
3 minute read
Tipos de Planta y Granos de Café
from Revista Cafetos
by Gaby J
La Planta delCafé
Los granos de café son el punto de partida de cualquier otro tipo de café en el que puedas pensar. Estos granos de café se obtienen del fruto del cafeto o, valga la redundancia, planta de café. Esta planta puede llegar a medir 10 metros de altura si se la deja en estado natural, pero los cafetos para cultivo comercial suelen medir hasta 3 metros de altura.
Advertisement
El cafeto es originario de Etiopía y Yemen. La historia de cómo esta planta de café llegó a expandirse al mundo entero, y así también el café como la infusión que conocemos hoy, es muy curiosa y está llena de misterios y leyendas. Ahora te hablamos un poco más acerca de esta majestuosa planta.
La planta de café necesita vivir en condiciones climáticas especiales para poder crecer; en concreto, requiere lugares muy húmedos con temperaturas estables. Por eso, es muy posible encontrar la planta de café en tierras altas y montañosas en estado salvaje.
Estas mismas ubicaciones las utilizan, en muchos casos, los productores que cultivan plantas de café con fines comerciales. El inconveniente de esta necesidad de la planta es que acota las zonas factibles de cultivo: la única opción posible son los países cercanos a las zonas del ecuador.
Existen dos grandes especies de plantas de café: la planta de café arábica y la planta de café robusta.
Los dos tipos de plantas generan distintas semillas, distintos granos y, por lo tanto, distinto café. La variedad pueda apreciarse en su sabor, su olor y su textura.
Para conocer cuáles son los tipos de granos de café que existen, es importante empezar de raíz. Por lo tanto, debemos conocer, primero, qué tipos de plantas de café existen.

Tipos de planta y granos deCafé

El cafeto arábico es el que tiene mayor presencia a nivel mundial: representa entre el 70% y el 80% de la producción total mundial de café. Por lo tanto, como es de suponer, es la variedad más comercializada.
La variedad del café arábico posee apenas entre un 1% y un 1,5% de cafeína. Este tipo de grano está caracterizado por su sabor suave y se lo asocia con aromas silvestres y a frutos secos.
Tipos de granos
Moka
El grano de café llamado
Moka es originario de Yemen, y debe su nombre al principal puerto exportador del país.
El puerto de Moka solía ser parte de la única ruta marítima para llegar a la Meca, lo que explica la gran expansión que tuvo el café desde el mundo árabe.
La particularidad de este grano es su bajo nivel de acidez y su sabor similar al chocolate. Por esta razón, es común que se confunda al Moka con la combinación de café y cacao, aunque se trata de preparaciones diferentes.
Java
Después del grano Moka viene el grano de café Java, que le sigue de cerca en cuanto a tipo de grano de café más popular.
El grano Java fue presentado al mundo en el siglo XVII en Indonesia, que en ese momento era una colonia de Holanda. Indonesia tiene un clima y una tierra particulares que originan una semilla con sabor muy fuerte, picante y con un dejo dulce.
Fue mediante la exportación a Europa que estos granos Java lograron alcanzar la popularidad que hoy ostentan.
Kenya AA
Como su nombre lo indica, esta variedad de grano de café

La variedad del café arábico está caracterizado por su sabor suave y se le asocia con aromas silvestres y a frutos secos.
es originaria de Kenia, en el continente africano. Suele ser cultivada en tierras volcánicas, con abundancia de nutrientes, y de allí obtienen un sabor intenso.
El nombre de este grano responde, además, a la normativa de las plantaciones en Kenia de clasificar todas las semillas
que produzcan. Así, existen 9 categorías, desde la más baja (UG3) hasta la más alta (AA).
Tarrazú