P
L
A
Z
A
E
L
E
V
A
D
A
1 19 19 18
18 20 10
20 17
4
11
16
11
2
16
6
DESARROLLO DE LA CUBIERTA (PLAZA ELEVADA EN ROJO) 1
5
7
17
8
9
9
10
3
15
3
13
8
15
14
2
5
21
13
12
12
1
4
14
6
21
7
La propuesta a nivel Estudio Previo del Teatro de Casas Ibáñez esta basada en una inversión espacial de la tipología de Teatro Tradicional.
Pese a su posición cercana al Paseo de la Cañada, la colocación del solar destinado a Teatro dista de ser la más propicia: tanto la orientación Norte de la supuesta fachada principal del Teatro hacia este Paseo como la distancia del solar a la Plaza no permiten que este nuevo edificio adquiera el protagonismo que merece.
La tipología tradicional de teatro dispone el vestíbulo de entrada y demás usos públicos a nivel de calle. Nuestra propuesta sitúa este espacio representativo, de preparación de los espectadores a la experiencia teatral, en una plaza elevada cinco metros por encima de la cota de calle. Es desde ese punto donde se consigue una visual completa hacia las zonas circundantes de interés (Plaza, Torre de la Iglesia). Y recíprocamente, la actividad del teatro se percibe desde el entorno, acercándolo a éste.
La asistencia al teatro adquiere así un valor añadido de interacción social. Casas Ibáñez gana un espacio público más: una Plaza Elevada. Un lugar donde los eventos que suceden a lo lago del año, pueden tener cabida, exposiciones, representaciones publicas, conciertos, y cuyas escaleras de acceso se convierten en una gran grada que orientada hacia la plaza desde donde observar, pasacalles, fiestas, procesiones, un escenario publico desde donde ver y ser visto.