2 minute read
PESCANDO LA NOTICIA - SECTOR PESQUERO NACIONAL
by FUNDATUN
Pescadores de sardina piden dolarizar su producto
Ana Carolina Arias – El Universal (3 de Marzo 2020)
Advertisement
El miembro de la Asociación de Pescadores de Playa Valdez, explicó que las condiciones precarias de sus barcos y los altos costos que deben asumir en cada faena, no les permite alejarse de las costas.
Pescadores de la flota sardinera del estado Nueva Esparta consideran urgente que el Ministerio de Acuicultura y Pesca apruebe la fijación en divisa del precio de su producto, para que este pueda ir al ritmo de la inflación y eso permita mejorar sus condiciones de trabajo y mantener activo este eslabón principal de la cadena de pesca.
Oswaldin Ramos, miembro de la Asociación de Pescadores de Playa Valdez, en la isla de Margarita -donde está registrada la mayor flota de esta especie dijo que muchos trabajadores del mar han tenido que incumplir el tiempo de veda de sardina, porque es lo único que pueden pescar.
Explicó que las condiciones precarias de sus barcos y los altos costos que deben asumir en cada faena, no les permite alejarse de las costas y hacer como en otros tiempos, obtener otras especies.
“Es preocupante para los próximos tiempos la pesca de sardina, porque de verdad no tenemos insumos para trabajar. Estamos faltos de implementos como hilo, redes, motores “, alertó.
Ramos dijo que están procurando que se produzca una reunión con el Ministro de Pesca, Dante Rivas, a quien le propondrán fijar en dólares el precio de la tonelada de sardina, además de utilizar esta como moneda de pago, es decir, cambiar insumos por sardina.
“No es justo que a nosotros nos compren en bolívares cuando todo lo que compramos está establecido en dólares, así nunca llegaremos a un equilibrio económico”, cuestionó, señalando como un precio referencial 200 dólares la tonelada.
“No queremos estar detrás de ningún ministro ni de un presidente para que nos regale los insumos. Queremos comprar nuestros propios implementos pero necesitamos mejorar nuestros ingresos”, expuso.
Destaca que con lo que producen no pueden ni mantener en buen estado sus barcos y que tampoco hay políticas públicas que los estén beneficiando.
“Estamos reciclando un barco con otro, tapamos los huecos con maderas viejas que sacamos de otros, y para pintarlos derretimos plástico”, sostiene Ramos, y lamenta que desde el Gobierno no se apoye a la flota sardinera cuando es un sector estratégico tanto para la alimentación de la comunidad como principal eslabón en toda la cadena de pesca.
“No entendemos por qué no se quiere invertir en la sardina, sin sardina no hay carnada para la flota de pargo, mero, cordel, palangre, incluso la veda debe ser controlada, no suspendida 100%. Lo idóneo es que se permita una calada a cada pescador y no a un grupo nada más porque la necesidad de trabajo es de todos, y tampoco podemos dejar de pescar porque se necesita carnada”.
https://www.eluniversal.com/venezuela/63383/pescadores-de-sardina-piden-dolarizar-su-producto