![](https://stories.isu.pub/60031933/images/16_original_file_I1.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
CRITERIOS CONFIABLES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL MODELO DE MÁXIMA ENTROPÍA - MAXENT - (Parte 1)
Manuel Correia – FUNDATUN (23 de octubre de 2018)
En anteriores boletines de COFA, se ha mencionado que los Modelos de Distribución de Especies (MDE) se están convirtiendo en una herramienta cada vez más importante en la gestión y conservación pesquera actual, así como en la planificación futura. Los MDE son programas matemáticos o estadísticos que permiten representar una información sobre el diagnóstico actual y predictivo, que sintetiza las relaciones entre especies y variables ambientales que serían difíciles de interpretar o incluso de apreciar por otros medios (Mateo y col., 2011).
Advertisement
En términos generales, los MDE indican la idoneidad del hábitat (Nicho) para el desarrollo de poblaciones de una especie concreta o de una comunidad, calculada a partir de observaciones de campo y una serie de variables ambientales que actúan como predictores. El modelado basado en correlaciones gana cada día más espacio y peso en la literatura, tanto por su facilidad operativa como a la no dependencia de datos fisiológicos, demográficos o ecológicos que permitan realizar predicciones basadas en resultados empíricos (Lobo, 2015).
En términos generales, los MDE indican la idoneidad del hábitat (Nicho) para el desarrollo de poblaciones de una especie concreta o de una comunidad, calculada a partir de observaciones de campo y una serie de variables ambientales que actúan como predictores. El modelado basado en correlaciones gana cada día más espacio y peso en la literatura, tanto por su facilidad operativa como a la no dependencia de datos fisiológicos, demográficos o ecológicos que permitan realizar predicciones basadas en resultados empíricos (Lobo, 2015).
Interesante desarrollo en las secciones ¿QUÉ TAN CONFIABLES SON LOS DIFERENTES MODELOS DE DISTRIBUCIÓN DE ESPECIES? y REDESCUBRIENDO EL CONCEPTO DE MÁXIMA ENTROPÍA A TRAVÉS DEL MAXENT