4 minute read
PESCANDO LA NOTICIA: SECTOR DE LA ORDENACIÓN PESQUERA
by FUNDATUN
MINISTRO DE PESCA RECONOCIÓ QUE ZAFRA DE SARDINA EN SUCRE MARCHA CON CAPTURA DE ESPECÍMENES DE BUENA TALLA
Cecilia Lares – El Tiempo - 12 de mayo 2023
Advertisement
En un contacto a través del programa Reporte 360 de VTV, desde el estado Sucre, el ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, adelantó que la actual zafra de sardina en la entidad marcha muy bien, luego de que se tomaran medidas para corregir problemas en el sector, ligados a evidencias de sobre explotación de la especie. Dijo Loyo que la sardina es un rubro estratégico que aporta unas 50 mil toneladas anuales a la producción pesquera en el país, por lo que desde el año pasado vienen llevando a cabo una experiencia de investigación, control y ordenación pesquera, al producirse alertas de agotamiento del recurso.
Detalló que la temporada de sardina está en plena producción en los cuatro principales puertos pesqueros del rubro en Sucre: Guaca, El Morro, La Esmeralda y Guayacán y hay capturas con buena talla y desarrollo para la producción.
BALANCE
Loyo hizo un balance de la actividad pesquera e industrial ligada a esta área económica en el país y en especial, del potencial del estado Sucre. Señaló que durante 2022 la producción se ubicó en 235 mil toneladas, 200 mil vinculadas a la captura y 35 mil a la acuicultura, con Sucre como primer estado de captura pesquera a nivel nacional.
El ministro detalló que el sector genera 49 mil toneladas en exportaciones no tradicionales, lo cual se sustenta en un tejido industrial, que se encarga de la diversificación del producto para la salida a los mercados.
ATÚN
Con respecto al atún, el ministro señaló que en Sucre hacen vida unas 214 embarcaciones que se dedican a la captura de la especie, lo que representa 80% de la flota nacional. Dio cuenta de una captura de 38 mil toneladas durante 2022.
Con respecto al abastecimiento nacional, Loyo explicó que actualmente se ejecuta el Plan Venezuela Come Pescado, que a través de la Feria del Cardumen y gracias al aporte de los pescadores, a partir del combustible subsidiado, brindan su corresponsabilidad social a los consumidores venezolanos.
Fuente: https://eltiempove.com/ministro-de-pesca-reconocio-que-zafra-de-sardina-en-sucre-marcha-con-captura-de-especimenes-de-buena-talla/
ESTABLECEN PLANES PARA MEJORAR SEGURIDAD Y BIENESTAR DE PESCADORES EN BRIÓN
Correo del Orinoco - 20 de mayo 2023
Un conjunto de planes de acción para solventar las problemáticas y necesidades que presenta el sector pesquero del municipio Brión, y que permita mejorar su productividad, seguridad laboral y bienestar social, fue acordado en las asambleas que llevó adelante la Secretaría de Pesca de la Gobernación de Miranda en los puertos de La Pérgola Marina y Carenero, parroquia Higuerote.
“En la asamblea dedicamos mucho al tema del control de zarpe de cada embarcación, del embarque y desembarque de las lanchas de cada puerto pesquero, política que nos permitirá como gobierno tener un control de todas las salidas de las embarcaciones de todo los puertos de la entidad. Esto nos permitirá que a la hora de una eventualidad o retraso de una embarcación tengamos las coordenadas precisas para poder localizarlo en tiempo real”, explicó el secretario de Pesca del estado Miranda, Johan Rodríguez.
Otro de los puntos abordados en la asamblea con los trabajadores pesqueros del municipio Brión, fue la de verificar la cantidad de pescadores que pertenecen a la organización de los puertos La Pérgola Marina y Carenero, con el objetivo de incorporarlos y favorecerlos con las políticas sociales que lleva adelante el Gobierno Nacional
“Además validamos que las embarcaciones que están operativas reciban su combustible de manera continua en estos puertos, por instrucciones del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro y el gobernador Héctor Rodríguez”, dijo.
Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve/establecen-planes-para-mejorar-seguridad-y-bienestar-de-pescadores-en-brion/