3 minute read

“TE HAS IDO, PERO EL LEGADO ES GRANDE” HOMENAJE A LA FIGURA DEL DR. PEDRO PABLO AGUILAR

Carlos E. Giménez B. - FUNDATUN - 25 de septiembre de 2022

Advertisement

A los 93 años de edad se ha retirado, del escenario terrestre, un trujillano ilustre como fuera el Dr. Pedro Pablo Aguilar. Se puede decir que, en su paso por la tierra, hizo el papel de un Hombre de Estado. Se desempeñó como Secretario General de un partido político de relevancia en Venezuela. Asimismo, fue Senador y Diputado de la República, llegando a la Presidencia del Senado de la República de Venezuela en el período 1998-1999. Sin embargo, lo que más caracterizó a Pedro Pablo fue su convicción y práctica de Buen Ciudadano.

Me atrevería a decir que Pedro Pablo representó aquello que argumentó Cecilio Acosta ante la posición de los sociólogos positivistas del cono Sur, quienes señalaban que las vicisitudes de los países tropicales era el clima y el mestizaje, mientras él consideraba que no era la explicación sino la falta de orientadores y, en ese sentido, señalaba que el Hombre de Estado o Magistrado tiene no sólo la responsabilidad de cumplir con los mandatos que establecen los marcos de sus obligaciones, sino que también deben tener en cuenta la responsabilidad pedagógica que deben asumir.

Sin temor a equivocarme, Pedro Pablo fue un referente en ese sentido: siempre una postura personal orientadora y nunca de justificación al odio o la venganza. Todo en el marco cristiano del perdón personal sin proyección de impunidad.

Muchas han sido las expresiones de aprecio hacia Pedro Pablo y, sin desestimar lo señalado por muchos venezolanos, hago referencia a Eduardo Fernández, quien señala: “Pedro Pablo Aguilar viaja a la eternidad en medio de un gran reconocimiento nacional. Fue un gran ciudadano, un político ejemplar, un servidor público admirable Pero, sobre todo fue un hombre bueno”; a Roberto Enriques, quien proclama: “Ha partido al cielo Pedro Pablo Aguilar”, y a Ramón Guillermo Aveledo, quien expresa “Recibo con pesar la noticia del deceso de Pedro Pablo Aguilar, parlamentario nacional de dilatada y brillante trayectoria”.

Además de las posiciones políticas de Pedro Pablo, es importante resaltar que la razón para admirarlo como Hombre de Estado se podría ejemplarizar señalando que trató en su vida, y me consta, en esforzarse por armonizar su manera de ser ejemplar con la responsabilidad del conocimiento. Pedro Pablo hizo escritos sobre la importancia del café en Venezuela; con consideraciones que están vigentes aún hoy día. Por otra parte, cuando a mediados de la década de los ochenta desempeñaba la responsabilidad de Jefe de la Comisión de Agricultura del Senado, me correspondió hablarle sobre la importancia del atún en Venezuela. De ahí salió la idea de bautizar, en el Senado de la República de Venezuela, un libro sobre el atún; cuyo impulsor para realizarlo fue el Sr. Francesco Ortisi, por lo que se bautizó el libro como “El atún, base cierta de una actividad industrial”, y cuyo presentador fue ese gran amigo y compañero Carlos Presencia Jurado. El intercambio de conocimiento sobre el tema pesquero y su decidida participación en la formulación de políticas, desde la escena parlamentaria, determinó que fuese nombrado, con su aquiescencia, como Miembro Honorario de FUNDATUN; compartiendo con personalidades como Domingo Maza Zavala†, Kaldone Knewhead†, Eduardo Oropeza Castillo†, Guillermo García Ponce† y Luis Enrique Núñez†.

SEGURO QUE A PEDRO PABLO LO RECIBIRÁ EL SEÑOR EN SU SENO. QUE DESCANSE EN PAZ.

This article is from: