
2 minute read
Beneficios del Café para la Salud
from Revista Cafetos
by Gaby J
Caffe Latte/Café con leche
Como su nombre lo dice esta bebida se compone de un solo chorro de café expresso por tres partes de leche caliente.
Advertisement
Cómo tomarlo: Se puede endulzar el café con leche al gusto y disfrutarlo acompañado, ya sea con galletas (normalmente los cafés suelen venir acompañados de algún tipo de dulce como una galleta o un mini croissant), porciones esponjosas de pastel, melindros, madalenas, y hasta incluso pan fresco que transformará tu café en un desayuno que incluso nuestra abuela aprobaría. Café au Lait
Esta bebida tradicional francesa es similar a un café con leche, excepto que está hecho con café soluble en lugar de expresso, en una proporción de leche al vapor. Es el concepto más suave del café con leche.
El mágico grano de café se ha convertido tanto en una necesidad adictiva como en la mejor opción para ofrecer una bienvenida.
Café Moca (Mokaccino)
Se trata de un capuchino o un café con leche con sirope de chocolate caliente o añadidos. Puede haber grandes variaciones en la manera de prepararlo, así que pregunte a su casa de café cómo lo hacen antes de pedir uno.
Cómo tomarlo: Se puede rematar con polvo de cacao o chocolate rallado. Caramelo Macchiato
Esta es otra variación que se prepara de mil maneras distintas en función del lugar donde se va a tomar. El método más común es la combinación de café, caramelo y leche espumada, aunque algunos utilizan la leche al vapor. A menudo, se añade vainilla para proporcionar un sabor extra.
Macchiatto
Puede tener caramelo, leche espumada, vainilla y… café.
Cómo tomarlo: Puedes añadir azúcar, pero es mejor probarlo primero, ya que puedes provocar un exceso de dulzor.
Variantes: Rociado con sirope de caramelo, por supuesto. Esta bebida altamente adictiva no necesita nada más para que sea una experiencia, denominada por sus amantes, como celes-
El origen del nombre “Capuccino” El café capuccino se llama así porque se asocia su color con el de los hábitos utilizados por los monjes capuchinos.
tial. Frappé
Como si fuera un batido de leche. Café, azúcar con un poco de agua mezclados. Con el frappé o frappuccino, se le pone un poco de hielo por encima con leche.
Hace diez años era muy común encontrar complejas recetas de café en bebidas. Las cartas de estos clásicos lugares abrían con el título “cafetería” Más adelante proponían un apartado llamado “cafés especiales” en donde podíamos encontrar un café frío con helado y licor o Café Vienés.