudio indica que por primera vez, las personas están haciendo más compras en línea que en la tienda. Pero, al mismo tiempo, investigaciones hechas por el British Retail Consortium (BRC) demuestran que el fraude en el comercio ha subido por 55 porciento año a año en el Reino Unido, impulsado en gran parte por un ascenso rápido en ofensas perpetradas en línea. A medida que la mayoría del comercio se traslada hacia el mundo en línea, las organizaciones en cada parte de la cadena deben asegurarse de estar debidamente equipadas para enfrentar las amenazas de los criminales cibernéticos de hoy. Porque, aunque las tecnologías de pago nunca han sido más seguras, los criminales nunca han sido tan hábiles. Todos, desde líderes políticos, hasta directores de organismos encargados del cumplimiento de las leyes y altos oficiales de la OTAN , están de acuerdo con que el ciber-crimen es ahora una de las amenazas más serias que se hayan presentado para los negocios, gobiernos y economías nacionales. La ola de hacks grandes en bancos durante meses recientes demuestra

plenamente la escala del daño que se puede sufrir. Las organizaciones que velan por el cumplimiento de la ley han estado entre las primeras en admitir que los esfuerzos hechos para evitar esta creciente amenaza han resultado inefectivos hasta el momento. Por este motivo, debemos enfocar nuestra atención en lo que se puede hacer de forma inmediata: prevención. Es probable que los comerciantes, emisores de tarjetas y bancos no logren identificar a los ejecutores de estos crímenes, pero cada organización en el ecosistema de comercio y pagos puede adoptar tecnología ya disponible para detener el fraude antes de convertirse en víctimas. Y debido a que nos rehusamos a no tomar acción en la lucha contra el fraude, estamos desarrollando constantemente tecnologías nuevas para anticipar amenazas futuras y protegernos contra ellas. Por ejemplo, está el caso de los ataques a tarjetas no presentes. Estos representan más de la mitad de todo el fraude pero pueden evitarse por medio de técnicas de verificación de identidad ya existentes. Las herramientas de verificación de tarjetahabiente de primer nivel aún no son utilizadas de manera universal y, sin embargo, métodos mucho más seguros que utilizan la biométrica ya están listos para su implementación. App MasterCard Identity Check Mobile – que utiliza la biométrica y otras tecnologías de avanzada para comprobar la identidad de un cliente al hacer transacciones en línea. O miremos también los cuentos de millones de identidades de tarjetahabientes que todos los días quedan expuestas debido a fallas en los sistemas de

Ajay Bhalla, presidente de Riesgos y Seguridad Empresarial Global para MasterCard

comerciantes, un número que podría reducirse dramáticamente por medio del mayor uso de la encriptación y tokenización, que protegen los datos sensibles al hacer que los números de las tarjetas de los consumidores sean anónimos. El punto crucial es que no existe una solución global para evitar las fallas en seguridad y ganarle al fraude - se hace esencial un enfoque de múltiples capas. Para sacar ventaja en esta batalla, se requiere del compromiso universal de las instituciones financieras, comerciantes y redes de pagos, como también de la prevención entre consumidores. Por medio de los estándares globales indicados, los mejores productos y servicios, y nuestro deseo de innovar constantemente, podemos asegurar que todos estén protegidos en todo lugar y en todo momento de pago, lo que en últimas definirá y defenderá el futuro de los pagos.


16 www.detodopr.com - 6 al12 de julio de 2016

Pinceladas

Coro de la UPR recinto de Cayey representa a la Isla en Colombia El Coro de la Universidad de Puerto Rico en Cayey (UPR-Cayey) participará del XV Festival Coral de Medellín, que se llevará a cabo del 5 al 9 de julio en Colombia. Al evento asistirán coros a nivel internacional y Puerto Rico será representado con orgullo por el coro del recinto cayeyano. “Eventos como este son sumamente importantes ya que no sólo representamos a nuestra Universidad sino

Amarilis Pagán Vila, directora del Coro de la UPR-Cayey.

que representamos a Puerto Rico. Para los estudiantes es una oportunidad de intercambios culturales, además de que es una experiencia musicalmente enriquecedora”, expresó la profesora Amarilis Pagán Vila, directora del Coro de la UPR-Cayey. La invitación para que el Coro del recinto en Cayey participe del Festival en Colombia surge gracias a su espectacular participación el año pasado en Ecuador donde fungieron como embajadores musicales en los festivales Encuentro Internacional Voces desde la Mitad del Mundo y El

Canto Coral Hermana a los Pueblos, informó Pagán Vila. “En términos del repertorio, contamos con uno bien variado; desde repertorio clásico hasta música de Latinoamérica sin poder faltar nuestras interpretaciones de música puertorriqueña. Nos enfocamos en los arreglos corales del ex director del Coro, el doctor Amílcar Rivera”, añadió Amarilis Pagán. El XV Festival Coral de Medellín se realizará en homenaje a la mujer directora y participarán coros provenientes de República Checa, México, Chile, Puerto Rico y Bogotá.

#YONOMEQUITO... pero esto está CAB%&+ la gira teatral más CAB%&+BRUTAL

Por el Camino de Luis Si tenemos el conocimiento ¡compartámoslo! Por: Luis Echevarría

¿Han oído hablar de los sobrevivientes de los Andes? El accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, conocido popularmente como el “milagro de los Andes”, ocurrió el viernes, 13 de octubre de 1972, cuando el avión militar con 40 pasajeros y 5 tripulantes que conducía al equipo de rugby Old Christians, formado por alumnos del colegio uruguayo Stella Maris, se estrelló en un risco de la cordillera de los Andes en

CAB%&+ culminará el sábado, 27 de agosto en el Teatro Yagüez en Mayagüez. “Súper contento de poder compartir que no nos quitamos y continuaremos divirtiendo al público con esta propuesta. #YoNoMeQuito… Pero esto está CAB%&+ es una forma jocosa de reaccionar a temas que nos sacuden como personas o nos vuelan la cabeza como País. La respuesta de la gente ha sido extraordinaria y estoy más que agradecido por la oportunidad que me brindan”, compartió Miguel Morales. #YoNoMeQuito… Pero esto está CAB%&+ es una producción de Rafo Muñiz para Prolat Entertainment. Los boletos para el stand up comedy comienzan desde $20 en la red de TicketCenter y los consigues en www.tcpr.com o llamando al Tel. (787) 792-5000. Mendoza (Argentina), a 3,500 metros, en ruta hacia Santiago de Chile. De las 45 personas que iban en el avión, 12 murieron en el accidente; 5 murieron al otro día, y a los 8 días, otra persona debido a sus lesiones. A los 16 días, una avalancha se llevó la vida de 8 más, y dos jóvenes murieron a mediados de Noviembre por las infecciones de sus lesiones. El resto del grupo pudo sobrevivir durante 72 días en la montaña y no morir por inanición gracias a la decisión grupal de alimentarse de la carne de sus compañeros muertos, hasta que fueron rescatados.

Visitando a Mamá un rato...

A ver si puedes encontrar el dibujito repetido en 15 segundos Yo que la señora, me retiro de ahí y les digo: –Cuando se desocupen y no traigan esa porquería en la mano, me visitan con más calma. Con su permiso.–

MAFALDA

Respuesta: el pajarito.

El ingenioso stand up comedy de Miguel Morales, #YoNoMeQuito… Pero esto está CAB%&+, iniciará una gira por emblemáticos teatros de Puerto Rico el sábado, 29 de julio. El primer escenario será el Teatro Tapia en San Juan. El libretista y comediante, quien presentó #YoNoMeQuito… Pero esto está CAB%&+ en dos casas llenas en el Centro de Bellas Artes de Caguas e igualmente en Bellas Artes de Aguada, ahora se prepara para visitar el Teatro Tapia de San Juan el viernes, 29 y sábado, 30 de julio. El sábado, 6 agosto la presentación será en el Teatro Taboas en Manatí y luego trasladarse al icónico Teatro La Perla en Ponce el sábado, 20 de agosto. La gira teatral de #YoNoMeQuito… Pero esto está

Y a usted, ¿también le gustan Los Beatles?


6 al 12 de julio de 2016 - www.detodopr.com

Pinceladas

17

Estudiantes restauran las escaleras letradas de Antonio Martorell

El Museo de Arte Dr. Pío González Martínez de la Universidad de Puerto Rico en Cayey (UPR-Cayey) lleva a cabo un proyecto comunitario en el que participan estudiantes, tanto universitarios como de escuelas superiores, con el propósito de restaurar los mosáicos de las escaleras letradas que fueron concepto original del célebre y pintoresco artista residente del recinto, Antonio Martorell. “Estas escaleras letradas que se encuen-

tran justo en la entrada del Museo y en el Edificio de Rectoría, fueron un concepto original de Martorell, quien era director del Museo en ese entonces. Los estudiantes están reviviendo la obra del artista”, expuso Jonathan J. Berríos Domínguez, quien en ese momento dirigió el proyecto de las escaleras y actualmente es director del Museo de Arte en la UPR-Cayey. Las escaleras letradas del Museo es un proyecto que comenzó en el 2002 con la

participación de estudiantes de escuelas públicas de Cayey de nivel intermedio y superior. Durante ese taller de verano se les enseñó cómo producir piezas de arte público, informó Berríos. “Para el 2004, se continuó con el proyecto artístico en el edificio de Rectoría del recinto”, recordó el actual director del Museo de la UPR-Cayey. De acuerdo con Berríos, las escaleras letradas del Museo, originadas por Antonio Martorell, consisten en mosaicos que forman citas, pensamientos o poemas de autores como Aristóteles hasta Ramón Frade, artista cayeyano. Mientras, que las escaleras letradas en Rectoría exponen el himno de la Universidad, con distintas citas de la misión y visión del recinto. Este verano tanto estudiantes universitarios como de escuelas superiores aledañas a Cayey participan de la restauración de mosaicos como parte de un proyecto para estudiantes que necesitan completar horas de labor comunitaria. Así que, bajo la dirección de Berríos, los jóvenes Margot Muscolo, Beco Bauzá, Adriana Vidal, José Cardenales, Gabriel A. Morales, Carmen Lugo y George Morales conservan y le dan un nuevo aire a la obra original que ideó Martorell hace más de una década.

Nuevos exponentes de la Salsa en Presentan “Serenata a Rafael Scharrón” concierto de Richie Ray y Bobby Cruz La Fundación para el Desarrollo de requintos afinados en distintas Nuevos exponentes de la salsa se unen al histórico concierto que Richie Ray y Bobby Cruz presentarán el sábado, 1ro de octubre, a las 8:00 p. m., en el Coliseo de Puerto Rico, junto a La Sonora Ponceña. Melina Almódovar, Charlie Cruz, Johanie Robles, Edgar Daniel, Rey Cruz, y Christian Cuevas tendrán una participación específicamente con Richie Ray y Bobby Cruz. Esta nueva cepa de salseros está siendo respaldada por

Los Durísimos de la Salsa, en especial por Bobby, quien recién los presentó en un disco titulado “Salsa Factory Bunch, The Beginning”. Se espera que otros cantantes y músicos se unan a este concierto, cuyo lema es “Agúzate que hay Fuego en el 23”. Los boletos pueden obtenerse en TicketPop (787) 294-0001; www.ticketpop.com) y en la boletería del Coliseo de Puerto Rico (Choliseo), en su horario regular.

Melina Almodóvar

Charie Cruz

Rey Cruz

Johanie Robles

Edgar Daniel

Christian Cuevas

las Artes & Talentos de Puerto Rico presenta el concierto, “Serenata a Rafael Scharrón”, para honrar la vida del maestro guitarrista, cuya técnica impecable y gran sensibilidad lo convirtió en uno de los más grandes requintistas puertorriqueños para disfrute del público y gloria de nuestra música popular. El evento contará con la participación del Dúo Quique y Rafa Taboas, Chabela Rodríguez, Zoraida Santiago, Caribbean Tenors, la Orquesta Criolla Nacional Mapeyé y el Trío Los Cancioneros. El mismo se llevará a cabo en el Teatro Raúl Juliá del Museo de Arte de Puerto Rico el domingo, 10 de julio a las 3:00 p.m. Rafael Scharrón, natural del pueblo de San Sebastián, irrumpe en la música popular puertorriqueña para el año 1949, con el Trío Nacional. Su particular estilo, de notas cristalinas y sentimiento que vibra entre sus cuerdas, ha sido admirado e imitado a través de los años. A su talento como guitarrista, se suma una exquisita tercera voz. En su larga trayectoria artística, Scharrón perteneció a diversos tríos, siendo los más conocidos Los Antares con Felipe Rodríguez, Los Primos con Julito Rodríguez y Trío Voces de Puerto Rico, que fundó con Junior Nazario y Cheíto Cruz. El Trío Voces de Puerto Rico puede considerarse como la consagración de Rafael Scharrón en la música, al incorporar la novedad de integrar tres

tonalidades. En los noventas, Scharrón se une al maestro Quique Taboas y su hijo Rafael y forman el Trío Taboas- Scharrón continuando así su labor creativa y exaltando su dominio en el requinto. Junto a Rafa Taboas integra también el Dúo Taboas-Scharrón, para presentarse en actividades patrióticas y de reafirmación nacional. Símbolo de romanticismo, tradición y respeto dentro de la música puertorriqueña, y con más de 700 canciones grabadas, el maestro Rafael Scharrón es considerado el requintista de más hondo calado en la historia de la música popular de Puerto Rico. La Fundación para el Desarrollo de las Artes & Talentos de Puerto Rico se honra en presentar este merecido homenaje e invita a todos a disfrutar de esta exquisita serenata musical. Los boletos están disponibles en Ticket Center, Tel. (787) 792-5000.


18

www.detodopr.com - 6 al 12 de julio de 2016

Directorio Médico

Colegio de Cirujanos Dentistas ofrece Clínicas Preventivas En días recientes el Colegio de Cirujanos Dentistas de Puerto Rico (CCDPR) y Colgate participaron de la octava edición del evento A Jugar en Familia de ESCAPE, Centro de Fortalecimiento Familiar. El día de juegos familiar transcurrió en el Parque Agroturístico de Dorado donde grandes y chicos participaron de juegos tradicionales y orientaciones sobre la alimentación y la salud oral. Los doctores del CCDPR ofrecieron evaluaciones a niños y adultos, además de recomendaciones en el cuidado oral. “La oportunidad de servir a la comunidad en eventos comunitarios como el de ESCAPE, es la manera perfecta de llegar a toda la familia y aportar en el cuidado oral de Puerto Rico. Esa es la misión de nuestro Colegio y nuestra prioridad”, compartió el doctor Fernando L. Joglar, Presidente de la Junta de Directores del Colegio de Cirujanos Dentistas de Puerto Rico. LA AGENDA DEL COLEGIO El Colegio de Cirujanos Dentistas de Puerto Rico llevará a cabo su Convención de Verano del 15 al 17 de julio en el Hotel Conquistador en Fajardo, con motivo de la celebración de sus 75 años comprometidos con la salud oral de la Isla.

Sigue al Colegio de Cirujanos Dentistas de Puerto Rico en: www.facebook.com/colegiocdpr QUIROPRÁCTICO ¡VIVE MEJOR, AJÚSTATE!

Terapia K-Laser • RODILLAS

• Hombros • Codos • Discos • Cuello • Espalda DR. VÍCTOR CRUZ National Board Certified

Llámenos para una cita de evaluación:

257-5200 946-5201 www.AdvanceChiropracticPR.com Ave. Fragoso 4ES-4, Villa Fontana (frente a Plaza Carolina)

Grupo Neurológico Santos-Deliz DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS

• Alzheimer • Migraña • Dolor de espalda • Derrame cerebral • Epilepsia • Parkinson • Neuropatía diabética • Discernimiento de problemas de memoria • Estudios Electroencefalografía: digital y 24 hrs. • Estudios vasculares • Potenciales evocados • Electromiografía, conducción de nervios

Dr. Héctor L. Santos Hernández Dra. Brenda L. Deliz Roldán Escorial Building One,1400 Ave. Sur, Suite 160, Carolina, P. R.

Ofrece el Hospital UPR, Dr. Federico Trilla charlas educativas para la comunidad El Hospital UPR, Dr. Federico Trilla ofrecerá durante el mes de julio distintas charlas educativas con

Medicina Preventiva y Cirugía del Pie CIRUGIA AMBULATORIA PARA: • Juanetes • Dedos Deformes • Correción permanente de Uñeros • Espolones • Fascitis Plantar • Callosidades • Lesiones en la piel ¡NUEVO! Tratamiento Láser para Hongo de las uñas

ADVANCED PODIATRY Dr. Gary M. Deresh D.P.M. Dra. Frances I. Larin D.P.M.

CAROLINA

SAN JUAN

Ave. Monserrate AC-5

Torre del Metropolitano

(787) 428-8186

(787) 287-0150

DR. ALBERTO MARTINEZ CORTINES Cirujano Dentista

• Odontología general y Cosmética • Adultos y Niños • Implantes Dentales

Sistema “Ribbond” de implantes dentales • Puentes Fijos y Removibles • Cosmética Dental • Cirugía de Cordales e Implantes Dentales • Endodoncia (“Root Canal”) • Coronas en Porcelana • Periodoncia • Blanqueado de Dientes

Tels. (787) 257-1511 • Fax: (787) 257-1881

Aceptamos la mayoría de los Planes Médicos

Ave. Lomas Verdes, #310, Suite 204 (Altos Farmacia Caridad, Carr. 177) Cupey, P. R.

Llamar para cita:

Tel. (787) 782-7700 gruponeuroescorial@gmail.com

Tel. (787) 292-8140

Carr. 848, Km. 0.2, altos Correo, Saint Just, Trujillo Alto, P. R.

el propósito de difundir información sobre temas importantes relacionados a la salud y prevención de enfermedades. Entre los temas que estarán ofreciendo se encuentran: • Viviendo con Ansiedad: 11 de julio, 9:30am • Peso Saludable; No es una dieta, es un estilo de vida: 12 de julio, 8:30am • Actívate y Muévete: 12 de julio, 9:30am • Importancia del examen dental preventivo: 13 de julio, 8:30am • ¡Alerta Mujer!: 18 de julio, 9:30am • Más allá de un cambio de humor: Trastorno bipolar: 19 de julio, 8:30am • Toma control de tu depresión: 20 de julio, 8:30am • Importancia del examen dental preventivo: 21 de julio, 8:30am y 9:30am • Toma control de tu depresión: 26 de julio, 8:00am y 9:30am Para más información sobre las distintas charlas puede comunicarse al (787) 757- 6330.

¡Sirviendo a Carolina!

Grupo Gastroenterológico del Caribe

Dra. Johanna Bigio-Cruz Gastroenteróloga Dr. Paul J. Nieves Santiago Gastroenterólogo • Colonoscopía • Endoscopía • Reflujo/Acidez • Esofagitis • Enfermedades de hígado páncreas y vesícula • Hepatitis B, Hepatitis C • Estreñimiento • Diarrea • Colon irritable • Enfermedad de Crohn’s • Colitis • Sangrado rectal Servicios de Nutricionista

Cita por hora, llame:

Tels. (787) 963-0317 ó (787) 963-0318 Ave. Sánchez Osorio, Esq. Vía-1 , Urb. Villa Fontana, Carolina, P. R.


6 al 12 de julio de 2016 - www.detodopr.com

19

Alcalde de Fajardo participa de exitoso cierre del Taller de la Iniciativa Municipal Gimnasia Cerebral El alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez celebró junto a los más de 45 adultos mayores de 60 años residentes del municipio del cierre de talleres del grupo de Gimnasia Cerebral que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la Biblioteca Ricardo S. Belaval. El Alcalde de Fajardo explicó que; “La iniciativa municipal Gimnasia Cerebral, es parte de los programas que nuestra Administración provee para la población de tercera edad, en la que se llevan a cabo actividades de memoria para la prevención del Alzheimer. Los residentes que cualifican y se han beneficiado del programa se reúnen una vez a la semana con una Patóloga del Habla, especialista en Gerontología contratada por la Administración Municipal que le ofrece las herramientas en cada reunión para la prevención a través de presentaciones creativas, juegos de memoria, charlas con recursos invitados y hasta excursiones”.

El Municipio de Fajardo ofrece diferentes alternativas para la población de envejecientes; entre las que se pueden destacar: clases de computadora básica para adultos en la Biblioteca Ricardo S. Belaval y en el Centro CAMED se benefician más de 80

envejecientes que se les ofrece alimentos y entretenimiento. Además, de la iniciativa de entrega de alimentos en su hogar, el Programa Respiro para adultos con Alzheimer, los Dispensarios Médicos y actividades en el Centro Santa Isidra III que recientemente fue remodelado. Se ha establecido un itinerario de los diferentes programas que incluye: los martes se ofrece Gimnasia Cerebral; miércoles de dominó; jueves de manualidades o artesanías y los viernes se ofrecen talleres y charlas especiales de cómo establecer un huerto casero y jardinería, entre otros. Por último, se informó que los residentes del municipio de Fajardo o familiares de la población de edad avanzada que deseen obtener más información de las nuevas secciones de Gimnasia Cerebral que comienzan el próximo mes de agosto, se pueden comunicar al 787-863-4218.

Alcalde de Loíza aclara polémica por Efectiva campaña de limpieza de playas el lenguaje en Ordenanza Municipal 4 de julio en Luquillo

Después de un fin de semana súper activo debido a las miles de personas que disfrutaron de la celebración del 2do Yunquetazo Fest y el 4 de julio, las playas de Luquillo permanecieron limpias. Reacción afirmativa a la campaña de limpieza de playas, que por cuarto año consecutivo, el alcalde, Jesús, “Jerry” Márquez Rodríguez, lleva realizando en su Municipio; con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de la conservación del ambiente y protección de las especies marinas. Desde horas tempranas en la mañana, el pasado sábado 4 de julio, se observaban las diferentes brigadas de trabajo, junto al primer mandatario municipal, repartiendo bolsas de basura a los bañistas que se encontraban a través de toda la zona costera que comprende: La Pared, Costa Azul, Playa Azul y Punta Bandera. El Alcalde de Loíza, Eddie M. Manso Fuentes, señaló que tanto él como su Administración no discriminan contra la comunidad LGBTT ni mucho menos promueven el odio contra estos seres humanos, como expresó el líder de la comunidad LGBTT, Pedro Julio Serrano. El activista hizo dichas declaraciones a raíz de una controversia generada por un lenguaje incluido en una Ordenanza Municipal sobre las Fiestas Tradicionales de Santiago Apóstol de Loíza. En primer lugar, Manso Fuentes manifestó que tiene conocidos, amigos y amigas de ésta comunidad a los cuales respeta como excelentes seres humanos y señaló que nunca se prestaría para discriminar en contra de ellos y hacer expresiones que les puedan hacer daño o les ofendan. El Alcalde explicó, que no redacta ni prepara Ordenanzas Municipales y que toda Ordenanza Municipal se discute y es evaluada por los miembros de la legislatura para luego pasar a su firma. Inclusive, dijo que el legislador que le llevó la información a Pedro Julio Serrano, le ha votado a favor a la Ordenanza de las Fiestas por varios años donde ha estado ese mismo lenguaje. “Hoy por ser año eleccionario y por motivaciones políticas el legislador señala que el lenguaje es ofensivo cuando nunca antes lo había denunciado”, destacó Manso Fuentes. Asimismo quiso dejar claro que no fue él quien incluyó ese lenguaje en la Ordenanza y especificó

que la única motivación de quien incluyó el lenguaje en esa parte de la ordenanza lo hizo para prohibir el uso de disfraces que nada tienen que ver con el verdadero significado de las fiestas. Detalló que los verdaderos y autóctonos disfraces de las fiestas son: El Vejigante, El Caballero, El Viejo y Las Locas. De igual forma, añadió que se prohibió el uso de disfraces de gorilas y otros que nada tenían que ver con las fiestas, también se prohibió que hombres se disfracen de mujer por vacilar y con un propósito errado, esto para no adulterar el verdadero significado de los disfraces autóctonos de las fiestas. “Nunca se hizo en alusión a la comunidad LGBTT, ni mucho menos en discriminar contra ellos, mofarse o prohibirles su participación”, recalcó el Alcalde. Manso Fuentes dijo que ante la controversia mal creada, en la noche del pasado martes 28 de junio, la Legislatura Municipal de Loíza enmendó dicha Ordenanza eliminando ese lenguaje y la expresión que se cuestionaba en ella. “Nada fue intencional ni con ánimos de discriminar contra ningún otro ser humano. Si alguien se sintió ofendido o incomodo por este asunto que ha sido sin premeditación ni alevosía le ofrecemos nuestras disculpas. Lo lamento, no hubo intensión de causar daños”, manifestó el Alcalde. Una vez la Legislatura Municipal envié la Ordenanza enmendada en la cual se eliminó el lenguaje, el Alcalde estampará su firma.

“Gracias por venir a visitar las playas de nuestra Capital del Sol. Les estamos entregando unas bolsas para que depositen la basura durante su estadía. Les agradeceremos su cooperación, para ayudarnos a mantener nuestras playas limpias en pro de la conservación del ambiente y nuestras especies marinas. Muchas gracias y continúen pasándola bien y en familia”, puntualizó, el primer ejecutivo municipal, Márquez Rodríguez. Mientras tanto, residentes y visitantes se mostraron bien positivos y receptivos, e incluso, manifestaron palabras de elogios por la gran iniciativa eco ambientalista. Cabe destacar que esta campaña cumplió su objetivo. Al amanecer del 5 de julio del corriente, las playas de Luquillo amanecieron limpias.


20

Policiacas Policiacas

www.detodopr.com - 6 al 12 de julio de 2016

¡Tu celular puede estar espiándote ahora mismo! ¿Tu patrono sabe más sobre tu vida privada de lo que te gustaría? ¿Tu ex parece saber para dónde vas y con quién vas a estar como por arte de magia? Fernando Fernández, investigador privado, nos advierte que es posible que ellos estén usando una aplicación en tu celular para seguirte el rastro. Según Fernández, ante la realidad de la era cibernética y tecnológica que les toca vivir a los padres y madres modernos, se han desarrollado aplicaciones para ayudarles a proteger a sus hijos y mantenerlos seguros. Sin embargo, esas mismas aplicaciones se pueden usar para espiar a los padres, o a cualquier otro usuario de teléfonos inteligentes. “Los mismos padres han pedido por años que se desarrollen aplicaciones que les permitan saber qué hacen sus hijos cuando están en el internet, sea por celular, por tableta, o en la computadora. Lo que pasa es que los desarrolladores no hacen aplicaciones para los padres, sino para cualquier persona. No hay manera de filtrar usuarios. Por lo tanto, el mismo programa que le permite a una madre chequear que fulanito no esté envuelto en líos con un depredador sexual o un tirador del punto, es el programa que le puede permitir al ex de la mamá saber hasta los suspiros que ella da,” nos explica Fernández. Fernando Fernández nos ofrece una lista de las cinco aplicaciones más usadas para espiar por teléfono inteligente: 1. SPYERA: Este programa viene pre-instalado en algunos teléfonos iPhone y Androide, por lo que usted puede no saber que su teléfono lo tiene. Con esa aplicación se pueden escuchar llamadas, usar el micrófono del celular para escuchar conversaciones cerca del mismo, y hasta grabar toda esta data. Spyera también puede ver tus mensajes y textos, hacer

copias de tus fotos, escuchar conversaciones de Skype, WeChat, WhatsApp, etc., grabar todo lo que tu escribes, y hasta usar la cámara para espiarte en vivo. Spyera es caro – cuesta entre $400 y $500, y la persona tiene que tener el celular en su posesión para instalarlo, así que si alguien te regaló o te entregó un celular y te está espiando con eso, pagó mucho para poderlo hacer. 2. THEONESPY: The One Spy es una aplicación específica para sistemas iOS (i-Phone, i-Pad), y básicamente quien lo instala sabe todo lo que pasa en ese aparato. Puede hasta activar la cámara y el micrófono remotamente para espiarte. Y no es caro (cualquiera te puede espiar por menos de $20, por 30 días). 3. FLEXISPY: Esta aplicación hace todo lo que hacen las anteriores, pero además sabe tus coordenadas de GPS, tus contraseñas, y es totalmente silenciosa, porque no aparece en el manejador de uso (“task manager”). El costo comienza en los $68 por mes, y funciona en cualquier teléfono o tableta inteligente. 4. MSPY: Hace todo lo anterior, pero también ve lo que haces en SnapChat, y además puede bloquear llamadas entrantes específicas. Esta aplicación puede monitorear el uso de otros dispositivos que se accedan mediante el celular (computadoras de escritorio, etc). Recuerden, esto se hizo para que un padre pueda proteger a un hijo, así que es bastante completo y difícil de detectar. 5. HIGHSTER MOBILE: Esta aplicación ve lo que haces en Facebook, Twitter, Instagram, Skype, y otras, y puede bloquear cualquiera de estas aplicaciones. ¡Se puede instalar remotamente! Además, tiene la habilidad de bloquear el teléfono en el cual está instalado, por completo. “Tú puedes pensar que, si eres el único dueño de tu

Notas de la Comandancia HURTO DE VEHÍCULOS Rosa Medina Figueroa alega que dos individuos, mediante amenaza, la despojaron de su Jeep Wrangler, color marrón, del 2015, 4 puertas, tablilla IOM-306 y un celular, en el Sector Los Hance del Barrio Canovanillas, en Carolina. Por su parte, Michael Neváres Estévez dejó su auto Nissan Sentr, color gris del 1996, 4 puertas tablilla CLW-759, en el estacionamiento del Centro Comercial Los Colobos. Cuando regresó, descubrió que se lo habían robado. Igualmente, Janen Guadalupe Ocasio estacionó su Ford Ranger blanco del 2001 tablilla 840137 en Plaza Escorial y cuando volvió se lo habían hurtado. Asimismo le ocurrió a Elvis Zapete Mojica. Puso su Nissan Sentr, color vino, del 1994, tablilla BUI-766, en Plaza Escorial y se lo tumbaron. Otra víctima de los pillos fue Bryan Meléndez Rosa, quien alega que dos individuos le salieron al paso con armas de fuego y lo despojaron de un Ford Focus, blanco, del 2013, 4 puertas, tablilla ICS-826 y $280 en efectivo. ARRESTAN PRÓFUGO BORICUA EN OHIO Agentes adscritos a la División de Arrestos Especiales y Extradicciones de la Policía del SAIC y el Departamento de Corrección y Rehabilitación, recibieron en las facilidades del Aeropuerto Internacional de Isla Verde a José J. Gómez Rivera, de 49 años, vecino del Residencial Manuel A. Pérez, quien fue acusado el 29 de noviembre del 2013, por cargos de agresión sexual y actos lascivos, impuestos por la juez Karen M. Álvarez, con una fianza montante a $1 millón. El expediente acusatorio revela que en el 2010 y 2011 Gómez Rivera, aprovechando que una menor fue dejada a su cuido, la atacó sexualmente. Por lo que enfrenta tres cargos por agresión sexual y un cargo por actos lascivos. El prófugo fue localizado y arrestado por agentes de la Policía en la ciudad de Lorein, en el estado de Ohio. TIROTEAN POLICÍAS Los patrulleros de la Policía Estatal, Milton Amarante Rivera y Randy Cruz Quiñones, alegan que mientras realizaban una

teléfono, no hay manera que alguien le pueda instalar una de estas aplicaciones. ¡Pero es que solo toma unos minutos! Si dejaste tu teléfono en el escritorio para ir al baño, si lo dejaste en la casa de un familiar sin querer, o si se te cayó y el vecino te lo trajo, en cualquiera de esas situaciones alguien pudo haber instalado uno de estos programas. Si ves que alguien tiene demasiada información sobre tu persona, vale la pena investigar si ese alguien te está espiando. Cualquier profesional de la investigación tecnológica forense puede ayudar en esos casos,” añade Fernández, quien es experto en ese tipo de investigación y vigilancia. Fernando Fernández se dedica a la investigación privada en el Caribe desde hace más de 10 años con su compañía Covert Intelligence, LLC. Para más información, o para coordinar una entrevista con Fernando Fernández, puede llamar al Tel. (787) 603-4504 o enviar un correo electrónico a covertintelligence@yahoo.com.

Carlos F. Gutiérrez Por:Por: Carlos F. Gutierrez

vigilancia preventiva en la Calle Granada, en el Sector Buenavista, vieron a dos personas en un auto Hyundai sin tener los cinturones de seguridad puestos y acto seguido, les mandaron a detener la marcha. El conductor intervenido por violar la Ley 22 de Tránsito salió armado y comenzó a dispararles a los agentes, quienes repelieron la agresión. El dúo se dio a la fuga, pero fueron interceptados más adelantes y detenidos. En el interior del vehículo se ocuparon una pistola Glock, modelo 22, calibre .40mm, un magazine de 22 municiones y 18 balas adicionales. La detención ocurrió en la Urb. Jardines de Borinquén, Calle Alelí con las Flores, en Carolina. Toda la evidencia sería sometida a la Fiscalía para la radicación de los cargos correspondientes. ESCALAMIENTOS Y ASALTOS José Morales González estacionó en la Urb. Los Ángeles su Ford Fiesta 2014 y alguien que tuvo accesó, lo despojó de un celular Samsung y $1,000 en efectivo. Dorca Rivera Mulero alega que forzaron una puerta en la marquesina de su hogar en el Barrio Carraízo, en Trujillo Alto, vandalizando todo el lugar. José Dávila Rivera se quejó que forzaron el candado de la puerta principal de su residencia ,en el Callejón Rivera Salamán, en Barrio Saint Just, Carolina, cargando con una máquina de soldar valorada en $190, 2 máquinas más, valoradas en $600, 4 taladros que cuestan $1,780, un televisor de 42”, valorado en $400, una sierra eléctrica que le costó $70, una caja de herramientas y 2 pulidoras. Jethzabelle Ramos Rivera fue a tomarse un baño a la playa de Piñones y cuando regresó, se dio cuenta que los pillos le habían hurtado un bulto con 2 celulares. Asimismo, Dessire Valentín Galarza fue a darse un chapuzón en La Pocita de Piñones, y al regresar se percató que le habían tumbado un bulto que contenía un i-pod, un celular Samsung con audífonos y su cartera con documentos personales. Luis López Montañez dejó su Jeep Wrangler ,del 2014, en el Centro Comunal del Barrio Campo Rico, en Canóvanas y al regresar se notó que le robaron 2 mochilas que contenían un

set de de panderos valorados en $800. Jennifer Cubano Montalvo acomodó su Toyota Venza en el estacionamiento de una Funeraria en Canóvanas. Alguien rompió un cristal y le hurtaron su cartera con $60 en efectivo. A Karina Pastrana de Jesús, empleada de Papa John’s en Plaza Escorial, alguien le robó su celular Samsung. Jerriten Sánchez estacionó su vehículo en Plaza Escorial y alguien le robó su cartera con $53 en efectivo y un celular. Cristian Sáez Maldonado sostiene que un individuo con un arma de fuego lo despojó de dinero en efectivo y un celular. Roxana Ramírez revela que mientras le suplía combustible a su auto Suzuki SXA, del 2009, en un garaje de la Urb. Villa del Mar, en Isla Verde, un sujeto logró apoderarse de una laptop Mac plateada que estaba en el asiento. Javier López Rosado estacionó su Ford Escape, del 2013, frente al Centro de Medicina Familiar, en la Calle Marginal de la Urb. Villa del Mar y alguien le rompió un cristal y le hurtó una computadora Lenovo, un i-pad Apple y documentos personales. Sonia Serrano Vázquez informa que alguien forzó una ventana de su residencia en la Urb. Villas del Sol, en Trujillo Alto y se apropió de $9,500 en efectivo que había en una caja fuerte y una y una tableta Samsung. Leticha Rodriguez Osorio explicó que cuando llegó al trabajo encontró que en su kiosco La Frutera, ubicado en Plaza Escorial, alguien hurtó $200 del petty cash de la caja registradora. Nicolás Silvestry Álvarez, residente en la Calle Los Junkers, del Barrio San Antón, que en horas de la madrugada alguien forzó una ventana. Al escuchar el ruido, se despertó y comentó en voz alta: “Búscame la escopeta”y el intruso salió corriendo. Martha Hernández se quejó a las autoridades que alguien brincó una verja de la Escuela Jesús Rivera Bultrón, en Carolina, apropiándose de un aire acondicionado. Sonia Meléndez Ortiz informó a la Policía que estacionó su Nissan Pathfinder del 2015 en plaza Rial en Canóvanas. Le rompieron un cristal y le hurtaron un bulto que contenía $4,500 en efectivo. Karlinette Rivera Ramos puso su Kia Sedona, del 2014, en la Pista de Atletismo Jaimito Rivera, en Canóvanas y le tumbaron una cartera con $540.


Deportes

6 al 12 de julio de 2016 - www.detodopr.com

Colegio Bautista de Carolina se destaca en los deportes La Administración del Colegio Bautista de Carolina desea notificar por este medio que ha sido proclamado como Campeón Global de la Liga Atlética de Colegios Cristianos (LACC) para el año académico 2015-2016, dando gloria y honra al Padre Celestial por haber alcanzado este importante logro. Asimismo, la Adminstración del Colegio Bautista de Carolina agradece

públicamente a sus estudiantes-atletas por su notable esfuerzo, a sus padres y encargados por haber creido en esta Institución y a todo el componente humano del Departamento Atlético por su compromiso, en especial a su director atlético, Sr. Isaac Hernández. El Colegio Bautista de Carolina es una entidad educativa cristiana, sin fines de lucro, que durante 67 años ha

Jeanc Rodríguez Tel. (787) 608-9009 Especial para De TODO

INICIAN ENTRENAMIENTOS DE PRETEMPORADA A poco más de 30 días de comenzar la nueva temporada del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF), los equipos ya se preparan para el inicio de entrenamientos con el fin de llegar con la mejor preparación física a la fecha de apertura que será el 12 de agosto. Los primeros 2 quintetos que se lanzaron al tabloncillo fueron las bicampeonas Gigantes de Carolina entrenando.

Carolina y Leonas de Ponce. Ambos conjuntos comenzaron ayer martes, 5 de julio, sus entrenamientos. El conjunto carolinense realizó sus trabajos en el coliseo Guillermo Angulo. A su vez, las selváticas rugieron en la cancha de Bélgica en Ponce. Hoy, Las Santeras de Aguada arrancarán su 1ra participación a nivel superior desde las 5:00 p.m. El quinteto continuará trabajando el jueves (7:00 p.m.), viernes (6:00 p.m.), sábado (10:00 a.m.) y descansará el domingo. Las Lady Cardinals de Lajas llevarán a cabo su 1ra práctica el sábado 9 de julio a las 2:00 p.m., en el coliseo Juan Erlich “Liche” Lluch. Mientras, las Montañeras de Morovis, al igual que las Atenienses de Manatí, tienen en agenda comenzar el lunes 11 de julio. Una semana más tarde, 18 de julio, empezarán las subcampeonas Indias de Mayagüez. Las últimas en sudar la camiseta serán las Cangrejeras de Santurce, que tiene previsto su 1ra sesión para el miércoles 20 de julio. CAROLINA ESCOGE A JENNIFER O’NEILL La armadora de la selección de Puerto Rico, Jennifer O’neill, se convirtió el martes en la 1 ra selección en el sorteo de Nuevo Ingreso del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) al ser reclamada por las bicampeonas Gigantes de Carolina. El sorteo, celebrado en el Museo del Deporte de Puerto Rico en Guaynabo, vio a las Atenienses de Manatí seleccionar en el 2 do turno a la armadora/escolta del combinado boricua Damika Martínez. Mientras, las Santeras de Aguada agregaron a la escolta del conjunto

Jennifer O’Neill

borincano, Tayra Meléndez, en el 3er turno. Carolina volvió a pedir en el 4to y 7mo turno añadiendo a las novatas Ashley Pérez y Ashley Gómez, respectivamente. A su vez, la 2da selección de Manatí en la 1ra vuelta fue Danielle Powell en 5to turno. Por su parte, las Indias de Mayagüez reclamaron a la dominicana Charlenny Frias. Y, las Lady Cardinals cerraron la 1 ra ronda escogiendo a la pívot Paulette Addison. Las seleccionadas en la 2 da vuelta fueron Silvia Vásquez (Manatí), Charity Harris (Ponce), Briyana Pabón (Aguada), Mireya Romero (Morovis), Danelise Mariel (Ponce), Delinette Rodríguez (Aguada), Desiree Irizarry (Morovis) y Neish Franco (Lajas). Las Gigantes pidieron a Madelyn Velázquez en el cuarto turno y Manatí escogió en el 5to a Lanese Bough. Summer García paró a las filas de las Leonas en el 6to turno, Karla Ruiz a Las Gigantes en el 7mo y la armadora Carmen Vega a Las Lady Cardinals en la 8va y última selección de la 1ra ronda. Otras sobresalientes peticiones fueron Normarie Montalvo (Aguada), Yesenia Tosado (Ponce), Carla Escalera (Manatí), Esmary Vargas (Santurce), Kim Willoughby (Aguada) y la integrante del conjunto puertorriqueño Yoy-Ling Del Rosario (Morovis). Los equipos deberán licenciar a aquellas jugadoras seleccionadas por ellos y que no pretendan firmar 15 días antes del comienzo del torneo. MURPHY ENCABEZALISTADEAGENTES LIBRES El sorteo de jugadoras se llevó a cabo el pasado martes y como resultado un total de 61 jugadoras se convirtieron en agentes libres. La “swingman” Eshaya Murphy es sin duda la jugadora de mayor valor en el mercado. La baloncelista escogida por Min-

Eshaya Murphy

21

estado sirviendo a la comunidad carolinense y pueblos limítrofes. Sus líderes fundadores tuvieron la visión de ofrecer una educación que proporcionó la formación de ciudadanos con principios de vida cristiana, ideales de hermandad, justicia y amor, con un enfoque de servicio a la comunidad y unos valores sustentados por la fe. nesota Lynx en el sorteo de novatas de la WNBA 2007 este año estuvo está activa en Francia con el equipo Tango Bourges. Su promedio fue 5.3 puntos, 2.2 rebotes y 1.4 cortes de balón. Jugadoras de rol que también tienen valor en el mercado y pudieran ser firmadas por los equipos son Shakira Rodríguez (Mayor Progreso 2014), Mirthelíz Figueroa, Jennifer Casúl y Bárbara Concepción. Sin descartar a las valiosas veteranas y medallistas de Oro, Lindsay González y Tanaira Tapia. Del sorteo de Nuevo Ingreso, las novatas Dixie Martínez, Tamicha Veléz, Ana López, Marytere Ing. Cryz y Adamaris Mo- Orlando rales se convirtieron Rosa en agentes libres y podrán ir a probar suerte con el equipo de su preferencia. GIGANTES SATISFECHOS CON SELECCIONES EN SORTEO El apoderado de las Gigantes de Carolina, Ing. Orlando Rosa, entiende que las selecciones de las bicampeonas fueron las necesarias para fortalecer la “extraordinaria plantilla” del conjunto. Carolina escogió en el 1er turno del sorteo de Nuevo Ingreso a la armadora Jennifer O’neill, integrante de la selección con ex-periencia en la WN-BA. Otras novatas seleccionadas fueron Ashley Pérez, de James Madison University, y Ashley Gómez, de Adelphi University. Mientras, en el sorteo de jugadoras No Reservadas, las

Dr. Juan García (con camisa a rayas).

Gigantes se reforzaron con Madelyn Velázquez, Karla Ruiz y Lisseidy Falcón. Los entrenamientos del combinado carolinense comenzarán el martes, 5 de julio a las 7:00 p.m. en el coliseo Guillermo Angulo de la Tierra de Gigantes. MAYAGÜEZ NIEGA ESTAR EN VENTA El apoderado de las Indias de Mayagüez, Dr. Juan García, negó a través de la página oficial de su equipo que el 5to se encuentre en venta. García comenzó en el 2008 como apoderado de las Turistas de Cabo Rojo, equipo que llevó al oeste en un traslado desde Naranjito, posteriormente movilizó la franquicia a San Germán y desde el 2013 ancló el conjunto en

la Sultana del Oeste. Sobre la plantilla designada a defender el subcampeonato obtenido en la pasada campaña, García no descarta realizar movimientos adicionales que ayuden a reforzar ciertas áreas del equipo con la meta de repetir en la serie final. MANATÍ PRESUME DE SUS JUGADORAS ELECTAS EN SORTEO El equipo de la Atenas de Puerto Rico develó en su página oficial de Facebook las jugadoras que eligieron en los sorteos de Nuevo Ingreso y jugadoras No Reservadas 2016 del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF), celebrado el martes en el Museo del Deportes en Guaynabo. Damika Martínez, armadora/escolta de la selección, se convirtió en la primera selección de las Atenienses en el sorteo de Nuevo Ingreso. En las siguientes 2 peticiones, Manatí también agregó a las novatas Danielle Powell y Silvia Vásquez. Manatí Mientras, en el sorteo de No Reservadas, sumaron a Angiely Morales, Zuleimarie Sánchez, Lanese Bough, Carla Escalera y Yoliana Cabrera. ALEGRÍA EN LA PERLA DEL SUR La armadora Charity Harris se convirtió el martes en la 1ra jugadora escogida por las Leonas de Ponce en el sorteo de Nuevo Ingreso 2016 del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF). Harris fue la segunda selección de la segunda ronda. En dicha vuelta, Ponce también añadió a la novata Danelise Mariel Hernández, jugadora desarrollada en las categorías menores de LBFNO Isabela y baloncelista de la Universidad de Puerto Rico recinto de Arecibo en la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI). En el sorteo de jugadoras No Reservadas, Las Leonas agregaron a su plantilla a las jóvenes talentosas Summer García, Ethel González, Yesenia Tosado y Yamilette Negrón. Aníbal Soto, dirigente de las felinas, manifestó su alegría en un comunicado de Prensa publicado por el equipo en su página oficial en Facebook.

Ponce.


22

www.detodopr.com - 6 al 12 de julio de 2016

Debuta en la Isla el Puerto Rico FC Se acabó la espera para la Isla del Encanto. Al fin debutó su equipo profesional de fútbol, el Puerto Rico FC, y no decepcionaron a los 6,474 fanáticos que se dieron cita en el Estadio Juan Ramón Loubriel de Bayamón, Puerto Rico. La Nueva Tropa Naranja, quienes reemplazaron en el cariño boricua a los desaparecidos Puerto Rico Islanders (2003-2012), vienen de la mano de su dueño, la estrella de la NBA Carmelo Anthony, para participar en la temporada de otoño en la North American Soccer League (NASL). Puerto Rico FC salió al terreno de juego para enfrentar a la difícil escuadra de Indy Eleven, quienes son los campeones con 18 puntos de la temporada de primavera que tiene la NASL y aparte de eso, cuentan con el Jugador del Mes (junio) de la NASL en Eamon Zayed. Fue un duro encuentro entre dos escuadras que no querían ceder el terreno al otro, la Tropa Naranja tuvo varias oportunidades de anotar, pero la defensa de Jon Busch estuvo impenetrable en la primera mitad. Al finalizar el minuto 45 el juego no contaba con anotación. En la segunda mitad el juego físico y aguerrido de ambos equipos continuaba, mientras que cada vez las oportunidades de anotar se hacían aún más difíciles. De momento, en el minuto 74, el boricua de Maunabo, Héctor “Pito” Ramos, se vistió de héroe al anotar el primer gol de la franquicia y ante su gente. Ramos anotó el gol gracias a un supremo pase cruzado de Kyle Culbertson. Puerto Rico FC toma el control del juego 1-0, en lo que parecía una segura victoria, llegamos al minuto 90, se suman 3 minutos adicionales y todo cambió. Misteriosamente unos niños entran corriendo al terreno, precisamente en el minuto 90, los cuales son rápidamente escoltados por seguridad. Tan pronto todo se vuelve a la normalidad, Indy Eleven empata el juego 1-1 con un grandioso gol con la cabeza por Souleymane Youla, quién aprovechó un pase Nemanja Vukovic. Y así concluyo los 90+3, empate 1-1. Carmelo Anthony: Dueño del No se si esto se pueda Puerto Rico FC convertir en un “Kids Curse” o la “Maldición de los Niños” tipo “Curse of the Bambino”, pero los deportes suceden cosas extrañas e inexplicables. Espero que nada mala pase con el Puerto Rico FC y que cuando regresen el 23 de julio a jugar en el Loubriel ya tengan un par de victorias. El próximo encuentro del PRFC será como visitante el 9 de julio ante Jacksonville Armada FC. ¡Arriba Puerto Rico FC!

La nueva generación se apodera de la WWL Como en los inicios de la desaparecida WCW, la World Wrestling League (WWL), realizó una cartelera de lucha libre dentro de un centro comercial. Los Outlet Mall 66 en Canóvanas fueron la cede de la segunda edición de los WWL TV Tapings, los cuales se están trasmitiendo todos los lunes (8pm) y sábados (7pm) por América TeVé. La WWL, quienes regresaron con su nueva temporada, convirtieron el antiguo local de la tienda Reebook en un centro luchístico que atrajo un lleno total, quedándose gente mirando por los cristales lo que fue un manjar de lucha libre llena de juventud. La WWL se caracteriza por darle oportunidades a los jóvenes luchadores a que se encaminen a convertirse en estrellas, pudiéramos mencionar el caso de Mr.450 como el más recientes, y por ende se ha vuelto una verdadera opción para el resurgir de ese deporte/entretenimiento en Puerto Rico. Estas grabaciones no fue la excepción. Desde la batalla entre Dimes y Rikochet por la faja Súper Crucero, Los Heroes del Ring (Galáctico y Planetario) demostrando sus movidas aéreas ante la Conexión Cubana para llevarse las fajas Mundiales en Pareja, y el debut de Apolo Jr. en la WWL, fueron una simple muestra de lo que los jóvenes luchadores pueden hacer para echarse a los presentes en un bolsillo cuando se les da una oportunidad de demostrar sus quilates dentro del cuadrilátero. Mark Davidson, JC Navarro, Big Daddy Montes, Manny Ferno, Bullyng Crew, West Side Mafia (Tabu, Ash y Morgan), entre otros talentos, se robaron el show cada vez que subían al ring. Veteranos jóvenes como BJ, Hiram Tua Niche y Escobar junto a el peligroso grupo de Legio (Kronya y Spectro) lograron cautivar a los presentes poniendo su sazón en cada pelea. Tengo que destacar que “Wonderful” Xander lució enorme en cada lucha y ha sido de los talentos que más a mejorada noche tras noche, calladamente, en esta industria. Todavía tiene camino por recorrer para convertirse en una estrella, pero el muchacho tiene talento y la actitud correcta. Sin hablar de Barbie Boy, ese siempre tiene A en lo que entretenimiento en estos lares. Las historias siguieron sus “El Niche” de la WWL. respectivos desarrollos, la intervención de Savio y Negrín fue efectiva y a su vez mínima, pero sobre todo se escucharon los gritos de ¡Esto es lucha! en repetidas ocasiones para dejar claro que tan buena fue la calidad luchística del cartel. A la dupleta de Savio y Negrín se les escapó posibles nombres para el Salón de los Inmortales como Isaac Rosario y El Martillo para unirse al “Sultán” José Luis Rivera.

Tu semana en las Grandes Ligas 20 al 26 de Junio

Carmelo Anthony con La Barra Naranja.

Los Indians (44-30) están calientes y alejándose en el tope de la Central en la Americana con 9 victorias seguidas. Kluber y Carrasco lanzaron blanqueadas mientras que Lindor, Kipnis y Chisenhall tienen el bate caliente. El picheo inicial ha sido la bujía del virazón de la tropa de Francona. Los White Sox (3838) buscan caer en tiempo al ganarle 3 de 4 juegos a Boston y ganarle la serie a Toronto. Robertson salvó 4 en la semana y Sale se apuntó 2 victorias, tiene marca de 13-2 con 2.79 de efectividad. Los Twins (24-51) ganaron su serie ante Philadelphia y perdieron su serie ante los Yankees. Al menos sacaron 6 bambinazos en un juego. Baltimore (45-30) con 5 victorias consecutivas comienza alejarse en el tope del Este en la Americana. Baltimore barrió en 4 juegos a unos Rays (31-43) que llevan 11 derrotas seguidas. Texas (49-27) sigue fuerte al tope del

Oeste en la Americana a pesar de ver terminada su racha de 7 victorias seguidas con la 1ra derrota de Lewis. Los Mariners (38-38) le ganaron la serie a los Cardinals luego de ser barridos por Detroit. Lind sacó un walk-off homerun de 3 carreras y Canó conectó 2 bambinazos en un juego. Oakland (32-43) salió del sótano al ganar las series ante Milwaukee y los Angels (32-44). Crisp tuvo el bate caliente con par de cuadrangulares, incluyendo uno con las bases llenas. Angels tuvieron marca de 1-7. Los Nationals (44-32) siguen al mando del Este en la Nacional a pesar de perder 7 juegos seguidos, racha que detuvieron el domingo. Los Mets (4034) dividieron honores en su serie de 4 juegos ante Atlanta (26-49) luego de ganarle dos a los Royals en un mini desquite de la Serie Mundial. Familia salvó 4 en la semana y ya tiene 26 salvados. Miami (41-35) sigue cayendo en tiempo con joya monticular de José Fernández de 13 ponches en 7 entradas y el bate caliente de Justin Bour. Ozuna tuvo un juego de 2 cuadrangulares y sigue dándole a los Marlins la ofensiva que necesitan. Philadelphia (32-45) al menos detuvo la racha de 9 derrotas. Los Cubs (48-26) siguen al frente de la Central en la Nacional, pero fueron barridos por los Cardinals (3935) y perdieron su serie ante Miami. Lackey perdió 2 juegos en la semana y la rotación inicial comienza a desinflarse. Chad Kuhl se apuntó su 1er triunfo en la MLB. Los Brewers (34-41) tuvieron una semana de 3-2 gracias al 1er cuadrangular en las MLB de Keon Broxton. ¡Y fue como emergente! Los Reds (29-47) retiraron el #14 de Peter Rose y lo exaltaron al Salón de la Fama del equipo en una bonita ceremonia. Los Giants (4928) siguen al tope del Oeste en la Nacional a pesar de dos derrotas de Bumgarner en la semana. Los Dodgers (41-36) perdieron 3 corridas ante los Pirates, incluyendo la salida de Kershaw, quien se fue 1-1 en la semana, tiene marca de 11-2 con 1.79 de efectividad. Arizona (36-42) sigue contando con el despertar ofensivo de Tomás, quien sacó 3 bambinazos en la semana, incluyendo 2 en un juego. San Diego (33-44) le ganó 3 de 4 juegos a los Reds con Pomeranz apuntándose un triunfo y conectando un cuadrangular. Josh Donaldson de los Toronto Blue Jays en la Liga Americana y Freddie Freeman de los Atlanta Braves de la Liga Nacional fueron seleccionado los Jugadores de la Semana. Los Mets firmaron a un contrato de liga menor al dominicano José Reyes. Espero aproveche la oportunidad y pueda ayudar a los Mets a regresar a la Serie Mundial. Terreno Boricua en la MLB Bateadores: Ángel Pagán (Giants)-(25-11 con 5 anotadas, 9 remolcadas, 3 dobles); Christian Vázquez (Boston)-(10-2 con remolcada); Francisco Lindor (Indians)-(23-8 con 7 anotadas, 4 remolcadas); Steven Moya (Detroit)-(14-5 con 5 anotadas, 3 remolcadas); Mike Avilés (Detroit)-(11-3 con anotada, 2 remolcadas); Yadier Molina (Cardinals)-(19-2 con anotada y remolcada); Javier Báez (Cubs)-(15-3); George Springer (Houston)-(22-5); Carlos Correa (Houston)-(24-8 con 6 anotadas); Enrique “Kike” Hernández (Dodgers)-(5-0); Nolan Arenado (Colorado)-(28-10 con 5 anotadas); Carlos Beltrán (Yankees)-(18-6); Christian Colon (Royals)-(2-0); Yadiel Rivera (Brewers)-(3-1 con anotada y remolcada); Martín “Machete” Maldonado (Brewers)-(9-5 y un cuadrangular como bateador emergente); Iván DeJesús (Reds)-(5-0); René Rivera (Mets)(6-0) y Juan Centeno (Twins)-(7-1). Lanzadores: Alex Claudio (Texas)-(2 entradas y un hit); Mychal Givens (Baltimore)-(3 hits, 4 carreras limpias y 2 bases por bolas); Javier López (Giants)-(2 bases por bolas); Edgar Díaz (Seattle)-(3.2 entradas, 5 hits); Héctor Santiago (Angels)(2 iniciadas, 2 sin decisión); Jake Arrieta (Cubs)-(5 entradas, 4 hits y 6 ponches); Xavier Cedeño (Rays)-(2 tercios de entrada y un hit) y Marcus Stroman (Toronto)-(5 entradas, 7 hits y 4 carreras limpias). Stroman podría ser enviado a las Menores. Carlos Correa - Houston Astros.


6 al 12 de julio de 2016 - www.detodopr.com

AMISTAD HOLA Los Jovenes Amigos de 50’ y Tato Les invita a la nueva lechonera en Guavate, donde celebraremos nuestro Aniversario, el domingo, 17 de julio de 2016. Disfrutaremos de dos grupos de música en vivo No te lo pierdas pues gozaremos en grande. Costo: $23 p/p, con comida. Todo niño paga. Haga su reservacion con tiempo. Tel. (787) 5154441 Salida de guaguas con a/c 7:50 a.m. Plaza Iturregui; 65 Inf. Río Piedras, 8:40 a.m.; Plaza Las Américas, Ponderosa, 9:00 a.m.; Norte Shopping Center (cerca de Llorens Torres) BIENES RAICES ALQUILER Naguabo Rodríguez apts. & Resort se renta apartamentos con s,c,c, agua y luz incluidos; área recreativa con cancha, columpios, área para caminar, dos piscinas gacebos, salón de actividades, planta eléctrica, control de acceso, facilidades para impedidos y no pagas fianza. Apartamento de un cuarto $ 375., dos $425. y tres $475. Estamos localizados en Naguabo a 10 minutos de Fajardo y de Humacao. Para inf. Sr. Rodríguez (787) 874-2375, Cel. 787-645-9524 o ir a doñaanaresort.com Coco Beach en Rio Grande se alquila res. segundo nivel, entrada independiente, 4H,2B, sala, comedor, cocina, balcon, control de acceso, piscina, cancha de tennis, incluye agua, luz y mantenimiento cerca Hotel Grand Melia, $650.00 Tel. (787) 4070800 / (787) 397-8883 SERVICIOS Se Restauran Fotos Digitalmente: Dañadas, viejitas o rayadas. Se elimina o se añade (dependiendo del caso). Servicio a domicilio. Area limitada. Ciertas restricciones aplican. Tel. (787) 403-5521. Abogado - Usted podría entablar una demanda civil y reclamar una compensación económica si: Ha sufrido una caída en lugar público o privado • Ha sufrido un accidente con auto o camión • Ha sido despedido de su trabajo injustamente • Ha sido discriminado por razón de raza, religión, sexo, edad o impedimento físico • Ha sido hostigado sexualmente • Ha sufrido impericia médica•Sinolehancumplido con un contrato • Si ha sufrido daños y perjuicios. Vemos casos en Corte Federal. LlameparaConsulta GRATIS. Licenciado Juan R. Dávila Díaz 787-525-7417 / 787-402-6965.

CLASIFICADOS

Se Vende o se Alquila APARTAMENTO Condominio Santa Ana, Ave. Luis Vigoreaux, Guaynabo

Segundo Piso, 2H/1B, cocina, laundry, pisos en mármol, aires acondicionados, un parking, piscina,completamente equipado, canchas de tenis y baloncesto, seguridad 24 horas, área céntrica ¡Bello! Llame para información:

Tel. (787) 306-2483

23

PLOMERÍA Y DESTAPES

Cámara, Detector, Certificación y Más ESTIMADOS GRATIS

(787)769-7682 / 223-5237 Clasificados De Todo Carolina 787-946-8636 detodopr@gmail.com

¡Oportunidad de Empleo!

Solicitamos representantes Carla: (939) 242-0139

SE BUSCAN AGENTES DE VENTA Carolina y Área Noreste Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo

Tel. (787) 946-8636 Fax: (787) 946-8635


24

www.detodopr.com - 6 al 12 de julio de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.