Revista Fútbol Creativo #8

Page 1


La edición ocho de Fútbol Creativo es un número especial para todos los integrantes de nuestra revista. Conmemoramos un año y queremos agradecerte por tu fidelidad. Todo gran sueño se construye día a día y con esfuerzo continuo, nada es resultado de la casualidad, todo es consecuencia del trabajo y este medio es el resultado de ello.

DIRECCIÓN GENERAL Lic. Sergio Delgado Fiscal

DISEÑO Y EDICIÓN David Belmontes Casas

COLABORADORES • Blanca Laryssa Norman Estrada • Fabián Murillo Esparza • Eduardo Ochoa Sosa • Salvador Alejandro Cuevas López • Emmanuel Aguilar

Además de hablarte de nuestra historia te compartimos como ya es característico toda clase de contenido creativo. Joel “Tiburón” Sánchez fue anunciado hace una semanas como nuevo estratega de Mineros de Zacatecas, te hablamos acerca de su historia como estratega y su joven carrera como director técnico. La FIFA vive épocas de crisis en cuestión arbitral, las demandas del fútbol moderno le exigen cada vez más innovarse, nuestro nuevo colaborador Javier Alvarado nos habla del atraso en tecnología del régimen superior del fútbol mundial. ¿Conoces la historia del actual mejor equipo del mundo? Real Madrid es un conjunto con gran tradición en Europa y te hablamos de él en esta edición. Estrenando sección te mostramos a la bellísima Vanessa Huppenkothen como nuestra chica creativa del mes. El fútbol español se ha caracterizado como uno de las ligas más fuertes del viejo continente ¿A qué se debe? Te compartimos 7 lecciones de marketing que esta liga aplica para estar posicionada en el ranking número uno del mundo. Atento a las próximas páginas donde podrás participar en nuestra dinámica para ganar el nuevo jersey de Mineros para la próxima temporada 2015-2016. Agrademos nuevamente tu preferencia, espera en unas cuantas semanas nuestra revolución tecnológica que te dejara fascinado. Disfruta nuestra edición que la hacemos por ti y para ti lector futbolero. ¡Somos Creativos y jugamos diferente!

Sergio Delgado Fiscal


TECNOLOGÍA: LA GRAN DEUDA DE LA FIFA HISTORIA DEL REAL MADRID 10 COSAS DE JAMES RODRÍGUEZ JOEL “TIBURÓN” SÁNCHEZ EN LA MINA 7 LECCIONES DE MKT. DEL FÚTBOL ESPAÑOL UN AÑO DE JUGAR DIFERENTE LA CHICA CREATIVA “LA BANCA” DINÁMICA: GANA EL JERSEY DE MINEROS


l 21 de Mayo de 1904 la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) máxima autoridad mundial en fútbol fue fundada en Paris, Francia. Este organismo cuenta con 209 federaciones afiliadas (17 más que la misma ONU), en más de un siglo de vida sólo ha tenido ocho presidentes y genera millones de dólares en ganancias cada año por concepto de imagen, video juegos y organización de torneos de clubes y naciones alrededor del globo, lo cual la convierte en la 17ª potencia económica del planeta. Es por ello que la vieja guardia de la FIFA encabezada por el suizo Joseph Blatter ha sabido cómo apoderarse del mega negocio llamado fútbol tanto así que las especulaciones sobre arreglos durante las votaciones para elegir sedes para los mundiales de las distintas categorías y géneros, siempre se presentan, basta recordar las acusaciones a los representantes del mundial Qatar de 2022, y así manchar el concepto del “juego limpio” que tanto pregona FIFA en cada uno de sus discursos y en su mismo emblema.

Pero además de generar controversias y hacer ver al aficionado de a pie, que el fútbol no es tan puro como se le quiere hacer creer, sin embargo la gran deuda que la FIFA tiene con el mundo futbolístico es lo antiguo que se ha quedado su concepto en el reglamento de juego, ya que es increíble que 111 años después de su creación, la polémica que hay cada que un gol en fuera de lugar o un penal inexistente se marca, siga a la orden del día. Mientras que en otros deportes los jueces se apoyan en la tecnología para hacer el juego lo más justo posible y no caer en interpretaciones dudosas o de mala fe que afectan el fútbol. Hay que reconocer que no todo es culpa del silbante y sus asistentes, pues es más que evidente que el fútbol que se despliega en la actualidad ha hecho incapaz a los árbitros de cubrir todo el terreno de juego y con lo avanzado de la tecnología televisiva con cámaras en todo el terreno de juego y con expertos arbitrales tras los micrófonos, el error humano de los de negro se hace más claro y esto, en ocasiones, puede prestarse a las sospechas de partidos amañados o beneficios a ciertos equipos y/o jugadores.


Es por ello que urge una reforma estructural en el reglamento arbitral y esto no quiere decir que deba haber más árbitros dentro del campo (porque eso no ha sido la solución hasta el momento), pero si un apoyo instantáneo para revertir decisiones específicas como lo son los fuera de juego y los penales con pantallas al alcance del colegiado o asesores que vean repeticiones en tiempo real.

También es momento de profesionalizar a los árbitros, si bien en unos países si ocurre, la gran mayoría de los afiliados a FIFA no cuentan con árbitros 100% profesionales, es decir que no se dediquen a otra cosa que no sea el silbar los partidos. Sólo de esta manera el futbol volvería a tener mayor credibilidad, no sólo entre los propios jugadores y directivos, si no entre los aficionados, la prensa e inclusive en los mismos árbitros.


EQUIPO CREATIVO


no de los equipos más influyentes de Europa y de todo el mundo, sin duda el Real Madrid, el equipo merengue con sede en la capital de España, Madrid, fue fundado el 6 de marzo en 1902 por los hermanos barceloneses Juan y Carlos Padrós. Participa en la máxima categoría de la Liga Nacional de Fútbol Profesional, la Primera División de España, Es uno de los tres equipos después de FC Barcelona y Athletic Club en jugar en primera división sin haber descendido y en haber sido el primer líder histórico en la liga; posee un total de treinta y dos títulos y el de haber conseguido la máxima puntuación en una temporada con cien puntos. Es un club multideportivo ya que también cuenta con equipo de baloncesto, conocido como Real Madrid de Baloncesto. Su estadio es el Santiago Bernabéu el cual cuenta con una capacidad de 81 044 espectadores, el tercero de mayor capacidad en Europa y que llegó a contar con una capacidad de 120 000 espectadores antes de verse sometido a las regulaciones de la UEFA sobre aforo. El crecimiento del Equipo merengue iba en aumento, era sobresaliente y el 29 de junio de 1920, ocurrió un hecho que marcó la historia del fútbol y de España, el rey Alfonso XIII de Borbón le mandó un escrito al presidente del club, que decía: “Su Majestad el Rey (q. D. g.) se ha servido conceder con la mayor complacencia el Título de "Real" a ese Club de Football, del que V. es digno presidente, el cual, en lo sucesivo, podrá anteponerse a su denominación. Lo que de Real orden participo a V. para su conocimiento y efectos consiguientes. Dios guarde a V. muchos años.” Alfonso XIII de Borbón. 29 de junio de 1920. Madrid. Y eso le concedió a portar la corona en su escudo con gran derecho.

Las iniciales: En la parte circular se entrelazan las iniciales del club. Una "m" en referencia a Madrid, una "f" en referencia a fútbol, y una "c" en referencia a club, siendo el nombre que acuñó el club en su fundación: Madrid Foot-ball Club, manteniéndose hasta la actualidad debido a la coincidencia con su posterior castellanización sufrida en todos los clubes de ámbito deportivo. La banda transversal: Atravesando el escudo aparece una banda trasversal de color azul marino. El color inicial de ésta fue el morado en referencia a la región de Castilla cómo símbolo identificativo de la misma, que fue cambiado en la última modificación del escudo en 2001 por el azul marino por motivos de mercadotecnia. La corona real: El escudo se encuentra coronado por, valga la redundancia, una corona real en representación heráldica. Ésta apareció en el escudo por primera vez en 1920, fecha en que el rey Alfonso XIII de Borbón concedió al club el título de "Real". Por esta razón se le añadió la corona, además de la citada denominación que se antepuso al nombre del club. El bordeado dorado: El escudo se encuentra bordeado en un color amarillo - dorado. Su uniforme titular actual es playera y pantaloncillos blancos al igual que las medias, el alternativo es lo mismo pero de color rosa y el tercero es negro con un dragón plasmado enfrente de la playera con la distintiva marca patrocinadora Adidas.


l 17 de agosto de 1974 en Guadalajara Jalisco, nace Joel Sánchez Ramos, mejor conocido como “El Tiburón”, ex jugador profesional del fútbol mexicano, en la posición de defensa, gran referente de la afición de Chivas. Joel comenzó su formación como futbolista en la escuela del Guadalajara por donde pasó por todas las categorías llegando hasta tercera división en la cual fue convocado para jugar con la Selección Mexicana Sub-17. Jugó el Mundial de Italia 91 de dicha categoría, después de este torneo internacional subió con el primer equipo. Siguió siendo convocado a las selecciones infantiles ahora con la Sub-20 donde jugó el Mundial de Australia 93. Debutó profesionalmente con Chivas el 20 de Marzo de 1994, en el Estadio Nemezio Diez contra Toluca. Bajo las órdenes de Ricardo “Tuca” Ferretti ganó el Torneo de Invierno de 1997 con el rebaño sagrado. En 1999 Joel Sánchez en contra de su voluntad llegó a las filas del América, teniendo varias temporadas de ensueño. Su paso por las águilas fue bueno sin embargo regresó al equipo de sus amores en el 2000. En el 2003, pidió su salida del equipo rojiblanco para ser fichado por Veracruz, donde jugó una temporada, para luego emigrar con Dorados de Sinaloa recién ascendidos para el Clausura 2004. estudiantes tecos finalizando su carrera como futbolista jugando por tercera vez con el Veracruz.


Después de dos temporadas regresa con los “Tiburones rojos” del Veracruz, teniendo un gran desempeño, pero en el 2007 los dejaría por segunda ocasión para irse con Querétaro donde tendría un paso fugaz. Ya en la recta final de su carrera defendería los colores de estudiantes tecos finalizando su carrera como futbolista jugando por tercera vez con el Veracruz. Con la Selección Mexicana el “Tibu” jugó 32 partidos anotando tres goles. Además fue a dos Copa América: 1997 en Bolivia y en Paraguay en 1999. También fue al Mundial de Francia 98 y ganó la Copa Confederaciones en México 99. Como entrenador, Joel Sánchez fue auxiliar con el Puebla en el 2011-2012 Con los Dorados de Sinaloa fungió como auxiliar para Diego Torres para las temporadas 2013-2014. En el 2014 llega como técnico para el equipo de Coras Tepic teniendo un maravilloso torneo colocándolos en la final frente a Necaxa donde no pudo salir victorioso. Después de finalizar el torneo “El Tiburón” renuncia a la dirección técnica del conjunto de Tepic por problemas con la directiva. Para el siguiente torneo llegó para el equipo de los “Cañeros” de Zacatepec tratando de recatarlos de los últimos lugares de la tabla. El 24 de abril del presente año la directiva de Mineros anunció la llega de Joel “Tiburón” Sánchez como su nuevo estratega, sustituyendo al Argentino Pablo Marini.


onoce las 10 cosas que tal vez no sabías de James David Rodríguez Rubio, mejor conocido como “James Rodríguez” nacido en Cúcuta, Colombia el 12 de julio de 1991. Actualmente juega con el Real Madrid con el dorsal 10. Su fama llegó a su cúspide en el mundial de Brasil 2014 al lograr las distinciones de mejor gol y goleador de dicho torneo. James Rodríguez está casado con Daniela Ospina Ramírez, hermana del guardameta David Ospina, su compañero de equipo en la Selección Colombia. La música que más le gusta es la salsa, pero no sabe bailar. James Rodríguez estudia Ingeniería de Sistemas en la Universidad Nacional Abierta y a distancia. El día que le marcó un gol al Paris Saint Germain en la Liga de Campeones de Europa, cuentan que se apareció un fantasma en una de las fotos de su celebración. Celebra sus goles besando su antebrazo, esto se debe a que tiene tatuado el nombre de su hija Salomé. Debutó su carrera como futbolista en el Envigado F.C. de su país natal, para ser fichado posteriormente por el Banfield de Argentina. En Europa ha jugado para el Porto (Portugal), Mónaco (Francia) y actualmente con el Real Madrid (España). Dos son sus ídolos, uno de ficción y otro de carne y hueso. Oliver Hutton, de la serie de dibujos animados Campeones, y Cristiano Ronaldo, su actual compañero en el Real Madrid. Su apodo no es "El Diez", como aseguran algunos, sino "El Bandido". James es un fan de la NBA y su ídolo es el jugador de los Miami Heat: LeBron James. Gracias a su buena participación en el Mundial de Brasil, James provocó que artistas como Shakira, Rihanna y Sofía Vergara, manifestaran su fanatismo por el ahora jugador merengue.


2da. de Matamoros 216, Centro Hist贸rico Zacatecas, Zac.


Han creado una gran imagen global.

El fútbol español sin lugar a dudas es fenomenal, pero su capacidad de hacerlo sobresalir por sobre las otras decenas de equipos de otros países es impresionante. Han sabido vendernos la idea de que la liga española se disfruta al máximo y lo hemos aceptado. Como ejemplo de ello, los enfrentamientos Real Madrid-Barcelona, previo a su disputa siempre se dice que es "el partido más importante y esperado del planeta" (¿casualidad o eslogan creado por ellos mismos?).

Han creado productos fantásticos.

Más que solamente jugadores excepcionales, han conformado alrededor de ellos una atmósfera de perfección que conquista las emociones de todos los aficionados. Premiaciones como "El Balón de Oro" y otras destacan la categoría de los mejores exponentes haciéndolos aún más valiosos deportiva y comercialmente hablando. Y cuando un jugador vale más, la gente quiere admirarlo aún más. Por su marketing personal, Messi y Ronaldo encabezan las listas pero les siguen personajes de gran categoría como Gareth Bale, Neymar, Iniesta, Casillas, etc.

Adaptaron sus productos para toda clase de consumidor.

Algo que me impresiona sobre manera es cómo su estrategia ha cautivado a la perfección a toda una gama de clientes. Hasta hace algunos años, el fútbol era cosa de hombres. Tenía que ver con jugadores rudos y competitivos. Sin embargo ellos han sabido transformar esto y tener ahora más consumidores. Hoy en día el fútbol es para niños, para jóvenes, para adultos, para mayores, para mujeres y para todo el mundo. Los jugadores han cambiado la imagen de rudeza por un carisma y una personalidad que cautiva. Ahora los hombres vemos el fútbol por la parte deportiva y las damas lo ven por la parte "atractiva".


Invierten millones de dólares en publicidad.

Una vez que han creado tan llamativos productos, no han dejado de invadir la mente y corazones de millones de fanáticos alrededor del mundo con una creciente campaña publicitaria que les hace cada vez más poderosos. Hay un principio de marketing que no deja de tener razón y que reza: "una mentira repetida por muchos, se convierte en una verdad".

Creación de marcas.

Han tomado suficiente tiempo, dinero y esfuerzos para convertir a FC Barcelona y Real Madrid en marcas que valen millones de euros. Están en todo el mundo y en todas partes. Y todos sabemos que una marca bien posicionada sigue generando mucho dinero.

Merchandising.

Han sabido crear y vender con éxito productos de gran demanda. ¿Sabías que sólo en el 2010 se vendieron más de 12 millones de camisetas oficiales? Se dice incluso que este es uno de los negocios más rentables de los clubes que puede representar un alto porcentaje de sus utilidades.

Todo el entorno vende.

La estrategia hace sentir su fuerza en cada detalle. Desde los logos, la imagen de los jugadores, los uniformes, los estadios, etc. Todo vende y es parte de una coordinada mecánica comercial. Finalmente, debemos reconocer que su éxito reside en haber convertido el fútbol en algo más que partidos y eliminatorias, han convertido este deporte en entretenimiento y espectáculo y han sabido llegar al corazón de los fanáticos convirtiéndolo en un negocio de grandes dimensiones que les deja jugosas ganancias. Y por si fuera poco, han sabido convertir en fanáticos a quienes no lo eran. Por tanto, una estrategia de Marketing debidamente planificada en mayor o menor escala, para negocios grandes y pequeños, es determinante para el éxito en las ventas de sus productos.




El primero de mayo del 2014 me lancé a la aventura de crear la primera revista de fútbol en el estado de Zacatecas. Sin pensar que llegaría Mineros en unos meses, creí viable la posibilidad de desarrollar un medio donde se pudieran adaptar diferentes corrientes a este deporte, un espacio de expresión para los aficionados, un lugar donde compartir noticias, datos e información en general de fútbol. Sin dinero, sin contactos y sin patrocinadores pero con plena convicción de lograr este objetivo empecé a tomar acción. La llegada de Mineros al estado fue lo mejor que le pudo pasar a la revista para su despegue. Ser medio de comunicación y cubrir a un equipo de liga de ascenso era un gran logro para este proyecto aún joven. Poco a poco se fue formando el primer equipo de trabajo el cual se encargaba de cubrir los primeros partidos de Mineros en el Francisco Villa, además de dar seguimiento en las redes sociales. El lanzamiento de nuestra primera edición digital se dio el 11 de agosto del 2014. A partir de ahí ya nada volvió a ser igual. Nuevos fichajes se fueron uniendo en el camino hasta conformar lo que ahora es el equipo de alto rendimiento Fútbol Creativo. Esta revista es el resultado de horas de trabajo, es el resultado de anhelos, deseos por crecer y ser la mejor versión de sí mismo. Es el mejor reflejo de que los sueños se pueden hacer realidad si se trabaja con constancia, disciplina y entusiasmo. Quiero agradecer públicamente a todos los que han conformado y actualmente forman parte del equipo de la revista. De igual manera a las empresas, empresarios, instituciones gubernamentales por creer en este proyecto. A todos ustedes ¡Muchas gracias! No somos un medio conformista y vamos por la conquista de nuevas metas. Espera novedades en nuestro contenido que te encantaran. ¡Gracias a nuestros cerca de 5000 mil seguidores, nuestro trabajo es para ustedes y valoramos su fidelidad! ¡Viva Fútbol creativo! ¡Jugamos diferente, pensamos diferente!

Sergio Delgado Fiscal Director General


Revista Fútbol Creativo representa para mí la innovación y las ganas de trascender; ser parte de este medio ha cambiado mi vida. Estoy convencido de que “fútcreativo” pronto será una revolución en los medios deportivos zacatecanos.

Sentimiento, Creatividad, Alianza con todos mis compañeros, Porque ser creativo es algo impresionante, es amor a Mineros y al estado de Zacatecas. Ser parte de Fútbol Creativo significa uno de mis sueños y metas. Me siento contento al pensar que soy parte de este gran proyecto y creo que es el mejor medio de comunicación por la informacion más importante en el fútbol y por la creatividad que tiene el equipo. En Fútbol Creativo he conocido gente maravillosa y talentosa. Me ha sorprendido que detrás del proyecto estén jóvenes emprendedores. Para mí, Revista Fútbol Creativo está lleno de oportunidades para quiénes creen en sí mismos y en los demás. Fútbol Creativo me ha brindado la mejor oportunidad para ejercer mi carrera (Ciencias de comunicación), por eso es muy importante para mí. Más que formar parte de un equipo somos una familia. Es lo mejor que me ha pasado profesionalmente, me ha dado el placer de cumplir sueños y espero alcanzar los demás en ella. Fútbol Creativo significa para mí un paso mas en mi vida, me dio la oportunidad de crecer como fotógrafo y como ser humano. Se volvió a ser un trabajo mas a una parte de mi vida. Gracias Fútbol Creativo.




El conejo Pérez de 42 años es el jugador en activo del balompié azteca con más edad en las canchas del fútbol, ganándole la carrera a Cuauhtémoc Blanco (retirado recientemente a la misma edad) y a Oswaldo Sánchez (Retirado la temporada pasada a los 41 años).

El festejo más popular en el FIFA 14 fue el baile de Daniel Sturridge. El delantero del Liverpol cada vez que marca realiza un exótico baile moviendo sus brazos para arriba y para abajo. Esa celebración fue la más practicada por los usuarios a lo largo de todo el año que duró el ciclo del FIFA 14.

El 25 de julio de 2014, Gustavo Adrián Ramírez jugador de Mineros de Zacatecas anotó el gol más rápido en la historia del fútbol mexicano, a los 4 segundos, en el partido de la fecha 2 ante el Club Necaxa. El Estadio Francisco Villa fue sede de esta hazaña histórica.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.