USTO /as ncrrraciones del nlbro mediante Ins arales la Direccidn Generul de Ea'zrcocidn Siper-ior tramiro lcr ndopcidn del Plon de Esllrdios de In correm "Profesorado de ed~rcocidnsecundcrrio de la n~odcrlidodrdci-ico profesional en concur.mncicr con firnlo de base" aprobado por Resolucidn No 63/08 del Consejo Federal de Educacidn, con caracrrrr jrrrisdicciorral, para sy implementacion en unida&s educdivas de gesridn esterfa1 de ATivel Sirperior dependrenles de este Minisrerio, a pa~lirdel period0 lectivo 2009;y Qrre 10s nuevos diseAos c~~rricrrlares de fon-noczdn docente en la Provincia de Se~lterse organizan e intplemenfarr conforme a las disposiciones contenidcls en lo Ley Nocional de Educacidn No 26.206, erz la L q de Educocidn de la Provincia No ZS46y en Ins Resolrrciorres No 24/07y 74/08, ambas del Consejo Federal de Educacidn; Qrre el arrictrlo 37" i k In Ley de Education Nocionol seiiola qrle el Esterdo rienen competencia en la Nocioncrl, Ins Provincias y la CicrdnrlAtrfonornnde Buenos Aires plmi/icocion de la oferra de ccrrrerns y de postitulos, nsl como del disefio de plnnes de esrzrdio, lo gesridn y asignacibn de r-ecursosy la aplicaclbn de l a regrrlaciones especflcos relativas a 10s Insthtos de Educaciiin Superior bajo s z ~depentlencio"; I:..
Que en el Articulo 71" de la misma nonna, se estabkce qque laformacibn docerrte tiene como finalidrrd p r e p o ~ profisionales r copcrces de enseiior, generory transmitir10s conocimientos y valores necbesariosporn lu formation irrtegml de Im personas, el desurrollo nocional y la conslnrccibn de Irna sociedad mds jtrsla; promovera la const~zrccion de zrna idenridcrd rlocenle basado en la atrlonomia profesional, el vinctdo con la arllura y la sociednd contempordnea, el trobajo en eqrripo, el compr-omiso con la igzmldod y la conjianza de las posibilidades de aprendrzqaJe de l o d m alumnosh; @re en str orticulo 7 3 5 n c . b) enzrncin como rrno de 10s objefivos de la politicn ncrcioncrl de formacidn docente: " ... desarrollctr lcrs copcrcidmies y 10s conocinrientus necesarios pcrrcr el trabojo docente en 10s dverentes niveles y modalidades del sisterna ehrcntivo de aczrerdo a las orientaciones de lopresenre ley"; Qrre 10s objehvos emrncicldos en IN Ley No 26.055 rejeren cr lcr necesidad de olcmzor mcyoi-es niveles de equidad, ccrlidarl eJciencia y eectividad de la Edrccrcion Tdci-lico Pr/Z?sionnl cr trmes del firtalecimiento y.mejor-n continm de /as insrituciorres, en el marco de politicc~s nncioncrles y eslrcrtegiors de carcicrer- federcrl q~re integren las par!icular.ida&s y diversidadesjrrr-isdiccionales; Qtic lcr ~ e s o l u c i No o ~ 23/07 de1 Consejo Federal de Edtrcucidn plcmtea la incorporncion en 10s planes de estrrdios de Io/~rrncrciondocente, tle orieiltaciones par0 codel modolihd o hien ofer?asde especialimcih de Posrirrrlo pcrra algunns de ellas;