año 3 • Número 8 • Noviembre 2011 - Febrero 2012
El mejor Regalo para un niño es darle una Navidad Feliz
50 años sin Marilyn Monroe
Día de los Inocentes
que no nos tomen desprevenidos!
Despídete bien del 2011
María Mercedes Regalado: Apasionada por la labor social
6 Perfil: María Mercedes Regalado. Un reinado que termina Pag. 6 - 7 Cultura: Día de los Inocentes, la próxima victima podrías ser tú! Pag. 18 - 19 Mas allá: Fanny Jaramillo, he aprendido a amar con las manos llenas Pag. 32 - 33 Fiestas: Las tradiciones para despedir este 2011 Pag. 36 - 38
30 Salud: ¿La ira tiene algo que ver con el sobrepeso? Pag. 14 - 15 En Forma: Golpes y patadas para mantenerse en forma Pag. 24 - 25 Muerte sin resolver: Marilyn Monroe, 50 años del misterio de su final Pag. 30 - 31 Legal: ¿Cuánto conocemos acerca del cheque? Pag. 41 - 42 Deportes: Karting, a escasos dos centímetros del asfalto Pag. 28 - 29 Laboral: Responsabilidad Social en el servicio exequial Pag. 11 - 12
9 Familia: Navidad con Papá y Año Nuevo con Mamá? Pag. 9 - 10 Pareja: Nuevo Año, Nuevo Amor Pag. 26 - 27 Asistencia Emocional: Disfrutemos de nuestros adultos mayores Pag. 21 - 22
44 Humor Pag. 48 Horóscopo 2012 Pag. 44 - 45
Apreciados amigos: Con el ánimo de fomentar el desarrollo del comercio exequial y de orientar, representar y proteger sus intereses, dentro de un criterio de bienestar y progreso para la provincia de Loja, nuestra empresa ha protagonizado en un forma activa y con iniciativa la Asociación de Funerarias y Servicios Exequiales de la Provincia de Loja AFUSEPLO, cristalizándose de manera legal ante el Ministerio de Inclusión Social y Económica MIES. Felicitamos a todas las funerarias de la provincia que se adherieron a esta iniciativa, y así mismo les agracemos mucho por extender la confianza hacia nuestra empresa en la Presidencia para representar a esta importante Asociación.
Ing. Fausto Jaramillo M. PRESIDENTE EJECUTIVO FUNERARIA JARAMILLO Y CÍA.
El primer logro emprendido por gestiones de nuestra Empresa para la AFUSEPLO se materializó con la firma del convenio con SEPREVI Cía. Ltda. para la prestación de servicios exequiales en el Programa de Protección Social del MIES en donde se entrega este servicio a los beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano. Es de vital reconocimiento la labor y compromiso social que cada una de las empresas funerarias de la provincia de Loja tienen con las personas menos asistidas al proporcionar estos servicios. Nuestra prerrogativa en la innovación no se detiene, esta vez nuestro interés se enfocó a la comodidad en el servicio al cliente, remodelando nuestras oficinas con espacios más amplios y exclusivos para la atención de servicios inmediatos, así mismo la inclusión en nuevos frentes de trabajo precisó la adquisición de un vehículo, incorporando todos los aditamentos mecánicos para el transporte del fallecido y capillas ardientes a diferentes partes de las provincias de Loja y Zamora Chinchipe; todo esto resumido en la acogida y crecimiento de la demanda en servicios que ha tenido en estos últimos años nuestra empresa. Esta es nuestra última edición del año, y todas las personas que conformamos esta organización les extendemos estos profundos y sinceros deseos: Para Navidad: felicidad, para Año Nuevo: prosperidad, y para siempre: nuestro compromiso y amistad. Feliz año nuevo 2011. ¡Nos vemos en la próxima edición! … Atentos saludos
Gerente General Gilberto Jaramillo H. Presidente Ejecutivo Fausto Jaramillo M. Directora de Desarrollo Tania Jaramillo M. Consejo Editorial María Patricia Romero Tania Jaramillo Colaboraciones Especiales Diego Riofrío Jeanina Vásquez Jorge Benítez Henry Carrasco Fany Jaramillo Portada María Mercedes Regalado Ejecutivas de Ventas Alba Ochoa Bertha Oviedo Rosa Requena Susana Castro Lourdes Espinosa Impresión Imprenta Sánchez Imbabura 12-78 e/ Bernardo Valdivieso y Olmedo Telf.: 2589935 Revista La Esperanza es una publicación editada y distribuida por Previsión Exequial La Esperanza CÍA. LTDA. La revista no se responsabiliza por los artículos ni opiniones expresadas, ya que reflejan exclusivamente el punto de vista de sus autores.
QUEDA PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN AUTORIZACIÓN.
6
María Mercedes REGALADO Trabajo cumplido, un reinado que termina…
“La labor social es una oportunidad para servir y tratar a los demás con respeto, dignidad y solidaridad”
P ERFIL
LA ESPERANZA
n ov i e m b r e - f e b r e r o
7
Te x t o d e : M a r í a Pa t r i c i a R o m e r o
Al ser electa Reina de Loja 2010-2011, María Mercedes Regalado tuvo la oportunidad de recorrer los sectores más desprotegidos del cantón, permitiéndole conocer la dura realidad en la que viven muchas personas, lo que le motivó a involucrarse más y más en la labor social. Con tan solo 21 años de edad, y estudiante del noveno ciclo de la carrera Administración Turística y Hotelera de la UTPL, nos comenta que durante todo este año ha vivido momentos que sin duda le serán imposibles de olvidar. “Ha sido una experiencia hermosa, muy gratificante y enriquecedora”, agrega. Dentro de las actividades emprendidas nos comenta que todas han sido muy bonitas y especiales. Entre ellas menciona los grupos con los cuales tuvo participación: - Niños de la calle - Jóvenes - Adultos mayores - Personas con capacidades diferentes - Madres adolescentes, entre otros. Vale mencionar que en su período pudo llevar a cabo múltiples actividades, entre ellas el adecentamiento del pabellón de mujeres Santa Martha del Centro de Rehabilitación Social de Loja, además de dedicar gran parte de su tiempo en recaudar fondos para el equipamiento del segundo bloque del Centro del adulto mayor “Los Arupos”. Cuéntenos, ¿Hay actividades que están ya preestablecidas para que trabaje la Reina de Loja o parten de la propia iniciativa? Es parte de la iniciativa, no es que a uno le exigen que trabaje en determinado lugar, pero las necesidades se van presentando y se dan prioridad a las más urgentes. El Centro de Apoyo Social Municipal (CASMUL) lleva adelante diversos proyectos y centros en los que se brinda atención a los grupos sociales vulnerables, entonces al inicio del reinado se conocen todos esos centros, y se trabaja en cada uno de ellos, aunque también uno puede centrarse en el que guste. Personalmente, hice lo posible por ayudar a todos… ¿Cómo ve las elecciones de reinados de belleza frente a las designaciones directas? Más allá de la manera en cómo se elige a una soberana, creo que
la persona que sea designada o electa tiene que ser alguien con un corazón abierto y dispuesto a trabajar por su ciudad; debe ser además una persona muy responsable, amar lo que hace y que tenga la pre-disposición para ello. ¿Cuáles son sus metas a corto plazo? Básicamente terminar mis estudios universitarios, me falta solamente un año. Durante el período de Reinado no dejé de estudiar. Fue un poco complicado porque llegaba muy tarde de los eventos a estudiar y hacer trabajos y luego a las 7 de la mañana ya tenía clases otra vez... Gracias a Dios pude cumplir con mis dos responsabilidades. ¿Cuáles son sus metas a largo plazo? Me gustaría seguir un postgrado en el exterior, viajar, hacer turismo, promocionar Loja. De hecho a las diferentes ciudades del país a las que fui invitada, siempre llevé un recuerdo de Loja: postales, bocadillos, música; entonces la gente se queda encantada y con ganas de visitarnos… ¿Qué le podría recomendar a la nueva Reina de Loja? Primero desde ya le deseo mucho éxito, y luego que todo lo que tenga que hacer lo haga con mucho amor y cariño porque así las cosas siempre salen mejor.
Otros detalles
Como Reina de Loja,María Mercedes también tuvo que asumir la presidencia de la FUNDACIÓN “REINA DE LOJA”, con lo cual como ella indica fue un doble reto, pero que gracias a la ayuda de familiares y amigos pudo salir adelante. Vale mencionar que la Fundación acoge a diferentes niños de las diferentes escuelas de la ciudad, brindándoles soporte en educación, medicinas, alimentación, etc. Cabe recalcar que el apoyo recibido por la familia de María Mercedes fue vital durante su año de reinado, así como de la empresa pública y privada que jamás le cerraron las puertas a las iniciativas presentadas. Finalmente, María Mercedes nos dice que su labor social no concluye con la entrega de la corona, pues siempre habrá algo por hacer mientras existan personas que necesiten de una mano amiga. Suerte y éxitos para María Mercedes Regalado, quien ha sido una digna representante de nuestra ciudad y ha dejado una huella de servicio y solidaridad en el corazón de todos los lojanos.•
• C o m p a r t i e n d o n av i d a d c o n l o s n i ñ o s Pa r r o q u i a S a n L u c a s .
• R e p r e s e n t a d o a L o j a e n l a s Fi e s t a s d e l a I n t e rc u l t u ra l i d a d e n C o t a c a ch i . S e p t i e m b r e 2 0 1 1 .
• C e n a d e G ra t i t u d a l Pe r s o n a l d e l M u n i c i p i o d e L o j a , q u e realiza el aseo de las calles.
• Agasajo a los niños de la orquesta municipal “Son Especial”.
El divorcio
y las “Decisiones Salomónicas”
Cuando llega la Navidad…
El mejor regalo para un niño es darle una Navidad feliz, sin disgustos y en un ambiente agradable y pacífico. Texto de Johana Córdova
El divorcio es una palabra que se ha acentuado cada vez más en el diccionario de las familias. Ya sea por incomprensión, falta de amor, maltratos o discriminación esta alternativa suele parecer la salida más viable y lógica en un hogar que se puede tornar traumático para los hijos. La separación de matrimonios cada vez más frecuente con o sin razones valederas hacen que tras este fenómeno existan graves
secuelas en los hijos dependiendo de varios factores: la edad, la madurez y la frecuencia en que sus padres conviven con ellos. Es común que los problemas que afectan a los niños no quedan en el simple hecho de la separación si no que se vuelven constantes debido a factores que se presentan luego, como la custodia o la frecuencia con la que conviven con el padre o la madre; pero una de las fechas en la que se hace
aún más necesaria la convivencia familiar es la Navidad. La ausencia de una de las figuras paternas en esta fecha distorsiona la idea del núcleo familiar en especial en los más pequeños.
¿Navidad con papá y año nuevo con mamá?
Esta es una de las soluciones que con frecuencia se usan para resolver el conflicto pero ¿Qué tan beneficioso resulta? Aun-
10
LA ESPERANZA
n ov i e m b r e - f e b r e r o
F A M I L I A
que se la podría apreciar como una solución salomónica, para los niños más chicos esto sigue siendo un problema, pues el simple hecho de que se aleje a uno de sus padres en esta fecha hace que su frágil pensamiento crea que no es necesario que la familia sea estable y completa. Muchos niños experimentan sentimientos de tristeza y culpabilidad pues ellos desean complacer a ambos padres pero saben que no pueden. Esto provoca que estén más irritables que nunca, nerviosos y muy vulnerables. Por otro lado, están los padres que con frecuencia no saben manejarse cuando llegan las festividades y experimentan emociones encontradas y “un vacío” cuando no tienen al hijo consigo en tan importante fecha. “Pasar Navidad siempre fue un problema pues en ocasiones mi madre se encontraba muy mal de salud por lo que tenía que estar con ella, aunque mi deseo era pasarla con mi padre; además, como estas fechas son feriados se organizaba viajes y esto hacía difícil que pueda verlo en estos días”, afirmó Andrés Poma, joven de 21 años cuyos padres se separaron cuando él tenía 13. Algunos padres intentan suplir la ausencia con regalos e incluso siendo permisivos en estas fechas sin darse cuenta que están creando una conciencia manipuladora en sus hijos quienes piensan que debido a los problemas de sus padres pueden hacer lo que quiera en estas fechas. Los padres deben ser responsables y hacerles ver a sus hijos que aún estando separados, ambos están de acuerdo en la educación, los valores y cómo van a pasar su Navidad. Deben coordinar previamente cómo se distribuirá el tiempo de las vacaciones navideñas con ambos padres y luego de haber llegado a un acuerdo comunicárselo al hijo. Si tu hijo evidencia coherencia y seguridad en los planes de los padres no habrá cabida para chantajes. En el caso de los hijos
adolescentes y jóvenes adultos los padres pueden negociar con ellos con quien pasarán las vacaciones según los intereses y la disponibilidad de todos los involucrados. “Pasar con toda mi familia es lo más importante para mí, pero es imposible pues si paso con mi padre solo veo a la familia de él al igual que si lo hago con mi madre; esto es triste para mí pues me hacen falta mis tíos, primos, abuelos quienes siempre estaban conmigo en Navidad”. “Cuando estoy con papá extraño a mamá y cuando estoy con mamá extraño a papá, yo quisiera que ellos siempre me cuidaran en Navidad”, es el testimonio de una niña de 7 años cuyos padres ya no están juntos.
Posibles soluciones
En ocasiones, algunas familias de padres separados, pensando en el beneficio de sus hijos acuerdan pasar la Navidad juntos y aunque esa es una muy buen intención, muchas veces puede jugar en contra de los padres y de los niños. Pues aunque los papás no lo quieran así, existe el riesgo de que se generen discusiones que empañen la celebración, o que aunque todo funcione, los niños se creen falsas expectativas respecto a una posible reconciliación de sus padres. Lo fundamental es proporcionarle a los hijos un ambiente seguro y protegido, y una forma de hacerlo es respetando el orden que establecieron los padres al momento de divorciarse, y aunque es doloroso para una mamá o un papá separarse de su hijo en épocas como la Navidad, especialmente cuando los niños son pequeños, deben asumirlo con tranquilidad sobre todo por el bien del hijo. La mejor manera de conciliar las opiniones de los hijos es haciéndoles comprender a través del diálogo directo, que a pesar de que estén separados el amor para ellos es el mismo de siempre y que aunque en esa fecha falte uno de los dos existen muchas oportunidades en las que van a estar a su lado apoyándolos, queriéndolos y guiándolos. •
L ABORAL
LA ESPERANZA
n ov i e m b r e - f e b r e r o
11
Funeraria Jaramillo,
comprometida con los mรกs necesitados
Responsabilidad Social
12
LA ESPERANZA
n ov i e m b r e - f e b r e r o
L A B O R A L
Texto de: María Patricia Romero
Funeraria Jaramillo como parte medular de la Asociación de Funerarias de la provincia de Loja, y tras haber mantenido desde hace algunos años vínculos comerciales con la empresa SepreviCia. Ltda., desde el mes de Septiembre del 2011 realiza la prestación de servicios exequiales sin ningún costo a las personas acreedoras del Bono de Desarrollo Humano dentro de la provincia de Loja. En convenio con el Programa de protección social del MIES (el cual lleva esta campaña a nivel nacional cubriendo a un millón ochocientas mil personas), Funeraria Jaramillo ha asistido a un número aproximado de 40 casos hasta el momento; ampliando así la cobertura a los sectores más necesitados del cantón y provincia de Loja; considerando estos servicios como parte de la responsabilidad social de la empresa. Valga mencionar que los cantones que forman parte de la Asociación de Funerarias de la provincia de Loja y de la cual Funeraria Jaramillo ocupa acertadamente la Presidencia son: Loja, Paltas, Saraguro, Sozoranga, Gonzanamá, Calvas, Macará, Celica, Puyango, Espíndola y Catamayo.
SERVICIO EXEQUIAL-BONO DE DESARROLLO HUMANO El 27 de agosto de 2009, mediante Acuerdo Ministerial Nº 00072, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) crea el Subprograma “Cobertura de Protección Familiar” bajo la administración y ejecución del Programa de Protección Social (PPS).
• Bono de Desarrollo Humano • Pensión para Adultos Mayores • Pensión para Personas con Discapacidad
Esta iniciativa es un mecanismo de protección del Estado, para los casos de fallecimiento, dirigido a las personas que perciben el pago de:
1. Cofre de metal sin herrajes 2. Capilla ardiente por 24 horas (portacofre, 4 luminarias y 2 portafloreros) 3. Formolización 4. $300 dólares para compra, alquiler o construcción de bóveda o nicho
El reglamento del Bono indica que las personas que reciben el aporte del Gobierno, en caso de muerte, tendrán derecho al servicio exequialque consiste en: El Subprograma cubre el servicio de velación y el traslado del fallecido. Para acceder a estos beneficios, el familiar cercano del fallecido debe comunicarse al Call Center del Programa de Protección Social, 1800 282828 línea gratuita, donde facilitará al operador telefónico la información necesaria sobre el asegurado fallecido. Seguidamente, el operador confirma que la persona fallecida consta en la base de datos como beneficiaria del Bono de Desarrollo Humano (BDH) y Pensiones Asistenciales. De ser positiva la corroboración, el operador notificará al proveedor y administrador del servicio exequial (en este caso SepreviCia Ltda.) para hacer efectiva la entrega del servicio. El proveedor del servicio exequial (SepreviCia. Ltda.) se comunicará con la Funeraria más cercana al lugar del fallecimiento, la cual constará dentro de la Asociación de Funerarias. La Funeraria asignada se comunicará con el familiar o representante del asegurado fallecido para brindarle el servicio exequial. La Funeraria confirmará la inscripción del fallecimiento del asegurado en la base del Registro Civil, coordinando además la adquisición, compra o construcción del espacio físico (bóveda o tumba). La prestación del servicio exequial finaliza con la firma del Acta de Entrega-Recepción del servicio brindado, por parte del familiar o representante del asegurado fallecido y de la funeraria que proporcionó la atención. •
¿La ira tiene algo que ver con el
sobrepeso?
Cuando el comer, no es solo por llenar el estómago…
Texto de: Mayra González
En los últimos tiempos por los agitados cambios que cada persona se ve obligada a vivir ya sea por trabajo o por su vida cotidiana, se produce algo que está muy ligado al estrés y es conocido como la ira. Este, que es un tipo de defecto psicológico muy común y es fácil de ser percibido, es uno de los mayores causantes de sufrimientos y problemas psicológicos, físicos y sociales, ahora éste también puede ser el causante del sobrepeso, por lo tanto las campañas de prevención de la Asociación Americana para el Corazón, en poco tiempo deberán preocuparse por tratar la ira, sobre todo para detener causas negativas
en la salud. Actualmente existe un slogan muy original que dice: “¡Adolescentes, controlad vuestras emociones!”. Este es un anuncio desarrollado por investigadores de la Universidad de Houston en la 44ª conferencia anual de este prestigioso organismo.
Ataques de ira y sobrepeso.
Estudios realizados dan pautas que el sobrepeso está ligado a sentimientos coléricos de las personas, sin embargo, dichas hipótesis no habían sido confirmadas hasta hace poco. Hoy en día, una investigación efectuada sobre 160 adolescentes ratifica este vínculo, así lo demuestra una inves-
tigación epidemiológica llamada Project Heartbeat (en inglés, latidos del corazón) realizada en niños de 8 a 18 años, los investigadores se focalizaron en adolescentes de 14 a 17 años, para seguir la evolución de su índice de masa corporal (IMC) relacionada a su capacidad de manejar sus acciones de cólera.
Los resultados demuestran: •
•
El control medio de las emociones aumenta con la edad y cobra mayor importancia en los adolescentes cuyo IMC es más bajo. La expresión de la ira decrece con la
SAL UD
•
edad aunque sigue siendo elevada en niños con importantes IMC. Los autores precisan que ni el sexo ni el origen étnico influyen en sus conclusiones.
¿Hacia una nueva consideración del sobrepeso?
William Muller, principal autor del estudio, afirma que “los problemas para expresar la ira pueden traducirse en la aparición de problemas de comportamiento alimentario y en un aumento de peso, lo que implica un riesgo de enfermedades cardiovasculares a temprana edad”. Según él, “los niños que expresan su ira de forma anormal golpeando las puertas por ejemplo, tienden a aislarse, a mirar la televisión y a separarse de sus amigos.” Todos ellos comportamientos que favorecen el sedentarismo y el sobrepeso. Según los autores, tales descubrimientos podrían tener consecuencias médicas directas, es decir son precisamente los mé-
dicos quienes deben seguir de cerca la salud emocional de los niños y vigilar su régimen alimenticio, así como su actividad física, hoy en día es importante resolver el estrés o aprender a manejar los conflictos que es lo que más repercute en la vida diaria de las personas. Además, es necesario mencionar que la investigaciones también demostraron que la ira y el estrés pueden producir enfermedades cardiovasculares, es decir el riesgo de sufrir un problema cardiovascular era tres veces más elevado en las personas más coléricas que en las demás. Por ello se puede concluir también, que un buen manejo de la ira podría evitarnos problemas de corazón y sobrepeso.
¿Qué debe hacer? •
Cuando le provoque comer sin medida porque está pasando por una situación tensa, dolorosa o frustrante, pare y piense conscientemente si realmente tiene hambre o si es sólo una sensación de necesidad provocada por las
•
•
•
•
LA ESPERANZA
n ov i e m b r e - f e b r e r o
15
emociones. Escoja alimentos que incrementen los niveles de serotonina -química cerebral reguladora el ánimo- pastas, arroces y cereales, etc. No tome pastillas para adelgazar sin prescripción médica, recuerde que lo que producen ciertas pastillas para este fin específico, es el desequilibrio en sus emociones. Recuerde que la alimentación debe resultar siempre placentera por lo tanto no coma en exceso. Finalmente, es importante que se quiera y por lo tanto se preocupe de su salud, mantenga conversaciones con personas que puedan ayudarla, busque siempre un especialista si está pasando por alguno de estos momentos, no se deje caer en la autocomplacencia, realice actividades físicas que más le gusten. •
(Fuente: http://nutricion.doctissimo.es/dietas/aceptar-tu-peso/la-ira-te-hace-engordar/pagina-2.html)
“DÍADE LOS INOCENTES” La próxima víctima podrías ser tú…
¡Que no nos tomen desprevenidos!
CUL TURA
LA ESPERANZA
n ov i e m b r e - f e b r e r o
Texto de: María Patricia Romero
No es nada raro que los 28 de Diciembre en nuestro país, desde los medios de comunicación más serios nos presenten noticias falsas y que la gente se sorprenda y finalmente se suelte una carcajada con ellas, al descubrir que todo es mentira… Radio, prensa y televisión, preparan sus mejores bromas tergiversando información importante, que por supuesto, luego es desmentida. En este día aparentemente todo es aceptado. Otras personas esperan con ansias el 28 de Diciembre para hacer caer con alguna mentirilla a su amigo, a su familiar, o a su compinche más despistado… Pues, no se trata de una broma cualquiera en un día cualquiera, es el Día de los Inocentes y aunque pareciera que tiene un origen religioso, también éste se suma a una más de las tantas tradiciones que llevamos arraigadas, propias de nuestros pueblos hispanos y latinoamericanos. LA TRADICIÓN CATÓLICA La religión católica cuenta que el rey Herodes mandó a matar a todos los recién nacidos una vez que se enteró que había nacido Jesús en Belén y que podía representar una amenaza a su corona. A partir de esto, se juegan bromas “inocentes” para recordar aquella odisea. EN LA PRÁCTICA Desde el 28 de Diciembre hasta el 6 de Enero, sobre todo el día 28, se celebra el Día de los Inocentes o también conocido como el Día de los Santos Inocentes. En el Ecuador básicamente se toma el día 28, sin embargo hay costumbres en ciertas ciudades que demandan más que un día para distintas actividades y en otros lugares del mundo se lo celebra también en una fecha distinta. Se dice que “inocente” en este sentido no es aquel libre de culpa, sino más bien aquella persona cándida o fácil de engañar que claro pasa por “inocente” una vez que creyó en lo que le dijeron, mientras que, cuando sabe de antemano las bromas que podrá recibir en este día la “inocentada” ya no tiene el mismo efecto. En Cuenca por ejemplo, se preparan una serie de comparsas, en donde la gente se disfraza y sale a las calles a exhibir su vestimenta y sus ponencias irónicas cargadas
de humor. Esto ocurre el 6 de Enero. Por lo general, las temáticas más llamativas son las de los políticos, a la gente le gusta ridiculizarlos al menos en este día. En otras ciudades de la serranía como dentro de la provincia de Imbabura, la fiesta se extiende hasta el 31 de Diciembre en donde se elaboran muñecos de trapo, se hacen desfiles, platos típicos, con el sentido de humor e ironía del Día de los Inocentes. ACTITUD A TOMAR La imaginación y la ironía juegan un papel preponderante para celebrar este día y hacerlo cada año mejor… La clave está en saber qué se hace y a quién se lo hace, con respeto pero con alegría, alegría que tanta falta le hace a nuestra gente que por lo menos en un día puede liberar sus frustraciones, sus temores y un pequeño hálito de venganza con aquella persona que cierto 28 de Diciembre le jugó la misma pasada. A prepararnos todos y que no nos tomen desprevenidos!!!
Bromas para el Día de los Inocentes: • SAL POR AZÚCAR
Sorprende a tu familia, y prepara tú el desayuno. No olvides de vaciar el azucarero (o el paquete de azúcar si es que normalmente se pone eso en la mesa) y rellenarlo con sal. Para que funcione esta broma del día de los santos inocentes, tienes que intentar que todos se sientan a la vez en la mesa. Así todos podrán disfrutar de la reacción del primero que pruebe su café.
• EL VIDRIO
Esta broma consiste en hacer creer al dueño de un establecimiento que tenga una luna giganteee…. que alguien le ha roto el vidrio. Cómo? Se necesita un jabon en barra nuevo. Con las esquinas del jabón dibuja unas líneas: 3 o 4 que terninen en el mismo punto. A dos metros parece que el cristal está roto.
• LA MONEDA
Esta broma consiste en coger una moneda y pegarla en el suelo con algun pega-
mento instantáneo, y quedarse a ver como intenta la gente coger la moneda.
•
MANDAR UN VIRUS FALSO POR CORREO ELECTRÓNICO Hay muchos amigos y familiares que se acaban de comprar o le han regalado su ordenador nuevo en esta fechas. Una de las bromas posibles es enviarle por correo cualquier archivo que al abrirlo o ejecutarlo ponga: “Su ordenador ha sido infectado por un virus de nueva generación y en veinte minutos desaparecerá el sistema operativo. Inténtese ponerse en contacto (citar la compañía del sistema operativo) antes de que esto ocurra, de lo contrario su ordenador sufrirá daños irreparables..“. Se puede añadir un link con “Pinchar aquí en el caso de que el proveedor no responda”. Y entonces aparecería en grandes letras la palabra INOCENTE. Si la persona no está muy puesta en informática se puede construir la broma en un sencillo archivo word, powerpoint, etc.
19
A SISTENCIA
EMOCIONAL
LA ESPERANZA
n ov i e m b r e - f e b r e r o
21
Entendamos su sicología… Texto: Diego Riofrío Jaramillo – Hipnosis Clínica y PNL
Testimonio
“El primero de octubre mis hermanos y yo fuimos, como todos los años, a Jardines del Valle, un campo santo de la ciudad Quito, y juntos visitamos a mi padre que falleció hace 6 años y hoy sería uno más de sus cumpleaños. Nos encontramos todos, con nuestras esposas y nuestros hijos, le cantamos, le rezamos y conversamos con él, incluso le presentamos a mi hijo de 5 meses que él jamás conoció. Antes de irnos, Oswaldo -esposo de mi hermana- nos pidió decir unas palabras que más que dirigidas a mi padre fueron
para nosotros, nos dio las gracias por haberlo invitado y por el ejemplo que, para él, significaba el inmenso amor y la gran obra que nuestro padre hizo para mantenernos unidos 6 años luego de su muerte. Por mi mente pasaron miles de ideas de lo que hacía, decía y compartía mi padre y la gran nostalgia que representa ya no tenerlo entre nosotros. Mi padre envejeció pronto por un problema en su corazón, sin embargo creo que no pudimos darle el verdadero valor que tiene una persona mayor cuando está en vida y esperamos recordarlo con nostalgia cuando ya no lo tenemos presente.”
Cómo entenderlo
Es difícil entender a un adulto mayor, por eso siempre esperamos que sean ellos los que nos entiendan a nosotros, olvidando que ellos gastaron su vida para entendernos y darnos lo que necesitábamos aún cuando nosotros mismos no lo sabíamos. Voy a compartirles algunas ideas de la psicología de un adulto mayor para que, sin mucho esfuerzo, entendamos su mundo, lo valoremos, lo respetemos y, sobretodo, lo disfrutemos. Esta etapa se caracteriza psicológicamente por los esfuerzos que debe rea-
22
LA ESPERANZA
n ov i e m b r e - f e b r e r o
A S I S T E N C I A
lizar la persona para adaptarse a los cambios biológicos y las limitaciones físicas, así como a las nuevas condiciones de vida que supone el envejecimiento. Un adulto mayor ha pasado por momentos muy difíciles que les deja una gran sensibilidad, miedos y hasta frustraciones. Uno de los más críticos es la pérdida de relaciones afectivas significativas; normalmente ya han perdido muchos seres queridos entre ellos sus padres, algunos parientes, amigos cercanos, etc. Las pérdidas no sólo han sido por muerte, sino porque se han ido lejos, sus primos, sus amigos de la infancia, sus compañeros han salido a vivir a otras ciudades o países y no los han vuelto a ver en muchos años. La nostalgia es un fenómeno con el que han tenido que aprender a vivir. Otro de los elementos con los cuales han tenido que aprender a vivir las personas en la tercera edad es la “muerte de su salud”; han tenido que tomar conciencia que ya no son personas sanas, que tienen que vivir con limitaciones, haciendo mucho menos de lo que hacían antes e incluso tomar medicamentos a diario. El adulto mayor tiene que pensar siempre en la posibilidad de enfermedades y amenazas para su vida o la limitación de sus capacidades físicas. Recordemos cómo nos ponemos nosotros cuando una enfermedad nos afecta; imagínense una gripe, nos pone incómodos, de mal genio, no aguantamos nada. Nos levantamos, nos acostamos, caminamos, volvemos a sentarnos, en fin, todo se nos complica; ellos tienen que aprender a vivir con
E MOCIONAL
esto todos los días de lo que resta de su vida. No cabe duda que a pesar que la vejez tiene elementos positivos y que se puede vivir de forma satisfactoria, es una edad de pérdida. El anciano vive con la esperanza de perder lo menos posible, de conservar los logros obtenidos y busca en sus seres más cercanos valorar lo más posible esos logros.
Su pasado
Ellos saben que los avances científicos y el desarrollo que les impresionó en su tiempo hoy no tienen la más mínima importancia, la sociedad actual ya no se acuerda que la máquina de escribir sirvió para crear la computadora o que el radio sirvió para crear el ipod. Cuando lo que impresionó a nuestro cerebro pierde importancia nos queda lo que impresionó a nuestras emociones. Ellos ya olvidaron cuando les regalaron el primer equipo de sonido para disco de acetato de 45 con dos canciones, pero nunca olvidan la sensación de agrado y la amistad que los unió para siempre con su amigo. Tampoco se olvidarán de los momentos de alegría y el compartir con la familia y los amigos que les dejaron el uso de ese equipo desconocido para las nuevas generaciones. Si tratamos de entender los principales cambios que experimentan los adultos mayores, tendríamos más argumentos que nos lleven a disfrutar de su experiencia, de su compañía y, sobretodo, de sus lecciones.
Los cambios psicológicos en dos grandes áreas
Cambios cognitivos: que afectan a la manera de pensar, marcada por la confusión entre aquellas cosas que eran su saber y la lluvia de información que ahora se vuelve extraña para ellos. También las capacidades de tipo intelectual han cambiado, la falta de memoria, la falta de comprensión de las cosas que son normales para nosotros, la dificultad para comprender fenómenos sociales con información diferente a la que ellos poseían, etc. Cambios en lo afectivo y en la personalidad: La vida les lleva a tener que optar por formas diferentes a las que ellos usaban antes, ya no pueden exigir a sus hijos que realicen cosas, ahora tienen que pedir y estar expuestos a contínuos “no”, incluso ya no sienten la responsabilidad de la formación de los niños y se dedican más a consentir que a educar. La forma de sentir es más tranquila y menos exigente incluso algunos experimentan la sensación de ser “mendigos de cariño”; su forma de expresar afecto ha variado llevándoles a esforzarse más con menos resultados, pasan de ser la autoridad de la familia a ser “el payaso”; incluso han cambiado la forma de interpretar los hechos de la realidad. Para quienes ya no tenemos a nuestros adultos mayores con nosotros sólo nos queda la nostalgia y el deseo de pedirle a todo el mundo que quieran, valoren, respeten y, sobretodo, aprendan de sus mayores mientras aún están con ustedes.•
en forma y sin mucho esfuerzo.
EN
F ORMA
LA ESPERANZA
n ov i e m b r e - f e b r e r o
25
Te atreves?
Conocimiento total y completo del cuerpo Texto de: Johana Córdova
Varias son las propuestas para mantener el cuerpo en forma y a medida que pasa el tiempo es mayor su evolución. Hemos visto formas dinámicas y divertidas que tienen entre sus objetivos: ejercitar, distraer, animar, etc. Ahora el tema va más allá, hace falta convencer con algo atractivo y más útil. Esta es la propuesta de una nueva disciplina llamada Tae bo, se la define como un conjunto de ejercicios creado por Billy Blanks en Estados Unidos. Surge de la combinación de artes marciales y aeróbicos, está compuesto por ejercicios que simulan golpes y patadas como las realizadas en los combates, combinado por saltos de cuerda, trabajo con mancuernas, abdominales y ciertos ejercicios de relajación derivados del Tai-Chi. Su nombre completo es total awarenessexcellentbodyobedience, lo que en castellano quiere decir conocimiento total y completo del cuerpo. Y consiste en un ejercicio físico que mezcla elementos del boxeo, tae-kwon-do, ballet y danza moderna con el fin de conseguir un ejercicio divertido y enfocado al público femenino, reacio a practicar este tipo de disciplinas de lucha. Es considerado como un excelente método para mejorar la condición física general, bajar de peso y también para liberar el estrés provocado por la acelerada vida que llevamos. ¡Esta es la clave!
Beneficios Algunos de los beneficios que caracterizan este divertido deporte son: mejora la condición física pues es una actividad muy agitada y además puede ser practicada por personas de cualquier edad, incrementa la fuerza, resistencia, flexibilidad, coordinación, equilibrio y velocidad de reacción física y mental, ejercita todos los músculos del cuerpo, sobre todo bíceps,
tríceps, hombros, cuádriceps, glúteos y abdomen, ayuda a quemar grasa, bajar de peso y mantenerte en forma, pues gastas entre 500 y 800 calorías por hora, incluso puedes llegar a disminuir la celulitis y las várices. Se ha consolidado como el ejercicio aeróbico que aumenta de forma evidente la energía y vitalidad, ayuda a descargar la tensión y a liberar el estrés, sirve como defensa personal, mejora tu postura corporal e inspira tu espíritu de superación personal.
Consejos antes de practicar tae bo Si te decides a practicar Tae-Bo, evita lesionar tus músculos y articulaciones tomando en cuenta lo siguiente: •
• • • •
•
•
Al principio comienza practicándolo por un máximo de tres veces por semana. Calienta tus músculos con estiramientos. Si te sientes cansada, detente poco a poco. No dejes caer todo tu peso en las rodillas. Concéntrate en controlar tus movimientos, especialmente al principio que no eres tan flexible. Mantente siempre atenta y en la posición correcta, pues los movimientos son rápidos e intensos. Nunca estires demasiado la pierna al patear, ni el brazo al golpear.
Es necesario empezar con un calentamiento que, además de preparar la musculatura, pretende acelerar la frecuencia o ritmo cardíaco, sólo así es posible empezar con las rutinas de ejercicios de patadas, golpes y otros movimientos. Al
finalizar un entrenamiento de Tae Bo, tan necesario como el calentamiento previo, resulta el enfriamiento, el que incluye varios movimientos de estiramiento. Los expertos en este deporte señalan que es de suma importancia trabajar teniendo en cuenta la capacidad que nuestro cuerpo posee, procurando no exigirlo de más, por eso es muy importante, que durante toda la rutina de ejercicios, se cuide la postura técnica requerida. El Tae Bo se puede practicar tanto en lugares cerrados como en espacios amplios y abiertos, y para un mejor desempeño se recomienda el uso de una vestimenta que sea tanto cómoda como fresca, permitiendo al sudor salir de las prendas. Todavía no son muchos los gimnasios que nos ofrecen esta actividad, pero en centros de artes marciales lo podemos practicar. En Loja se puede practicar en el gimnasio “Poder” ubicado en la calle Azuay entre Sucre y Bolívar que ofrece una vez por semana esta actividad, a cargo del instructor Vladimir Herrera. Para el instructor de aeróbicos y Tae-Bo en Loja, este deporte tiene una ventaja comparativa con respecto a otros ejercicios aeróbicos: “En el Tae-Bo se trabaja en tramos cortos, basados en combos y patadas, y no en grandes coreografías, lo que ayuda a aquellas personas con poca memoria coreográfica o a quienes muchos pasos los cansa”, comentó. Además agregó que el principal requerimiento del Tae-Bo son las ganas de realizar un deporte e iniciar una vida activa. “Teniendo ganas, ésta ayuda a la vez a mejorar la capacidad física y da energía a las personas para terminar de buena forma cada rutina”. Solo está en tí. ¡Anímate! •
26
LA ESPERANZA
n ov i e m b r e - f e b r e r o
P A R E JA
NUEVOAÑO, NUEVOAMOR
Al iniciar un nuevo año es fácil llenarnos de pequeños y grandes propósitos, que van desde bajar los kilitos que tenemos demás hasta conseguir un nuevo amor que nos haga felices, pero también es cierto que en el camino muchos de nuestros planes se quedan porque no se elaboraron de manera adecuada, por ello en la presente edición quiero dar ciertas pautas para saber leer las señales que nos dan nuestras parejas y descubrir si estamos o no con la persona indicada.
Amor propio:
“Si me amo yo te amo”… esta es la premisa para toda relación pues si nos amamos, respetamos y valoramos; estaremos aptos para poder brindar un amor saludable a nuestra pareja, eliminando así la dependencia emocional, los celos y posesiones.
¿Nos ama o nos necesita?
Si somos indispensables para nuestra pareja estamos distorsionando la palabra “amor” pues el amor que sienta nuestra pareja hacia nosotras estará basado de miedos e inseguridades, construyendo así una relación completamente adictiva. Recuerde que no pedimos que una persona nos necesite para sentirnos realmente amados; conversar con la pareja y dejar en claro que lo importante es el amor mutuo más no la necesidad enfermiza del uno por el otro.
¿Es generoso (a) contigo?
Los detalles y atenciones son parte de toda relación, pero éstos no solo deben estar presentes durante el tiempo de conquista
P AREJA
LA ESPERANZA
n ov i e m b r e - f e b r e r o
27
Texto de Jeanina Vásquez
o los primeros meses de relación si no en todo el proceso amatorio, basta con las atenciones tanto en público como en privado, palabras de amor y el respeto que nos brinda para así poder darnos cuenta que su amor es generoso y verdadero.
¿Respeta tus decisiones?
A lo largo de la relación existirán discusiones ocasionadas por ambos miembros de la pareja, lo cual generará enfados, resentimientos, ira y en algunos casos distanciamiento. Si optas por distanciarte por algunos días de tu pareja para analizar las causas de esa discusión has que él o ella respete esa decisión y que no ejerza un “poder” supremo sobre ti, recuerda que nadie puede manipular nuestras acciones ni decisiones.
¿Tiene empatía contigo?
La empatía consiste en ponerse en los zapatos del otro (figurativamente hablando), para comprender el comportamiento y la actitud de una persona. Si tenemos algún problema personal que nos angustia es lógico sentirnos sensibles y lo que espe-
ramos es que nuestra pareja nos entienda, mas no que nos reproche o critique… Si tu pareja mantiene esa actitud siéntete amado (a) pues con ello está demostrando el interés por tu bienestar emocional.
¿Tiene celos?
Los celos son naturales y momentáneos en toda relación pero aquellos que son permanentes no son muestras de amor sino de posesión, por lo tanto si tu pareja siente esos celos no son porque te ame sino porque te quiere controlar y se siente inseguro.
¿Tiene miedo al futuro?
El miedo paraliza y destruye cualquier relación, el verdadero amor no se preocupa por el futuro, brinda seguridad y tranquilidad. Si tu pareja no tiene miedo al futuro podrá mantener la llama del amor encendida, pues el miedo no será el causante para la separación. Actualmente el amor es sinónimo de posesión y de acortar la libertar de la persona que tenemos al lado y la libertad
es el tesoro más preciado de todo ser humano, una relación debe basarse en la libertad y no me refiero al libertinaje, sino al ser independiente de sus actos, el respetar el espacio de la otra persona al no querer interferir en decisiones propias de una persona, esto resulta muy difícil hoy en día pues desde niños no hemos desarrollado el arte de amar… Esto resulta una triste realidad pues cada vez más nos cerramos a descubrir lo maravilloso del arte de amar, no sólo es esperar a que aparezca la persona “apropiada” o “ideal” para recién amar, no es necesario perder el tiempo pensando eso pues entonces la persona apropiada no aparecerá nunca. La clave es seguir amando, porque amar significa ser feliz y cuanto más se ama mayor es la posibilidad de que aparezca la persona ideal para ti. No cierres tu corazón, simplemente empieza a amar poco a poco y verás que más amor vendrá. La primera lección del amor no es pedir amor, sino simplemente darlo… •
28
LA ESPERANZA
n ov i e m b r e - f e b r e r o
D E P O R T E
El Karting El karting es una disciplina deportiva que pertenece al automovilismo. En nuestro país es un deporte de mucha adrenalina, emociones fuertes y cada vez incorpora a más adeptos que disfrutan de esta modalidad que por excelencia forma a los pilotos profesionales. Por lo general todo aquel que sueña con ser un diestro conductor del automovilismo hace su debut en esta disciplina y a muy temprana edad -sin ningún inconveniente-. El vehículo en el cual se realiza este deporte se denomina Go-Kart y para quien es amante del deporte éste se convierte en su compañero fiel que le permite sentir las emociones más grandes y soñar con grandes cosas, con su cuerpo a muy corta distancia del suelo.
¿DÓNDE EMPEZÓ TODO?
Se dice que la práctica del karting nació en EE.UU. California, por el año de 1950 aproximadamente. Claro está que los vehículos de aquel entonces llegaban apenas a los 50km/hora, tomando en cuenta que las máquinas de ahora pueden alcanzar velocidades superiores a 200 km/ hora y con una seguridad comparable a la de la Fórmula 1, gracias a la implementación de técnicas que aportaron a la rápida evolución del deporte. Por los años 60 aproximadamente entraría también la fiebre del karting a Europa, posicionándose sobre todo en países como Francia, Inglaterra, Italia y España; que desarrollaron máquinas con gran despunte pues cabe señalar que el pri-
mer Go-kart que se registra se lo armó con tubos de calefacción, ruedas de cola de avión, un motor de corta césped y el volante de un antiguo avión en desuso. Digamos que el karting en estos sesenta años ha ido evolucionando de muy buena manera siendo considerado como un deporte automovilístico completo convirtiéndose en una formidable escuela de conducción. Pilotos de la talla de AyrtonSenna (Sub-Campeón del Mundo de Karting en 1.979 y 1.980), Prost, Schumacher, Herbert, Frentzen, Alesi, Hakkinen, Coulthard, Barrichello, Alonso y muchos otros, colaboraron en sus inicios deportivos para que el deporte del karting sea uno de los más difundidos en todo el mundo porque precisamente tuvieron sus inicios en éste.
DEP ORTE
EL KARTING EN LOJA
Henry Andrés Carrasco Valarezo es un lojano que silenciosamente ha crecido con este deporte en las venas. Con apenas 14 años se perfila como toda una figura de este deporte que ha conseguido varios títulos fuera de Loja y de la provincia e incluso ha participado como un gran representante del Ecuador en varios eventos. A los siete años visitó por primera vez la pista de karting y enseguida el papá de un amigo suyo vio sus potencialidades y lo encaminó en este deporte. Henry Jr. pertenece a la escudería PCR Ecuador y sus particaciones se dan sobre todo en las ciudades de: Cuenca, Quito, Guayaquil y Loja. “El karting es parte de mi vida, es como un hobbie que trato de manejarlo y también es para desfogar todas las cosas y estar en unión, en familia”, nos comenta. Premios y participaciones de Henry Carrasco Jr.: » Campeón Regional 2010 » Campeonato Nacional 2009 (4to. Lugar) » Vicecampeón Nacional 2010 » Campeonato Nacional 2011 (3er. Lugar) » Campeonato de Verano Pichincha 2011 » Campeonato de Primavera Pichincha 2011.
LA ESPERANZA
n ov i e m b r e - f e b r e r o
29
OTROS DETALLES
La edad para practicar el mismo puede ser desde los 8 años aproximadamente, tomando en cuenta que el karting es la base para llegar a la tan ansiada Fórmula 1. El ser pequeño se dice, favorece a los competidores puesto que se puede sufrir menos accidentes tanto porque en un accidente basta con agacharse un poco, así como por la aerodinámica que hace que el aire fluya rápidamente. Al ser el piloto muy alto, el aire choca en el casco y frena un poco al vehículo. El karting como muchos otros, es un deporte costoso, sin embargo con el apoyo de la empresa privada suelen financiarse los gastos que éste demanda.
¿A DÓNDE IR?
El Kartódromo Municipal de Loja, está a la disposición para quienes deseen participar de estas emociones ya sea como corredores o como espectadores. Las prácticas o competencias por lo general se dan los fines de semana. CATEGORÍAS POR EDADES: 4-6 años BABY 6-11 años MINIMAX 11-15 años JUNIOR MAX 15 años en adelante SENIOR MAX SHIFTER DD2
30
LA ESPERANZA
n ov i e m b r e - f e b r e r o
MUERTE
SIN
RESOLVER
después de su muerte Texto de: Johana Córdova
Marilyn Monroe, es un ícono de belleza, triunfo y también un referente de mal manejo de la fama que ha trascendido a lo largo de la historia, varias mujeres se han sorprendido mirándose al espejo y de alguna manera imaginándose ser como ella por lo menos físicamente. En el 2012 se cumplirán 50 años desde su muerte y aún nos preguntamos qué pasó aquella noche en su departamento. Los últimos años de la vida de Marilyn son uno de los puntos oscuros de la historia norteamericana, envuelta en un nudo de intrigas en torno a las relaciones que mantuvo con el presidente John F. Kennedy y posteriormente con su hermano Robert. Aunque el forense dictaminó que la actriz se había suicidado con una sobredosis de somníferos, las causas de
su muerte permanecen aún confusas; se apreciaron algunas contraindicaciones en el informe médico de su trágico fin. Las dificultades profesionales y su agitada vida sentimental parecieron estar en el origen de su muerte. En cualquier caso, la jovialidad y el vivir desenfrenado y despreocupado que muchas veces había representado en el cine y fuera de él se corresponden poco con el verdadero perfil de su vida. Marilyn Monroe, de verdadero nombre Norma Jean Baker (o Norma Jean Mortenson, apellido de su padrastro), nació el 1 de junio de 1926 en Los Ángeles, en el estado norteamericano de California. Hija de Gladys Baker, quien nunca le comunicó la identidad de su padre, se conoce que su primera infancia fue muy dura.
MUERTE
El nacimiento de un ícono
En el año 1946 un fotógrafo de modas la descubrió y la convenció de que se hiciera modelo. Así, la aún llamada Norma Jean comenzó su carrera como modelo bajo la tutela de la agente Emmeline Snively, que le sugirió cambiar el color de su cabello, que era castaño de nacimiento, por el característico rubio platino. Durante esta época, Norma Jean realizó un sinfín de campañas publicitarias, siendo muy recordadas las que hizo para anunciar trajes de baño. El rostro de la modelo comenzaba a ser muy conocido. Sus innumerables trabajos publicitarios hicieron que en 1947 el magnate Howard Hughes, propietario de la compañía cinematográfica R.K.O., le ofreciera hacer unas pruebas de pantalla con el objeto de saber si podía dar juego ante una cámara cinematográfica. En 1956, Marilyn ya había puesto en marcha un nuevo proyecto que causaba el recelo de los jefes de los estudios: su propia productora. Cansada del maltrato y el desprecio, en 1957 viajó a Gran Bretaña para protagonizar y producir: El príncipe y la corista (The Prince and the Showgirl). De regreso a Estados Unidos, volvieron a surgir los problemas, las inseguridades y
SIN
los temores de Marilyn: un matrimonio que ya no funcionaba; unos estudios cada vez más refractarios a contratarla; por extraño que esto pudiera parecer dada su inmensa popularidad, nuevas depresiones, nuevas estancias en sanatorios o clínicas de descanso, y dos nuevos factores, o cuando menos más acentuados: el consumo de alcohol y de píldoras, en especial barbitúricos.
Un triste final
Su última aparición cinematográfica, si descontamos la incompleta y no estrenada película de Cukor Something´s got to give, fue para muchos críticos y aficionados el mejor trabajo de cuantos realizó Marilyn Monroe. Los últimos meses de la vida de Marilyn presentan una serie de zonas oscuras que probablemente nunca lleguen a esclarecerse, como su relación con el entonces presidente de Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy. A las 3 de la madrugada del 5 de agosto de 1962 la señora Murray, su ama de llaves, la encontró en la cama en una postura extraña, con el teléfono fuertemente aferrado en una de sus manos y las luces encendidas. Un frasco vacío de Nembutal encima de la mesa de noche atestiguaba la ingestión masiva de pastillas por parte
RESOL VER
LA ESPERANZA
n ov i e m b r e - f e b r e r o
31
de la estrella. El médico forense certificó su muerte y expresó su convencimiento de que se trataba de un suicidio. En años posteriores, una auténtica industria del escándalo, de la que formarían parte la prensa amarilla, la de extrema derecha y un Norman Mailer arruinado y angustiosamente necesitado de dinero, especularon incansablemente sobre la relación entre su muerte y los hermanos Kennedy. En definitiva, a pesar de los denotados intentos que Marilyn Monroe llevó a cabo en vida para ser considerada de manera distinta a como se la veía, difícilmente desaparecerá de la imaginación colectiva como uno de los íconos eróticos del siglo XX. La imagen de La tentación vive arriba, con blusa y falda plisada blancas que se le levantan y agitan cuando pasa sobre un respiradero del metro de Nueva York, ha quedado indisociablemente unida a su nombre. Su desaparición en plena juventud, y en la cumbre de su fama como actriz y como mito erótico vivo, no hizo más que acrecentar la leyenda. Hoy Monroe se ubica en el tercer lugar con 27 millones de dólares entre los fallecidos que ganaron más dinero. El primer y tercer lugar lo ocupan Michael Jackson y Elvis Presley, respectivamente. •
32
LA ESPERANZA
n ov i e m b r e - f e b r e r o
M A S
A L L A
Texto de: María Patricia Romero. Entrevista de: Tania Jaramillo
Nos encontramos un momento con Fanny Jaramillo, una mujer muy profunda y de una convicción muy apegada a Dios, pero con una visión muy optimista con respecto al pensamiento de los últimos momentos de un ser humano. Ella se define a sí misma como una mujer emprendedora, luchadora, tenaz, positiva y llena de amor. Sus inicios en el negocio de la Estación de Gasolinera Jaramillo arrancaron al estar junto a su padre, situación que fue permanente todo el tiempo. Actualmente también se encuentra al frente de otras empresas pequeñas. Nos cuenta además que le gustó siempre soñar desde muy pequeña y que esto junto a una preparación constante y aunando esfuerzos de todo el mundo ha podido lograr lo que hoy en día tiene. ¿Cuántos de nosotros podríamos decir que estamos listos para el “gran paso”? ¿Cómo se podría decir –según su criterio- que una persona está lista para ese final inevitable? Yo no lo llamaría final, es el renacimiento hacia Dios, es el volver a nacer... Si uno tiene un cambio de perspectiva, yo estaría dispuesta todos los días, porque he aprendido a amar con las manos llenas o con las manos vacías o las manos extendidas, es decir, que están a tu lado los que quieren estar: luchando, soñando, emprendiendo, solucionando y amando; y enseñando y aprendiendo constantemente. Que es en el proceso - un poquito largo si uno es
constante- puede decir yo me amo y amo al resto, yo me perdono y perdono al y resto, a todas las personas. Si nosotros entendemos lo maravilloso que es el amor y el perdón no tuviéramos sufrimientos más allá que los indispensables. Si nosotros comprendiéramos que supuestamente el último paso es el definitivo, yo diría sí, es el definitivo… ¿Cómo prepararme a ello? Todos los días amando, todos los días perdonando, todos los días enseñando y en cada momento viviendo el presente. ¿Qué significado tiene Jesús en su vida? Jesús es todo. Yo le digo mi Churón, donde está él estoy yo o donde estoy yo está él, es decir que él es toda mi vida… ¿Cuál sería la mejor forma en que sus seres queridos podrían honrar su memoria, es decir, cómo le gustaría que la recuerden cuando usted ya no esté aquí? Yo les he pedido dos cosas: Una que den gracias a Dios porque he pasado a la segunda vida, segun do, que estén alegres, y que si fuera factible se pongan de colores rojos, porque la muerte no es tristeza, es alegría; aunque me dicen que soy un poco loca pero veamos si pueden cumplirlo o no… Yo tengo diferenciados dos conceptos: el duelo y el luto. El luto desgraciadamente es el negro, la ropa que llevamos aquí, pero si estuviéramos en La India fuera blanco y si viviéramos en Quito fuera plomo pero vivo en Loja y rompo esquemas. El duelo
es la pena que llevo y si yo le pongo un poquito de color la pena va a ser llevadera, si vivo los buenos recuerdos con la persona… Los duelos tienen un proceso que hay que respetarlo, pero sí vivirlo con plenitud. ¿Usted cree que le falta todavía algo por hacer en esta vida? Sí, seguir amando, seguir entregando, ayudar, seguir dando y eso yo creo que será hasta el último momento. Dar un mensaje positivo a todas las personas… Si usted pudiera planificar este momento que a nadie le gusta, ¿usted lo planificaría? ¿De qué forma? Como humanos que somos lo menos que pensamos es en morirnos, pero si yo tengo la convicción de que el nacer y el morir es la única realidad que tenemos y eso nosotros solitos lo tenemos que pasar y que en el proceso del uno al otro es la vida… Si yo vivo a plenitud el tiempo en que me toque vivir puedo decir que puedo planificar el último paso y me gustaría a mí en forma particular que me pongan una música agradable, no esa música triste que ponen en los funerarios, que sean charlas amenas, no un momento triste, porque yo estoy alegre, estoy con Jesús. Un autor decía que al momento de nacer ríen muchas personas, tienes que vivir de tal manera que en el momentode morir tú rías y tu entorno también ría a pesar de la tristeza que conlleva pero la risa y la plenitud y la paz tienen que ser primero. •
MAS
AL L A
LA ESPERANZA
n ov i e m b r e - f e b r e r o
33
34
LA ESPERANZA
n ov i e m b r e - f e b r e r o
N O T I C I A S
L A
ESP ERANZA
CREACION DE LA ASOCIACION DE FUNERARIAS DE LA PROVINCIA DE LOJA
FUNERARIA JARAMILLO CUBRE EL SERVICIO EXEQUIAL DE LOS BENEFICIARIOS DEL BONO DE DESARROLLO HUMANO
Como parte de nuestra responsabilidad social hacia la comunidad, sobre todo hacia los sectores sociales y económicos más desfavorecidos, se coordina con Seguros Sucre y el Programa de Protección Social del MIES, la entrega del servicio exequial a los beneficiario del Bono de Desarrollo Humano, desde el mes de Septiembre. Esto, al ser parte de la red de la Asociación de Funerarias de la provincia de Loja, y al mantener desde hace algunos años vínculos comerciales con la empresa Seprevi
Cia. Ltda; cubriendo servicios exequiales a nivel del cantón Loja y hacia la provincia (en caso de que el beneficiario sea residente de algún cantón pero que fallezca en nuestra ciudad).•
Incentivando el carácter gremialista de los propietarios de Funerarias de la provincia de Loja, y a solicitud de la Federación Nacional de Funerarias (con el Ing. Gonzalo Mieles a la cabeza);, se crea la Asociación de Funerarias y Servicios Exequiales de la provincia de Loja (AFUSEPLO). La misma está presidida por Funeraria Jaramillo y Cia., con la coordinación del Arq. Edwin Hurtado Pereira. De esta manera, existiendo la personería jurídica extendida por el Ministerio de Inclusion Social y Económica MIES, se trabajará para conseguir los beneficios necesarios para mejorar el servicio exequial en nuestra provincia, enfocado hacia el bienestar de nuestros clientes. Las funerarias, que se registran como fundadoras son: CANTON FUNERARIA Loja FUNERARIA JARAMILLO Saraguro FUNERARIA MINGA Catamayo FUNERARIA JIMENEZ Paltas FUNERARIA GUAMAN Paltas FUNERARIA LOURDES Espindola FUNERARIA CASTILLO Sozoranga FUNERARIA SAMANIEGO Calvas FUNERARIA HERRERA Calvas FUNERARIA ARCOS Saraguro FUNERARIA SAGRADO CO RAZON DE JESUS Loja FUNERARIA SUEÑO ETERNO Macara FUNERARIA GUERRERO Puyango FUNERARIA ALAMOR Celica FUNERARIA SAN JORGE Gonzanama FUNERARIA AUSTRAL•
Adquisición de vehículo para cobertura de servicios exequiales de beneficiarios del bono de desarrollo humano Nuestra empresa adquirió un vehículo totalmente acondicionado para los traslados tanto del cuerpo como de la capilla ardiente de los beneficiarios del programa de protección social del MIES, que reciben los servicios exequiales en caso de fallecimiento. Concientes del prestigio de la empresa y de dignificar cada vez más los servicios hacia las personas más desprotegidas de nuestra sociedad, estamos continuamente renovando nuestra infraestructura y logística para servir cada vez mejor.•
NOTICIAS
L A
ESP ERANZA
PRESENCIA DE FUNERARIA JARAMILLO EN EL II ENCUENTRO FUNERARIO, ORGANIZADO POR MEMORIAL S.A. Al ser parte de la red de filiales de la Organización Memorial S.A., Funeraria Jaramillo -representada por la Ing. Johana Jaramillo- asistió al II ENCUENTRO FUNERARIO, realizado el día 21 de octubre del 2011, en el cual se compartió gratos momentos con otros actores del sector exequial en el Ecuador, y se tuvo la oportunidad de vislumbrar nuevos servicios y negocios en materia funeraria.•
Presencia de Funeraria Jaramillo y Previsión Exequial la Esperanza en la feria septembrina. Como de costumbre, estuvimos presentes con un stand en el complejo ferial Simón Bolívar, en el marco de la feria septembrina, promocionando con nuestro equipo comercial nuestros servicios y planes, pero ante todo nuestro gran proyecto Camposanto “Jardines del Zamora”; al cual los visitantes pudieron visualizarlo a través de una maqueta, en la cual se puede apreciar la magnitud y el concepto innovador del mismo.•
Readecuación de oficinas de servicio al cliente Al ser la constante innovación uno de los postulados de nuestra empresa, se han remodelado las oficinas de atención al cliente; a fin de brindar un mejor servicio hacia aquellos que confían cada vez más en nuestra empresa y merecen ser bien atendidos en momentos tan delicados, ante la pérdida de un ser querido.•
LA ESPERANZA
n ov i e m b r e - f e b r e r o
35
36
LA ESPERANZA
n ov i e m b r e - f e b r e r o
F I E S T A
… Supersticiones y cábalas
FIESTA
LA ESPERANZA
n ov i e m b r e - f e b r e r o
37
Texto de: Mayra González
El Año Nuevo es la fiesta de mayor tradición, significado y colorido, después de la navidad, despedir un año y recibir otro, hace que los sentimientos de amistad o familiares se fortalezcan, es una especie de reencuentro con uno mismo y con los nuestros, es el día más esperanzador, el cual se renueva cada 365 días. Y tan importantes son los últimos minutos del año que está por terminar, que muchos apuestan a varias supersticiones, cábalas o tradiciones que incluso dependen de la cultura y pueden ser tan antiguas como la humanidad misma, todo con el único objetivo de empezar un año lleno de éxitos.
Veamos algunas de las tradiciones más populares, llevadas a cabo en todo el mundo para recibir el Año Nuevo.
Una de las más conocidas es comer las doce uvas, comerlas justo a la media noche, con las 12 últimas campanadas y pidiendo un deseo por cada una de ellas. Esto le llevará a cumplir sus sueños y aspiraciones con lo que asegurará un año próspero y abundante, también puede comer una cucharada de lentejas coci-
das dentro de los primeros minutos del nuevo año para conseguir prosperidad. Y para aquellos que quieren viajar deben salir con sus maletas por la cuadra, y si su interés es conseguir un trabajo, entonces debe vestirse con la ropa del trabajo que quieren obtener, pero la más común de todas y se repite en la mayoría de los hogares ecuatorianos es la quema del muñeco o monigote, no importa su tamaño, lo importante es que con esta quema tan simbólica se echa al fuego todo lo malo del año que termina. Para quienes buscan estar financieramente mejor, pueden colocar un manojo de dinero en las manos, eso le traerá prosperidad económica o también pueden poner un anillo de oro en la copa de champaña con la que se hará el brindis.
Y si usted quiere casarse el siguiente año, será mejor que siga el siguiente consejo, debe sentarse y volverse a parar con cada una de las doce campanadas: para lograr un matrimonio, o también puede dar un saludo de felicitación a una persona del sexo opuesto: para conseguir pareja. Para aquellos románticos; encienda velas de colores: las azules trae la paz; las amarillas, abundancia; las rojas, pasión; las verdes, salud; las blancas, claridad, y de color naranja la inteligencia.
En la intimidad
Puede usar ropa interior amarilla o roja, esto le asegura felicidad y buenos momentos, es importante destacar que la champaña es la mejor bebida para esta ocasión y puede ser utilizada de distintas formas para atraer la buena suerte sólo necesita lavarse las manos con ella, esto le permitirá conseguir dinero en el nuevo año o puede darse un baño con frutas y vino rojo o con champaña. Despierte su sensualidad con los aromas la mandarina para la prosperidad y el dinero,
38
LA ESPERANZA
n ov i e m b r e - f e b r e r o
F I E S T A
rosas para el amor, y sándalo para limpiar las energías. Y si quiere tener a su pareja siempre a su lado debe poner un imán bajo la almohada donde va a colocar su cabeza al dormir, sin que se dé cuenta, por toda una noche. En algunos países la gente prepara la tina con agua caliente y hierbas olorosas, la persona se mete a la tina la noche del Año Nuevo y se frota todo el cuerpo repitiendo la siguiente frase: "Que entre lo bueno y salga lo malo". Finalmente un ritual que les servirá a aquellos que no les ha ido tan bien en el amor, es tomar una foto de la persona que quiere que la ame, amarrarla con un listón rojo y dormir con ella toda la noche del 31 debajo de la almohada para que esa persona le dé su amor en el año que se inicia. Todas estas opciones son buenas pero lo más importante es repetir "Voy a ser feliz este año", y no sólo decirlo sino trabajar para que así sea. •
TESTIMONIO
LA ESPERANZA
n ov i e m b r e - f e b r e r o
39
Segundo Fernando Yaguachi Mora Plan Individual PREMIUM Nro. 1019 “Funeraria Jaramillo ha sido una mano amiga” “Yo conozco hace muchos años al Lic. Gilberto Jaramillo, Gerente de la Funeraria Jaramillo, y el ha sido una persona que ha dedicado mucho tiempo a esta actividad y no solamente lo ha llevado con profesionalismo al negocio sino que ha sabido inculcar a toda su gente el sentir de esos difíciles momentos. En medio del dolor lo más importante es sentirse bien atendidos y la Funeraria nos ha dado una mano amiga como cuando falleció mi madre. Con la partida de ella, he visto que esto del sistema de Previsión ha sido muy importante al ponerlo al servicio de la comunidad, al dar las facilidades de pago ya que es una forma de ser solidario y pensar en los demás. Mi sentimiento de agradecimiento hacia la Organización Exequial no es solo mía sino es el sentir colectivo”.
Byron Fabián Calvachi Fernández Plan Familiar LUXE Nro. 002243 “La previsión es algo que no se debe pensar, se debe hacer”. “Siempre he tenido la cultura de estar prevenido, en este caso de seguro exequial y en seguros de vida que he contratado, ya que nunca sabemos como se va a encontrar nuestra economía en esos momentos, dejando así a nuestra familia mal parada. Elegí hacerlo con “La Esperanza” de Funeraria Jaramillo porque el servicio ha sabido promocionarse como su carta de presentación a través de su experiencia y eso brinda confianza que es lo que debe tener una Institución seria. La cultura previsiva en Loja no es una cosa que se debe pensar, es cosa que se debe hacer porque son eventos que a veces nos sorprenden”.
Dina Yolanda Morales Espinoza Plan Familiar LUXE Nro. 000897 “Yo opté por tomar estos planes pensando en el futuro”. “Yo opté por tomar estos planes pensando en el futuro, porque uno a veces no sabe cuando nos llegará el momento. Gracias a Dios no hemos tenido que pasar ninguna pérdida de algún familiar. Así mismo como estamos preocupados de obtener otros seguros, debemos preocuparnos de obtener un seguro exequial. Ser previsivo en estos aspectos depende de la persona porque al decidir por tomar un plan tiene la idea de que se va a morir, pero creo que hay que anticiparse, estos planes al fin valen la pena adquirirlos”.
L EGAL
Texto de: Abg. Jorge Benítez Hurtado. Ms. C
Existe un documento que se lo utiliza para pagar algo sin necesidad de utilizar físicamente dinero, se lo denomina “cheque”, este ha facilitado la circulación del dinero, evitando tener que portar el dinero en efectivo.
¿Pero, en qué consiste el cheque? Es un documento o título valor mediante el cual un cuentacorrentista (librador) expide una orden a una entidad bancaria (librado), en la que tiene dinero depositado, para que esta otorgue, a la vista, una suma determinada de dinero a otra persona (beneficiario o tenedor). Existen diferentes clases de cheques que son: cheque cruzado, cheque para acreditar en cuenta, cheque certificado, cheque postdatado, cheque girado sin provisión de fondos, cheque en cuenta cerrada,
cheques falsificados, cheques con firma inconforme y/o defectos de forma, cheque girado en cuenta cancelada, cheque girado en cuenta bloqueada y cheque caducado. En la emisión del cheque intervienen el girador, girado y tenedor o beneficiario. El primero es quien crea o emite el cheque, éste debe responder por el pago y no puede eximir su responsabilidad. El segundo, es decir el girado es quien debe pagar el cheque siendo este un banco o cualquier institución financiera autorizada. Y por último el beneficiario es el tenedor del cheque. El Art. 1 de la Ley General de Cheques establece los requisitos que debe contener el cheque: i.) La denominación de cheque, inserta en el texto mismo del documento y expresada en el idioma empleado para su redacción; ii.) El mandato puro y simple de pagar una suma determinada de dinero; iii.) El nombre de quien debe pagar o girado; iv.) La indicación del lugar del pago; v.) La indicación de la fecha y del lugar de
LA ESPERANZA
n ov i e m b r e - f e b r e r o
41
la emisión del cheque; y, vi.) La firma de quien expide el cheque o girador.
Forma de circulación Según el beneficiario que se indique, el cheque puede ser girado a favor de una persona determinada estableciendo o no la cláusula “a la orden”; también puede extenderse a la orden del mismo girador; o de forma nominativa estableciendo la cláusula “no a la orden”. Los cheques girados por una suma de dinero de hasta quinientos dólares pueden ser endosados (el endoso transmite todos los derechos del cheque a otra persona) por una sola vez. Los cheques emitidos con sumas superiores a la cantidad antes mencionada no pueden ser endosados y deberán ser pagados al primer beneficiario. Además no procede el endoso después del protesto o después de la terminación del plazo de presentación.
42
LA ESPERANZA
n ov i e m b r e - f e b r e r o
L E G A L
El cheque girado y pagadero en el Ecuador para su pago debe ser presentado al banco (girado) dentro del plazo de veinte días o dentro de los trece meses contados desde su emisión; inclusive se lo puede hacer antes del día indicado como fecha de emisión. Cabe mencionar que un cheque depositado en una cuenta bancaria se hace efectivo en 24 horas y en 48 horas si se realizó el depósito en cuentas de cooperativas o mutualistas. El banco o cualquier entidad financiera frente a la presentación del cheque por parte del portador tiene tres alternativas: protestarlo, pagarlo o devolverlo.
Acciones Judiciales Ante la falta de pago de un cheque por cualquier circunstancia se puede accionar civil o penalmente. No obstante, una vez que la institución financiera ha protestado el cheque se debe acudir ante un notario o
comisario de la localidad para que este notifique al dueño del cheque el requerimiento del afectado. Si luego de esto no se cancela el valor se puede iniciar la acción civil. Civilmente se puede reclamar a través de un juicio ejecutivo, verbal sumario o juicio ordinario. El reclamo del pago mediante juicio ejecutivo se realiza por insuficiencia y cuando el cheque esté sin provisión de fondos; también cuando el protesto se realiza dentro de los veinte días de la presentación. El reclamo mediante juicio verbal sumario se realiza cuando el cheque no pagado por falta o insuficiencia de fondos ha sido protestado fuera de los veinte días; y también cuando el cheque ha sido protestado por cuenta cerrada. En ambos casos, salvo que el cheque haya sido postdatado. En juicio ordinario se exige el cobro cuando han prescrito las acciones anteriores y cuando el cheque carece de los privilegios
como por ejemplo el caso del cheque postdatado. Por otra parte, hay que tomar en cuenta que a partir del 24 de marzo del 2009 dejó de ser delito la provisión de cheques sin fondos y en su lugar se tiene que accionar civilmente. Sin embargo, penalmente se pueden establecer las siguientes acciones: • Por estafa: se produce cuando se gira dolosamente un cheque en cuenta cerrada, es decir existe el ánimo de estafar cuando se otorga un cheque a sabiendas de que no tiene fondos y previamente la víctima entregó un bien. • Cuando se utiliza este documento para falsificar la firma. • Concurso de delitos (presencia de dos o más ilícitos) se da cuando un cheque es robado y luego es alterado en valores, al igual que en el nombre del girador. •
44
LA ESPERANZA
n ov i e m b r e - f e b r e r o
H O R O S C O P O
ARIES: Mar 21 / Abr 20
TAURO: Abr 21 / May 21 Signo de Fuego
Signo de Tierra
Lo que depara este 2012 a Aries son mejores ingresos económicos, aumentarán aunque no al ritmo que el Ariano quisiera. Te recomiendo no tener muchos excesos. Como consejo deberás estar siempre un paso adelante del resto, te darás cuenta que aparte de hacerte sobresalir, te ayudará a obtener mejores y más grandes resultados. El 2012 para Aries será un año muy interesante en el amor, esta vez te dejarás enamorar y te darás cuenta que es un sentimiento nuevo el que tendrás en frente y te emocionará mucho ver cuantos pretendientes tienes cerca. En el dinero y trabajo tendrás grandes deseos de obtener más ingresos pero siempre será mejor si planificas. En el trabajo, deberás tener mucha paciencia porque podrías intentar presionar a su jefe por una mejor posición o un aumento, esto es mejor que se deje para el final del año donde la suerte en este aspecto estará mejor. En la salud pasará un año muy similar al anterior, con un estado físico muy bueno, pero también tenderá mucho a los excesos sobre todo en la comida y bebida.
Este año 2012 Tauro debe tener cuidado de no cegarse por el trabajo, estarás en la búsqueda de una mejor situación económica pero podrías perder cosas importantes. El consejo de este Año: Antes de tomar una decisión deberás evaluar bien qué consecuencias puede tener. En el amor serás tentado de una manera que nunca lo fuiste, es muy posible que las personas que tengan alguna relación tiendan a salir con otras personas y puedan llevar al fin a su relación actual. En el dinero y trabajo, sólo pensará en trabajar, estarás buscando maneras de obtener nuevos y mejores beneficios, ya sea buscando escalar puestos en su trabajo o abriendo un nuevo negocio. Este 2012 luego de que el año pasado fuera un poco complicado, volverás a tener una muy buena salud, pero eso sí no deberías descuidarte, debes continuar yendo al médico, también debes hacer un poco de deporte y salir al campo a tomar aire puro.
CÁNCER: Jun 22 / Jul 23
GEMINIS: May 22 / Jun 21 Signo de Aire
Signo de Agua
El 2012 será un año muy importante para todos los geminianos, este será un año en el que deberán dejar su carácter dual y deberán elegir quedarse con uno solo. Como consejo te decimos que es momento de decidir, recuerda: cada segundo cuenta, así que analiza tus alternativas, pero no demasiado. Una decisión de amor importante deberá tomar en este año, puede fortalecer las relaciones amorosas, llegando a pasar de una relación estable al matrimonio o de una amistad a un romance. En el dinero y trabajo las cosas en el plano económico estarán un poco inestables, esto posiblemente por tu falta de decisión acerca de cómo manejar tu dinero, recuerda que debes tomar una decisión y aprovechar las oportunidades. En general tu salud será tu punto débil este 2012, tal vez el estrés combinado con tu poca paciencia puedan hacer estragos en tu salud, algunos de los consejos que pueden ayudar es un cambio de dieta, comer más sano o realizar ejercicios.
Este 2012 Cáncer deberás evitar dejarse llevar por el resto, es momento de que te enfrentes a los demás y que busques tu propio camino. Como consejo, no permitas que los demás decidan por ti, recuerda que es tu vida y que al final tú deberás vivir con tus decisiones. Tenderás a ser muy dócil en el amor, deberías hacer algo este año como el intentar ser un poco más agresiva o agresivo, ir y enfrentarlo, decir tus sentimientos y dejar las ataduras del miedo y timidez de lado. Las cosas irán bastante bien en el plano del dinero y el trabajo, los cambios se basarán en que te sentirás más a gusto en el lugar donde trabajas y por esto trabajar más y con más ganas ayudará a conseguir un buen aumento antes de fin de año. Este año la salud será un punto débil para los cáncer, te recomiendo que desde el principio de año visites al médico para un chequeo general, de esta manera podrás descartar cualquier problema y sentirte tranquila.
LEO: Jul 24 / Ago 23
VIRGO: Ago 24 / Sept 23 Signo de Fuego
El 2012 para Leo, será un año de reflexión, deberás aprender a controlar tu carácter, porque si te dejas llevar por él, nada te saldrá bien. Como consejo Leo, debes aprender a controlarte para poder triunfar sobre los demás y lograr tus metas. En el amor, siempre te has caracterizado por ser un signo pasional, tal vez pensando un poco más en la pasión que en el amor, de esta manera no será extraño verlo este año cambiando de pareja a cada momento. En el dinero y trabajo tenderás a vivir tu vida un poco más lento, pensar dos veces antes de aceptar o de hacer algo, de esta manera la mayoría de negocios estarán bien. Leo es otro signo que goza de muy buena salud, el único problema que tiene es que tiende a ser muy aventurero y arriesgado así que en general debes tener cuidado con actividades de mucha fuerza o adrenalina.
Signo de Tierra
Este 2012 será un año para el cambio, para dejar viejas estructuras y arriesgarse, tal vez pienses en dejar tu profesión o en cambiar de carrera. Un consejo para Virgo es que el cambio es un proceso natural de la vida, no debemos estar en contra de él y más bien debemos adaptarnos cuanto antes. En el amor este año está lleno de cambios pues mostrará sólo una cosa con bastante estabilidad y será el amor. Poco a poco te darás cuenta que la persona con la que compartes tu vida es la indicada para ti. En el dinero y trabajo sólo pasarás por una etapa mucho mejor en el dinero que el año pasado, aunque no deberías malgastarlo para poder tener reservas en caso de algún problema. Debes prepararte para lo mejor y lo peor, de esta manera nunca te sorprenderán. En la salud puedes hacerte una revisión de rutina con tu médico, puesto que pueden aparecer ciertos problemas por el exceso de trabajo y la tensión en la que te verás envuelta.
ESCORPIO: Oct 24 / Nov 22
LIBRA: Sept 24 / Oct 23 Signo de Aire
Signo de Agua
Será un año muy interesante para la superación personal, te darás cuenta que día a día te vuelves más preciso y que puedes escalar hacia mejores posiciones en tu área de trabajo. Como consejo para el 2012, Libra debe aprender a equilibrar las cosas, a trabajar pero también a divertirse. En el amor este año las cosas se complicarán, si estás en una relación estable es muy posible que surjan problemas por la falta de interés que darás a la relación, si mas bien te encuentras sola, será muy difícil que este año encuentres a la persona adecuada dado que el tiempo que consumirás trabajando no te dejará mucho para que el destino te ayude a encontrarlo. En el dinero y trabajo Libra tenderá a vivir su vida un poco más acelerada, comúnmente Libra se maneja con buen juicio y paciencia pero hay periodos en su vida donde la balanza se desliza hacia algún lado. Se contará con muy buena salud, tanta que él mismo se sorprenderá, dejará de lado sus cuidados en este aspecto y puede que vuelva a realizar actividades un poco más osadas como deportes de contacto.
Escorpio tendrá una especie de despertar, abrirá los ojos y se dará cuenta que alrededor suyo existen muchas oportunidades, sólo debe levantarse y aceptarlas. Como consejo debes recordar el aprovechar todo lo que te presente el destino, porque nunca se podrá saber cuándo o como tendrá éxito. En el amor este 2012 escorpio, debe estar preparado para todo, sobre todo para relaciones pasajeras y romances de una noche, debería tomarse este año para divertirse y dejar de lado la idea del amor verdadero para después. En cuestiones de dinero y trabajo, no tendrás problemas en encontrar oportunidades para mejorar tu economía, pero eso sí debes estar atento porque los engaños también estarán a la orden del día, recuerda que si parece demasiado bueno para ser verdad, seguramente es una mentira. Escorpio necesitará cuidar un poco más su salud, el año pasado gozó de muy buena salud pero es posible que no sea el caso este año, debe tener cuidado con los excesos de todo tipo y una visita de rutina al médico no le caería nada mal.
SAGITARIO: Nov 23 / Dic 21
CAPRICORNIO: Dic 22 / Ene 20
Signo de Fuego Este año 2012 será para los sagitarios un año de cambios, tenderán a romper estructuras y buscarán nuevas salidas y formas de mejorar. En el amor tenderá a ser muy pasional y tal vez poco amoroso, podrías llegar a romper muchos corazones este año. Como consejo deberás aprender a controlar tu carácter si quiere alcanzar sus metas. En cuestiones de dinero y trabajo este año tenderás a los excesos, trabajarás mucho pero llegarán momentos en que no puedas más y hasta odiarás lo que hagas, así que será importante que intentes equilibrar tus actividades y hacer tiempo para distraerte o terminarás dejando algo que realmente te gusta hacer. Tu salud no será muy buena este año, pensarás en todo menos en cuidarte, tenderás a comer en cualquier momento o simplemente no lo harás, es posible que te impongas dietas muy estrictas y que al final no las sigas. Lo mejor que puedes hacer es buscar la ayuda de un nutricionista y pedirles que te hagan un plan alimenticio de esta manera sabrás qué y a qué hora comer.
ACUARIO: Ene 21 / Feb 19
Signo de Fuego A capricornio este 2012 le será poco práctico, tenderá a los sueños e ilusiones y en muchas ocasiones estas serán inalcanzables tanto así que podría sentirse deprimido más de una vez porque sentirán que no están logrando nada en la vida. Como consejo es importante que elijas metas realistas para poder cumplirlas y de esta manera sentirte animado para poder seguir adelante. Este 2012 en el amor, Capricornio deberá dejar de actuar de forma tan inmadura, si tienes pareja es muy posible que estés con la persona equivocada, una persona que te hará infeliz o que nunca te dará el valor necesario. Si no estás con pareja, renegarás de la vida por no presentarte a la persona adecuada. En el dinero y trabajo este 2012 tal vez te vengan una seria de dudas sobre tu trabajo y sobre lo que estás haciendo con tu vida, debes tener cuidado con los comentarios de los demás porque simplemente te llevarán a cometer más errores. Capricornio este año fortalecerá tu salud, tal vez el deseo de comer más sano puede ser el principio de este cambio positivo en tu salud.
PISCIS: Feb 20 / Mar 20
Signo de Aire
Signo de Agua
Este 2012 será un año especialmente bueno para encaminar tu vida, si sientes un vacío dentro de ti, tal vez sea momento de entregarte a la religión que tu prefieras podrá ayudarte a llenarlo. Como consejo debes aprender a dejar de lado los miedos y arriesgarte, recuerda que el que no arriesga no gana. En el amor este 2012 los acuarios deberán dejar de lado sus miedos, es momento de ir y de arriesgarte, dile tus sentimientos, nada malo puede pasar, si es negativa la respuesta sigue adelante y busca una nueva oportunidad. En el dinero y trabajo este 2012 será un buen momento para hacer todas esas cosas que simplemente tenías miedo de hacer, estas puede ser empezar tu propio negocio, cambiar de trabajo, pedir un aumento, invertir en algún negocio, pedir un préstamo, etc. Este 2012 los acuarianos mejorarán mucho en la salud en comparación del año pasado pero siempre es aconsejable controlar tus comidas e intentar comer más verduras y frutas, claro también deberías dejar de lado las grasas. Un poco de deporte sería positivo.
Piscis tendrá un año de revelaciones, muchos secretos serán descubiertos y muchas ideas serán reveladas, será por esto que también tendrás mucho éxito en los negocios y en el dinero, es muy posible que empieces a retomar viejas amistades que serán las que le abran las puertas para el éxito y el cumplimento de más de un sueño. El Consejo de este Año para Piscis es que este será un año muy importante, pero deberás definir que es más importante si el amor o tu carrera profesional. Las cosas en el amor saldrán mucho mejor que el año pasado, has madurado, sientes que es momento de sentar cabeza, y que es momento de encontrar a la persona que realmente amas. En cuanto al dinero y el trabajo Piscis debe tener cuidado con el dinero este 2012, tenderás a gastar de más y podrías llevarte una sorpresa desagradable a fin de año si no lo cuidas, intenta ahorrar mes a mes aunque sea un poco de esta manera siempre tendrás una reserva por si pasa algo. En la salud, deberás dejar tu terquedad de lado, es momento de ir al médico y hacerte revisiones generales, si no encuentras nada no abras perdido más que unas horas, y si lo hacen podrás tener la tranquilidad de poder solucionar cualquier problema antes de que sea crítico.
48
LA ESPERANZA
n ov i e m b r e - f e b r e r o
H U M O R
•
Una maestra nueva, trata de aplicar sus cursos de Psicología. Comienza su clase diciendo: - Todo aquel que crea que es estúpido, que se ponga de pie. Luego de unos segundos de silencio, Jaimito, se pone de pie. La docente le pregunta: - Jaimito, ¿crees ser estúpido? - No, señorita..., pero me da pena verla parada solita...
•
Dos enfermeras comentan al ver pasar a un médico: - Qué bien que se viste el doctor Suárez? - Sí, ¡¡¡y qué rápido!!!
• Dos cirujanos en un bar ven pasar a un paciente.
Un hombre de unos 65 años le pregunta al entrenador en el gimnasio: -¿Que máquina debo usar para impresionar a una mujer de 30? El entrenador lo mira y dice...
Mama, si Dios nos da de comer, la cigüeña trae a los niños, y Santa
Llega la profesora y le dice a sus alumnos: La tarea para mañana es traer de una forma creativa, la representación de un
Tocan la puerta en una casa: Soy el Dr. Jiménez y vengo a ver como sigue María. Y el esposo le dice: María, te busca el doctor. y María responde:
•
• Le dijo Jaimito a la madre:
•
•
sabes, creo que mi mujer es de las FARC... Como asi y porque?? Porque Todo el dia me llama, me amenaza y me pide plata...
Un niño esperaba impacientemente que llegara navidad para ver que le iba a regalar su padre. No aguantó más y se lo preguntó: Papá, papá, ¿Qué me vas a regalar para navidad? El padre le dice: ¿Qué te regalé el año pasado? Un globo. Pues, este año te lo inflo.
Pablito venía para la escuela, pisó una cáscara de banano y se cayó y se quebró una pierna. ¿Qué hay que aprender de esto Juanito? ¡Que no hay que venir a la escuela!
- A ese hombre lo operé yo. - ¿Qué le sacaste? - Cuatro mil dólares
• Un amigo le dice a otro,
•
• La profesora dice:
•
Dile que venga mañana que estoy enferma.
•
Sale el médico de revisar al esposo y habla con la mujer: - Mire señora, la verdad, el aspecto de su marido no me gusta nada. - La verdad doctor, a mí tampoco, pero es tan bueno con los niños....
-Le recomiendo el cajero automático....
•
Dos amigas una noche de sábado conversan mientras se preparan para salir a bailar. - Lo que pasa es que desde que me separé me cuesta muchísimo encarar a un hombre, es como que no sé cómo hacer, ni como seducir, ni cómo tratarlo... - ¡Pero cómo no vas a saber, si estuvis-
Claus y los Reyes Magos nos traen los regalos... Me quieres decir entonces ¿¿ para qué sirve mi padre en esta casa ??. Están un matrimonio de viejitos, y uno dice: - ¡Fegiz ane uego! - Pero Raimundo, cómo que feliz año nuevo, si no es Navidad. - ¡Fegiz ane uego! - Pero qué dices, carcamal, si estamos en agosto. - ¡Fegiz ane uego! - A ver, espera que te pongo la denta-
país. Al otro día llega Juanito con su representación, y comienza a colocar sobre la mesa una montaña de videos. La profesora le pregunta: Juanito, ¿qué significa eso? Él dice: Pues profesora, eso significa Montevideo.
te casada como seis años! - ... por eso ...
•
El marido se va de viaje una semana, pero vuelve dos días antes y en la cocina encuentra a su mujer desnuda con un delantal solamente, unos zapatos taco aguja de leopardo y un hombre, que salta por la ventana y se va corriendo.... Entonces ella se acerca a la ventana como si nada hubiera pasado y le grita....
dura, que no te entiendo... - ¡¡Felisa, me muero!!
•
Va un señor a comprar el regalo de navidad a su hijita a una juguetería y echa un vistazo a las Barbies. En esto pregunta: - Señorita, ¿Cuánto vale esta Barbie Superstar? - Cuesta 35 dólares. - Ah, muy bien. ¿Y la Barbie Divorciada? - Bueno, esta vale 125 dólares caballero. - ¿Cómo? ¿Y por qué tan cara? - Porque trae la casa de Ken, el coche de Ken....
ÂżCĂłmo se relacionan los hombres con sus hijos y su familia segĂşn el zodiaco?