
1 minute read
Día Mundial de la Salud
acerca del papel que el deporte puede desempeñar en la promoción de los derechos humanos y el desarrollo económico y social. En su resolución, la Asamblea General: invita a los Estados, a las Naciones Unidas y su Oficina sobre el Deporte para el Desarrollo y la Paz, a las organizaciones internacionales competentes, a las organizaciones deportivas internacionales, regionales y nacionales, a la sociedad civil, incluidas las organizaciones no gubernamentales y el sector privado, y a todos los interesados a que participen en la celebración y concienciación de este día”.
FUENTE: https://www.un.org/es/ observances/sport-day
Advertisement
7 de Abril Día Mundial de la Salud (OMS)
El tema del Día Mundial de la Salud de 2022 es «Nuestro planeta, nuestra salud». El 7 de abril de 2022, la OMS dirigirá la atención mundial a la interconexión entre el planeta y nuestra salud. En una campaña que se lanzará ese día se instará a las personas, las comunidades, los gobiernos y las organizaciones de todo el mundo a compartir sus histo-
rias sobre las medidas que están adoptando para proteger nuestro planeta y nuestra salud.
FUENTE: https://www.paho.org/es/ campanas/dia-mundial-salud-2022
¿Qué puede hacer para proteger nuestro planeta y nuestra salud?
Gobiernos:
Priorizar el bienestar humano a largo plazo y la estabilidad ecológica en todas las decisiones.
Priorizar el bienestar en todos los objetivos empresariales, institucionales, sociales y ecológicos. Mantener los combustibles fósiles bajo tierra. Detener las nuevas prospecciones y proyectos relacionados con combustibles fósiles y aplicar políticas de producción y uso de energías limpias. Detener las subvenciones a los combustibles fósiles. Reinvertir dichas subvenciones en la salud pública. Gravar a los contaminadores. Incentivar la reducción del carbono.
Aplicar las Directrices de la OMS sobre la calidad del aire.
Electrificar los establecimientos de atención de salud con energías renovables. Reducir los niveles de contaminación del aire para disminuir la carga de morbilidad derivada de los accidentes cerebrovasculares, las cardiopatías, el cáncer de pulmón y las enfermedades respiratorias tanto crónicas como agudas, incluida el asma.
Gravar los alimentos y bebidas altamente procesados con alto contenido en sal, azúcares y grasas no saludables.
Aplicar políticas para reducir el desperdicio de alimentos.
Reorientar las subvenciones agrícolas hacia la producción de alimentos sostenibles y saluda-
