Durante el año 2014 la Fundación inició la materialización de varias iniciativas que se planearon durante el año anterior, y con ello contribuyó de forma decidida tanto en el cumplimiento de los compromisos adquiridos por Cerro Matoso en el acta de entendimiento con las comunidades indígenas e igualmente avanzó en las iniciativas definidas en la Alianza por lo Social para el Alto San Jorge, una estrategia sin precedentes en el país que pretende complementar la inversión privada con la oferta del Estado en la región. Todo lo anterior enmarcado en la aplicación de una metodología de proyectos que permite priorizar las iniciativas que generen mayor impacto en la calidad de vida de las comunidades del área de influencia directa e indirecta de la Empresa y a su vez la sostenibilidad, factor indispensable para que las iniciativas puedan perdurar en el tiempo.