Bienvenido(a) a la décima edición de Revista Fútbol Creativo! Estamos muy felices por haber conseguido nuestra décima edición, nuestro equipo mes a mes se esfuerza para elaborar una revista de calidad en apariencia y en excelencia de contenidos. El torneo Apertura 2015 está por comenzar y tenemos la convicción de cubrir de manera excepcional además de seguir al equipo zacatecano (Mineros) a partidos fuera de casa. Lic. Sergio Delgado Fiscal David Belmontes Casas Blanca Laryssa Norman Estrada Héctor David Delgadillo Corvera Javier Alejandro Alvarado Salvador Alejandro Cuevas López
En esta edición hablamos acerca de Miguel Herrera, que, tras la polémica que ha generado en las últimas semanas y su discutible desempeño profesional a cargo de la selección, podría estar en el ocaso de su carrera. Como es costumbre en nuestras más recientes ediciones, hablamos acerca de un equipo grande, en esta ocasión te contaremos la historia del PSG. Fútbol Creativo está en contra de la violencia en el más hermoso deporte, el fútbol. Por eso, escribimos un artículo que analiza y reprocha los casos recientes de violencia en los estadios. Jhoaho Hinestroza es un jugador que llegó la temporada pasada a Mineros y nuestro equipo lo entrevistó. Él quiere ser campeón goleador esta temporada y además llegar a un club grande de Europa. Hablaremos el futuro que le espera a Mineros y además encontrarás nuestra nueva sección de la Chica Creativa que seguro disfrutarás. ¡Saludos! David Belmontes Casas - Director área de diseño
ace más de un año y medio cuando Miguel Herrera tomó de forma emergente el mando de la Selección Mexicana para lograr clasificarla al mundial tras una pésima eliminatoria. Todo fue miel sobre hojuelas para “el piojo”. El 2014 sería un año bueno para el tri, con un mundial digno aunque como siempre se quedaría en la orilla del famoso quinto partido y con un fútbol que agradó a propios y a extraños, la continuidad del entrenador era más que evidente. Pero para este 2015 la luna de miel terminó y las críticas hacia Miguel y sus acciones tanto dentro como fuera de la cancha han hecho “bum”, además hay que sumarle el poco fútbol que ha mostrado la selección para dar como resultado una olla de presión.
1
Por: Javier Alejandro Alvarado
Y es que Miguel ha dejado de trabajar en lo táctico y en el campo para dedicarse más a salir en los programas de televisión, en anuncios, en eventos deportivos y otros lugares públicos, con ello la distracción ha generado un vacío entre cancha y entrenador, lo cual se ha visto reflejado en los resultados y en la declaraciones que el DT ha hecho en contra de los árbitros, la prensa y los equipos rivales.
El caso más reciente es el del “Chepo” de la Torre, un DT trabajador pero muy cuadrado y de pocas palabras, eso fue lo que terminó por matarlo, el poco trato que tenía con los medios y los jugadores. Y parece ser que también le pasará a Miguel, un DT que no trabaja en lo táctico durante meses pero que sabe como complacer a los dueños y aportarle más números a las ganancias de la FEMEXFUT.
Por eso ¿El piojo vive sus últimos partidos como seleccionador nacional? La respuesta está en la Copa Oro que ya está en juego, una obligación para el “gigante de la CONCACAF” y medio boleto a la Confederaciones del 2017, si México no gana este torneo, Miguel Herrera estaría fracasando como timonel nacional y debería presentar su renuncia o los federativos correrlo al instante.
Pero eso no es garantía de buen fútbol o de resultados y menos en un banquillo tan caliente como el de una escuadra nacional.
Porque se llenó tanto de soberbia, menospreciando a todos los rivales del área y de otras zonas futbolísticas, que sus palabras le pasan factura ahora mismo ¿Dónde está la Copa América que se ganaría? Miguel pregonó eso sin pensarlo dos veces y ni siquiera pudo ganar un juego.
Si Miguel Herrera no hace algo para cambiar primero él y después su forma de afrontar los partidos y levantar la Copa Oro, es tiempo de buscar un refresco en la dirección técnica, alguien que si trabaje pero que no sea tan cuadrado ¿O quieren qué México vaya a Rusia por la vía del repechaje… otra vez?
El tri tiene con que ganar la Copa Oro, y sería una locura no acceder por lo menos a la final pero ante semejante presión, los jugadores también se ven afectados y su rendimiento no es el mismo.
Algo tiene la selección que termina por ahogar a los entrenadores, todos han caído por lo mismo, la presión.
2
ESTADIO OMNILIFE
TERMINANDO EL PARTIDO
MARTES 28 DE JULIO 19 00 HRS
*COSTO POR SEPARADO
ZAPOPAN JALISCO
IDA Y VUELTA
in duda al hablar de los equipos más famosos y poderosos del mundo, no podemos dejar de lado al PSG, mejor conocido como París Saint-Germain, como su nombre lo dice, su sede está en París, Francia. El club fue fundado el 12 de agosto de 1970 gracias a la fusión del París FC y el Stade Saint-Germain. Juega en la primera desde 1974, ha ganado cinco ligas, nueve copas de Francia, cinco copas de la liga y cuatro Trophées des Champions. Su estadio es el Parc des Princes (Parque de los Príncipes), con capacidad para 48.712 espectadores, el cual se llena cuando juegan contra el Olympique de Marsella, ya que son grandes rivales y por lo tanto el partido más famoso en Francia. El PSG jugó de blanco hasta 1970, pero después de su fusión, los colores se cambiaron a rojo, azul y blanco; el diseñador Daniel Hechter llegó al club en mayo de 1973 y su diseño fue tan emblemático que se convirtió en un poderoso símbolo del club; tiene una franja roja vertical central enmarcado por líneas blancas y el resto de la camiseta era azul, es tan conocido su uniforme que de tan sólo verlo sin nombres, sabes de cuál equipo se trata. Su escudo sin duda, es uno de los más conocidos del planeta, debido a que tiene en color rojo la famosísima silueta de la Torre Eiffel, la cuna real blanca de Luis XIV entre sus patas sobre un fondo azul con borde blanco y la Flor de Lis. Aunque en un principio en el año de 1970 su escudo era una bola y un buque, que son dos símbolos poderosos de París. Su entrenador actual es Laurent Blanc. Zlatan Ibrahimovíc llegó en julio de 2012 y Edinson Cavani es el jugador más caro en la historia del club superando los 60 millones de euros.
4
layeras, pasión, gritos, goles, afición, porras, llanto, entusiasmo entre otras cosas, es algo de lo que caracteriza un buen partido de fútbol, y hasta los malos también, pero sin embargo, existe otro motivo que desgraciadamente se está presentando cada vez más en los encuentros, y que nos afectan a todos, esto es la violencia en los estadios, es algo que no debería presentarse ni en los partidos, ni fuera de ellos.
Por lo acontecido y exigencias de la gente el Congreso de la Unión decidió reformar la ley contra la violencia en los estadios, el documento contiene: “Seis sanciones penales: prisión de seis meses a dos años y el equivalente a entre cinco y 30 días de multa, contra quien lance objetos contundentes a la cancha, así como cárcel de seis meses a tres años y de 10 a 40 días de multa, a quien ingrese sin autorización al terreno de juego y agreda al personal.
El fútbol es uno de los deportes que más aficionados tiene, y por consecuente, que más gente va, las personas que van a disfrutar el juego son muy variadas, pero en su mayoría van, niños, mujeres y algunas hasta embarazadas, que lo único que se busca es ir a disfrutar el encuentro en familia, amigos, pareja, etcétera.
Asimismo, cuatro años de prisión y 60 días de multa a quien participe activamente en riñas; cuatro años y seis meses s a quien incite o genere violencia u ocasione daños a los bienes muebles o inmuebles del recinto deportivo, así como año y medio a cuatro años a quien introduzca al recinto o anexos armas de fuego, explosivos o cualquier arma prohibida. Esas sanciones se aplicarán independientemente de lo que establece el Código Penal, cuando exista un delito tipificado fuera de los dispuestos en la reforma. En este caso intervendrá el Ministerio Público Federal”.
Pero también existe vandalismo, personas que crean batallas campales con los aficionados contrarios, que arrojan objetos a la cancha para probar su puntería contra los jugadores y cuerpo técnico, exhibicionistas que se brincan la barda o reja para llegar al campo de juego y llamar la atención, crear distracciones para hacer atracos, agredir física y verbalmente a los jugadores como a sus vehículos de transportes. ¡YA BASTA! Esto comenzó a formar más revuelo después de lo sucedido en el partido de Atlas vs Guadalajara en el torneo pasado, ya que los índices de declividad y de lesionados rebasaron los limites, eran los números más altos en todo el tiempo de fútbol en México.
El fútbol es más que, golpes, disturbios y aficionados que exageran su entusiasmo a fanatismo, este deporte, es goles, jugadas increíbles, técnica, táctica, gambeteo y hasta chascarrillo pero creo que es más un ambiente familiar, algo donde puedas llevar a tus hijos, a ver más de cerca a los jugadores, es algo hermoso, por eso construyamos todos el muro de la conciencia y decir “NO A LA VIOLENCIA EN LOS ESTADIOS”.
6
Cuéntanos sobre tus inicios en el fútbol Salí de mi casa a los 12 años, debuté como profesional a los 13 años en el Guayaca Chico de mi país, de ahí pasé al Once Caldas, luego Atletico Nacional, Alianza Petroler. Posteriormente llegué a México con el Pachuca, me regresé a Colombia con el Cúcuta y de ahí llegue a Mineros.
¿Qué fue lo más difícil de dejar tu país para llegar a otro? Creo que las costumbres, el ambiente, la comida, pero hay que ser profesionales en todo y adaptarse.
¿Qué opinas del crecimiento del fútbol colombiano? Ha mejorado mucho, creo que siempre ha habido buen fútbol, faltaba algo que motivara y creo que han llegado muchas personas para aportar y hacer crecer nuestro fútbol.
¿Cuál es tu máxima aspiración como futbolista profesional? Llegar a Europa a un club grande y ser campeón
¿Cuáles son tus objetivos personales y grupales con Mineros? Mi objetivo personal es quedar campeón goleador y grupal quedar campeón para aspirar ascender con mineros, además de seguir mucho tiempo con este equipo en primera división.
7
¿Cuál es tu mensaje para la afición zacatecana? Ya vieron en la Copa Zacatecas que el equipo está serio y que estamos trabajando para darles muchas alegrías.
8
l conjunto zacatecano se está preparando para iniciar el torneo Apertura 2015, enfrentarán el 25 de julio a los Venados de Mérida en la jornada 1. La directiva de Mineros, comenzó un nuevo proyecto con planes de ascender a Primera División, los cambios comenzaron desde la llegada de un nuevo director técnico. La llegada de Joel “Tiburón” Sánchez como estratega de Mineros de Zacatecas, nos demostrará que el equipo puede ser más dinámico en su juego, como lo hizo con Coras Tepic. Joel, un joven entrenador que aspira a lo grande, buscará con la escuadra zacatecana llegar al máximo circuito del fútbol mexicano. Además de la llegada del “Tibu”, Mineros se reforzó con grandes jugadores, que esperan aportar lo más que se pueda al equipo, tales como Sergio Santana, originario de Zacatecas, llega con una gran ilusión de jugar en su tierra y aportar su experiencia a sus compañeros. Yamilson Rivera, ex jugador del León, jugador muy veloz, que aportará mucho a la ofensiva. Raúl Nava llega del Toluca, joven delantero centro goleador de gran estatura, un hombre de área. Michel Pires, un mediocampista brasileño conocido por Joel cuando dirigía al conjunto Zacatepec, jugador muy dinámico. Héctor Mascorro, sin duda una de las jóvenes promesas que tendrán los Mineros esta temporada, juega de volante por derecha con mucha proyección ofensiva, y en la defensa regresa el estandarte del primer tornero de Mineros, Heriberto Aguayo quién volverá a la defensiva minera después de estar un tiempo con Pachuca.
9
Con este plantel que tiene el equipo zacatecano, podemos aspirar estar en lo más alto, Joel Sánchez no podría tener un mejor plantel, la defensiva se conformará de jóvenes no mayores a 24 años de edad, pero cuentan con una gran experiencia en la liga como son Marco Iván Pérez y Heriberto Aguayo, en el mediocampo sin duda el líder de esa zona. Noé Maya que intentará junto con Michel Pires hacer al equipo dinámico, en la parte ofensiva será la que no nos podríamos quejar, una delantera que podría ser la mejor de la Liga de Ascenso, con su gran referente Juan Ezequiel Cuevas, con su liderazgo e ímpetu, motivará a sus compañeros a no dar por vencido una pelota. Con tanta gente en ofensiva, Gustavo Ramírez tendrá competencia por hacerse lugar de un puesto en la delantera junto con Raúl Nava y Sergio Santana. Podemos llegar a la conclusión, de lo que viene para Mineros de Zacatecas esta temporada, son alegrías a la afición que sin duda tienen con que estarlo por el gran plantel que conformó la directiva minera, que sin duda tiene que tener la ilusión para llegar lo más pronto posible a Primera División, junto con las aspiraciones de Joel por vencer cualquier reto.
10
11
Ella es Leslie Sánchez, una bella chica de 24 años que además de amar el fútbol también lo practica. El pasado mes participó en nuestro primer concurso denominado “La chica creativa”, gracias al apoyo de su familia y amigos consiguió ganarlo con más de 400 likes. Revista Fútbol Creativo le regaló una exquisita cena en Restaurante “La Leyenda” y ella lo pasó muy bien junto con su mamá. También estuvimos encantados al realizar una sesión fotográfica de ella en el Estadio Francisco Villa. ¡Felicidades, Leslie!
12
2da. de Matamoros 216, Centro Hist贸rico Zacatecas, Zac.
El pasado 9 de junio, la Selección Mexicana jugó su primer partido de la Copa Oro enfrentando al seleccionado de Cuba. Oribe Peralta anotó su primer gol en este torneo al minuto 17’ y de paso hizo un hat-trick que contribuyó a la goleada mexicana a la escuadra de uba con un marcador de 6 - 0.
Los juegos del pacífico es un torneo multideportivo de Oceanía. En la disciplina del fútbol se dio un caso curioso con la Selección de Micronesia, recibió 114 goles en 3 partidos: 0 - 30 VS Tahití, 0 - 38 VS Fijí y 0 - 46 VS Vanuatu.
La Copa América es el torneo de selecciones más antigüo del mundo, existe desde 1916 (hace 99 años). Anteriormente se llamaba “Copa Sudamericana”, sin embargo en 1967 su nombre fue cambiado al actual, que por cierto, ha generado discusiones por ser sólo un torneo sudamericano, pero los defensores del nombre sostienen que el nivel futbolístico “alto” del torneo avala al ganador como campeón de toda América. En la pasada edición, el país sede, Chile, ganó su primer campeonato en este torneo.
16