1
APARCAMIENTO EN LA PARCELA HOC – PLAN PARCIAL “PLANA DEL GALET” – CORNELLÀ DE LLOBREGAT -
memoria
Promotor
Acciona
Proyecto ANTEPROYECTO DE EDIFICIO DE OFICINAS Y APARCAMIENTO EN LA PARCELA HOC – PLAN PARCIAL “PLANA DEL GALET” – CORNELLÀ DE LLOBREGAT -
Fecha
Promotor
LKS Studio
1
20 de Septiembre de 2007 Autor
en colaboración con:
Acciona
FÜNDC BV
Fecha
20 de Septiembre de 2007
nuevo desarrollo
cornellá (norte)
Autor
LKS Studio
en colaboración con:
g c.pro rés
FÜNDC BV
zona verde acceso peatonal desde cafeteria el plinto se integra en el parque
BCN (este)
doble
nueva rotonda (sur) plaza del mare sme vista icónica del complejo
entrada principal kiss&ride, taxis
avgda. de
l mares
mcentro e de negocios / reuniones
1
en espacio multifundcional y de usos comunes posible uso independiente
1.
Proyecto ANTEPROYECTO DE EDIFICIO DE OFICINAS Y APARCAMIENTO EN LA PARCELA HOC – PLAN PARCIAL “PLANA DEL GALET” – CORNELLÀ DE LLOBREGAT -
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.
Implantación y entorno. El proyecto se implanta en el Plan Parcial Plana del Galet, próximo al futuro desarrollo del estadio del RCD Espanyol de Barcelona, que a su vez incorpora una parcela de uso comercial donde se ha proyectado un centro comercial y de ocio, actualmente en construcción. Se trata, pues, de un desarrollo en un entorno de nuevo desarrollo urbano, entre la autovía A2 y el centro de Cornellà. En este entorno tiene una importancia especial la escala del conjunto, en general de grandes edificaciones y vías de comunicación. El nuevo edificio, al tratarse de un edificio en altura, y por su situación junto a la rotonda de nueva creación y cerca del importante nudo de comunicaciones, será en el entorno un elemento icónico, referente visual e imagen significativa del conjunto. Planteamiento del proyecto. El planteamiento inicial es el utilizar todo el aprovechamiento con uso de oficinas. Se plantea, para ofrecer un planteamiento más atractivo desde el punto de vista formal, coherente con la condición de pieza singular del edificio, y también para obtener un aprovechamiento mejor en las plantas superiores, segregar el programa en dos partes, aprovechando el basamento para ganar metros (ensanchando la planta prácticamente al máximo del área de movimiento) y liberando las oficinas en una pieza que ocupe las plantas superiores. El bloque de oficinas se manifiesta así como un volumen neto que vuela sobre un plinto inferior, diferenciando sus usos y estableciendo un lenguaje formal muy rotundo, en consonancia con su presencia en el entorno y con el entramado urbano del que formará parte. La curvatura de su fachada sur sirve para enfatizar la
1
memoria
Con este movimiento, se agotan los 15.000m2 de edificabilidad entre el basamento y la pieza de oficinas, con la posibilidad de liberar la planta segunda que quedaría, a modo de nexo entre las dos partes del edificio, como un espacio vacío donde se ubique solamente el acceso y la recepción del edificio, quedando el resto como una gran terraza o plinto que sea a la vez área de esparcimiento, mirador sobre la zona verde y el entorno y espacio representativo del edificio. Este espacio tendrá consideración de soportal, accesible para uso de los ocupantes del edificio y también de los paseantes de la zona verde, que podrán subir a esta área. Volumétricamente, se propone que la pieza de oficinas diferencie sus alzados al norte y al sur. El alzado septentrional será más opaco, respondiendo a su condición climática más expuesta a condiciones de pérdidas térmicas. En el alzado sur, desde donde entendemos que existen las mejores vistas, se plantea la imagen más icónica del edificio, con la posibilidad de una protección de fachada en forma de doble piel de vidrio en lamas verticales) que aporte también singularidad y carácter al edificio. Los espacios de servicio y circulación común se agrupan centrados en la planta del edificio. En planta el volumen se curva, para enfatizar la perspectiva desde la zona de la rotonda. El basamento se ordena como una lámina plegada, acristalada en sus bordes laterales, que genera la plataforma de la planta segunda. Esta lámina se inclina hacia el jardín formando una gran escalinata, que se propone vinculada a la zona verde y en continuación
El edificio intenta, así, expresar su voluntad de elemento singular en un entorno de escalas diversas y en ocasiones, contrapuestas.
Fecha
Fecha
20 de Septiembre de 2007
20 de Septiembre de 2007
Las piezas se manifiestan formalmente como elementos transparentes entre láminas de hormigón que se pliegan. En el caso del plinto se aprovecha esta condición de lámina de hormigón para forzar el plegamiento de la misma: bajando al parque, o enfatizando la zona de acceso.
acceso peatonal des
Acciona
Acciona
de ésta. La planta baja (business centre) tendría un acceso secundario diferenciado.
Proyecto ANTEPROYECTO DE EDIFICIO DE OFICINAS Y APARCAMIENTO EN LA PARCELA HOC – PLAN PARCIAL “PLANA DEL GALET” – CORNELLÀ DE LLOBREGAT Promotor
Promotor
condición de elemento singular, a la vez que intenta potenciar la cualidad material de la fachada de vidrio, en forma de reflejos y transparencias.
memoria
Autor
Autor
LKS Studio
LKS Studio
en colaboración con:
en colaboración con:
FÜNDC BV
FÜNDC BV
guar
Memoria Anteproyecto de edificio de oficinas y aparcamiento en Cornellà de Llobregat - Barcelona
11.
Por último, la dotación de aparcamiento se resuelve en tres niveles bajo rasante, con acceso separado desde el Carrer del Progrès.
PLANTAS Y ALZADOS
alzados E:1:500 @A3
Memoria Para evitar la tendencia de estos proyectos a generar Anteproyecto de se edificio de oficinas y aparcamiento en Cornellà de Llobregat - Barcelona una imagen excesivamente fría, plantea la aparición del plinto como elemento flexible, plegado, de transición con el jardín, que a su vez incorpora ajardinamiento en su cubierta. La función del plinto también acompaña esta idea, siendo el elemento que une las distintas partes del proyecto en un espacio de uso diverso, de encuentro o de esparcimiento, intentando superar la condición del edificio de oficinas estándar.
Es preciso que la imagen del edificio sea contemporánea de los nuevos conceptos espaciales y empresariales, que se manifiestan en la flexibilidad de usos y espacios, la posibilidad de conciliación de la vida laboral y familiar, o el compromiso con la sostenibilidad.
Memoria Anteproyecto de edificio de oficinas y aparcamiento en Cornellà de Llobregat - Barcelona
Memoria Anteproyecto de edificio de oficinas y aparcamiento en Cornellà de Llobregat - Barcelona
11.
alz
alzado Oeste