Boletin ecologico n° 533 2012

Page 1

RED de Ambiental

Comunicación El boletín informativo en red electrónica.

Publicación del grupo periodístico de noticias ecológicas, Comunicando para el desarrollo - El puente informativo de 80 mil usuarios ecológicos boletinecologico@yahoo.es – Tel 505- 89866811 – MANAGUA, NICARAGUA 2011– Año-6 – Nº. 533

Fundación Amigos del Río San Juan Promoviendo el desarrollo humano integral, acompañando de una gestión ambiental equitativa

Una gestión compartida del en Puerto Morazán Rosa María Calvo / Chinandega, Puerto Morazán Junio 2012

Beneficiados con las obras de desarrollo comunitario para la pesca artesanal local se encuentran alrededor de 350 pescadores artesanales de Puerto Morazán, en el departamento de Chinandega, que se dedican principalmente a la captura del camarón blanco en el Estero Real. Las instituciones MARENA, INPESCA, Alcaldía de Puerto Morazán, la organización no gubernamental FUNDAR, con el apoyo del PNUD, coordinan el proceso organizativo de la Unión de cooperativas de pescadores artesanales, que aglutina a 19 cooperativas de hombres y mujeres. El apoyo se focaliza en infraestructura para el acopio de productos pesqueros, investigación aplicada de la biodiversidad, la gestión ambiental para la conservación y sostenibilidad del sistema de lagunas naturales de la Reserva Natural Delta del Estero Real.

El sistema lagunar natural es un espejo de agua importante para el estadio de la etapa inicial de vida del camarón blanco, producto que es comercializado con empresas acopiadoras y que a nivel local se vende en los mercados del departamento de Chinandega, beneficiando de esta manera a más de 650 familias de la zona del Proyecto. El PNUD es una de los potenciales de apoyo financiero con mayor empuje en esta zona, donde los pescadores artesanales dependen del gran apoyo de instituciones para fortalecer sus gestiones de pesca y producción sostenible.

Tuberías, tratamiento de aguas y sistemas de riego

MARENA, INPESCA, Alcaldía de Puerto Morazán y FUNDAR…. Son respaldados por el Programa de las Naciones Unidad Para el Medio Ambiente (PNUD), coordinan el proceso organizativo de la Unión de cooperativas de pescadores artesanales, que aglutina a 19 cooperativas de hombres y mujeres


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletin ecologico n° 533 2012 by FUNDENIC - Issuu