2 minute read

OLMEDO COMO CANTÓN. UN PROYECTO EN CONS TRUC CIÓN…

• Durante el año 2005 Olmedo vivió uno de sus episodios más oscuros. La Junta Cívica del Cantón y la vicealcaldesa de Olmedo, María Belén Murillo, acusaron al Alcalde de aquél entonces, Winston Mieles, de contratar a ocho familiares (nepotismo) y de ordenar la compra de una volqueta usada con sobreprecio. Esta acusación concluyó en un proceso de destitución emprendido por la mayoría de concejales. Aunque dicho proceso nunca se concretó y Winston Mieles culminó legalmente sus funciones como Alcalde de Olmedo, la noche del 21 de octubre de 2005 pasó a la historia como una de las más trágicas de la historia del cantón, cuando un grupo de personas, contrarias al Alcalde, saquearon la edificación, quemaron el mobiliario de oficina, incineraron computadoras, escritorios y documentos. Como resultado de esto, el Municipio vivió casi 4 años de crisis institucional, en donde el gobierno seccional carecía de representatividad.

• Además, en las últimas dos administraciones municipales, varios aspectos del cantón han experimentado un profundo retroceso que ha llevado a la ciudadanía a cuestionar la eficiencia de la administración municipal. Por ejemplo, el Municipio perdió el control sobre el camal municipal de Olmedo, obligando a los matarifes a faenar el ganado en el cantón Colimes. Por otra parte, el servicio de agua potable es cada vez más deficiente, habiendo días en donde no hay suministro del líquido vital, y cuando llega, su calidad es bastante dudosa. Además, las autoridades se han mostrado prácticamente desinteresadas en mejorar las condiciones de la educación y salud pública del cantón.

Advertisement

También las tradiciones del cantón han experimentado profundos cambios en los últimos años, orillando a ciertas expresiones culturales a una posible extinción.

• Si bien es cierto, la cantonización de Olmedo abrió paso a la arquitectura moderna, las técnicas tradicionales de construcción (hechas a partir de caña, madera y cadi), cada día tienen menos espacios en el área urbana del cantón. Lo mismo ha sucedido no sólo con el patrimonio arquitectónico, sino también con el patrimonio cultural inmaterial: chigualos, amorfinos, versos, coplas, leyendas y mitos han ido desapareciendo de la práctica cultural de las y los moradores de Olmedo. En su lugar, el celular ocupa la mayor parte del tiempo libre de jóvenes y adultos.

• Finalmente, en los últimos años también se han modificado las formas de organización social al interior del cantón. Así, mientras las asociaciones y clubes tienen un rol cada vez menos importante en la vida pública de Olmedo, la organización barrial ha ganado cierta relevancia, debido a la división política del área urbana de Olmedo. Junto a ello, los “bingos y comidas solidarias” se muestran como una de las últimas opciones de organización social y comunitaria que todavía perduran dentro del cantón.

Para Investigar:

Queremos proponerte un último ejercicio de reflexión. En tu experiencia, ¿cómo has vivido la cantonización de Olmedo? Enlista 5 cosas positivas y 5 cosas negativas de lo que ha significado, en tu experiencia personal, la cantonización de nuestro cantón.

This article is from: