Newsletter de Septiembre

Page 1

BOLETÍN MENSUAL DE LA UNIDAD LOCAL DE ALMERÍA Almería, Septiembre 2012 nº11 Almería, Septiembre 2012

“In Other Words “ es un proyecto de la Unión Europea que cuenta con el respaldo y la financiación de la Comisión de Justicia de la UE

Poster presentado por el grupo de xenofobia Puntos de especial interés 

Noticias discriminatorias(Pag.2)

Manipulación periodistica (pag 3)

El humor y la discriminación (Pag.4)

Congreso de discriminación (Pág.5)

El Mercader de Venecia (Pág.8)

SUMARIO

El Observatorio

2

El Espejo

3

El proyecto

5

Discusión y Debate

7

Conclusión

7

Editorial

8

Poster presentado por el grupo de xenofobia en las Jornadas de In The Other words en Almería el 16 de Octubre


Poster presentado por el grupo de xenofobia en las Página 2 El Observatorio In Other Words NEWS

Racismo en el deporte “La voz de Galicia” 26.07.2012 publicó una noti-

trata de una enfermedad de origen africano que

cia donde la saltadora griega Voula Papachristou

produce encefalitis.

fue expulsada de los Juegos Olímpicos de Lon-

La empresa editora no se hace responsable de los comentarios vertidos en la publicación por sus colaboradores.

“El hecho de que exista una minoria privilegiada no compensa ni excusa, la situación de discriminación en la que vive el resto de sus compañeros.“ Simone de Beauvoir

una broma de contenido racista escrita en su cuenta de Twitter, en el que se citaba textualmente: «Con tantos africanos en Grecia los mosquitos del Nilo Occidental al menos tendrán comida de su casa”, debido a que en los últimos meses se constataron varios casos en Grecia de personas infectadas con el virus del Nilo Occidental que se

Racismo en el deporte en pleno siglo xxi

Se edita mensualmente en Jaén y Almería (España), Mantua (Italia), Mortagua (Portugal), Marsella (Francia), Timisoara (Rumanía) y Tallín (Estonia) con la aprobación y el apoyo de la Comisión de Justicia de la Unión Europea

dres 2012 por el comité olímpico de su país por

En la pasada Eurocopa, La UEFA realizo las investigaciones sobre los “canticos racistas” dirigidos a Mario Balotelli en el partido de la final entre España e Italia. “EL MUNDO” 12.06.12: Titulo: “Investigación gritos racistas a Balotelli en el España-Italia” “unos 200 aficionados de España comenzaron a emitir gritos de mono cuando Mario Balotelli tocaba el balón”.

El primer grito racista en España (en 1951) lo sufrió el futbolista del Atlético de Madrid el marroquí Ben Barek en el campo de Sevilla. En 1992 el holandés Guus Hiddink logro retirada de una pancarta con simbología nazi, antes del partido Valencia-Albacete. En 2006 Samuel Etoo abandono el partido en un Zaragoza-Barca por los gritos racistas. Salvador Rodríguez Moya - periodista en el área de Deportes de Canal Sur en Almería y autor de la tesis “Racismo y Futbol” subraya: “Si no se toma conciencia, entonces estamos perdidos”.


Almería, Septiembre 2012 nº11

El Espejo

Página 3

En esta sección trataremos una nueva forma de narración de los acontecimientos

¿Noticias que desaparecen con gran velocidad?

Resulta curioso que en el mundo periodístico existan un distinto tratamiento a ciertas noticias en función del “presupuesto interés del publico”, bajo los resultados, en muchas ocasiones del click” del usuario sobre ciertas noticias, el periodismo se ha visto provisto de un arma para averiguar los gustos de la población. En cierto modo la tiranía de la información de interés, hace entre otras cosas que desaparezcan noticias de un día para otro, como es el caso del terrible naufragio acecido frente a las costas de Alborán, que dos días después no se hace referencia a penas ni en “el país”, ni en el Mundo… ni en diversos

Imagen Grupo Prisa

periódicos de gran tirada… la actualidad manda se podría decir pero… es todavía actualidad la Pantoja y su relación con el ex alcalde, son

Ranking de noticias más vistas “El mundo Digital” 1 .Mariló cambia el editorial por una promoción.

noticias las declaraciones de Cristiano de que estaba triste… En cambio puede observarse como entre las noticias más vistas se in-

2. Empresarios, 'preocupados' por la independencia.

corporan informaciones como “Los taxistas deberán de tener la ESO”

3 .Mueren dos niños apuñalados en Nueva York.

País digital 21 de Octubre, Noticias como esta desplazan grandes tra-

4. Artur Mas: 'Que nadie se preocupe'.

gedias a las que el mundo da la espalda.

5. A repostar, los lunes. 6. Los Premios Príncipe de Asturias blindados. 7. Se tira por el balcón cuando iba a ser desahuciado. 8. El nuevo Windows mira a las tabletas. 9. Prisión provisional para el cantante Francisco. 10. Se suicida antes de ser desahuciado. 11 . 'Pesadilla el la cocina' hace historia en La Sexta. 21. El sindicato de funcionarios no se une a la huelga. 22 .Se busca criada de confianza para Reina Isabel. 23 .5 menores arrestados por muerte 'Paco golosinas'. 24. Ana Polvorosa de la Lore a 'Fenómenos'. 25. Dimisión en Burgos por las facturas de móvil.

Amr Abdallah / REUTERS


Poster presentado por el Página 4 Nuestros voluntarios Nuestro voluntarios describen como perciben los fenómenos que se mueven en torno a la discriminación.

Nos encontramos ante algo matemático. Siempre que el suceso implique delincuencia, los medios se encargan de repetir en varias ocasiones de donde proviene el su-

Sobre el humor y la discriminación ¿Dónde está el límite?

puesto delincuente. De manera intencional o inconsciente, la prensa juega un rol fundamental en la reproducción del racismo dando la voz al público blanco y definiendo los problemas sociales en el marco que más conviene a las élites blancas. ¿Qué más da de dónde se venga? El ser de aquí o de allí no hace ser ni mejor, ni peor persona. Un paso muy importante seria comenzar a ver a las personas como tal, sin fijarnos en su origen, sexo, ideología, etc. ¿O no declara eso tan alegremente la Constitución Española?

Autor: Ricardo, El Mundo, 4 de septiembre de 2009

Foto: Elaboración propia Antes de finalizar, queremos dejar claro que nuestra crítica es hacia los medios de comunicación por narrar los sucesos con matices que, bajo nuestro punto de vista, es una forma de pensar racista y xenófoba. En el humor aparece la controversia, donde está el En ningún momento aludimos a la noticia en sí, ni justificamos ninguno de los hechos que se relatan. Ese, en todo caso, seria otro tema.

límite, a veces es bueno, porque pone el foco donde se debe, en otras ocasiones produce malentendidos y en

Nos gustaría concluir con la siguiente frase que a nuestro parecer consideramos muy

otras malestar. ¿Qué debemos de tolerar como normal

cierta:

y qué como un problema de insensibilidad? El humor sin duda es una gran arma pero no debemos de pensar

“Decía Einstein que es más difícil destruir un prejuicio que un átomo. Y vaya si tenía razón. que siempre es legítimo porque en ocasiones ridiculiza Los prejuicios bloquean nuestro entendimiento y nuestra capacidad de comprender el mundo en el que vivimos”.

y da alas al ofensor.


Almería, Septiembre 2012 nº11

El proyecto

Página 5

Congreso Internacional “In Other Words” El día 15 de Octubre tuvo lugar la conferencia sobre la discriminación en la prensa dentro del marco del proyecto. En estas conferencias se tuvo contacto con el afrontamiento que los medios de comunicación en sus diferentes vertientes tienen dentro de la discriminación. En estas conferencias se trato el tema desde diversos enfoques comunicativos, desde el reporterismo periodístico, las noticias de la radio, la comunicación cinematográfica y los recursos desde las instituciones sociales. Las ponencias fueron realizadas por Ruby Ortiz , en representación de instituciones internacionales sobre la discriminación, Elena Gijón representando a los medios radiofónicos, Mayte Carrasco reportera internacional y Marcos Campos productor dentro del ámbito cinematográfico.

Las conferencias atendieron tanto por la mañana como por la tarde, a la demanda de tratar la discriminación en los medios de comunicación con mayor regulación, siendo estos cada vez más tendentes a marcarse dentro de las líneas establecidas dentro de unos parametros de subjetividad, muy perjudiciales para las minorías y encuadradas dentro de una tendencia que se va haciendo cada vez más grande en periodo de crisis.


Poster presentado por el El proyecto

Página 6

Se acerca el final del proyecto “In the other words” y nos enfrentamos a un futuro incierto al que esperamos haber aportado algo de certidumbre.

Algunas cosas del pasado

MIRANDO FUTURO

AL

desaparecieron pero otras abren una brecha al futuro y son las que quiero rescatar.

Mario Benedetti (19202009) Escritor y poeta uruguayo.


Almería, Septiembre 2012 nº11

El proyecto

Página 7

LA UTOPIA... DE LA LLEGADA La negación de servicios públicos crea un malestar en la sociedad En lo que va de año, Madrid “ha sido escenario de 2.200 protestas” /”EL PAÍS” Declaración de la delegada Cristina Cifuentes 3.10.12; p.19/. En Almería han sido 200 /“La Voz de Almería” Declaración del Comisario de la Policía Nacional Ángel Fernández 3.10.12; p.22/ Se ha gritado en las calles de España que basta ya de: Recortes sociales que están afectando a la sanidad, educación, atención a las personas dependientes… Exigiendo… Renta básica digna para todos los ciudadanos. Poner fin a desahucios ¿Cuánto cuesta empadronarse? Nada? Solo los inmigrantes pagan las tasas al Ayuntamiento por la gestión administrativa de empadronamiento. Cambio de domicilio, no notificado a tiempo, también esta multado hasta 500 euros. Tienes que residir según tu empadronamiento. ¿Y sí el dueño del piso alquilado (a quien pagas) se niega a empadronarte? La reforma sanitaria deja sin tarjeta sanitaria a unas 500.000 personas / Datos de La plataforma “Derechos y Justicia Social”; 153.000 inmigrantes que están en situación irregular en España /Periódico “SALUD AL DÍA” Almería -octubre 2012

Foto: Elaboración propia


Opinión

BOLETÍN MENSUAL DE LA UNIDAD LOCAL DE ALMERÍA

Fundación Almería Social Y Laboral CALLE DOCTOR BARRAQUER, 21 ENTLO. 04005 ALMERIA TLF: 950251721 / 950243108 950251721

www.inotherwords-project.eu

Editorial El sentimiento xenófobo no se circunscribe al odio, repugnancia u hostilidad hacia los extranjeros, porque extranjero es “el que es o viene de país de otra soberanía”, y lo cierto es que, cuando un xenófobo viaja al extranjero, es él el extranjero. Y cuando este extranjero viaja a un país que tiene una renta per cápita inferior a la de su país de origen, si es por ocio, porque puede pagarlo, el sentimiento discriminatorio resurge, aunque con otras sensaciones. No se trata de tener hostilidad del natural del país que visita el xenófobo, sino de un sentimiento de superioridad y desprecio hacia lo que ve. Desde la óptica del extraño, valora, mide y califica el cómo se vive y cómo se comportan los nacionales del país que visita, reprochando las actitudes, comportamientos y situación vital que tienen esos nacionales, achacándolas a dejadez, falta de cultura, o, también, en los más de los casos, por tener una cultura de inferior calidad a la propia. Sin embargo, si el extranjero xenófobo viaja a un país extraño con una renta per cápita superior a la propia, es fácil que la hostilidad se conviertan en admiración. La discriminación por xenofobia tiene mucho que ver con la discriminación por la pobreza, y lo peor es que esa pobreza es provocada por el sistema al que pertenece el xenófobo. Antonio José Macías Ruano

Crónica de Bruselas: Construyendo la Europa de los ciudadanos “Espero que las personas finalmente se den cuenta de que solo hay una raza –la raza humana– y que todos somos miembros de ella” (Margaret Atwood, escritora canadiense)

“"Vivir en cualquier parte del mundo hoy y estar contra la igualdad por motivo de raza o de color es como vivir en Alaska y estar contra la nieve." (William Faulkner, poeta)

"El odio a las razas no forma parte la naturaleza humana; más bien es el abandono de la naturaleza humana." (Orson Welles, cineasta)

"Nuestra verdadera nacionalidad es la humanidad." (Herbert George Wells, escritor inglés)

"El prejuicio es hijo de la ignorancia." (William Hazlitt, escritor)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.