RevisTea 9

Page 1

BOLETÍN DE LA FUNDACIÓN MIRA’M

NÚMER0 9 - INVIERNO 2015

Rev i s Tea Editorial

Comprometidos con la innovación

E

ÍNDICE

Finaliza el año y es tiempo de hacer una recapitulación de los logros conseguidos, los retos que nos aguardan y los proyectos que están por culminar. Si tomamos como referencia el primer plan estratégico que d i s e ñ a m o s a l p o n e r e n m a rch a l a Fundación, vemos que los objetivos principales se han cumplido gracias al esfuerzo y a la implicación de profesionales y familias. Nuestro colegio ya es una realidad consolidada. Este curso lo hemos comenzado con una nueva unidad (ya es la

cada día más servicios y actividades en el área de La Safor. Con todo este bagaje de experiencias y de proyectos, nos hemos puesto en marcha para ultimar un segundo plan estratégico que definirá el futuro de la Fundación. No cabe duda de que deberemos ampliar la oferta de servicios, mejorar nuestras instalaciones, seguir for mando y formándonos, así como sensibilizar a la sociedad sobre la realidad del autismo. Junto con ello, apostamos por la investigación y la

1 EDITORIAL Nuestro primer plan estratégico nos permitió consolidar una serie de proyectos. Ahora afrontamos el diseño del segundo. 2 ACTIVIDADES Escuela de familias, menudo Mira’m visitas a diferentes instalaciones.... ¡no hemos parado! 3 JORNADAS Y PROYECTOS Par ticipamos en encuentros científicos y en proyectos de investigación. 4 SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN Las próximas actividades formativas para el primer cuatrimestre de 2016.

Algunos de los componentes del proyecto de investigación europeo en el que colaboramos innovación que serán garantía de una tercera) concertada por la Conselleria de atención de calidad en el futuro a todos los Educación. En cuanto a la vertiente niveles. En esta línea se encuentra la sanitaria, damos respuesta a la creciente participación de la Fundación en un demanda de tratamientos y hemos puesto en proyecto de investigación europeo dirigido marcha nuevas fórmulas de trabajo para por el Instituto de Robótica y Tecnologías de agilizar las primeras valoraciones y los la Información y Comunicación de la diagnósticos con el fin de que las familias no Universidad de Valencia Participan en él tengan que soportar una larga espera investigadores españoles, británicos y turcos. cargada de incertidumbre. También hemos La investigación se dirigirá al desarrollo de mejorado la asistencia a las familias con software, tecnología y protocolos de apoyo a servicios de atención en el hogar, o profesionales y familiares implicados en la actividades de ocio y respiro como los educación de niños con dificultades de servicios TEAcompaño o Menudo Miram. aprendizaje. Finalmente, nuestro centro en Gandía ofrece www.fundaciomiram.org


BOLETÍN DE LA FUNDACIÓN MIRA’M

INVERNO 2015

Actividades de la Fundación

Un intenso primer trimestre del curso Así es, no hemos parado de desarrollar actividades de lo mas variadas desde el inicio del curso. La Escuela de familias ha seguido reuniéndonos para conocer mejor el TEA y también para encontrar soluciones prácticas a los problemas cotidianos con los que nos encontramos. Y también con las cuestiones administrativas, como ocurrió en la interesantísima sesión sobre aspectos fiscales y el patrimonio

Nuestro equipo de básquet en formación protegido que llevó a cabo Vicente Casanova, asesor fiscal y miembro del patronato de la Fundación. Menudo Miram ha seguido desarrollando numerosas iniciativas de ocio tanto en Valencia como en Gandía. Nuestros niños han podido escalar por el

Sesión de ciencia en Gandía rocódromo, practicar atletismo adaptado (gracias a Astea Safor y el club de atletismo Delikia), iniciarse en el yoga con la Asociación Arunai o los juegos de agua en la piscina Arnau. Hemos empezado también nuestro equipo de básquet.

Escuela de padres dedicada a cuestiones fiscales impartida por Vicente Casanova trabajo, hemos recibido la visita de la Queremos mostrar nuestro agradecimiento policía nacional en Gandía para charlar al Polideportivo Municipal de Nazaret, con ellos y hemos realizado otras visitas especialmente a Agustín Pérez y a los muy interesantes para la salud y la higiene. monitores (Manolo, Óscar, Laura y Alba). Por ejemplo, en la clínica dental Paula Aparte de actividades lúdicas, también Vidal de Gandía nos explicaron en qué hemos fomentado otras colaboraciones, consiste una revisión y lo importante que es como la sesión de ciencia llevada a cabo el cepillado y el cuidado de los dientes. por Pedro Fito, director del laboratorio de propiedades dieléctricas de la UPV. Los talleres formativos, como el de apoyos visuales realizado en Gandía, también forman una parte importante de cara a las familias y a los profesionales relacionados con el TEA. En uno de ellos recibimos además la visita de nuestro amigo Agustín Illera, de Gautena, una asociación modélica en su aproximación al autismo. También hemos ido a un parque de bomberos donde nos han explicado su El rocódromo exigía una buena coordinación

Agustin Illera nos acompañó en una actividad formativa y posó con parte del equipo www.fundaciomiram.org


BOLETÍN DE LA FUNDACIÓN MIRA’M

INVIERNO 2015

Actividades de la Fundación Por otro lado el alumnado de segundo curso de Peluquería y Cosmética capilar del CPI de la Ciutat de l’aprenent participará a lo largo del curso escolar en una en un prog rama que buscará trabajar la autonomía en la higiene y el aseo capilar de nuestros niños. Los futuros profesionales de la peluquería aprenderán así a manejar los

Nuestra terapeuta Emilia Oma en la Jornada de Neuropediatría del hospital La Fe

Estudiantes de peluquería aprenden sobre el TEA problemas de sensibilización y conductuales en el contexto real de una peluquería en la que se convertirá, durante una tarde a la semana, una de nuestras salas.

Jornadas científicas y proyectos Cristina Santamarina, de la Cooperativa Koynos, ha creado una aplicación para determinar el perfil sensorial de las personas con discapacidad intelectual. A lo largo de los próximos meses nuestro Colegio va a participar, junto c o n o t ro s C e n t ro s y a s o c i a c i o n e s valencianas, en una experiencia piloto que buscará comprender mejor este ámbito de la realidad del autismo Dentro de las actividades de tipo científico, participamos también en las III Jornadas Neuropediátricas sobre trastornos del neurodesarrollo en el Hospital Universitari i Politècnic de La Fe de València. Nuestra terapeuta Emilia Oma ofreció una presentación sobre la intervención de las personas con TEA basada en su experiencia profesional.

El cole de la Fundación tiene ya tres unidades concertadas

Cristina Santamarina presenta el Perfil Sensorial Koynos

www.fundaciomiram.org


BOLETÍN DE LA FUNDACIÓN MIRA’M

INVIERNO 2015

Sensibilización, ocio y próximas actividades Sensibilización y ocio La orientación social de la Fundación nos anima a que impliquemos cada vez a más personas y organismos en nuestras actividades.

Abuelos de nuestros niños en Gandía En el ámbito de las familias pensamos que es muy importante implicar a los abuelos y a los hermanos de las personas con TEA para ofrecerles una vida más plena. En cuanto al ámbito social, pensamos que es imprescindible que profe-

REVISTEA Próximas actividades formativas Los próximo cursos que impartiremos en la Fundación son: ✦ COMUNICACIÓN EN TEA. Aproximación teórico-práctica (módulo I: 16 de enero; módulo II: 13 de febrero). El taller realiza una aproximación teórico-práctica a la comunicación en las personas con TEA y presenta las destrezas y capacidades que deben desarrollar profesionales y/o personas que forman pare de du día a día ✦I N T E RV E N C I Ó N EN PROBLEMAS DE CONDUCTA EN TEA (módulo III: 5 de marzo; módulos 4:16 de abril) centrado en las alteraciones de conducta y las estrategias más adecuadas para controlarlas y canalizarlas para profesionales y familias.

Boletín de la Fundación Mira’m FUNDACIÓN MIRA’M Centro Sanitario nº 9643 Colegio de educación especial 46033322 Centro en Valencia c/ Rugat 4-6 (46021) 96 320 90 70 valencia@fundaciomiram.org Centro en Gandía c/ Pare Carles Ferri 16 (46702) 96 286 15 75 gandia@fundaciomiram.org

Más detalles sobre los cursos así como precios y descuentos en nuestra página web, dentro de la pestaña “Noticias”. ¡FELICES FIESTAS!

Los bomberos colaboraron con Mira’m sionales y funcionarios de nuestra sociedad vayan conociendo mejor las características del TEA. Por ejemplo, este año, además de realizar una visita a sus instalaciones, un grupo de bomberos participó desinteresadamente en el calendario solidario con Mira’m, Attem y Mario Quintanilla, que se agotó rápidamente.

www.fundaciomiram.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.