frente
la semana de
$ cero pesos $ www.frente.com.mx @frentemx
DF o: ujad e r b em rias d histo asmas fant
+
versus sopitas | música school of rock | cine mórbido | ARte blockbuster letras niall ferguson | medios extreme makeover y niñera s.o.s
Número 31 del 27 de octubre al 2 de noviembre de 2011
22 | frente | MÚSICA | del 27 de octubre al 2 de noviembre de 2011
Agenda
YA A LA VENTA Beirut Noviembre 4 y 5, José Cuervo Salón. $487 Aerosmith Noviembre 8, Foro Sol. $326 – $2,086 Pearl Jam Noviembre 24, Foro Sol. $324 – $1,626 Morrissey Diciembre 7 y 8, El Plaza Condesa. $880 – $1,350 JUEVES 27 Mutek_MX; Nocturno 2: Kid Koala + Pearson Sound aka Ramadanman + Machinedrum + Paul Marmota Visuales: James Medcraft + Muti Randolph + Baillat Cardel & Iregular El Plaza Condesa; 20 hrs. $429 – $937 Carlo Payés + Journey + Big Band Jazz Voilà Acoustique; 22 hrs. $429 – $541 Miguel Ríos Auditorio Nacional; 20:30 hrs. $189 – $1,281 Amaury Pérez Teatro de la Ciudad; 20 hrs. $171 – $599 Orquesta de Cámara de Bellas Artes Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes; 20 hrs. $79 Dorian Caradura; 22 hrs. $120 Silvano Zetina & The Melovskys Imperial; 22 hrs. $100 La Floridita Film Club Café; 22 hrs. $50 Los Leopardos + Los Derrumbes + DJ Amsel Terraza del Centro Cultural España; 22 hrs. Entrada libre. Yukon + Rodeo + Kandy + Kingstone + Voltaq Multiforo Alicia; 18:16 hrs. $30 Chilanga Banda Blues Black Horse; 21 hrs. Entrada libre. Davy Moony Zinco Jazz Club; 22 hrs. $200 VIERNES 28 Mutek_MX; Nocturno 3: Discodeine + Guillaume Coutu Dumonts & The Side Effects + Cubenx + Los Macuanos + Fax + Mock The Zuma + Marbeya Sound + Avanti + Moonrunner Visuales: James Medcraft + Muti Randolph + Baillat Cardel & Iregular Casino Metropolitano; 22 hrs. Metronomy José Cuervo Salón; 21 hrs. $429 – $711 Maná Palacio de los Deportes; 20:30 hrs. $432 – $1,758 Marco Antonio Solís Auditorio Nacional; 20:30 hrs. $429 – $2,126 Satyricon, The Age Of Nero
Circo Volador; 20:30 hrs. $541 Totó La Momposina Lunario del Auditorio Nacional; 21 hrs. $487 Romina Guardino Fat Crow; 21:30 hrs. $131 Matute Voilà Acoustique; 22 hrs. $372 De guitarra y guitarristas Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes; 19 hrs. $20 Orquesta Sinfónica Nacional Palacio de Bellas Artes; 20 hrs. $76 – $195 Gala Rusa: Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Chihuahua Raúl García Velázquez, director; Mauricio Náder, piano. Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario; 20 hrs. Entrada libre. Jumbo Caradura; 22 hrs. $200 Los Músicos de José Imperial; 22 hrs. $100 Tropikal Forever + Los Master Plus Pasagüero; 22 hrs. Consultar precio en taquilla. Miss Mara Terraza del Centro Cultural España; 22 hrs. Entrada libre. Presentación del disco: Unos cuentos y otras fábulas de Luz de Riada Invitados: Deuol + El Retorno del Poeta + Vagabundo Multiforo Alicia; 20:42 hrs. $60 Noche ochentera El Under; 20 hrs. Entrada libre. High Energy & Italo Patrick Miller; 20:30 hrs. Consultar precio en taquilla.
Kevin Johansen
RayoBacks: Fiesta de Halloween Imperial; 22 hrs. $100 DLD Caradura; 22 hrs. $280 Fiesta de Halloween Pasagüero; 21 hrs. Consultar precio en taquilla. El Clan Film Club Café; 22 hrs. $100 Dabidson Terraza del Centro Cultural España; 22 hrs. Entrada libre. Lost Acapulco + Los Derrumbes + Twin Tones + Telekrimen Multiforo Alicia; 20:42 hrs. $80 Tributo a Kings of Leon Bulldog Café; 22 hrs. Consultar precio en taquilla.
Napoleón Teatro Metropólitan; 17:30 y 20:30 hrs. $228 – $599 Regina Orozco: Regina Catrina Teatro de la Ciudad; 20:30 hrs. $211 – $786 Ricky Martin Auditorio Nacional; 20:30 hrs. $396 – $2,166 Kevin Johansen + The Nada General Lunario del Auditorio Nacional; 21 hrs. $599 – $996
foros
AUDITORIO BLAS GALINDO – CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES www.cenart.gob.mx Río Churubusco 79; T 4155 0000 AUDITORIO NACIONAL www.auditorio. com.mx Paseo de la Reforma 50, Chapultepec; T 9138 DOMINGO 30 1350 BLACK HORSE www.caballonegro.com Mexicali 85, Condesa; T 3547 9494 BULLDOG CAFÉ www.bulldogcafe. The Rasmus SÁBADO 29 com Rubens 6, esq. Av. Revolución, San Juan Mixcoac ;T El Plaza Condesa; 20 hrs. $640 – $900 5611 8818 CARADURA www.caradura.com.mx Nuevo Tributo a Michael Jackson DJ Shadow León 73 1er piso, Condesa; T 5211 8035 CASA DEL LAGO Teatro Tepeyac; 13 hrs. $189 Centro de Espectáculos Premier; 22 hrs. $450 – $800 JUAN JOSÉ ARREOLA www.casadellago.unam.mx Antiguo Gloria Trevi Mutek_MX; A/VISION 2: Tyondai Braxton + Murcof & Bosque de Chapultepec 1a Sección; T 5211 6086 CENTRO Auditorio Nacional; 20 hrs. $311 – $1,397 AntiVj + Sepalcure CULTURAL ESPAÑA www.ccemx.org Guatemala 18, Centro; Va mi resto... Recordando a Salvador “El Negro” Ojeda Teatro de la Ciudad; 19 hrs. $252 – $119 T 5521 1925 CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO – Teatro de la Ciudad de México; 18:30 hrs. $119 – $252 The Rasmus SALA NEZAHUALCÓYOTL – SALA CARLOS CHÁVEZ Transfusión al Rock 2011 El Plaza Condesa; 22 hrs. $640 – $900 – SALA MIGUEL COVARRUBIAS www.cultura.unam. Lunario del Auditorio Nacional; 17 hrs. $204 Totó La Momposina mx Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria; T 5622 Orquesta Sinfónica Nacional Lunario del Auditorio Nacional; 21 hrs. $487 7113 CENTRO CULTURAL OLLIN YOLIZTLI www.cultura. Palacio de Bellas Artes; 12:15 hrs. $76 – $195 Maná df.gob.mx Periférico Sur 5141, Tlalpan; T 5606 3901 CIRCO Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México Palacio de los Deportes; 20 hrs. $432 – $1,758 VOLADOR www.circovolador.org Calzada de la Viga núm. Centro Cultural Ollin Yoliztli; 12:30 hrs. $138 Marco Antonio Solís 146, Jamaica; T 5740 9012 EL UNDER www.theunder.org El íntimo decoro: Música de Cámara Auditorio Nacional; 20 hrs. $429 – $2,126 Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes; 17 hrs. $20 Monterrey 80, Roma; T 5511 5475 FORO DEL TEJEDOR Janette Chao www.pendulo.com Álvaro Obregón 86; T 5574 7034 FILM OFUNAM Tercera Temporada: Programa 3 Fat Crow; 21:30 hrs. $311 CLUB CAFÉ www.filmclubcafe.com.mx Blvd. Manuel Ávila Juan Carlos Lomónaco, director huésped; Sebastian El íntimo decoro: Música de Cámara Camacho 1695; T 5373 9055 IMPERIAL www.myspace. Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes; 18 hrs. $20 Kwapisz, violín. Estreno mundial: Adagio religioso (a la memoria de Eugenio com/elimperialclub Álvaro Obregón 293, Roma; T 5525 1115 Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México LUNARIO DEL AUDITORIO NACIONAL www.lunario. Toussaint) de Lavista. Estreno en México: Concierto para Centro Cultural Ollin Yoliztli; 18 hrs. $138 com.mx Paseo de la Reforma 50, Chapultepec; T 9138 1350 violín de Bloch y Sinfonía no. 3 de Saint-Saëns Sr. Bikini MULTIFORO CULTURAL ALICIA www.myspace.com/ Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario; Casa del Lago Juan José Arreola; 14 hrs. Entrada libre. foroalicia Cuauhtémoc 91 A, Roma; T 5511 2100 PALACIO 12 hrs. $100 – $240 OFUNAM Tercera Temporada: Programa 3 DE BELLAS ARTES – SALA MANUEL M. PONCE www. Juan Carlos Lomónaco, director huésped; Sebastian bellasartes.gob.mx Av. Juárez y Eje Central, Centro; T 5512 MARTES 1 Kwapisz, violín. 2593 PASAGÜERO www.myspace.com/pasaguero Motolinía Estreno mundial: Adagio religioso (a la memoria de Eugenio 33, Centro; T 5521 6112 PATRICK MILLER patrickmiller. Kings of Convenience Toussaint) de Lavista. Estreno en México: Concierto para com.mx Mérida 17, esq. Av. Chapultepec; T 5511 5406 José Cuervo Salón; 21 hrs. $487 violín de Bloch y Sinfonía no. 3 de Saint-Saëns TEATRO DE LA CIUDAD www.cultura.df.gob.mx Donceles Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario; 20 Ringo Starr and His All Starr Band 36, Centro Histórico; T 5130 5740 TEATRO TEPEYAC Calz. Auditorio Nacional; 20:30 hrs. $346 – $2,166 hrs. $100 – $240 de Guadalupe 497, T 5517 6560 EL PLAZA CONDESA www. Geometría sonora: Antiqva Metropoli elplaza.mx Juan Escutia 4, Condesa VOILÀ ACOUSTIQUE MIÉRCOLES 2 Salón de recepciones del Munal; 12 hrs. Entrada libre. www.voilaantara.com Ejército Nacional 843, Polanco (dentro Transmisión en vivo desde el MET de Nueva York: del centro comercial Antara); T 5281 2798 ZINCO JAZZ Kings of Convenience Don Giovanni www.zincojazz.com Motolinía 20, Centro; T 5512 3369 José Cuervo Salón; 21 hrs. $487 Auditorio Nacional; 12 hrs. $40 – $300
26 | frente | cine | del 27 de octubre al 2 de noviembre de 2011 JUEVES 27
Agenda
CINETECA NACIONAL El árbol de la vida (Terrence Malick, 2011); 18 y 20:30 hrs. La Pivellina (Tizza Covi y Rainer Frimmel, 2009); 15 y 17 hrs. Jean Gentil (Israel Cárdenas y Laura Amelia Guzmán 2010); 19 y 21 hrs. Un hombre que llora (Mahamat-Saleh Haroun, 2010); 15 y 17 hrs. Armadillo (Janus Metz Pedersen, 2010); 19 y 21 hrs. José y Pilar (Miguel Gonçalves Mendes, 2010); 20:30 hrs. Los otros californios (César Talamantes, 2010); 14:30 y 18:30 hrs. Ciclo Béla Tarr: Almanaque de otoño (1984); 16:45 y 20:30 hrs. / Macbeth (1982); 19 hrs. Gabriel Retes: Mujeres en el acto (2006); 16:30 y 20:30 hrs. Cine sonoro mexicano: El prisionero 13 (Fernando de Fuentes, 1933); 18:30 hrs. Festival 4+1: Curling (Denis Côté, 2010); 14:30 hrs. / Morgen (Marian Crisan, 2010); 16:30 hrs. / Tilva Rosh (Nikola Ležai, 2010); 18:30 hrs. / Outrages (Takeshi Kitano, 2010); 21 hrs. FILM CLUB CAFÉ Conciertos, películas y documentales que rockean: Seven Ages of Rock: White Light, White Heat (2007); 20 hrs. IFAL Festival de animación: Las trillizas de Belleville (Sylvain Chomet, 2003); 20 hrs. CINEMATÓGRAFO EL CHOPO El violín (Francisco Vargas Quevedo, 2005); 12 hrs. En el hoyo (Juan Carlos Rufo); 17 hrs. Redes (Emilio Gómez Muriel y Fred Zinnemann 1936); 19:30 hrs. VIERNES 28 CINETECA NACIONAL La Pivellina (Tizza Covi y Rainer Frimmel, 2009); 15 y 17 hrs. Jean Gentil (Israel Cárdenas y Laura Amelia Guzmán 2010); 19 y 21 hrs. Armadillo (Janus Metz Pedersen, 2010); 14 y 16 hrs. José y Pilar (Miguel Gonçalves Mendes, 2010); 20:30 hrs. Los otros californios (César Talamantes, 2010); 18:30 hrs. Programas dobles, Krzysztof Zanussi: La espiral (1978); 11 hrs. / La constante (1980); 13 hrs. Ciclo Béla Tarr: Viaje por la llanura (1995) + La condena (1988); 17 y 20 hrs. Cine sonoro Mexicano: La mujer del puerto (Arcady Boytler y Raphael J. Sevilla, 1933); 18:30 hrs. Festival 4+1: Mi felicidad (Sergei Loznitsa, 2010); 15 hrs. / Nenette (Nicolas Philibert, 2010); 17:30 hrs. / King of Devil’s Island (Marius Holst, 2010); 19 hrs. / Meek’s cutoff (Kelly Reichardt, 2010); 21 hrs. CINECLUB IN CULTO – CCC Cada viernes se presenta una película que el público escoge con su voto a través del grupo en Facebook del cineclub.
Luz Silenciosa
http://on.fb.me/lzXB1P; 20:30 hrs. Entrada libre. FILM CLUB CAFÉ Festival Macabro: Zombie night Maratón nocturno desde las 24 horas hasta el amanecer; 23:59 hrs. CINEMATÓGRAFO EL CHOPO Grandes cortometrajes de la historia de la animación, programa 3: Viaje a la luna (Georges Méliès, 1902) / Excursión a la luna (Segundo De Chomón, 1908) / Ballet mecánico (Fernand Léger y Dudley Murphy, 1924) / Vecinos (Norman McLaren, 1952) / Cromofobia (Raoul Servais, 1966) / El músculo y la cultura (Santiago Genovés, México, 1968) / Perro (Suzie Templeton, 2001) / Sr. Cabeza (Koji Yamamura, 2002) / El aroma del té (Michael Dudok de Wit, 2006); 12 hrs. Allegro non troppo (Bruno Bozzetto, 1976); 17 hrs. Fuego y hielo (Ralph Bakshi, 1983); 19:30 hrs.
Backyard, El traspatio (Carlos Carrera, 2008); 17 hrs. Seguir siendo: Café Tacvba (Ernesto Contreras y José Manuel Craviotto, 2010); 19:30 hrs. LUNES 31
CINETECA NACIONAL Alamar (Pedro González-Rubio, 2009); 16 y 17:30 hrs. Dulce hijo (Kornél Mundruczó, 2010); 19 y 21 hrs. Masacre en Xoco: El espejo de la bruja (Chano Urueta, 1960); 16 hrs. / Misterios de ultratumba (Fernando Méndez, 1958); 18 hrs. / Santo contra las lobas (Jaime Jiménez Pons y Rubén Galindo, 1976); 20 hrs. FILM CLUB CAFÉ Festival Macabro: Historias de sexo, horror y explotación (Selección Macabro); 20 hrs. CINEMATÓGRAFO EL CHOPO Backyard, El traspatio (Carlos Carrera, 2008); 12 hrs. SÁBADO 29 Seguir siendo: Café Tacvba (Ernesto Contreras y José Manuel Craviotto, 2010); 17 hrs. CINETECA NACIONAL La Pivellina (Tizza Covi y Rainer Frimmel, 2009); 15 y 17 hrs. El infierno (Luis Estrada, 2010); 19 hrs. Jean Gentil (Israel Cárdenas y Laura Amelia Guzmán MARTES 1 2010); 19 y 21 hrs. Armadillo (Janus Metz Pedersen, 2010); 14 y 16 hrs. José y Pilar (Miguel Gonçalves Mendes, 2010); 20:30 hrs. CINETECA NACIONAL Masacre en Xoco: Tarántula (Jack Arnold, 1955); 16 hrs. Los otros californios (César Talamantes, 2010); 14:30 y / El sanatorio (Miguel Gómez, 2010); 18 hrs. / Trauma 18:30 hrs. (Dario Argento, 1993); 20 hrs. Ciclo Béla Tarr: Sátántangó (1994); 14 hrs. Ciclo Béla Tarr: Las armonías de Werckmeister (2000); Cine sonoro mexicano: Dos monjes (Juan Bustillo Oro, 17 hrs. / Prólogo + El hombre de Londres (2007); 1934); 18:30 hrs. Festival 4+1: Belle épine (Rebecca Zlotowski, 2010); 13 17 y 21 hrs. hrs. / Color perro que huye (Andrés Duque, 2011); 15 hrs. MIÉRCOLES 2 / Chantrapas (Otar Iosseliani, 2010); 17 hrs. / Nostalgia de la luz (Patricio Guzmán, 2010); 19 hrs. / Hanezu CINETECA NACIONAL (Naomi Kawase, 2011); 21 hrs. Masacre en Xoco: Sobre natural (Frank Darabont, 2007); FILM CLUB CAFÉ 10 hrs. / Matar a un extraño (Juan López Moctezuma, Festival Macabro / Ciclo Herschell Gordon Lewis: The 1982); 12:30 hrs. / Fuerza siniestra (Tobe Hooper, 1985); Gore Gore Girls (1972); 20 hrs. 14:30 hrs. / Sudor frío (Adrián García Bogliano, 2010); LINTERNA MÁGICA / LA SOCIEDAD DE CINE 16:45 hrs. / Masacre en el infierno (Tobe Hooper, 1986); TLATELOLCO 18:30 hrs. / El vampiro y el sexo (René Cardona, 1969); El niño que quería ser un oso (Jannik Hastrup, 2002); 20:30 hrs. 10:45 hrs. Ciclo Béla Tarr: Las armonías de Werckmeister (2000); CINEMATÓGRAFO EL CHOPO 20 hrs. / Prólogo + El hombre de Londres (2007); 19 y Kilómetro 31 (Rigoberto Castañeda, 2008); 17 hrs. 20 hrs. En el hoyo (Juan Carlos Rufo); 19:30 hrs. FILM CLUB CAFÉ Todos los miércoles, todo Hitchcock: La ventana indiscreta DOMINGO 30 (1954); 20 hrs. CINETECA NACIONAL Armadillo (Janus Metz Pedersen, 2010); 14 y 16 hrs. José y Pilar (Miguel Gonçalves Mendes, 2010); 18:30 y 20:45 hrs. Los otros californios (César Talamantes, 2010); 14:30 CINEMATÓGRAFO EL CHOPO y 18:30 hrs. Masacre en Xoco: Dios me lo ordenó (Larry Cohen, 1976); www.cultura.unam.mx Dr. Atl 37, Santa María la Ribera; T 5546 3471 16 hrs. / Pez mortal (Sion Sono, 2010); 18 hrs. / Perros CINETECA NACIONAL de paja (Sam Peckinpah, 1971); 20:45 hrs. www.cinetecanacional.net Av. México Coyoacán 389, Xoco; Ciclo Béla Tarr: Sátántangó (1994); 14 hrs. T 4155 1200 Festival 4+1: Genpin (Naomi Kawaze, 2010); 13 hrs. / FILM CLUB CAFÉ Shara (Naomi Kawaze, 2003); 15 hrs. / Hotaru (Naomi www.filmclubcafe.com.mx Blvd. Manuel Ávila Camacho Kawaze, 2009); 17 hrs. / Familystrip (Luis Miñarro, 1695; T 5373 9055 2009); 19 hrs. IFAL Película ganadora Festival 4+1; 21 hrs. www.ambafrance-mx.org Río Nazas 43, Cuauhtémoc; FILM CLUB CAFÉ Historia del cine mudo: Lost World (Harry O. Hoyt, 1925); T 5566 0777 LINTERNA MÁGICA / LA SOCIEDAD DE CINE 12 hrs. Festival Macabro: Infierno (Dario Argento, 1980); 20 hrs. TLATELOLCO www.circo212.org.mx - www.tlatelolco.unam.mx Ricardo CINEMATÓGRAFO EL CHOPO Flores Magón 1, Nonoalco-Tlatelolco; T 5583 0960 Luz silenciosa (Carlos Reygadas); 12 hrs.
CINECLUBES
30 | frente | ARTE | del 27 de octubre al 2 de noviembre de 2011 Centro Cultural Universitario Tlatelolco. CENTRO DE CAPACITACIÓN CINEMATOGRÁFICA Argento Pablo Castillo. CENTRO DE LA IMAGEN Fotografías Maureen Bisilliat. CENTRO DE CREACIÓN LITERARIA XAVIER VILLAURRUTIA Amor perdido. Un año sin Monsi Con motivo del primer aniversario luctuoso del autor mexicano, esta exposición ofrece un recorrido visual en torno a la vida y la obra de este gran narrador. EX TERESA ARTE ACTUAL Paisajes sumergidos Curaduría: Alejandro Castellanos. Artistas: Joao Castillo, Pedro David y Pedro Mota. Instalación: La creciente Cristina Ochoa. FARO DE ORIENTE Intervención Daniel Guzmán. Interactuando con la ciencia Exposición interactiva sobre ciencia y arte, con el apoyo del MUTEC. GALERÍA AGUAFUERTE Abstracto Claudia J. Catalá. Galería Desiré Saint Phalle Jean-Luc Mouléne Hasta enero. GALERÍA METROPOLITANA Sombra del agua Artistas: Arcángel Constantini, Beatriz Ezban, Claudia Gallegos, María José de la Macorra, Amor Muñoz, Fernando Palma, Claudia Pérez Pavón y Rocío Ramos. ANTIGUO COLEGIO DE SAN ILDEFONSO Fotoseptiembre: Sol y sombras de la fotografía moderna HOUSE OF GAGA Últimos días: Coloquia Guillermo Santamarina. Hasta mexicana: Manuel Álvarez Bravo, Agustín Jiménez y Luis octubre 29. Márquez. Hasta enero 15. KURIMANZUTTO DF, penúltima región Gerardo Suter. Hasta enero 15. Últimos días: Estrella distante sobre Roberto Bolaño. Hiperrealismo de alto impacto Ron Mueck. Hasta octubre 29. Hasta febrero 5. LABOR ARTE TALCUAL Últimos días: En la bruma de lavanda de Santiago Cucullu. Metáforas periféricas de un jardín japonés asturiano Hasta octubre 29. Mónica Escutia y Rubén Méndez. LUIS ADELANTADO CASA HILVANA Darío Villalba. Hasta noviembre 18. Photosoup México Exposición colectiva. MODO CENTRAL ART PROJECTS Colección de colecciones. Control Muestra colectiva de fotografía mexicana Hasta noviembre 30. contemporánea. Hasta enero 7. El MODO de Tassier: Trazo, dibujo y diseño. The KFC- Ho Chi Min Conspiracy Foto mural de Alex MUAC Flores. Hasta enero 7. Antes de la resaca… Una fracción de los noventa CENTRO CULTURAL BORDER Exposición colectiva. Hasta diciembre. San Curador Exposición colectiva. Entre Utopía y Distopía Curaduría: Gridthiya Gaweewong. Curaduría: Iñaki Herranz. Hasta diciembre. Lo mejor de no entender Exposición colectiva e Obstruir, destruir, ocultar Enrique Jezik. intervenciones de espacio a cargo de Patricio José y Hasta noviembre 27. Tahres. Curaduría: Icari Gómez. MUSEO DE ARTE MODERNO CENTRO CULTURAL ESPAÑA ¿Neomexicanismos? Ficciones Identitarias en el México de Intersticios urbanos. Parte del proyecto Arte Urbano. los ochenta Exposición colectiva. Hasta noviembre. Coordina: Sociedad Dokins para las nuevas prácticas La Colección: Diferencia y continuidad en el arte moderno artísticas A.C. Artistas: Chaz Bojórquez, Inti, Alexandre mexicano. Hasta noviembre 20. Orion, Bastardilla, Sueño, Susso 33, Spy, Kid:ghe, Saner, Max Cetto Hasta enero 15. Fanzye, ZzierraRrezzia y Satter, entre otros. Subversión sonora En el marco de la exposición Intersticios Félix Candela Hasta enero 15. MUSEO EXPERIMENTAL EL ECO Urbanos se presenta una selección de música con Distanciamiento crítico Praneet Soi. influencias cruzadas, desde y hacia expresiones artísticas urbanas como el rock, hip-hop, punk, hardcore, Discrepancias con M.G. Leonor Antunes. MUSEO FRANZ MAYER entre otros. Arte y erudición en el mobiliario virreinal de la Villa Alta, CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO TLATELOLCO Fotos instantáneas: Recuerdos de Brasilia Joaquim Pavia. Oaxaca. Hasta noviembre 13. Susurros de la colección Franz Mayer. Hasta enero 8. Hasta enero. Museo Nacional de San Carlos Museo de Tlatelolco Nuevo espacio que exhibe arte Diagramática Benjamín Torres. prehispánico originario del sitio arqueológico, así como MUSEO DE EL CARMEN pertenecientes a la Colección Stavenhagen. 80 años, 80 obras (Parte IV). Permanente. Tlatelolco Intervención de Luciano Matus que abarca MUSEO DE LA MEDICINA MEXICANA la Plaza de las Tres Culturas, el edificio Chihuahua y el
Agenda
EXHIBICIONES
Salas de embriología, modelos anatómicos en cera, cirugía reconstructiva, pinacoteca virreinal y la botica del siglo XIX. Permanente. MUSEO NACIONAL DE LA REVOLUCIÓN Imágenes del Cardenismo. Permantente. MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO Fotoseptiembre: Paisaje sumergido + el fin de la abundancia Cecilia Hidalgo. Hasta febrero 19. Akaso Exposición colectiva. Hasta octubre 30. Fotoseptiembre: Cine Ópera de Michael Nyman. Hasta enero 15. La Reina Roja Homenaje a Beba Pecanins. Hasta noviembre 28. El edén despreciado Natalia Granada. Pandora´s Box Gallery El laboratorio secreto Mariana Palova. PROYECTOS MONCLOVA Music for Insomniacs Oliver Laric, John Menick y Theo Michael. SALA DE ARTE PÚBLICO SIQUEIROS Acht Stühle (Ocho Sillas) Roman Signer. VÉRTIGO GALERÍA El último grito Le Dernier Cri. Hasta noviembre 25. Tzompantli gráfico Exposición colectiva. Hasta diciembre 9.
INAUGURACIÓN DE EXPOSICIONES Y CONFERENCIAS JUEVES 27 EX TERESA ARTE ACTUAL Transmuted. Festival Internacional de Performance. Curaduría: Martín Rentería y Pancho López. Octubre 27, 28 y 29; 20 hrs. Entrada libre. SÁBADO 29 LABORATORIO ARTE ALAMEDA Inauguración: Machina | Medium | Apparatus Curaduría: Karla Jasso. Artistas: Rafael-Lozano Hemmer, Gilberto Esparza, Ale de la Puente, Marcela Armas, Santiago Itzcoatl, Fabiola Torres-Alzaga; 20 hrs. Hasta enero 22.Entrada libre.
museos y galerías ANTIGUO COLEGIO DE SAN ILDEFONSO www. sanildefonso.org.mx, Justo Sierra 16, Centro. Martes de 10 a 20 hrs. Miércoles a domingo de 10 a 18 hrs. T 5702 2991. Entrada general: $20 ARTE TALCUAL www. artetalcual.com Colima 326, Roma; T 5514 9616 CASA HILVANA www.myspace.com/casahilvana Colima 378, Roma. CENTRAL ART PROJECTS www.centralprojects. org General León 48, San Miguel Chapultepec. Martes a sábado de 11 a 18 hrs. T 5276 4209 CENTRO CULTURAL BORDER border.com.mx Zacatecas 43, Roma. Lunes a viernes; T 5584 7557 CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA www.ccemx.org Guatemala 18, Centro; T 5521 1925. Entrada libre CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO TLATELOLCO www.tlatelolco.unam. mx Ricardo Flores Magón 1, Nonoalco-Tlatelolco. Martes a domingo de 10 a 18 hrs. T 5583 0960 CENTRO
DE CAPACITACIÓN CINEMATOGRÁFICA www.elcc. com.mx Calzada de Tlalpan 1670, Coyoacán; T 4155 0090 CENTRO DE CREACIÓN LITERARIA XAVIER VILLAURRUTIA Nuevo León 91, Condesa; T 5553 5268 EX TERESA ARTE ACTUAL www.exteresa.bellasartes. gob.mx Licenciado Verdad 8, Centro Histórico; T 5522 2721 FARO DE ORIENTE www.farodeoriente.cultura. df.gob.mx Calz. Ignacio Zaragoza s/n, Fuentes de Zaragoza; T 1719 3040 GALERÍA AGUAFUERTE www. aguafuertegaleria.com Guanajuato 118, Roma. Lunes a sábado 10 a 20 hrs. GALERÍA DESIRÉ SAINT PHALLE desiresaintphalle.com Colima 125, Roma. Miércoles a viernes de 11 a 19 hrs. T 5207 2369 GALERÍA ENRIQUE GUERRERO www.galeriaenriqueguerrero. com Horacio 1549, Polanco. Lunes a viernes de 10:30 a 19 hrs. T 5280 2941 GALERÍA JOSÉ MARÍA VELASCO www.galeriavelasco.bellasartes.gob.mx Peralvillo 55, Morelos. Martes a domingo de 9:30 a 17:30 hrs. T 5526 9157 Galería Metropolitana www. galeriametropolitana.mx Medellín 28, Roma. Lunes a sábado de 10 a 18 hrs. T 5511 1964 HOUSE OF GAGA www.houseofgaga.com Durango 204, Roma. Martes a sábado de 12 a 18 hrs. T 5525 1435 KURIMANZUTTO kurimanzutto.com Gob. Rafael Rebollar 94, San Miguel Chapultepec; T 5256 2408 LABOR www.labor.org. mx Colima 55, Roma. Miércoles y viernes de 11 a 17 hrs. Jueves de 12 a 21 hrs. Sábado de 11 a 16 hrs. T 5208 5579 LABORATORIO ARTE ALAMEDA www.artealameda.bellasartes.gob.mx Dr. Mora 7, Centro. T 5510 2793 LUIS ADELANTADO www. luisadelantadomexico.com Laguna de Términos 260, Anáhuac; T 5545 6645 MODO www.elmodo.mx Colima 145, Roma. Miércoles a domingo de 10 a 18 hrs. T 5533 9637 MUAC www.muac.unam.mx Insurgentes Sur 3000. Miércoles, viernes y domingo de 10 a 18 hrs. Jueves y sábado de 12 a 20 hrs. T 5622 6972. Admisión general: $40 MUSEO DE ARTE CARRILLO GIL www.museodeartecarrillogil.com Av. Revolución 1608, San Ángel. Martes a domingo de 10 a 18 hrs. T 5550 6260. Admisión general: $15 MUSEO DE ARTE MODERNO www.mam.org.mx Paseo de la Reforma, Bosque de Chapultepec. Martes a domingo de 10:15 a 17:30 hrs. T 5553 6233. Admisión general: $22 MUSEO EXPERIMENTAL EL ECO www.eleco.unam.mx Sullivan 43, San Rafael. Martes a domingo 11 a 18 hrs. T 5535 5186 MUSEO FRANZ MAYERwww.franzmayer.org.mx Hidalgo 45, Centro; T 5518 2266 MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS www.mnsancarlos.com Puente de Alvarado 50, Tabacalera; T 5566 8085 MUSEO DEL CARMEN www.museodeelcarmen.org Av. Revolución 4 y 6, San Ángel; T 5550 4896 MUSEO DE LA MEDICINA MEXICANA www.facmed.unam.mx Brasil 33, Centro. Entrada libre MUSEO NACIONAL DE LA REVOLUCIÓN www.cultura.df.gob.mx Plaza de la República, Tabacalera. T 5566 1902 MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO www.chopo.unam.mx Dr. Enrique González Martínez 10, Santa María la Ribera. Martes a domingo 10 a 19 hrs. T 5546 3471. Admisión general: $30 Pandora´s Box Gallery www.filmclubcafe.com.mx Blvd. Manuel Ávila Camacho 1695; T 5373 9055 PROYECTOS MONCLOVA www.proyectosmonclova.com Gral. Antonio León 31, San Miguel Chapultepec. Martes a viernes de 11 a 16 hrs. Sábado de 12 a 16 hrs. T 4754 3546 SALA DE ARTE PÚBLICO SIQUEIROS www.saps-latallera.org Tres Picos 29, Polanco. Martes a domingo de 10 a 18 hrs. T 5203 5888. Admisión general: $10 SOMA somamexico. org Calle 13 núm. 25, San Pedro de los Pinos; T 5277 4947 VÉRTIGO GALERÍA www.vertigogaleria.com Colima 23-A, Roma; T 5207 3590
del 27 de octubre al 2 de noviembre de 2011 | medios | frente | 35
MUNDOs PARA LELOS
Agenda INTERNET Song Kick En esta página podrás ser el primero en enterarte de los conciertos que se presentarán próximamente en diferentes ciudades, incluyendo al D.F. Existen varios usos para este sitio como: compra de boletos y recibir alertas de los nuevos conciertos anunciados. También puedes formar tu calendario según tus gustos; además, encontrarás reseñas de conciertos pasados, set lists y pósters. www.songkick.com RADIO Gente de cine Programa dedicado a difundir las múltiples actividades relacionadas con el ámbito cinematográfico. Gente de cine no es sólo un programa de sugerencias para elegir qué película ver. Es también un espacio que difunde la importantísima labor de los festivales de cine a nivel nacional y, en lo posible, a nivel internacional. El programa es invitado permanente a casi todos los festivales de cine en la República Mexicana. En el extranjero, Gente de Cine asiste con regularidad al Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale) y ha cubierto otros festivales, tales como el de Toronto, Río de Janeiro, San Francisco, entre otros. Miércoles a las 19 hrs. Radio Educación 1060 AM TELEVISIÓN Luther Serie que relata la historia de Luther un brillante y
atormentado detective que regresa a las calles de Londres a buscar en lugares en los que nadie se atreve a mirar siquiera, en las mentes de los sicópatas, asesinos y en los espacios sombríos de su propia forma de ser. En esta segunda temporada se presentan dos nuevas historias de crimen y suspenso del aclamado novelista de Neil Cross. Viernes 23 hrs. BBC (Sky, 203; Cablevisión, 206) APP The Guardian El periódico inglés más importante estrena su aplicación para iPad, la cual es diferente a la que conocíamos para el iPhone. En esta versión se explotan al máximo las utilidades de la tableta, aparte de poder tenerla sin costo por tres meses. Con esto podrás bajar todas las ediciones del periódico, tal y como si lo tuvieras en tus manos. PELÍCULAS Bonnie y Clyde (Bonnie and Clyde, Arthur Penn, 1967) Jueves 27 de octubre 20:10 hrs. TCM (Cablevisión, 619; Sky, 416) Batman Inicia (Batman Begins, Christopher Nolan, 2005) Viernes 28 de octubre 22 hrs. TNT (Cablevisión, 610; Sky 415) ¿Quién mató a la llamita blanca? (Rodrigo Bellot, 2006) Sábado 29 de octubre 24:30 hrs. Canal 22 (Cablevisión, 122; Sky, 122) Casi Famosos (Almost Famous, Cameron Crowe, 2000) Domingo 30 de octubre 18 hrs. HBO (Cablevisión, 462; Sky, 318) El Aviador (The Aviator, Martin Scorsese, 2004) Lunes 31 de octubre 15:05 hrs. I.SAT (Cablevisión, 243; Sky, 425) El cartero siempre llama dos veces (The Postman Always Rings Twice, Bob Rafelson, 1981) Martes 1 de noviembre 15:31 hrs. TCM (Cablevisión, 619; Sky, 416) Persépolis (Persepolis, Marjane Satrapi - Vincent Paronnaud, 2007) Miércoles 2 de noviembre 16:25 hrs. Max (Cablevisión, 338; Sky, 462)
Consumo Interno Bruto
Recomendaciones y favoritos de algunos miembros del equipo de Frente. Valeria Anzaldo Internet Brain Pickings Maria Popova, curadora y escritora de Wired UK, The Atlantic y Design Observer ha creado un blog con un solo objetivo: estimular nuestra mente. Brain Pickings es una excelente opción para aquellas mentes curiosas que buscan un lugar lleno de artículos interesantes sin importar el tema. http://www.brainpickings.org/
EL MEJOR VIDEOJUEGO DEL CABALLERO OSCURO Y QUIZÁ DE 2011
VIDEOJUEGOS Hace dos años salió el videojuego Batman: Arkham Asylum, que fue aclamado por la crítica especializada y logró vender más de dos millones de copias en tres semanas. Tras una expectativa generada por videos lanzados paulatinamente, en donde se mostraban gráficos detallados y enemigos como The Joker, Catwoman, Harley Quinn, Mr. Freeze, Harvey Dent y Hugo Strange en una nueva trama, así como por una historieta escrita por Paul Dini que liga los eventos entre un videojuego y otro, llega la secuela, Batman: Arkham City. Luego de una crisis penitenciaria en Gotham, se han recluido a los más peligrosos criminales justo en medio de la ciudad, alrededor de la cual se ha erigido una muralla. Durante un acto público, Bruce Wayne es capturado e internado en eso que se conoce ahora como Arkham City, donde su anfitrión, Hugo Strange, lo amenaza con revelar su secreto y la puesta en marcha de algo llamado Protocolo 10. Por si fuera poco, lo reciben a golpes el Pingüino y otros, pero no se deja intimidar y escapa para ponerse el traje que le manda por aire su fiel mayordomo Alfred. Complicando las cosas, Batman se encuentra a The Joker, quien está muriendo y lo pone a buscarle una cura, pues con una muestra de su sangre ha envenenado el suministro de agua de Gotham. Si él muere, todos mueren. Así empieza esta aventura en la que además de perfeccionarse técnicamente el juego anterior, se extendió el tiempo de la experiencia. En primer lugar porque hay más enemigos y el entorno es toda una ciudad,
digamos que algo así como Grand Theft Auto, pero con Batman corriendo y descolgándose por las azoteas, empleando sus habilidades como detective y los dispositivos tecnológicos a su alcance. En segundo, porque la historia (25 hrs.) es alrededor de 20% del juego, siendo el resto misiones adicionales, acertijos y retos. Por ejemplo, en las tramas alternas hay un personaje llamado Zsasz que los hará correr de un teléfono público a otro intentando detectar su ubicación antes de que elimine a sus rehenes, o también tendrán que destruir cierto número de contenedores de la sustancia química Titán. El videojuego también trae un código para descargar a Catwoman como personaje con el que se podrán jugar ciertas misiones durante la historia principal. Nada del otro mundo, pero agrega elementos a la experiencia, así como los trajes alternos de Batman o el personaje de Robin que se regalaron en diferentes tiendas. Zafer Coban, diseñador de animación del juego y Albert Feliu, artista de personajes, visitaron la ciudad de México para el lanzamiento y comentaron que el desarrollo llevó más de dos años. Feliu admitió que aunque hay reglas para los personajes, existió libertad para experimentar y lograr un estilo propio llamado Arkham-verso. Coban dijo que para la animación se realizó mucha captura de movimiento, aunque en ocasiones se recurrió a animación hecha casi a mano porque algo no podía hacerse en la realidad, como cuando Catwoman se cuelga por las rejas o algunas situaciones de combate. El cuidadoso trabajo se aprecia en cada detalle, desde el diseño de niveles hasta la música, pasando por las actuaciones de voz que incluyeron en el elenco a Kevin Conroy como Batman y Mark Hamill como The Joker. Si tienen un PlayStation 3 o un Xbox 360, Batman: Arkham City es recomendable tanto para novatos como para videojugadores experimentados, en serio, incluso si no le entraron a Batman: Arkham Asylum, o si no conocen a Batman, bueno, o aun si no tienen consola, ¡consíganse una o pídanla prestada! — El Paella