2 minute read

Voluntariado Día de las Buenas Acciones

bles. Construir ciudades con espacios verdes que promuevan la actividad física y la salud mental. Comprométanse. Adopten el manifiesto verde de la OMS.

El tabaco contamina el planeta y nuestros pulmones. Crear ciudades libres de humo y gravar el tabaco.

Advertisement

Diseñar políticas de reducción de residuos y plásticos. Integrar la salud mental y el apoyo psicosocial en la acción y las políticas climáticas para prepararse y responder mejor ante la crisis climática.

Empresas:

Apagar las luces después de la jornada de trabajo

DÍA DE LAS BUENAS ACCIONES 2022 Conversatorio Solidaridad en Tiempos de Crisis

El pasado 7 de abril en el Antiguo Salón de Sesiones de la Asamblea Legislativa, realizamos el Conversatorio Solidaridad en Tiempos de Crisis.

En conjunto con el Departamento de Participación Ciudadana y producto de acciones de fortalecimiento del tercer sector que desde hace 3 años impulsamos.

Juan Carlos Chavarría, Director del Departamento de Participación Ciudadana, inauguró el conversatorio, resaltando las buenas acciones que son necesarias para mejorar la sociedad en general.

ción de Desarrollo Sostenible LGTBI, disertó acerca de la Solidaridad en el Sistema de Derechos Humanos Internacional.

Con representación de organizaciones de la sociedad civil, que incluyó sectores como salud, desarrollo comunal, voluntariado, desarrollo económico, arte, juventud.

Wilber Hernández, de la Asociación de Ayuda Internacional, acotó que la importancia de actividades como el Día de las Buenas Acciones, logran sensibilizar acerca de colaborar con las personas en riesgo social. Bernal López, promotor y gestor cultural, recalcó que el arte es una herramienta muy eficaz para fortalecer la formación de las personas y los hace crecer como integrantes de la sociedad. Fanny Benavides de la Asociación de Desarrollo de Luna Park y de la Federación a Asociaciones de Desarrollo de San José, puntualizó sobre la importancia de las organizaciones de desarrollo de la comunidad, apoyando en tiempos de crisis en sus territorios respectivos a las personas.

Finalmente intervinieron Juan May, líder comunal, Flora Cordero de la Unión Cartaginesa de Asociaciones Pro Salud, William Flores del Comité Cantonal de la Persona Joven de San José y Karen Rueda lideresa de la Comunidad de La Carpio, resaltando la necesidad de seguir realizando mas actividades de este tipo durante todo el año y agradeciendo que el Día de las Buenas Acciones posibilite estos vitales encuentros participativos.

This article is from: