PREVENCIÓN, SANCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN SITUACIONES DE EMERGENCIA Las situaciones de emergencias como sequías, terremotos, huracanes, incendios, entre otros son contextos en los que las relaciones desiguales de poder generadas por el sistema patriarcal se profundizan y se manifiestas en diversas formas de violencia contra las mujeres. De esa cuenta, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, instituciones que trabajan en el marco de las emergencias como Sistema Nacional de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres de El Salvador, la Comisión Nacional de Emergencias de Costa Rica, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, la Fundación Justicia y Género, Oxfam y UNESCO unieron esfuerzos para realizar este conversatorio. La inauguración estuvo a cargo del Dr. Luis Alonso Amaya de Protección Civil, Héctor León del Benemérito Cuerpo de Bomberos y de la Doctora María Auxiliadora Rivas de la Fundación Justicia y Género. La actividad fue moderada por Gabriela Arias y participaron como panelistas la Licenciada Alicia Valladares, la Licenciada Verónica Sosa y la Licenciada Sandra Monge, quienes evidenciaron las formas de violencia que sufren las mujeres y las acciones necesarias para prevenir, sancionar y erradicar dichas manifestaciones de violencia y discriminación.
El conversatorio llevado a cabo el 1 de diciembre fue trasmitido en el Facebook Live de la Fundación Justicia y Género, con una participación de 306 reproducciones, el cual se puede observar en https://fb.watch/9PkqnH5MT8/
2