Jornadas

Page 1

XX Jornadas de Psicología de las Islas Baleares

P

ara comenzar a hablar de las Jornadas no cabe menos que explicar por encima en qué consisten las mismas.

Nuestras jornadas consisten en una serie de conferencias y talleres ofrecidos durante una semana completa a cualquier interesado en la psicología, organizadas por un grupo de alumnos de dicha rama. Tanto talleres como conferencias son dados por los mejores profesionales de psicología a nivel nacional e internacional de los que podemos disponer. Bajo esta premisa podríamos decir que no hay nada que señale que estas Jornadas sean algo especial o diferente y aquí es donde realmente nos podemos explayar puesto que nuestras Jornadas no sólo son especiales por su latencia, sino que su singularidad se encuentra en otro ámbito muy distinto. Son unas Jornadas organizadas de alumnos para alumnos. Lo primero que salta a la vista de estas Jornadas es el precio; estamos en una sociedad capitalista y tremendamente anclada en la búsqueda de benefi-

78 78 SALUD arte

cios, encontramos talleres y conferencias de apenas un par de horas que cuestan más que nuestras Jornadas, jornadas o convenciones llegan a costar de 5 a 28 veces más ofertando menos que nosotros, aquí, en Mallorca. ¿Entonces, por qué la entrada es tan barata? La respuesta es sencilla, en la Junta de Representantes creemos firmemente que el conocimiento debe ser un derecho al acceso de todos, no un privilegio de los adinerados. Nosotros podemos hacer estas conferencias porque nuestro sueldo se paga en satisfacción personal, no en euros, tras estas jornadas no hay ningún ánimo de lucro y no ofrecemos absolutamente ninguna retribución a los profesionales que dan las conferencias o talleres; el dinero íntegro que recibimos de las entradas se va en pagar el transporte de los conferenciantes y la estancia de los mismos así como los diversos gastos de gestión que tenemos. Claro, con esta premisa uno puede plantearse que sin pagar no se pueden traer buenos profesionales, nosotros nos reímos de esta idea y animamos a que cualquiera

79


que piense esto mire quienes son los ponentes que ofrecen sus conferencias. Los ponentes que vienen a nuestras jornadas comparten nuestra visión de facilitar el conocimiento. Como anécdota de este año recuerdo que docentes universitarios nos vinieron a preguntar boquiabiertos cómo habíamos logrado que viniera Enrique Echeburúa, que aquello era casi imposible. La mejor respuesta es la que nos hizo llegar él mismo, quería apoyar al estudiante y a sus iniciativas altruistas, algo que le llenaba más que cobrar por ir a una conferencia. ¿Por qué lo hacemos? Es difícil afirmar porque lo harían los miembros de la junta en aquellas primeras jornadas hace ya veinte años y es aún más complicado afirmar cómo se ha mantenido esta tradición durante 20 años. Creemos que las palabras que definen el motor de la junta son motivación y vocación. Sin ello veinte generaciones de junteros no habrían mantenido en pie una tarea que conlleva meses de preparación, días de trasnochar, horas y horas de trabajo pero que a su vez aportan una satisfacción insustituible, no hay nada como recibir el agradecimiento de alumnos y ponentes y ver que contribuimos a algo mucho más grande.

80 80 SALUD arte

Es cierto que somos un grupo de personas competentes y trabajadoras con una meta en común y toda nuestra ilusión para dar; al fin y al cabo la Junta de Representantes de Psicología está abierta a todos los estudiantes de psicología dispuestos a trabajar y que quieran disfrutar de cantidad de buenas experiencias. Es el momento de explicar qué aportan estas jornadas a estudiantes y profesionales para que hayan contado con el éxito que llevan teniendo en veinte ediciones seguidas, en definitiva aquello que nos ha llevado a contar en la isla con las jornadas de psicología hechas por alumnos más antiguas de España y unas de las más antiguas de Europa. Aquí no cabe más que agradecer a la misma psicología este logro y afirmo esto porque el psicólogo encuentra su sitio en todos y cada uno de los ámbitos en los que el humano esté. Es común ver al psicólogo como psicólogo clínico o psicólogo en recursos humanos, incluso entre los estudiantes. En la carrera adquirimos conocimientos y más conocimientos y abrimos los ojos a la perspectiva del psicólogo dedicado a la investigación, tal vez a un par más, pero por lo general allí nos quedamos.

Esto es un error, uno de los grandes. Un psicólogo con arranque puede dedicarse a lo que le motive: arte, cultura, etología, sociedad, márketing... podríamos decir cualquier ámbito y allí entraría el psicólogo. Nuestra función en las jornadas es mostrar esto. Por esto mismo procuramos hacer unas jornadas tan variadas como podemos, tratando de que los asistentes vean el impresionante abanico de oportunidades y de perspectivas, que duden, piensen, vean posturas opuestas y sean críticos. Recordamos un taller que dio el año pasado Josep Call en el que los protagonistas eran un grupo de perros que trajeron los alumnos y sobre el cual se hicieron muestras de psicología comparada, otro ejemplo se ha dado este año en un taller en el que se daban la mano la psicología y el Yoga y así caso tras caso de opciones alternativas. ¿Nos limitamos a lo alternativo? No, claro que no, la psicología como ciencia siempre bebe de sus bases y damos perspectivas nuevas de aquello que se estudia durante la carrera así como profundizamos en los nuevos avances de nuestra ciencia.

Eso sí, siempre con rigor, nuestra tarea como junteros es evaluar sin parar a quién traer, no solo queremos mostrar variedad, nuestro deber es mostrar un conocimiento amplio, con rigor y calidad. A fin de cuentas, estas jornadas, nuestras jornadas, son algo que se ha mantenido y luchamos para que sigan en pie mientras queden jóvenes motivados y con ilusión, dispuestos a abrirle las puertas a un mundo de opciones a todo aquel que quiera bañarse de aquel conocimiento que implica la psicología despertando el interés de propios como de extraños en este apasionante campo del conocimiento científico. Sólo nos queda agradecer como asociación y como personas el apoyo que nos muestran profesores, alumnos, el impresionante altruismo de nuestros conferenciantes y a vosotros por darnos la oportunidad de darnos a conocer aún más ampliamente. Junta de Representantes de Psicología. Lucas Escudero Kristo.

81


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.