2 minute read

El Café en Colomnia

La producción de café en México

Una aromática taza de café siempre tiene una gran historia detrás. En México, la semilla puede ser originaria de Chiapas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, San Luis Potosí y Colima, que son los principales estados donde se produce; cabe recordar, que los primeros dos cuentan con Denominación de Origen.

Advertisement

Esta actividad es un eje fundamental en el desarrollo económico y social del campo mexicano, y es que en todo el mundo tres de cada 100 toneladas de

Se dice que el café de olla surgió en la época de la Revolución Mexicana.

café verde son nacionales. También México es el principal productor de café orgánico a nivel mundial; en la actualidad destina una superficie de 30 mil hectáreas para este tipo de siembra en las zonas de Chiapas y Oaxaca, y es líder de exportación, pues envía más de 28 mil toneladas anualmente a Europa.

El café de olla

El café llegó a México desde el siglo XVIII, de acuerdo con algunos historiadores, y es originario de Etiopía. Desde entonces ha sido una bebida ampliamente valorada en el país.

Se dice que el café de olla surgió en la época de la Revolución Mexicana. ¡Así es! Una receta preparada por las Adelitas que preparaban el café con canela, piloncillo y algunas otras especias.

Se le llama café de olla porque tradicionalmente se elaboraba en una olla de barro y ya listo se servía en un jarrito del mismo material.

Ahora no todos tenemos una olla de barro para prepararlo, y aunque sin duda es clásica, también nos puede servir alguna de peltre o del material que tengamos en casa.

El café de olla, una de nuestras bebidas favoritas y no se diga de los sabores y olores que exparce de la combinación de piloncillo y canela. Éste olor nos trae recuerdos de la familia.

El café enColombia

Colombia reivindica produ- de la recolección rigurosa de los rentes vertientes de la tres ramas cir el mejor café suave del granos maduros”, dice Parmenio de la Cordillera de los Andes y en mundo. Y, aunque suene Angarita, director del centro de la Sierra Nevada de Santa Marta, muy categórico, no hay duda de formación cafetera Educafés en que recorren la totalidad el país que existe un amplio consenso Bogotá. desde la costa caribeña, al Noracerca de la gran calidad de sus te, hasta la frontera de Colombia cafés. con Ecuador, al Sur”, “Bajo estas “Colombia es el país con el mejor café suave del mundo gracias al proceso de producción y sus condiciones naturales así como la altitud, latitud y temperatura ideales para su cultivo. También por el trabajo del caficultor y El sembradio El café de Colombia, que es 100% Arábiga, se produce “en sembrados a una altitud que llega a ser, en ocasiones, cercana a los 2.000 metros (…) en las difetemperaturas se hace viable el cultivo del café y se evita la ocurrencia de heladas”. Gracias a estas condiciones Colombia produce un café cuyas “características especiales de calidad empiezan con la selección del material ve-

This article is from: