![](https://stories.isu.pub/95460932/images/17_original_file_I60.jpg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
PESCANDO LA NOTICIA
by FUNDATUN
SECTOR INSTITUCIONAL
HOMENAJE A CARMELA PASANISSI DE ORTISI
Advertisement
Blanca Bottini – FUNDATUN – 25 de febrero de 2022
La Fundación para la Pesca Sostenida y Responsable de Túnidos (FUNDATUN) expresa sus más sentidas condolencias a la familia Ortisi Pasanissi por el sensible fallecimiento de la Sra. Carmela Pasanissi de Ortisi, quien en vida fuera la esposa del presidente fundador de esta institución, el Sr Francesco Ortisi M., y madre del actual miembro del consejo directivo Francisco Ortisi P.; así como también de Roberto Ortisi P. y Emanuela Ortisi P, representantes Avencatun Industrial Sociedad Anónima (AVECAISA).
![](https://stories.isu.pub/95460932/images/17_original_file_I62.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Nacida un 2 de noviembre de 1941 en la ciudad de Augusta (provincia de Siracusa) Italia, su desaparición física ocurre a poco de cumplir sus 80 años; el 4 de febrero. Ella fue conocida por su gran sensibilidad y por lograr forjar, al lado de su esposo, uno de los emprendimientos más importantes dentro del sector pesquero venezolano; el cual se consolido como un grupo de exitosas y reconocidas empresas, entre las que podemos mencionar Asociación Venezolana Camaronera S.A. (AVENCASA) y sus filiales (GRUPO CARIRUBANA) en Punto Fijo (Estado Falcón), así como las infraestructuras procesadoras de alimentos del mar de AVECAISA en Cumana (Estado Sucre), las cuales propulsaron el desarrollo de toda la cadena de valor de la actividad pesquera del país.
Rogamos que descansen sus restos en paz y se brinde luz a su alma; ofreciendo a familiares y amigos nuestros pensamientos, oraciones y buenos deseos en estas difíciles circunstancias, esperando consigan consuelo y fortalezas ante tan valiosa pérdida
SECTOR DE LA ORDENACIÓN PESQUERA
FAO EVALÚA MECANISMOS DE PRODUCCIÓN PESQUERA EN VENEZUELA
Narkys Blanco – Ultimas Noticias – 28 de febrero de 2022
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), evalúa los mecanismos de producción pesquera en Venezuela a fin de replicar estos procesos en la región. En la actualidad el ente evalúa la norma criolla que prohíbe la pesca de arrastre para aplicarlo en la región, debido a los resultados positivos que se han mostrado en el país.
![](https://stories.isu.pub/95460932/images/17_original_file_I61.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Alexis Bonet, representante de la FAO en el país, destacó que las prácticas aplicadas por el gobierno venezolano en la producción de pescado han dado resultados positivos, razón por la que la Organización la está evaluando para replicarla en otros países, «tenemos una voluntad de trabajar con el Ministerio de pesca y decidimos que este año es el año internacional de la pesca. A través de nuestra evaluación buscamos facilitar los diálogos con el sector privado y aprender de su experiencia», dijo.
Agregó, que buscan que los pescadores sean escuchados en sus proyectos, «podemos formular un programa con el Ministerio de Ecosocialismo y medir un poco el impacto positivo de la Ley que prohíbe la pesca de arrastre», dijo durante un encuentro con el presidente de la República, Nicolás Maduro en el puerto de La Guaira.
Ante esto, el jefe de Estado, aseguró, «cuente la FAO con toda nuestra colaboración, valoramos mucho su presencia, su asesoría, sus proyectos y pueden contar con Venezuela para todos los eventos latinoamericanos, mundiales, ahí estará Venezuela en la primera línea», dijo.
Asimismo, el Ministro del Poder Popular para la Alimentación, Carlos Leal Tellería, destacó que hasta ahora se ha logrado vencer el bloqueo para garantizar la producción pesquera.
«Retomamos la Gran Misión Agro Venezuela y vimos el potencial de los agricultores. Hemos visto desde el ministerio de alimentación el crecimiento en las estadísticas un crecimiento exponencial en el consumo de pescado de 5 a 8 kilos», dijo.
https://ultimasnoticias.com.ve/noticias/general/fao-evalua-mecanismos-de-produccion-pesquera-en-venezuela/