Gallaretas Abril 2016 nro 89

Page 1

GALLARETAS | REVISTA MENSUAL INFORMATIVA INDEPENDIENTE AÑO 11 - N° 89 | ABRIL 2016 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA

IRONMAN 70.3

A puro deporte PINTORA MULTIFACÉTICA

SANTA BÁRBARA

Antonia Guzmán vecina de Villa Nueva expone en San Pablo y Miami

Un barrio consolidado que sigue creciendo y evolucionando



Staff

www.gallaretas.com I abril 2016

EDITORIAL

Editorial

Editor Mercedes Cordeyro / mcordeyro@way2net.com Responsable de Contenidos Damián Serviddio / damian@way2net.com Colaboran en este número Pauline Walker, Pedro Canton Corbelle, Sofia Moras, Laura Soiza, Constanza Bonelli y Laura Driz. REVISTA GALLARETAS contacto@gallaretas.com Tel: 4871-8182 /3 Bv. Mirador 220 piso 3 of 4 Nordelta, Tigre. Twitter: @gallaretas facebook.com/gallaretas Google+Gallaretas issue.com/gallaretas app mobile: gallaretas.com Publicidad: publicidad@gallaretas.com PROXIMO CIERRE EDICIÓN: 18-ABRIL SUSCRIPCION GRATUITA: www.gallaretas.com Diseño y Estratégia web Way2net info@way2net.com www.way2net.com Diseño Gráfico: Lucía Della Penna Impreso en Área Cuatro LOS ARTÍCULOS FIRMADOS NO EXPRESAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DEL EDITOR. PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN SIN LA EXPRESA AUTORIZACIÓN DE LA EDITORIAL. GALLARETAS NO ASUME RESPONSABILIDAD SOBRE LOS CONTENIDOS DE AVISOS PUBLICITARIOS QUE INTEGRAN LA PRESENTE EDICIÓN. GALLARETAS ES MARCA REGISTRADA. CANTIDAD DE EJEMPLARES 10.000 AÑO 11, N°89

Hola! Una nueva etapa comienza, asumir este camino redobla mi responsabilidad para con una tarea que hace más de 6 años que vengo llevando a cabo en Gallaretas, desde el 2010 cuando salió el primer número con el formato que tenemos hoy. Nuestro objetivo como medio siempre fue, es y seguirá siendo informar, ser un espacio abierto para que los distintos actores de la comunidad puedan interactuar. Atrás quedaron los tiempos unidireccionales de antaño, en el mundo de la comunicación hoy, la interacción es la clave. Desde que nació Gallaretas de la mano de Marcelo Cantón, a quien agradezco los años de trabajo en conjunto y la confianza que me otorgó al delegarme esta tarea, Gallaretas fue un espacio de los vecinos. Como medio muchos nos conocen por esta revista, otros sólo por alguna de las redes sociales en las que estamos, y otros por la web, en donde todos los días hay noticias de la zona. No importa en donde, siempre buscamos estar presentes, cerca. En todos estos espacios existen formas de interactuar sanamente y con respeto, para que podamos enriquecernos desde el diálogo y fijar agendas de temas que son los que realmente le interesan a la comunidad. Hoy nuestro objetivo fundacional es que a través de la información se busque la integración de los barrios cerrados de la zona entre sí, y con la comunidad de Tigre. Es por eso que ya hace tiempo somos el espacio de noticias locales tanto de Nordelta, como de Villa Nueva, y de todo el correo Bancalari. En esta nueva etapa que me toca liderar como Editora, tenemos muchos planes para seguir creciendo, pero lo más importante es que estamos aquí en contacto, conectados para seguir siempre cerca de los vecinos de la zona.

Mercedes Cordeyro Editor @Mecrinet

03


SECCIÓN SECCIÓN

www.gallaretas.com I abril 2016 www.gallaretas.com I octubre 2015

LA COLUMNA DE JOSE ABADI *

Claves acerca del amor 1) No existen soluciones universales. Aquellos que allanan el camino hacia la felicidad y el amor posible son personales. Sólo se encuentran a partir del autoconocimiento y de elecciones conscientes en relación con el modo que se desea vivir en vinculación con lo demás. Las soluciones mágicas y veloces que llegan desde afuera profundizan el vacio interior, además de apoyarse en la autosuficiencia y el egoísmo.

a mí libertad. Sepamos que los riesgos son parte inevitable de toda relación humana, íntima, y por supuesto amorosa, y también inherentes a nuestra misma condición de personas. Con esto quiero recordarles que en nuestra existencia la certeza esta desterrada; pero además y afortunadamente, esa misma ausencia es motor de los aspectos más positivos de nuestra vida.

2) "Los predicadores del amor” -¡vaya personajes!- son aquellos que prometen alternativas mágicas, jugando subrepticiamente a que lo sobrenatural está en nuestras manos y con formulas excesivamente fáciles y falaces intentan adormecer las carencias, favoreciendo el crecimiento de ilusiones de cotillón.

8) Las relaciones más vitales y duraderas son las que se atreven a explorar y concretar sus propios deseos, para satisfacer necesidades propias y singulares. Cada uno debe encontrar su ecuación para dar sentido al amor.

3) Los seres humanos vamos siempre al encuentro de otros seres para encontrar nuevas alternativas a partir de una fragilidad que conviene reconocer, asumir y atesorar antes que negar. 4) La potencia humana auténtica está ligada a la vulnerabilidad y no a la omnipotencia. La pretensión posesiva se opone al ejercicio de dar y recibir. 5) El amor es el ejercicio básico por el cual tenemos la posibilidad de vivir lo más sanamente posible. 6) La actitud madura nos empuja a elegir, a optar. Y lo que se elije amplia nuestras posibilidades de libertad y autonomía. 7) Amor y coraje: asumo una posición y en función de eso me juego y me enfrento. Sé que puedo ganar o perder pero si pierdo no es el fin del mundo y si gano no soy Dios, pero hago mi elección y apuesto

04

9) Es condición del amor admitir y trabajar la aceptación y el reconocimiento del otro. Sólo desde allí podremos avanzar en su tejido multicolor. Si no hay reconocimiento del otro no hay amor. Si no lo aceptamos como un diferente (de mi) no existe ninguna posibilidad de amar. 10) Amor es capacidad de construcción, es la posibilidad de dar y la generosidad afectiva es el vehículo para la felicidad.

*Extraído del último libro: “¿De qué hablamos cuando hablamos de buen amor?

* Dr. José Eduardo Abadi Médico psiquiatra, psicoanalista y escritor www.facebook.com/joseeduardoabadi


www.gallaretas.com I abril 2016

SECCIĂ“N

05


ACTUALIDAD

www.gallaretas.com I abril 2016

SU RELACIÓN CON EL SECTOR INMOBILIARIO Y FIDEICOMISO

El delito de lavado de activos Estos últimos días hemos sido testigos de cómo el Delito de Lavado de Dinero, conocido también como Lavado de Activos, tomó especial relevancia a partir de los videos que hubiera mostrado el noticiero de Canal 13 a partir de la denuncia de la denominada “Ruta del Dinero K”. ¿Pero realmente qué significa éste delito en lo cotidiano, y cómo juegan allí diferentes actores sociales que muchas veces se encuentran muy cerca nuestro? Para entender ésta conducta delictiva, debemos decir sucintamente que el Delito de Lavado de Activos consiste en un conjunto de operaciones comerciales o financieras tendientes a legalizar los recursos, bienes y servicios provenientes de actividades ilícitas, o sea, transformar dinero obtenido en forma ilegal en valores patrimoniales para aparentar que proviene de ganancias legales o legítimas. En otras palabras: generar apariencia de origen legítimo para dinero, bienes o servicios, obtenidos ilícitamente.

financiero legal, obteniendo al mismo tiempo beneficios adicionales e incluso llegar a acogerse a beneficios fiscales (tales como exenciones, bonificaciones, etc.). Los inmuebles se compran normalmente en lo que se conoce como la fase final del lavado de activos: la etapa de la integración. Es bueno aclarar también que la compra de hoteles, restaurantes, complejos turísticos y otras inversiones similares, ofrecen ventajas suplementarias, toda vez que aportan una actividad comercial en la que se produce un manejo importante de dinero. Por otro lado los denominados Fideicomisos son también parte muchas veces en forma directa o indirecta del Delitos de Lavado de Activos.

Teniendo tal definición, observamos entonces que se distinguen varias partes bien diferenciadas en éste fenómeno.

La Ley 26.683 modificó la Ley 25.246, introduciendo por primera vez en la legislación argentina al fiduciario como sujeto obligado a brindar información a la Unidad de Información Financiera (UIF). En referencia a esto encontramos a los fiduciarios de cualquier tipo de fideicomiso y a las personas titulares o vinculadas con cuentas de fideicomisos, fiduciantes o fiduciarios.

Es así como tenemos la existencia de bienes o dinero, valores patrimoniales que tienen que ser objeto de las maniobras, del mecanismo de lavado.

¿Qué deben informar? Las conductas o actividades de personas físicas o jurídicas de las que pudieran inferirse situaciones atípicas susceptibles de configurar un hecho u operación sospechosa de lavado de activos.

Desde otra perspectiva tenemos a los actores, a los agentes que generan los bienes o que interactúan en las etapas del lavado de activos para la consecución del objetivo final de la maniobra.

Como vemos, el Delito de Lavado de Activos si bien es complejo, representa hoy, una de las modalidades delictivas en auge, especialmente en nuestro país, donde la justicia todavía no se encuentra preparada para actuar en forma rápida y precisa, siendo muchas veces noticieros o programas de televisión quienes llevan adelante la investigación que debería recaer en manos de jueces y fiscales.

En otro orden tenemos a la maniobra en sí misma, con sus diferentes etapas. Y finalmente, observando el fenómeno situados en otro lugar, tenemos al o los delitos precedentes generadores del dinero o bienes a blanquear. Ahora bien, si miramos a nuestro alrededor veremos a varios sujetos y actores que pueden ser comprendidos dentro de la Ley - como los Fideicomisos-, e incluso obligados a informar conductas sospechosas o relacionadas con éste delito, como pueden ser las inmobiliarias, que obviamente, tienen gran protagonismo en nuestra zona. Y es que justamente el sector inmobiliario puede ser uno de los vehículos utilizados por las organizaciones criminales para blanquear fondos obtenidos ilícitamente, mediante, por ejemplo: uso de préstamos complejos o la financiación de créditos, uso de instrumentos corporativos, manipulación de la estimación o valoración del inmueble, uso de instrumentos monetarios, uso de préstamos hipotecarios, esquemas de inversión e instituciones financieras; y finalmente, la inversión en inmuebles para ocultar dinero procedente de actividades ilegales. Recordemos que el uso del sector inmobiliario para blanquear dinero parece ofrecer a las organizaciones delictivas una triple ventaja, ya que les permite en primer lugar introducir fondos ilegales en el sistema 06

Dr. Patricio G. Poplavsky Director de Poplavsky & Asoc. International Law Office.


www.gallaretas.com I abril 2016

SECCIĂ“N

07


SECCIÓN

www.gallaretas.com I abril 2016

DIÁLOGO CON SU GERENTE GENERAL

Santa Bárbara, un barrio consolidado El Barrio privado Santa Bárbara es hoy un barrio consolidado. Con más de 15 años y la mayoría de los lotes ya con casas construidas y habitadas se encuentra en una etapa donde la madurez empieza a ser lo más visible. Atrás quedaron aquellas épocas en las que la problemática pasaba por los controles de obras, lanzamientos de nuevos edificios y problemas con el suministro de agua. Fue destacable y fundamental la actividad desarrollada por los vecinos que conformaron año tras año, los distintos Consejos de Administración y Comisiones, que propiciaron y guiaron la optimización del Barrio en todo sus aspectos, conduciendo Administradores y Gerentes en el constante proceso desde su génesis hasta la fecha. Formando actualmente parte de este equipo que encara 08

en forma constante nuevas temáticas que hacen a la construcción de esta comunidad pudimos hablar con Raúl Zamparini que hoy se desempeña como Gerente General en la Administración. “En Santa Bárbara viven 10.000 personas e ingresan a diario unas 4.000. Es una población importante y consolidada. Por suerte se pudo avanzar mucho en materia de seguridad, vialidad, controles e infraestructura”, cuenta Zamparini. “La principal vía pública de acceso al Barrio es el Corredor Bancalari, por eso el Barrio está comprometido en lograr mejoras de largo plazo, para lo cual trabaja en conjunto con los demás Barrios con acceso al Corredor, el Municipio y otros organismos


www.gallaretas.com I abril 2016

para evolucionar en materia de seguridad y transporte público, y vela porque continúen y finalicen las obras viales de Bancalari”, agrega. Barreras adentro se trabaja mucho en materia de seguridad. Se completó el anillo de fibra óptica y se instalaron 200 cámaras, entre térmicas, domos y fijas todas de alta definición, implementando una sala de monitoreo y laboratorio de búsqueda estableciendo buenas herramientas tanto para los controles perimetrales como para los internos. Se instalaron además cámaras OCR en los accesos, lo cual permite la lectura de las patentes de los vehículos y su fácil identificación, tanto de propietarios, como de visitas y proveedores. Hoy los principales delitos detectados son las llamadas de supuestos secuestros extorsivos para lo cual el barrio trabaja en coordinación con la DDI y el COT tanto en materia de prevención como de investigación y acción posterior. “Somos conscientes que la seguridad es una permanente dinámica donde por un lado ponemos obstáculos y siempre puede haber alguien que quiere evadirlos, es un proceso de movimiento continuo, sin posibilidad al descanso o la distracción, y donde nos obligamos a diario a poner nuestros mejores esfuerzos, tanto en recursos humanos, como tecnológicos.” En relación a la Seguridad vial se incrementó de 5 a 25 los radares de control de velocidad, y se lleva a cabo una constante campaña para que los vecinos tomen conciencia sobre el cuidado y la atención que se debe tener al circular por las calles del barrio. Uno de los principales atractivos de Santa Bárbara son sus enormes lagos. “Sabemos que la belleza de los mismos es inversamente proporcional a la constancia y esfuerzo que requiere su cuidado y manutención. Gracias a este trabajo el barrio hoy cuenta con aguas con un ecosistema natural en equilibrio”, destaca, y explica luego que gracias al esfuerzo que se realizó para interconectar los lagos “las corrientes internas los mantienen aireados, en su momento se sembraron peces y hoy la pesca sin captura es moneda corriente”.

ACTUALIDAD

Adolescentes en los barrios “A diferencia de otros años hoy tenemos ya una población importante de preadolescentes y adolescentes. Muchas veces ellos están de noche caminando por el barrio, encontrándose en espacios comunes. Esto es un tema porque los chicos en su dinámica de vida y diversión, en ciertas ocasiones y por suerte en menor medida, se extralimitan en su comportamiento llegando a ocasionar uno que otro problemita. Los guardias de seguridad están preparados en uso de armas, artes marciales y otras medidas de seguridad, pero muchas veces les es difícil lidiar con los jóvenes y sus formas de responder” explica el Gerente General. La circulación del alcohol es algo que debe llamar la atención de los mayores porque los fines de semana generalmente se encuentran botellas en poder de los chicos, se incautan las mismas y se comunica a los padres. El Consejo de Administración y la Comisión de Adolescencia y Minoridad han comenzado un trabajo tendiente a una participación de la mayor cantidad posible de madres y padres de adolescentes para la toma de conciencia y el diálogo. Junto con el Club Santa Bárbara se vienen desarrollando charlas y talleres vinculados con esta cuestión tan importante. Para este año se han diseñado como matriz básica de trabajo, cinco talleres de inscripción libre y gratuita que son brindados y coordinados por Protege tu Corazón para apoyar en la toma de conciencia, prevención y educación. (http://www.protegetucorazon.com/). El primer taller de este año para padres de adolescentes tuvo lugar, en el Club Santa Bárbara el pasado 30 de marzo.

Texto Mercedes Cordeyro Fotos Bárbara Azcona

09


SECCIÓN

www.gallaretas.com I abril 2016

Nuevo Acceso al Club Santa Bárbara desde Bancalari Club Santa Bárbara

El Club Santa Bárbara tendrá un acceso que lo integrará a Bancalari. Es porque a partir de Abril comienzan las obras de pavimento de la calle Marcos Paz (que pasa frente al acceso de servicio de Santa Bárbara y del Club) desde el acceso a Barbarita hasta la calle Pergamino y ésta desde Marcos Paz hasta la calle Austria. “El Barrio ha realizado constantes gestiones para lograr que la Municipalidad pavimente los accesos a la salida secundaria de Santa Bárbara. Esto hará más fácil la salida para los vecinos más cercanos a dicho acceso tanto por el Corredor Bancalari, como por el Parque industrial hacia la Ruta 197 – Acceso Ramal Tigre, permitiendo a los vecinos de otros barrios cercanos poder utilizar más las actividades del Club sin tener que dar la vuelta larga para acceder al mismo.”

10

Rotonda Nordelta

Ac

ce

so

Ba

nc

ala

ri


www.gallaretas.com I abril 2016

SECCIĂ“N

11


VECINOS

www.gallaretas.com I abril 2016

Frente a una cámara de televisión o tomando un café una mañana cualquiera en Nordelta, Andrea Politti es natural y espontánea. Si bien en el último tiempo se la ha visto en su rol de conductora, la actuación es algo que lleva a todas partes y que ha estado en su interior desde siempre, “lo traje, de algún lugar lo traje”. Nunca olvida lo que sintió en el cuerpo cuando tuvo que interpretar, con unos bigotes pintados, el papel de un fiscal en su último año de secundaria. Recuerda esa actuación y asegura que si mide el nivel de intensidad, se encuentra con que hoy en día siempre sigue buscando lo mismo. La actriz cuenta con cariño y humor el camino que transitó para llegar hoy a la pantalla chica donde conduce todas las tardes por América el programa “Los unos y los otros” al ritmo de la actualidad y de lo que pide la gente. Hasta que definió que su camino era uno solo y se vinculaba con el escenario, Andrea empezó a estudiar psicología, también trabajó como Perito Mercantil, animó fiestas infantiles, entre algunas otras cosas. Pero siempre en paralelo mantuvo su formación como actriz con distintos profesores. La decisión comprometida de independizarse coincidió justo con su convicción de que para trabajar de lo que realmente amaba- la actuacióndebía intentarlo hasta el último aliento. Así ocurrió que, por un tiempo indefinido, su dieta fue a base de arroz y se encontró en varias oportunidades yendo a grabar a pie, a veces “con hambre pero feliz”, para dar con el momento y el lugar indicado. Lo intenso que era para Andrea subirse al escenario y allí catalizar sus emociones no era negociable, “es difícil explicar de qué se trata, en la actuación te desdoblás. Por un lado estás vos y por otro lado el personaje que camina, habla, fluye. Pero es ahí donde encuentro algo cercano, un camino conocido para mí.” 12


www.gallaretas.com I abril 2016

Con perseverancia e irreverencia fue consiguiendo trabajos y finalmente con Los machos, en Canal Trece empezó a ver los frutos de tanto esfuerzo. Siguió con Como Pan Caliente y por esos tiempos también fue parte de Confesiones de mujeres de 30, gran éxito en el teatro. De ahí en más empezó a forjar su carrera teatral y televisiva hasta que, como ella lo describe, “llegó el amor”. Y sobre esto hace una pausa y reflexiona “para mí era muy importante porque yo siempre había puesto la libido en la actuación.” A los tres años de este amor correspondido, quedó embarazada y decidió “respetar los ciclos”, así entonces disfrutó y presenció cada momento de los primeros años de su hijo. Luego de la maternidad y sus tiempos, volvió a la televisión con la energía que la caracteriza y participó del éxito de Resistiré. Siempre atenta a sus procesos internos, cuando comenzó

a sentirse incómoda o desencontrada en el medio, teniendo en claro que el teatro no precisaba más que la conexión con el texto y que eso siempre lo conservaría, empezó a mirar para otros lados y en ese momento fue cuando “así de la nada” apareció la conducción. Sobre los inicios en esta nueva etapa comenta: “mi camino en la conducción fue raro. En los castings hacía lo que me salía naturalmente, pero era distinto porque yo no había estudiado para eso.” Sin embargo, su naturalidad y empatía no tardaron en conquistar al público. En el programa 12 corazones ya empezó a hacerse su lugar de forma contundente, y unos años más tarde se encontró frente al éxito de Cuestión de peso, programa al que le supo otorgar una dinámica novedosa que la condujo inevitablemente a ponerse en la piel de los participantes y terminar emprendiendo una lucha junto a ellos por la Ley de Obesidad. Siguió más tarde

VECINOS

Canta conmigo Argentina, programa del cual se llevó muy lindos recuerdos y finalmente dio con América para iniciar la primera etapa de Los unos y los otros donde desde el principio el equipo fue buscando un formato que le interesara y le gustara al público. Interrumpió un tiempo su conducción en el programa, poniéndole atención a su rendimiento ya que “el vivo”- y un vivo como el de aquel programa donde se manejaban emociones tan fuertesdemanda mucha energía. De todos modos, no tardó en volver a la “gran familia de América” para seguir en sintonía con el ritmo de una televisión que avanza cada día a un ritmo vertiginoso. En esta temporada de Los unos y los otros, Andrea asegura que el énfasis está puesto en la actualidad, entremezclada con las conmovedoras búsquedas de familiares que hicieron tan famoso al programa. Este 13


VECINOS

www.gallaretas.com I abril 2016

año cuentan con un panel que combina profesionales con experiencia junto con otros más jóvenes, todos enriqueciendo la parte periodística y analizando punto por punto las distintas temáticas que van apareciendo en el programa. Andrea Politti está entonces todas las tardes de 17:30 a 19:00hs para acompañar con mucha energía la hora del mate o del té y junto a Catalina Dlugi, Soledad Larghi, Carla Conte, Jimena Grandinetti y Carlos Ares, hacen un paneo detallado de lo último que va ocurriendo y ponen al día a los más curiosos. Si pasa en la actualidad, pasa en el programa de Politti.

Por Sofía Moras

14


www.gallaretas.com I abril 2016

SECCIĂ“N

15


SECCIÓN

www.gallaretas.com I abril 2016

PRIMERA EDICIÓN EN ARGENTINA

Ironman 70.3, el reto que puso a prueba el cuerpo y la mente Llegó el momento, la prueba de destreza física y mental más difícil en el deporte hizo su arribo a Nordelta y brindó mucha tela para cortar. El IronMan 70.3 trajo consigo gran expectativa por dos razones: por ser la primera vez que se realizaba en el país y por brindar a los vecinos la oportunidad de vivir de cerca la experiencia del verdadero triatlón. En esta ocasión, fueron 2.000 atletas los que se disputaron las 30 plazas para el campeonato mundial de esta disciplina, a realizarse en septiembre de este año en Australia.

Listos, preparados, ¡ya!

¿Por qué 70.3?

El reloj marcaba las 7:30 cuando los representantes de 30 países se alinearon para esperar su turno a fin de desandar la primera etapa de nado en Puerto Canoas. Una brisa adrenalínica se apoderó de los competidores, además de los presentes que miraban expectantes algo que nunca habían presenciado antes. Muy al contrario de otras clases de deportes, en el triatlón se respira camaradería. La competencia existe, pero sólo los practicantes de esta disciplina saben lo rigurosos entrenamientos de preparación, por eso se genera un clima de empatía colectivo.

La competencia organizada por la World Triathlon Corporation (WTC) se divide en 1.9 kilómetros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21 kilómetros de atletismo. La suma de estas distancias son 113 kilómetros, aproximadamente 70.3 millas y de ahí proviene el nombre. A la vez, este número representa la mitad de millas que se recorren en un IronMan completo, es decir, 140 millas. Entonces, para ser claros, el 70.3 es una versión reducida del IronMan original.

Con sus trajes de neopreno y gorros de diversos colores para dividir las categorías, los “IronMan” fueron sumergiéndose en las aguas poco a poco buscando calentamiento previo a los primeros kilómetros de competición. Los encargados de arrancar fueron los atletas profesionales, aquellos tienen el triatlón en la sangre y que suelen pelear los primeros puestos. El reto había comenzado y era cuestión de tiempo para que se concretara rápidamente la transición hacia el circuito de ciclismo.

16


www.gallaretas.com I abril 2016

DEPORTES

Dicho y hecho. No faltó mucho para que el primer competidor llegara a la Avenida del Golf para tomar su bicicleta y comenzara a pedalear hasta dar con Camino de los Remeros, para luego continuar por el Boulevard de Todos los Santos. Se plantearon dos vueltas por una zona bañada de senderos arbolados, que por su superficie rápida y plana que facilitaba las chances de realizar buenas marcas. De vuelta en Nordelta, el trayecto invitaba a los ciclistas a abandonar su rodado para iniciar la etapa de atletismo. Comenzó de esta forma otra de las escenas más impresionantes del IronMan, la parte donde las familias, amigos y vecinos alentaban a corredores. Entonces, cuando algunos ya desechaban la idea de terminar el recorrido, todo parecía dar un giro de 360 grados y varios recobraban su energía a fuerza de aplausos. La camaradería se hizo sentir nuevamente con cada participante que recorría el trayecto; para todos había aplausos y palabras de aliento.

Vencedores y vencidos El primer rostro hizo su aparición en la llegada. Sam Appleton, australiano de 25 años, se consagraba campeón de la primera edición del IronMan en Argentina con un tiempo de 3 horas 45 minutos y 33 segundos. Consultado sobre las sensaciones de su victoria, Appleton no dudó en demostrar su alegría y aprovechó para hacer un comentario gastronómico: “Es un honor haber competido en un lugar tan hermoso, la organización fue excelente. Lamentablemente mañana tengo que viajar así que no podré disfrutarlo mucho, pero si me hare tiempo para probar el asado, que me han dicho que es delicioso”.

La llegada: el momento tan esperado 17


DEPORTES

www.gallaretas.com I abril 2016

Corredor no vidente siendo acompañado

Al australiano lo siguieron los estadounidenses Ben Hoffman y Ben Collins. En lo que refiere a la categoría femenina, la británica Kimberley Morrison se hizo del primer puesto con un tiempo de 4 horas 20minutos y 23 segundos; la estadounidense Dede Griesbauer y la brasileña Ariane Monticeli, completaron el podio. Por otro lado, merece una mención especial el papel hecho por los argentinos Mario De Elias y Erika Simon, quienes terminaron en el quinto y octavo lugar en sus respectivas categorías, un logro inmenso que deja al país con la frente más que en el alto.

18

Sofie, una corredora rumana

Sin lugar a dudas, todos ellos forman parte de la elite del deporte, donde sobran los halagos y las sonrisas abundan. Pero no todo es tan sencillo como parece. En algunas ocasiones los deportistas se auto exigen de manera tal que ver la meta alcanzada es algo imposible o no creen haber llegado a lo que deseaban. Esto quedó reflejado en la llegada, cuando varios atletas se dejaban arrasar por lágrimas de impotencia y tristeza luego de no haber cumplido sus expectativas. Sin embargo, también se vieron caras de llanto por situaciones diferentes. Caras donde se percibía la alegría de haber vivido una odisea con final feliz. Por tristeza o por alegría, las emociones estaban a la orden del día durante el triatlón.


www.gallaretas.com I abril 2016

DEPORTES

Expo IronMan y ¿una segunda edición en Argentina? En el evento no sólo hubo lugar para las emociones, también afloró la curiosidad de aquellos que se interesaron por el mundo de este deporte. Para todos ellos estuvo abierta la Expo IronMan, una muestra situada en el Nordelta Centro Comercial y que se dedicó a informar a vecinos y visitantes sobre los detalles más minuciosos del encuentro. Pudieron interiorizarse sobre los servicios que la organización puso a disposición, como por ejemplo: el estacionamiento, la oferta gastronómica en la Food Area, las actividades recreativas, y demás. Para finalizar, mucho se habló de si el IronMan 70.3 volverá al país. Pero luego del éxito logrado en esta primera experiencia en Argentina, los organizadores no descartaron que la “competencia más exigente del mundo” regrese el año próximo a Nordelta. Tanto espectadores, competidores y sponsors se vieron a gusto con el magnífico espectáculo brindado durante la jornada, que dejó claro que región está para grandes cosas. La vuelta es un hecho. Texto Maximiliano Benítez Fotos Pedro Canton Corbelle

Team de ciclistas "Los Cerveceros" de Glorietas

Valeria Mooney, vecina de La Alameda

Vecino de Castores

19


REDES SOCIALES

www.gallaretas.com I abril 2016

LA NOTA MÁS COMENTADA DEL MES

A partir de una carta de lectores enviada a nuestra redacción por Martha Flórez, vecina del barrio El Golf, los comentarios no se hicieron esperar en nuestras redes sociales. Compartimos aquí sólo una selección de ellos:

“Hace varios meses empecé a controlar más detalladamente los precios de las cosas que compro en mi pedido del mes. En el Walmart de Bancalari es donde menos aumentos noté. Paso el dato por si a alguna le sirve. Queda fuera de este comentario carnes y frutas que están por las nubes en todos lados” (Daniela) ........................................................................ “Es simple: si el precio NO corresponde NO COMPRES. ¿Cuándo nos vamos a dar cuenta?” (Jesús) ........................................................................ “¿Cómo te das cuenta que alguien tiene menos de 2 años residiendo en Nordelta? Porque te lo encontrás en Disco. Si no se trata de vecinos que no les importa el precio, o de aquellos que se olvidaron algo... Recuerden que Benavidez existe, vayan por la Av. Alvear un sábado: vas a encontrar a más de un vecino. La solución es no comprar. Hay un público para todo” (Esteban)

La carta de Martha Flórez Es verdaderamente lamentable la política de precios del Supermercado Disco de Nordelta. A los aumentos generalizados, exagerados y hasta desorbitados que se aplicaron a todos los artículos a partir del mes de diciembre pasado, se agrega desde hace algunas semanas una mayor confusión que surge de exhibirse artículos de igual calidad y marca a diferentes precios. Se anuncian ofertas sobre artículos que son previamente aumentados y que días después vuelven a mostrarse a los previos originales. Es tarea de los consumidores buscar el lugar más conveniente para realizar sus compras. Es tarea del estado controlar que la ley se cumpla en todo momento. Pero atento a que esta empresa goza de una condición casi monopolizada en la ciudad pueblo, creo que su publicación debiera colaborar en alertar a los vecinos sobre los mencionados abusos. En lo personal estoy dejando de comprar en Disco y aunque me resulta mucho más complejo hacerlo en diferentes lugares muchos más alejados de mi casa y posiblemente perdiendo gran parte del ahorro en tiempo y combustible, no deseo mantenerme fiel a una empresa que nos destrata y se burla de nosotros.

HAIR CARRIZO NORDELTA

Av. De los Lagos 6855 / Loc. 3 NORDELTA Teléfonos: 4871-5916 / 4040-7828 Mail: haircarrizo@hotmail.com www.facebook.com/haircarrizo 20

1400 interacciones 11.200 personas vieron esta nota 46 comentarios


www.gallaretas.com I abril 2016

SECCIĂ“N

21


SECCIÓN

www.gallaretas.com I abril 2016

ENTREVISTA A ANTONIA GUZMÁN

Pintora multifacética de Villa Nueva que expondrá en San Pablo y Miami Nos recibe con una gran sonrisa en una casa que la representa por entero. Paredes de ladrillo llenas de pinturas y esculturas, obras propias y de otros artistas, máscaras y recuerdos de muchos viajes. Tapices, alfombras, flores y un jardín muy bien cuidado, que da a uno de los brazos de la gran laguna de Santa Clara, en Villa Nueva. Todo da muestras de una vida vivida a pleno. “Esta es la casa de la laguna”, aclara Antonia Guzmán, que ya sufrió el síndrome del nido vacío. Sus tres hijos volaron un tiempo hacia otros países pero, por suerte, ya han regresado. “Ahora tengo 7 nietos y siempre son bienvenidos, pero la estadía máxima son quince días”, se ríe.

comienzos no tuvo problemas de trabajar hasta tarde y pintar de noche para poco a poco ir ganándose un lugar. La que arriesgo todo por su amor por el arte. “Mi marido y mis hijos siempre me apoyaron, nuestra casa anterior era puro taller y lo demás lo íbamos acomodando”. Recién egresada de la escuela de Bellas Artes Priliadino Pueyrredón, la contrataron en una escuela para que diera clases de arte a un grupo de chicos con problemas hipoacusicos. “Fue una experiencia muy fuerte, tuve que dejar todo lo aprendido para poder llegar a ellos, me ayudaron a soltarme, a tener otra mirada sobre las cosas. En mi obra está reflejada la paleta de sus colores y sus monigotes”.

Así es Antonia, fresca, alegre y con mucha energía. La que en los

Cuando se terminó la etapa de la enseñanza tuvo el coraje de llamar a

22


www.gallaretas.com I abril 2016

la galería de arte Van Riel para mostrarles sus acuarelas. Así empezaba su historia en nuestro país y al mismo tiempo se abrían otros caminos en Europa. Especialmente en Bruselas, en donde su hermana arquitecta, que trabajaba en un estudio, la promovió para que pudiera vender su obra y conocer varias galerías en su primer viaje. “A la suerte hay que buscarla, así que aproveche la oportunidad de estar en Europa e hice contacto con varias galerías, algunas en las cuáles hoy en día trabajo”, expresa la artista. Si hablamos de su evolución dentro del arte, podríamos decir que empezó dentro de una línea figurativa y después fue sumando experiencias y adquiriendo colores y formas de las cosas que fue experimentando y admirando. La escuela y los niños de sus comienzos fueron un gran disparador. Muchos críticos

VECINOS

la relacionan con lo primitivo, con lo primario, por la imagen ancestral de lo autóctono americano. Con el transcurso del tiempo, la obra de la artista evoluciona hasta lograr una integración en la que el constructivismo europeo entra en tangencia con un sistema de lazos que reúnen los paisajes del viejo y nuevo mundo. Admiradora de Paul Klee, Kandinsky y Adolfo Nigro, entre otros, para Antonia Guzmán, así como lo fue para Kandinsky, la obra es un acontecimiento: es algo que acontece, no concluido. La obra es un estímulo, la obra es abierta y es en donde se encuentra presente el principio de la necesidad interior del alma humana. Para ella no hay secretos a la hora de desarrollarse como artista, no hay fórmulas, sólo vivir la vida lo más intensa y sincera posible. “Muchos te cuentan que en algún momento se tuvieron que poner la soga al cuello para meterse de lleno en el taller. Eso de pintar sólo 3 horas por semana no sirve. Si sos profesional, estás cien por cien involucrado en lo que haces”. Así es Antonia Guzmán: caminos, derroteros, líneas, pero siempre está presente una paleta fuerte de colores que la identifica y da sustento a su obra. Por Pauline Walker Fotos Adolfo Llorente

Una breve reseña sus exposiciones Sus obras fueron expuestas en galerías, museos y ferias nacionales e internacionales como: The American Collection, Coral Gables; Galería Aritza, Bilbao; Couturier Art Gallery, Los Ángeles; Galería Van Riel, Galeria Niko Guilland y Galería Palatina, entre otras. Entre sus distinciones obtuvo el Grand Prix IV Salón Internacional de l’Aquarelle, Uckange, Francia y el Gran Prix Treg’Aquarelle, Salón International de la Peinture a l’Eau, Tregastel, Francia. En el 2015 fue invitada a exponer en el Museo de Arte Contemporáneo de Yucatán, Mérida, México.

23


SECCIÓN

www.gallaretas.com I abril 2016

SCHOOL WEAR

Referentes en uniformes y artículos deportivos en Nuevo Delta Como sucede con varios emprendimientos y con ideas de nuevos negocios, School Wear nació de la necesidad de sus dos creadoras, Luján Setti y Gabriela Navarro, de no tener que manejar casi una hora para poder comprar lo que aún faltaba en la zona de Nuevo Delta. La historia de ambas comienza hace diez años, cuando se conocieron al tiempo que sus hijas iniciaban la salita de cuatro años en el mismo colegio. Horas de adaptación al kínder, tiempo compartido, charlas y años en el medio decantaron en un proyecto laboral: la falta de un negocio en la zona que vendiera uniformes de buena calidad podía ser el nicho de mercado que ellas estaban buscando para desarrollar su veta emprendedora. “Fue 24

decirlo y lanzarnos a armarlo nosotras. Enseguida supimos lo que queríamos, lo que no teníamos demasiado claro era cómo lograrlo, pero fuimos aprendiendo. Viéndolo hoy, nos parece que fue una apuesta bastante loca, pero por suerte salió muy bien”, coinciden. “Al principio el desafío fue meternos en un mundo completamente desconocido. Ninguna de las dos tenía experiencia en emprender un negocio desde cero, mucho menos en el mundo textil. Era salirnos todo el tiempo de nuestro lugar de comodidad. Cada día vivíamos experiencias nuevas y expansivas”.


www.gallaretas.com I abril 2016

El desafío era grande y los objetivos claros: tener stock durante todo el año, brindar una excelente relación precio-calidad y un muy buen vínculo con los clientes. Y fue así como en noviembre de 2009 abrió sus puertas por primera vez School Wear en el Centro Comercial Santa María de Tigre. El local fue creciendo e incorporando nuevos productos como zapatos, artículos de hockey y rugby, uniformes de empleadas, accesorios para el pelo, cartucheras y luncheras, hasta llegar ahora a los accesorios para iPads y iPhones, entre otros. “Un buen ejemplo de cómo intentamos responder a las necesidades de nuestros clientes es que cuando algunos colegios incorporaron tablets, nosotros trajimos al local fundas y vidrios templados, que se venden muchísimo. Tratamos de estar atentas a lo que los chicos van necesitando e incorporarlo enseguida. Estamos poniendo mucho énfasis en el tema deporte porque creemos que va de la mano con el colegio. Allí los chicos practican mucho deporte, pero además terminan y van a sus clubes a jugar al hockey o al rugby, o salen en los barrios a jugar en las canchas de fútbol. Nos encanta que vengan al local a comprar una chomba o un sweater para el colegio y se tienten con una pelota de fútbol o de rugby, o con un tubo de pelotas de tennis”, aseguran Luján y Gabriela. “Nuestro desafío ahora es seguir creciendo y dando soluciones, pero sin perder el toque personal. No nos interesa convertirnos en una empresa con un 0800 donde nunca conseguís que te atienda un ser humano con respuestas de sentido común. Nos gusta el trato personal, y buscamos que a la gente le resulte agradable venir a nuestro local. Hace poco hicimos una encuesta entre las clientas. La enorme mayoría comentó que se sienten muy cómodas en el local, que les encanta cómo son tratadas por las chicas de nuestro equipo. Una clienta puso, literalmente, “nos hacen sentir como en casa”. Una síntesis perfecta de lo que buscamos”, explican.

SERVICIOS

totalmente en línea con nuestros principios que van más allá de lo empresarial. Nos referimos a que nos gusta la vida sana, las actividades al aire libre y en equipo, y cierto espíritu amateur,que creemos que nunca se debe perder y que es el que hace que uno ponga mucho amor y compromiso en lo que hace. El hockey en un club como Santa Bárbara es un inmejorable ejemplo de ese espíritu, y nosotras nos identificamos con eso. -¿Cuáles son los proyectos para este 2016? -El gran crecimiento que tuvimos en estos años nos llevó a ponernos como objetivo, a mediados de 2015, el de profesionalizar al máximo la gestión. Hoy manejamos una variedad y un volumen de productos muchísimo más grande que cuando empezamos hace seis años, con todo lo que eso implica, y por eso nos estamos asesorado con especialistas en diferentes campos. Por otra parte, queremos afianzar el rubro deportivo en nuestro local. Y como nos apasiona el desafío de hacerles la vida más fácil a las mamás y los papás con hijos que van al colegio (que es lo que somos nosotras), estamos estudiando varios proyectos para llegar a brindarles una solución totalmente integral. Por supuesto, sin perder el toque personal.

School Wear Av. Santa María 6649 - Local 10 Tel: 6261-5447 info@schoolwear.com.ar www.schoolwear.com.ar FB: School Wear

Días y horarios: Lunes a viernes de 10 a 19.30 Sábados 10 a 13

-¿De qué modo se vinculan con el Club Santa Bárbara? -Este año sponsoreamos al club en un momento muy especial para ellos, ya que en 2016 tendrán por primera vez un equipo de primera división y jugarán el torneo oficial. El proyecto para federarse fue iniciado en 2011 por el club junto a Gabriel Minadeo, quien coordina el hockey de Santa Bárbara con su hermano Marcelo y es además el entrenador de Las Leonas. Para nosotros esta alianza se dio de manera natural, a partir de vender sus uniformes de hockey. Vemos que tenemos con el club muchos puntos en común, además de la zona. Por ejemplo, un proyecto audaz y ambicioso nacido hace pocos años y que ha crecido muchísimo, y un público casi idéntico. El vínculo con el Club Santa Bárbara nos calza perfecto para fortalecer la asociación de nuestra marca con el deporte, pero además está 25


ACTUALIDAD

www.gallaretas.com I abril 2016

EL PASO DEL TIEMPO

Ser padres de nuestros padres Las distintas etapas por las cuales transcurre la vida requieren adaptaciones permanentes. En un comienzo nacemos abandonando las comodidades del seno materno en un esfuerzo necesario y vital de proveernos el oxígeno que antes, el medio en el que vivíamos, se encargaba de brindarnos. En un devenir constante de aprendizajes vitales iremos adquiriendo las aptitudes para vivir. Los primeros años serán con el indispensable sostén de nuestros padres y a medida que vamos creciendo iremos emancipándonos cada vez más de los aportes que ellos nos suministran. Cada fin de una etapa es el comienzo de otra y esto se da en un proceso gradual. Somos niños, adolescentes, adultos jóvenes, adultos mayores y ancianos. Hay momentos en los que somos hijos y otros en los que somos padres. Pero hay un momento particular en el cual nos convertimos en padres de nuestros propios padres. La ancianidad frecuentemente llega con impedimentos físicos y/o mentales que transforman a las personas mayores en seres dependientes. Los padres ancianos con dificultades de autoabastecerse dependen de los cuidados de sus propios hijos quienes, además, se encuentran en un momento de la vida en el cual están conformando y sosteniendo una familia con hijos que, más grandes o más pequeños, también dependen de ellos. El encuentro con la realidad que nos impone el incesante paso del tiempo puede resultar en ocasiones trabajoso y doloroso. Ver a nuestros padres envejecer, enfermar, sufrir y depender no es algo grato de transitar. En principio es doloroso dejar de tener frente a nosotros esa imagen protectora que construimos a lo largo de nuestras vidas. Figuras que, si bien hace ya tiempo que logramos emanciparnos, permanecen a nuestro lado como un sostén imaginario y simbólico que nos acompaña día a día y nos apoya en aquellos momentos en los que más los necesitamos. Pero al envejecer y enfermar, no sólo no contamos más con ese apoyo sino que son ellos los que necesitan de nuestro sostén. Nada más y nada menos que para comenzar a recorrer el último tramo de la vida. Momento que despierta angustia tanto en los padres como en los hijos. Los padres se enfrentan al final de la vida y los hijos a dejar de tener a sus padres y, a la vez, ven acercarse la próxima etapa que les tocará vivir. En una cultura que privilegia la juventud y que no es tolerante a las marcas del paso del tiempo, en donde los signos de vejez son sinónimo de desecho y no se respeta la importancia de la sabiduría adquirida por la experiencia, envejecer no parece ser una tarea que queramos realizar. Pero si tenemos suerte, casi en una contradicción paradójica, llegaremos a viejos y viviremos muchos años. Deseo que hacemos extensible a la generación anterior, a la contemporánea y a la actual de todos nuestros seres queridos. No obstante, en esta lucha ambivalente de realidades, nos encontramos con nuestros padres envejeciendo, enfermando y necesitándonos cada vez más. Justo en este momento de la vida en el cual sobrellevamos el peso y el agrado de estar construyendo y 26

sosteniendo la realidad que conforman nuestra familia, nuestros hijos, el trabajo, las exigencias económicas, la realización personal, entre otras cosas. Confluyen demandas de todo tipo en el momento exacto en el que nos chocamos con la realidad de tener que cuidar a nuestros padres. La situación de tener que cuidarlos una vez que enfermaron y se convirtieron en seres dependientes de nosotros, puede causar estrés y tener una influencia negativa en la salud física y psíquica de los hijos que están cuidando de sus padres. Es por ello que es importante estar, dentro de lo posible, preparados para enfrentar este acontecimiento. La angustia que emerge de esta vivencia difícil puede ser tal que requiera de algún tipo de consulta profesional que acompañe el pasaje por esta etapa. Es importante aceptar esta realidad que nos toca vivir evitando negarla, para poder hacerle frente con todos los recursos emocionales con los que contamos. Saber que atravesamos circunstancias que nos hacen sentir algunas veces más aptos y otras menos aptos para atender adecuadamente dicha situación, así como reconocer nuestras limitaciones y saber que no todo está en nuestras manos, o buscar sentirnos acompañados por el entorno que también está atravesando este suceso, son algunas de las estrategias que pueden resultarnos útiles a la hora de dar respuesta a la demanda de nuestros padres. Pero no sólo se trata de un momento doloroso. Si bien la enfermedad sí lo es, que nuestros padres transcurran la última fase de la vida nos brinda la posibilidad de aprender, al igual que lo hemos hecho en cada período vivido. Probablemente nos enfrentemos en esta oportunidad a una mirada distinta del tiempo personal que nos queda, y del tiempo que les queda a ellos por vivir. Ocasión pertinente para replantearnos los momentos que compartimos y el ritmo en el que vivimos. La vida en general requiere del aprendizaje de los recursos más adecuados para cada ocasión, junto con la aceptación de nuestras limitaciones. Saber que no todo está en nuestras manos, aceptar la realidad y vivirla de la mejor manera posible parece ser una receta apropiada para combinar los distintos aspectos que condimentan nuestra vida. Más allá de la enfermedad, esta etapa nos brinda la oportunidad de enriquecernos. Es un período de descubrimiento donde cada uno encuentra en el otro algo que lo modifica de manera positiva. Como en todo proceso creativo se produce una transformación superadora que se proyecta, a la vez, a nuestros propios hijos.

Por Lic. Constanza Bonelli licbonelli@gmail.com


www.gallaretas.com I abril 2016

SECCIĂ“N

27


SECCIÓN

www.gallaretas.com I abril 2016

24 BARRIOS EN LA CIUDAD PUEBLO

Tipas, Castaños y Virazón: los nuevos barrios de Nordelta Aquí las novedades de lo último que se ha vendido en la zona e información sobre lo que se está posicionando. Tipas, Castaños y llegando Virazón que ya es el barrio N° 24 de Nordelta.

Tipas… ¡todo vendido! Entregado recientemente, desde Nordelta S.A la comercialización de este nuevo barrio terminó con éxito. A mediados de marzo sólo quedaba un lote por vender. Fueron muchos los que vieron en Tipas (anteriormente llamado Los Tilos) una gran oportunidad. El barrio cuenta con lotes de 500m2 promedio, lo que significó una opción interesante de precios más accesibles si se la evalúa teniendo en cuenta las extensiones mínimas en otros barrios. Asimismo, siguiendo el concepto de la Ciudad Pueblo, cuenta con lago propio para disfrutar el contacto con la naturaleza. También tiene Club House con canchas de tenis, pileta y 28

parrilla. Ubicado al lado del colegio Northfield y próximo al ingreso a Nordelta por el acceso de Benavidez, resultó muy funcional a la hora de ser elegido por muchas familias. Si bien se entregó en el último tiempo, se estima que se va a consolidar rápidamente. Puede verse que en la mitad de sus lotes ya se ha avanzado en el proceso de construcción de casas. Todo indica que irán en aumento las mudanzas de los nuevos vecinos de Tipas que se suman a la comunidad de la zona.

Castaños, una opción cómoda y vistosa Si bien tiene una ubicación distinta y un lago más amplio, con respecto a la cantidad de metros cuadrados en algunos lotes, Castaños podría ser, como Tipas, una oportunidad aconsejable para los que buscan comodidad y buenos precios. El barrio contará con un amplio lago propio y un Club House que en este caso, se lucirá con

una distintiva playa de arena natural sobre el lago. Para los deportistas: canchas de tenis y de fútbol. Para actividades en familia que incluyen a los más chicos: pileta y plaza de juegos. Castaños se encuentra muy bien ubicado, próximo al ingreso principal de la Ciudad Pueblo, frente al Centro de Ventas y al lado de los colegios y la segunda sede del Club Nordelta. Con respecto al perfil del barrio, Nordelta S.A lo propone como un proyecto pensado para familias jóvenes que buscan construir su primera casa en un lugar donde se priorice la vida en contacto con la naturaleza sin resignar las comodidades de una ciudad moderna. Cuenta con lotes internos de 500m2 y otros que dan al agua de 730m2. A continuación, algunos precios para los interesados: Valor promedio por m2: 280 USD/M2 Lotes desde: USD 129000


www.gallaretas.com I abril 2016

Plan de pago: 35% al boleto y 24 cuotas

Virazón, contundente y prometedor Este nuevo barrio se ubica entre el Golf y Lagos del Golf, cerca del colegio St. Luke’s. El acceso al Nordelta Centro Comercial y a la Ruta 27 es de lo más cómodo. Al margen de la ubicación privilegiada, lo que distingue a Virazón es ser uno de los últimos barrios de Nordelta que ofrecerá lotes que den al Lago Central (180has). Las vistas en este sentido son únicas. De hecho, el barrio tiene el 85% de sus lotes con costa sobre el lago. Quienes allí vivan podrán disfrutar de la práctica de deportes náuticos a remo o vela, apenas saliendo de sus casas. De acuerdo a Nordelta S.A, el proyecto fue pensado para quienes buscan construir su

SECCIÓN

casa en un lugar único, para disfrutar de la tranquilidad de vivir, siempre en contacto con la naturaleza, sobre un espejo de agua, sin resignar la comodidad de tener todos los servicios de la ciudad al alcance de la mano. Con respecto a los servicios, ofrece un área deportiva con cancha de fútbol, cuatro canchas de tenis, club house con pileta, playón deportivo y plaza con juegos para chicos. Se ofrecen lotes internos de 700 a 1200m2 sobre el Lago. A continuación, algunos precios para orientarse: Valor promedio por m2: 355 UDS /m2. Lotes desde: 189.000 UDS Plan de pago: 35% al boleto y 24 cuotas

Por Sofía Moras

29


SECCIÓN

www.gallaretas.com I abril 2016

Otoño = Cuero El cuero vuelve al asfalto con más estilo que nunca. Preparate para un otoño al ritmo del Rock & Roll y sobre dos ruedas.

CON TACHAS Chaqueta de cuero sin cuello ribeteada con detalle de tachas y piedras que forman dibujos étnicos. ----Chaqueta legend-----------------------$ 9500 RAPSODIA Jean Queen Tesola--------------------$ 2000 RAPSODIA Top Negro-------------------------------$ 1200 RAPSODIA Botita-------------------------------------$ 4300 RAPSODIA

30


www.gallaretas.com I abril 2016

SECCIÓN

MOD Los años 60 londinenses y los MODS con su estilo inconfundible, lucían vestidos y faldas rectas siempre por encima de las rodillas ----Vestido Cuero cadenita---------------$ 3650 JADRIZ Muñequera cuero ---------------------$ 350.JADRIZ Bota Alta---------------------------------$ 550 RAPSODIA

31


SECCIÓN

www.gallaretas.com I abril 2016

CUERO + JEAN Una dupla que siempre funciona. Jean Oxford gastado + camisa de cuero lavada. Rock & Roll súper femenino ----Camisa de cuero----------------------$ 5900 RAPSODIA Top lencero----------------------------$ 1300 RAPSODIA Jean Oxford--------------------------$ 1600 RAPSODIA Botitas cuero------------------------$ 4300 RAPSODIA Muñequera de cuero--------------$ 350 JADRIZ

32


www.gallaretas.com I abril 2016

SECCIÓN

SPORT CHIC El secreto… mezclar prendas de inspiración deportiva con complementos lady. En este look calzado deportivo + falda lápiz ----Falda lápiz abedul ---------------$ 2400 AME Top Ginko--------------------------$ 1260 AME Chaqueta cuero------------------$ 7200 JADRIZ Cartera Shopbag-----------------$ 3600 JADRIZ Zapatillas--------------------------$ 2600 LAS MIELES.

AGRADECIMIENTOS LOCACION: California Custum - Facebook/ custumscalifornia – Instagram/custumscalifornia RAPSODIA – Cc Nordelta Local 105 – 0114871 4233 AME – Showroom 116836 5539 – www.ameds.com.ar LAS MIELES – 0114871 3952 – www.espaciolasmieles.com.ar JADRIZ - Showroom – 1131605225 – www.jadriz.com – Facebook/jadriz

www.californiacustums.com.ar PRODUCCIÓN: Laura Driz FOTOGRAFIA: Estudio Mc Donogh-Tabasco / www.mcdonoghtabasco.com HAIR CARRIZO NORDELTA 4871 5916 33 MAKE UP : JS MAKE UP Julieta Sandoz / tel 01169262456 / www.jsmakeup.com.ar


SECCIÓN

www.gallaretas.com I abril 2016

FESTEJOS POR LA SEMANA DE LA MUJER

Celebración de Le Pain Quotidien a beneficio de Pequeños Pasos A principios de marzo, en coincidencia con la Semana de la Mujer entre el 7 y el 11 de marzo, Le Pain Quotidien decidió homenajear a aquellas damas que de un modo u otro luchan por una mejor calidad de vida para sus hijos pero que no cuentan con los recursos necesarios. Para celebrarlas y al mismo tiempo colaborar con ellas, se organizó una Cena Solidaria itinerante durante toda esa semana y la recaudación, que en esta oportunidad alcanzó los $35.000 pesos, se donó a la Asociación Civil Pequeños Pasos que ayuda a madres embarazadas de bajos recursos y a niños con problemas de desnutrición.

y colaborar en la difusión del trabajo de la asociación. Las anfitrionas de esta original movida solidaria fueron Micaela Tinelli, Luciana Geuna, Carolina Oltra, Muni Seligmann, Gabriela Vaca Guzmán, Jimena Grandinetti, Vanina y Silvina Escudero. También estuvieron Jorge Brito, Emanuel Moriatis y Chano Charpentier, líder de Tan Biónica. Los locales de LPQ estuvieron decorados para la ocasión y los representantes de Pequeños Pasos explicaron su misión y los objetivos cumplidos y por cumplir. Se mostró también un breve video de sus acciones y dos mamás compartieron sus historias de vida.

Entre todas esas cenas participaron más de 300 comensales y cada velada tuvo la presencia de alguna cara conocida que dio la bienvenida

Romina es una de esas madres que con dolor relató cómo fue el momento cuando le diagnosticaron desnutrición a su hijo Alexis y baja talla a su hija

34


www.gallaretas.com I abril 2016

SOLIDARIDAD

Mili. “Nos tomó 3 años sacarlo a Alexis de esto y al día de hoy le cuesta aprender muchas cosas. Leer y escribir no le es fácil”, recordó Romina emocionada. “A Mili la tratamos a tiempo y hoy aprende más rápido, tiene más memoria”. Mientras trataba a Alexis y Mili, Romina quedó embrazada de Facundo, su tercer hijo, con quien no tuvo problemas: afortunadamente nació y creció sano. En la actualidad Romina colabora con Pequeños Pasos en el sector de estimulación haciendo que los niños aprendan de una manera lúdica y recreativa. Todos podemos ayudarlos, ingresando a su sitio web: www.pequenospasos.com.ar y descubriendo de qué modo se puede colaborar.

OTOÑO INVIERNO 2016

35


SECCIÓN

www.gallaretas.com I abril 2016

ESTILO PILAR 2016 Del 22 de abril al 22 de mayo Lagoon Pilar - Panamericana Ramal Pilar KM 46 - Av. Caamaño 1106, Pilar. Jueves, domingos y feriados de 11 a 18hs. Viernes, Sábados y vísperas de feriados de 11 a 19hs. Lunes, martes y miércoles, cerrado. Sábados y domingos $120 Jueves y viernes 2x1 Dto. a Jubilados y grupos grandes.

UN CLÁSICO DEL DISEÑO

La playa será el eje temático de Estilo Pilar 2016 Estilo Pilar, la prestigiosa muestra de decoración, arte y paisajismo que organiza desde 1999 la Asociación Amigos del Pilar se desarrollará del 22 de abril al 22 de mayo en el exclusivo y novedoso Lagoon Pilar. El martes 19 se dará el pre-oppening de prensa y el miércoles 20 de abril la fiesta de inauguración de esta edición que anunció un cronograma lleno de actividades. Bajo el lema “La Playa”, esta nueva entrega de la muestra tiene la misión de brindar ayuda en materia de salud odontológica a niños de escasos recursos. “Desde el 2004 hasta hoy, se brindó asistencia a más de 55 mil niños y se brindaron 134.700 prestaciones en nuestros consultorios odontológicos y a través de los profesionales que se sumaron y comprometieron con la causa, en esta nueva etapa de otorgamiento de becas”, explica Haydee Burgueño, Presidente de la Comisión Directiva de ADP. Desde octubre de 2014 formularon un nuevo sistema de becas que hace posible que tanto antiguos pacientes, como aquellos nuevos que soliciten atención, puedan ser atendidos con la financiación de Amigos del Pilar. Este nuevo proyecto es posible también gracias a la ayuda de 36

profesionales solidarios que comprenden la tarea y están involucrados con la obra de la fundación. Volviendo a esta edición de Estilo Pilar, al igual que en las anteriores, contará con el apoyo y la presencia de empresas sponsors tales como Colorín, Longvie, Riel Americano y Masisa. “El factor diferencial de este proyecto es la Crystal Lagoon de 3,5 hectáreas que se instalará en el centro del predio, otorgando una impronta única y dando el marco para tener una vida de playa para todos los habitantes del lugar”, destacó el Licenciado Mariano Galeazza, Director Comercial de Monarca y uno de los responsables del proyecto residencial Lagoon Pilar. El predio está situado en el kilómetro 46 de la Panamericana ramal Pilar, tiene un total de 29 hectáreas y contará con 640 departamentos. Además, la muestra estará acompañada por DArA -Diseñadores de Interior Argentinos Asociados- quienes a través de su beca ofrecen a sus asociados un stand en Espacio Pilar dándoles la posibilidad de mostrar sus creaciones a las miles de personas que cada año la visitan, impulso pensado por el fin solidario que la muestra tiene.


www.gallaretas.com I abril 2016

SECCIĂ“N

37


SECCIÓN

www.gallaretas.com I abril 2016

MUDANZA DE LA SEDE ESCOBAR

Northfield School inauguró su edificio en Puertos Northfield School, la institución educativa con sedes en Nordelta y en Escobar mudó esta última a Puertos en enero de 2016. El nuevo edificio se ubica en un predio que está emplazado en la entrada de Puertos y su crecimiento está previsto en etapas constructivas. La primera, que ya quedó finalizada, cuenta con 4000 metros cuadrados construidos y recibió en el ciclo lectivo 2016 a casi 600 alumnos. Desde su apertura Northfield Puertos tiene edificios independientes para todos los niveles, y áreas comunes tales como gimnasio cubierto/auditorio, aulas digitales, comedor, biblioteca y laboratorio. “Además, el desarrollo urbanístico aporta la posibilidad de duplicar la cantidad de canchas y espacios

38

deportivos de Puertos, como así también espacios de uso común para eventos”, aseguran desde la institución. Northfield Puertos cuenta con una propuesta educativa laica, bilingüe, mixta y completa que abarca desde jardín maternal (sala de 1 año), jardín de infantes, preescolar, primario y secundario, hasta quinto año inclusive. La dirección integral del proyecto educativo está a cargo del Profesor Darío Alvarez Klar, quien además es el fundador del Proyecto Northfield y desde hace más de 20 años se desempeña en ámbitos ligados a la educación en instituciones privadas y también en el sector público. “La


www.gallaretas.com I abril 2016

EDUCACIÓN

mudanza a Puertos nos trae grandes posibilidades de mayor confort y crecimiento”, asegura Alvarez Klar. “En la visión de Northfield nos proponemos conformar una comunidad comprometida consigo misma y con su entorno. Entendemos que un proyecto educativo sólido debe aportar una conciencia sociocultural que entienda a los seres como ciudadanos globales. Creemos que nuestra presencia en la ciudad pueblo contribuirá a transmitir ésta concepción a sus habitantes y a los de sus alrededores”. 2016 marcó un doble desafío, ya que no sólo creció la comunidad de Puertos, sino que la de Nordelta también lo sigue haciendo, por lo cual, ambos equipos directivos se ampliaron en todos los niveles y se sumaron coordinaciones de área. Año tras año, Northfield continúa consolidando una propuesta educativa basada en la innovación, la investigación y el desarrollo integral de su comunidad en permanente vínculo con su entorno.

39


TURISMO

www.gallaretas.com I abril 2016

CLAVES PARA VACACIONAR EN MÉXICO

Recorriendo la Península de Yucatán México tiene mucho para ofrecer. Generalmente se lo asocia con playas paradisíacas o con ciudades entre modernas y coloniales, pero hay mucho más para descubrir. La Península de Yucatán representa un sinfín de posibilidades para quienes disfrutan viajar y conocer tierra adentro. Playa del Carmen cuenta con aeropuerto internacional, por lo que empezar o terminar con unos días de playa, como para reponer energías, es una buena opción antes o después de lanzarse a la aventura. Antes de alejarnos mucho de Playa del Carmen, visitamos las impresionantes ruinas de Tulum o Tuluum. Esta ciudad amurallada de la cultura maya, está ubicada al borde del mar Caribe lo que le da una majestuosidad indescriptible. Se puede recorrer solo o con la compañía de un guía. La visita toma alrededor de hora y media o 2 horas. Luego en la zona se puede disfrutar de un almuerzo o cena en diversos paradores o restaurantes que ofrecen vistas inigualables de la playa. Aproximadamente a dos horas y media en auto, hacia el oeste, y ya pasando del estado de Quintana Roo a Yucatán, llegamos a las ruinas de Ek-Balam, no tan turísticas como Chichen Itza pero igual de imponentes.

40

Presentan murales labrados de una belleza extraordinaria. Llegando a la cima se puede apreciar la selva en toda su magnitud. Al lado de estas ruinas, se encuentra el cenote X’canché, al cual se puede acceder en bicicleta (a unos 20 minutos). Los cenotes, que en maya significa ‘hoyo con agua’, son una especie de piletas naturales. Existen varios tipos de cenotes: a cielo abierto, semi abiertos y subterráneos o en gruta. Esta clasificación está directamente relacionada con la edad del cenote, siendo los cenotes maduros aquellos que se encuentran completamente abiertos y los más jóvenes los que todavía conservan su cúpula intacta. X’canché es a cielo abierto, y cuenta con salvavidas, en caso de requerirlos, y lianas de soga para poder saltar desde los bordes. El agua es fresca y transparente y viene muy bien después de la bicicleteada. Siguiendo el camino hacia el oeste, se llega a la majestuosa ciudad de Chichen Itza (en maya: ChichénItzá, ‘Boca-del-pozo). Patrimonio de la Humanidad desde 1988, su principal pirámide es el Castillo dedicado


www.gallaretas.com I abril 2016

TURISMO

al culto del Dios Kukulkán, esta es una monumental pirámide de 4 fachadas ornamentales y 9 cuerpos escalonados, en donde se presentan en los equinoccios de marzo y septiembre el fenómeno de luz y sombra que forma el descenso de la Serpiente emplumada. El Templo de los Guerreros, El Observatorio, El Juego de Pelota, son sólo parte de la grandeza de esta civilización Maya. El predio se recorre a pie y tiene una superficie de 15 kilómetros. Siguiendo el camino hacia el oeste se llega a la ciudad de Izamal, ubicada a 66.5 kilómetros al este de Mérida y a unos 60 kilómetros al noroeste de Chichen Itza. También se la conoce como la ciudad amarilla, debido a que casi la totalidad de las casas del lugar están pintadas de ese color. 41


TURISMO

www.gallaretas.com I abril 2016

Próxima parada: Mérida, pero antes visitamos 3 cenotes más, esta vez en la hacienda de Cuzamá. Se accede a ellos en unos carritos tirados por caballos. Cada uno de estos cenotes es diferente y el acceso a los mismos va desde escaleras convencionales hasta túneles en unos hoyos en el suelo. El agua de estos cenotes es de un azul profundo y transparente y la temperatura es fresca y muy agradable. Finalmente, después de recorrer aproximadamente 45 kilómetros más, se llega a la ciudad de Mérida, la ciudad capital y más poblada de Yucatán. Cuenta con diversos mercados artesanales, se puede recorrer en mateos, que en México se llaman Calesas, y se puede disfrutar de la afamada cocina Yucateca, en la que se destaca la cochinita Pibil (carne de cerdo macerada), queso relleno, papadzules (tacos de huevo duro), todo muy sabroso y ¡con mucho sazón! (ojo con quienes no les gusta el picante, igual se puede solicitar sin chile). En las afueras de Mérida se encuentra la reserva ecológica Celestum, a la que se llega en lancha. Ahí se pueden apreciar flamencos rosados, y densos manglares que hacen que sintamos que estamos en otro mundo. A 4 horas se encuentra la ciudad de Campeche, que fue reconocida por la UNESCO en diciembre de 1999 como “Ciudad histórica fortificada de Campeche”. Varios de los fuertes en la ciudad se pueden visitar tanto de día como de noche. Todos los días alrededor de las seis de la tarde, en la plaza principal hay un show de luces imperdible, donde se cuenta la historia de la ciudad desde la época colonial hasta nuestros días, por medio de unas proyecciones en las arcadas de uno de los edificios centrales. Realmente muy recomendable. El camino nos ofrece diferentes opciones de alojamiento, que pueden ir desde hoteles y estancias 5 estrellas, hasta eco hoteles que ofrecen opciones más económicas. Una vez de regreso en Playa del Carmen, uno puede optar por diferentes opciones, entre los que se destacan los parques temáticos X-caret, X-plore, Xel-ha, entre otros. Cada uno ofrece diferentes opciones que van desde tirolesas de gran altura hasta snorkeling, o nado con delfines. Si se prefiere una salida nocturna, el Cirque du Soleil tiene un espectáculo fijo: Joya, muy recomendable también. Como pueden ver, México ofrece muchas oportunidades, sólo dependerá de nuestro espíritu viajero.

Por Laura Soiza

42


www.gallaretas.com I abril 2016

SECCIÓN

WYNDHAM NORDELTA

La nueva propuesta de lujo en Tigre Wyndham Nordelta es un hotel 5 estrellas con 141 habitaciones, SPA, Restaurante y 7 amplios salones de reunión y eventos, ideales tanto para corporativos como sociales. El hotel se encuentra completamente equipado con piscina al aire libre y un gimnasio abierto 24 horas. Las lujosas habitaciones están decoradas con elegantes muebles y suelo de moqueta. Todas ofrecen conexión Wi-Fi gratuita, TV LED por cable, caja de seguridad, minibar, tabla de planchar y plancha. También cuentan con baño privado con hidromasaje, ducha, secador de pelo y amenities. El restaurante principal de Wyndham Nordelta tiene una de las propuestas culinarias más interesantes de Buenos Aires. Desarrollando una cocina “de producto” trabajando con las mejores materias primas de Argentina, garantizando excepcionales sabores ensamblados con la técnica internacional del chef y su equipo. En los meses cálidos, comer al aire libre en Root es un verdadero placer en complemento con una espectacular vista a la Bahía de Nordelta. El B76 Lounge Bar es el lugar perfecto para sentarse y disfrutar de la selecta y amplia carta de cócteles y exquisitas tapas. Ofrece una gran variedad de menúes de sándwiches, tapas, cognacs & brandies, licores y aperitivos, cafetería, jugos y más. La hermosa vista a la Bahía Grande de Nordelta y la calidad gastronómica hace que pasar tiempo en pareja o familia sea un momento único. Cada mañana Wyndham Nordelta ofrece un desayuno Buffet con una amplia selección de bebidas, tales como café, café descafeinado, variedad de té, leche, jugos de naranja, pomelo y manzana. El buffet pone a disposición medialunas dulces y saladas, bollería artesanal regional, pan (integral, blanco, salvado y danés) con dulces caseros, mermeladas, queso crema y miel. Como platos calientes se ofrecen huevos revueltos, salchichitas y panceta. También se puede optar por la variedad de cereales y frutas secas de estación. Los domingos hay un brunch que permite dormir unas horas más y disfrutar de este importante servicio. Wyndham Nordelta cuenta con un Spa que brinda la posibilidad de complementar la estadía con una serie de tratamientos pensados

para encontrar el equilibrio perfecto entre descanso y salud. El Spa de Wyndham combina la mejor vista de la Bahía Grande con una privacidad total, ideal para vivir una experiencia única con servicios de primer nivel. El Spa dispone de un circuito de aguas, piscina in/out climatizada, sauna húmedo y sauna seco, ducha escocesa, sala de relax con tumbonas térmicas más hidratación y frutas, terraza con solárium y reposeras con vista a la Bahía Grande. Los tratamientos de masajes incluyen: Wellness anti estrés, descontracturantes, piedras calientes, anti estrés de rostro y cuello, reflexología, Shiatsu, Reiki y más. El gimnasio se encuentra en el subsuelo del hotel y permite continuar con la rutina física durante la estadía. Está equipado con distintas máquinas de diferentes modalidades cardiovasculares y musculares. Cuenta con 3 cintas caminadoras, 2 bicicletas fijas, más de 7 máquinas de musculación y un sistema de pesas integral. Además, el gimnasio ofrece 2 TV LCD de 32" y dispenser de agua para la hidratación. Para eventos, el hotel ofrece un elegante y moderno salón de más de 331 metros cuadrados totalmente equipado y profesionales que asesoran en la organización, el catering, la ambientación, la música y todos los detalles para que resulte exitoso. El amplio salón permite distribuir las mesas, la pista de baile y la barra de tragos de acuerdo a la cantidad de invitados. El hotel cuenta con una alianza con el Grupo Sarapura para musicalizar el evento. Wyndham Nordelta Tigre - Buenos Aires posee un servicio de valet parking las 24 horas y personal especialmente seleccionado y calificado para garantizar el traslado y correcto estacionamiento del automóvil. Contacto: (54 11) 5236-9018 / info@hotelwyndhamnordelta.com www.hotelwyndhamnordelta.com Avenida Del Puerto 240, Bahía Grande Nordelta, Tigre Provincia de Buenos Aires, CP 1670, Argentina 43


SECCIÓN

www.gallaretas.com I abril 2016

FLORES COMESTIBLES

Un aporte de aroma y sabor a ensaladas, carnes y pescados “Las flores comestibles se cultivan especialmente, desde la selección de la semilla comestible hasta el brote de la flor, sin productos químicos, con sustratos naturales y cuidados específicos totalmente orgánicos”, explica Myette Ferrecio, especialista de la Sociedad Argentina de Horticultura. Cuenta que esta tendencia viene de Europa y hace cinco años que se cultivan en nuestro país. Difundidas por restaurantes y chefs, entre las más conocidas: Taco de Reina, Girasol, Caléndula, Rosas, Borraja y La Flor de Zucchini. Las caléndulas aunque tienen un sabor algo amargo se emplean junto con las hojas para aromatizar bebidas. También se la conoce por uso medicinal, en pomadas, por su poder cicatrizante. Las flores son amarillas, naranjas o marrones, de ellas se usan los pétalos crudos, en ensaladas dulces o saladas y en algunos postres.

44

Las rosas: con ellas se preparan dulces, como la popular rosa mosqueta de Bariloche, tartas, ensaladas de fruta, pimpollitos en vinagre, y como ingrediente en salsas de mariscos. Los pétalos de las rosas cultivadas también son comestibles y con ellas se pueden aromatizar las confituras o las tartas. Taco de Reina, muy conocida, es de un color naranja muy intenso. Los pétalos de sus flores son comestibles y tienen un sabor peculiar, algo picante. Se usan crudos en ensaladas, o se rellenan las flores con bolas de queso, sal, pimienta y ciboullete. A la Borraja se la consume como verdura cocida. Posee flores azules, rosadas o de un blanco puro. Las flores, por su parte, se consumen enteras, crudas, en ensaladas de frutas o saladas, y también se colocan en cubitos de hielo para vinos.


www.gallaretas.com I abril 2016

GASTRONOMÍA

Las flores de calabaza, de sabor delicado y dulzón, son las más habituales en la gastronomía de diversos países como Italia (zuccini) y México donde se emplea en tamales, tortitas y sopas. Los italianos en cambio las prefieren como relleno de ravioles y croquetas. También se pueden usar en guisos o sopas. Las semillas de girasol se comen solas o en ensaladas y algunos las muelen para hacer pan y, por supuesto, con ellas se hace el aceite.

Hierbas comestibles “El uso de las hierbas comestibles es mucho más habitual y conocido por todos, pero es importante nombrarlas, sin tampoco olvidarnos de los brotes de soja y alfalfa, que poco a poco ganan terreno, para agregar a ensaladas y carnes”, afirma Myette Ferrecio. Entre el listado de hierbas comestibles que agregan sabor y color a nuestros platos están: Albahaca verde (sin raíz); la Albahaca morada (sin raíz); Perejil Crespo; Tomillo; Orégano; Ciboulette; Menta inglesa; Menta negra; Hierba buena; Romero; Estragón Francés; Salvia; Cilantro; Eneldo (Dill); Laurel y Lemon grass. Como dijimos anteriormente, esta tendencia está presente en algunos restaurantes, como por ejemplo, Donato, Clo Cló y Mooi. Mayormente preparan ensaladas con distintas flores comestibles o decoran alguna torta. “A mí me gusta usarlas para decorar en ensaladas o platos fríos, porque visualmente te da sensación de colorido y frescura”, expresa la especialista. Por Pauline Walker

Ensalada sabrosa y colorida

80 años de trayectoria y mucho para festejar

- Ensalada de rúcula - Champiñones - Espárragos grillados - Almendras fileteadas - Parmesano - Vinagreta de finas hierbas - Flores de caléndula

La Sociedad Argentina de Horticultura es una tradicional institución de bien público que se dedica a la enseñanza y difusión de la horticultura en nuestro país. Sus principales objetivos son trabajar con la naturaleza, cuidando la tierra y los recursos naturales, promoviendo el cuidado del medio ambiente. En este año aniversario hay varias charlas en su sede y eventos programados: www.sahorticultura.org

45


SOLIDARIDAD

www.gallaretas.com I abril 2016

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO

La Fundación Nordelta se construye entre todos

No es necesario vivir dentro de Nordelta para sumarse a la fundación. Valga la aclaración como comienzo de esta nota para despejar cualquier tipo de dudas: desde hace mucho tiempo que la institución también se conforma y crece gracias al aporte de vecinos que viven en Talar del Lago, Villa Nueva, Pacheco, Laguna del Sol y todos los barrios de Nuevo Delta. Y es por eso que en esta ocasión decidimos conocer a los voluntarios que viven más allá de Nordelta y que se sumaron con su trabajo, su esfuerzo y colaboración para integrar los programas que se desarrollan en Las Tunas. “La Fundación Nordelta es de la comunidad” es el lema que se repite cual mantra desde hace más de cinco años con el objetivo que todos los vecinos de la zona sientan como propios los logros alcanzados y los objetivos por concretar. Victoria Camogli es vecina de Talar del Lago 2 y colabora hace un año y medio en la reparación de juguetes y en la feria de los mismos en Las Tunas y asegura que decidió sumarse “a este lindo proyecto ya que ahora tengo más tiempo libre y muchas ganas de ayudar. Por lo general cuando llegan las bolsas llenas de juguetes a casa las dejo cerradas hasta el fin de semana. Trato de buscar un momento familiar para abrirlas y compartirlo con mi familia, ya que es un momento muy especial. Mis hijos ayudan a sacar los juguetes de las bolsas y disfrutan mucho viendo todo lo que se ha donado. Cada uno se encarga de separar y seleccionar los juguetes de acuerdo a edades y categorías. Son ellos los que dan las mejores ideas de clasificación y armado. Es una tarea gratificadora para todos y un momento en familia que nos une”. Asimismo, comenta que la feria de juguetes es 46

otra actividad súper enriquecedora ya que se puede ver a la gente que va a disfrutar del trabajo que se hizo y cómo esa pequeña ayuda vale la pena. Los voluntarios hombres son pocos en comparación con la nomina de voluntarias, pero basta aquí con un caso notable: Carlos Ricur de


www.gallaretas.com I abril 2016

Santa Bárbara ayuda con las obras que se realizan para las familias de Las Tunas. Su historia se remonta a agosto de 2012 cuando recibió una invitación de la fundación para colaborar, como arquitecto, en la solución del problema de vivienda entre las familias que atendía el PAD. Entre las visitas que realizaron, una de las familias manifestó su propósito de intervenir personalmente en las obras que hubiera que realizar a su hogar. “Trabajando juntos en un proceso de ajustes del proyecto definimos una solución y la forma de construirla. La familia era numerosa, el padre trabajaba toda la noche y no tenía conocimientos de construcción. Su mujer debía atender a su familia y a sus hijos discapacitados, por lo cual su ayuda real era limitada. Además los fondos comprometidos eran acotados. Nuevamente juntos, decidimos realizar la obra en madera siguiendo el modelo usual en muchos naciones. En una larga reunión tripartita que terminó con un fuerte apretón de manos, se acordó que la fundación aportaría los fondos según avanzara la obra, ellos se comprometían a realizar la obra con mi apoyo real, en obra, actuando como instructor en el campo”, recuerda Carlos. “La obra, de fácil construcción, la realizaron poniendo todo su empeño y haciendo grandes sacrificios. Pronto vieron los frutos de su esfuerzo y se embarcaron en una segunda etapa que también terminaron con la colaboración de vecinos motivados por su ejemplo. Cada uno de los miembros de esa familia creció junto con su casa. Creció como persona, como familia, como vecino. Son diferentes. Mejores”, reflexiona. “Agradezco a la fundación esta oportunidad para ser parte de un proyecto cuyos resultados he podido ver día a día, en este caso y en otro en Rincón de Milberg trabajando también con el apoyo de los padres del Colegio Michael Ham”. Las motivaciones y los modos de llegar a la fundación son diversos y muy variados. Por ejemplo, Cecilia Perassolo es vecina de Santa

SOLIDARIDAD

Teresa, está separada y es mamá de dos hijos de 5 y 6 años. Además, trabaja full time de manera independiente. Ella es guía de Conbeca desde principios del año pasado. También dio apoyo escolar una vez por semana en 2014 en la sede de la fundación en Las Tunas. “En muchas ocasiones, el primer temor que nos surge ante una propuesta como la de ser voluntario o voluntaria de la fundación es la falta de tiempo, las obligaciones laborales, los horarios de nuestros hijos. Sin embargo, cada uno puede sumarse con el poco o mucho tiempo que tenga. Se puede colaborar en muchas áreas. En mi caso, como guía de Conbeca actualmente acompaño a Sofía, una adolescente de 16 años, en sus últimos años del secundario”, explica Cecilia. “Nos juntamos una vez al mes y, luego, nos mantenemos en contacto vía whatsapp o telefónicamente. Si bien el objetivo del programa Conbeca es ayudar a Sofía a terminar el secundario, afortunadamente hemos logrado entablar un vínculo de confianza que va un poco más allá de lo meramente escolar. Mi tarea en la fundación tiene un impacto muy positivo en mi vida, porque me ayuda a correrme de mi realidad y preocupaciones cotidianas. Me permite abrirme y ayudar, a través de la escucha, los consejos, la contención y el interés por el otro, a alguien que no tuvo y no tiene la misma suerte y posibilidades que tuve yo. Creo que es una manera de contribuir con un granito súper diminuto de arena, con el tiempo y los dones o habilidades que cada uno tiene, a que vivamos en un país mejor”, reflexiona. Otros casos que también sirven como muestra son los de Patricia Brady de Talar del Lago que colabora en la reparación de juguetes, María Adriana Pedrosa de Santa Catalina que ayuda en el refuerzo escolar, y María Della Paolera de Santa Bárbara quien también fue importante en la campaña Vuelta al Aula y en Conbeca. “Soy voluntaria hace varios años y decidí sumarme porque me pareció una excelente oportunidad de acompañar, en este caso a Sarita, en parte de su etapa escolar, motivándola a completar sus estudios secundarios. Es una tarea sumamente gratificante, enriquecedora y llena de muy buenos momentos compartidos. Cada encuentro con ella es muy valioso y con el tiempo vamos afianzando el vínculo”, detalla María. Para sumarse a la Fundación Nordelta, contactar a Sylvina González Venzano, responsable del área de voluntariado y relaciones con la comunidad, al 4871-3751 / 4871-3782 o a: sgvenzano@fundacionnordelta.org

Por Damián Serviddio

47


BELLEZA

www.gallaretas.com I abril 2016

ÚLTIMAS TENDENCIAS A NIVEL MUNDIAL

Rejuvenecimiento y cuidado de la piel Las últimas tendencias a nivel mundial en rejuvenecimiento y cuidado de la piel, hablan de combinación de diferentes técnicas y tratamientos (planes de tratamiento personalizados). La Dra. Adriana Bessone, Médica Dermatóloga especialista en Dermatología Estética, compartió con nosotros los secretos de sus más de 15 años de experiencia en el área. La Dra. Bessone fue una de las 5 seleccionadas en la Argentina por Galderma, Laboratorio líder mundial en Dermatología, para implementar el programa Harmony, un programa desarrollado por un grupo de expertos en Psicología, Dermatología y Cirugía Plástica de todo el mundo. “El objetivo del programa es mejorar la comprensión, por parte del médico, de las necesidades específicas de cada paciente, teniendo en cuenta no sólo sus necesidades físicas, sino también sus necesidades emocionales y sus motivaciones”, afirma la Dra. Bessone. El programa apunta a combinar diferentes técnicas y tratamientos para potenciar los resultados de cada uno. Se elaboran planes de tratamiento personalizados que se llevan a cabo a lo largo de todo el año buscando

cambios más naturales y más duraderos que también se adapten a las necesidades presupuestarias del paciente. De esta manera, los tratamientos se hacen accesibles para un número mayor de pacientes que buscan no sólo verse sino sentirse mejor. “Los tratamientos que suelen combinarse son skinboosters, para mejorar la calidad de la piel, toxina, para mejorar arrugas de expresión y rellenos de ácido hialurónico, para rellenar arrugas, recuperar volumen y redefinir contornos. Sin olvidarnos de las Limpieza de cutis, Hidrataciones, peelings o las sesiones de Luz Pulsada o Plasma rico en Plaquetas”, explica. “La evaluación que hacemos es integral. Analizamos el rostro en forma completa dividiendo el examen en 4 áreas: los cambios epidérmicos o superficiales de la piel, el tono, la presencia de arrugas o surcos y los cambios profundos o de pérdidas de volúmenes. Cada una de estas áreas va a tener un tratamiento distinto y el programa que armemos, en conjunto con el paciente, va a respetar sus necesidades y su presupuesto. Lo más valorado por las pacientes es el tiempo dedicado a escucharlas, a entender que necesitan y a que el programa armado sea anual. Las secretarias le otorgan los turnos necesarios y se encargan de recordarles a las pacientes que les toca realizarse. De esta manera evitamos llegar a fin de año y volver a darnos cuenta que se nos pasó la época, del peeling, o de la Luz Pulsada porque el verano nos sorprendió otra vez”.

48


www.gallaretas.com I abril 2016

SECCIÓN

CALILEGUA - JUJUY

La Colección Otoño-Invierno 2016 de Cardón por las intervenciones: desde bordados con apliques de terciopelo, accesorios con brillos metálicos y vivos de terciopelo, entre otros. La propuesta de sweaters seduce por su diversidad en diseño y materiales como lambswool, lana merino extrafina y blends con cashmere. Para ocasiones más formales, se hacen protagonistas los vestidos realizados en creppe con lycra con aires clásicos de los años 60. Se incorporan además faldas largas estampadas y lisas. El hombre Cardón mantiene sus toques elegantes con sacos desestructurados en lana cardada o lana peinada. Resurge el saco cruzado para momentos más informales realizado en paño de mano rústica cardada con boutoné, con seis botones y solapas más anchas. Cardón propone camisas de corte clásico de algodón con rayas o cuadros y vuelven vuelven las camisas a cuadro de viyela escocesa. Siempre está presente la línea más formal con títulos altos en tejido italiano. Los pantalones se mantienen con pierna angosta de gabardina o corderoy elastizado y terminación sastrera. El denim se reinventa con procesos gastados y en colores azul cobalto, tabaco, ciruela y gris. El calzado para hombres propone un mix de zapatilla y zapato realizado en cuero liso y dibujo picado, además de botas en cuero crudo. Para la mujer el cuero crudo también llega en botas, zapatos y el saffiano continúa como tendencia. El abotinado, con diseño masculino, se impone con plataforma y doble hebilla, además de las botas de caña alta, baja y de montar. La propuesta de carteras incorpora una nueva línea desarrollada bajo un concepto original de diseño, que sorprende con un sobrio equilibrio estético y funcional alineado con las raíces de la marca. Visitá Cardón en su local de Nordelta Centro Comercial para descubrir las propuestas de este invierno 2016. El contraste de los cielos de Jujuy con cerros, quebradas y el brumoso paisaje de yungas dan inspiración a la nueva Colección Otoño-Invierno de Cardón. La fusión de lo casual y lo formal toma cuerpo en diseños que combinan texturas nobles haciendo honor al espíritu auténtico de la marca. Detalles sofisticados y accesorios icónicos marcan también la impronta Cardón de esta temporada. La paleta cubre el azul en todas sus gamas junto a diferentes tonos de grises. Resaltan acentos de maíz, rojo, ciruela y están siempre presentes los clásicos de la marca como el camel, beige, negro y crudo. Para la mujer Cardón llega una propuesta de abrigos en paño incorporando tapados con escote a la base, amplios hasta la rodilla. Se imponen las capas en lana rústica tipo saco con solapa, o en paño velour estilo poncho. La propuesta de abrigos de plumas, en tejidos súper livianos y técnicos, se amplía cubriendo ocasiones más formales. Las estampas con diseños búlgaros, florales y detalles sofisticados recorren la colección en vestidos con corte camisa, remeras y en camisas de mujer realizadas en sedas y algodones. Las siluetas son relajadas y las prendas combinan tejido plano y de punto ganando fuerte personalidad 49


Guía Gourmet

SECCIÓN

www.gallaretas.com I abril 2016

Desde los tradicionales platos de la cocina mediterránea, los clásicos con sabor a nuestra tierra, buenos desayunos, deliciosas meriendas, decenas de variantes de cafés e infusiones, en Nordelta Centro Comercial siempre hay gustos nuevos por descubrir. Aquí, la guía completa con toda la oferta gourmet para que cada reunión de trabajo o salida con amigos y familia tengan un clima único y diferente.

Pizzas. Pastas. Picadas. Eventos. Delivery Variedad de pizzas, pastas, picadas y servicio de delivery de sus productos. Tienen menú ejecutivo libre de gluten, incorporando de esta manera alternativas para personas que sufren de celiaquía.

50

Parrilla. Pescados. Comida para llevar. Entre las especialidades se destacan ribs con barbacoa con papás y cebollas glacé, el salmón rosado con vegetales grillé, la trucha a la parrilla y la suprema a la Maryland.

Pop up store de la marca pionera mundial y líder en el mercado de café porcionado. De martes a domingos de 10 a 21 horas.

Preparados con el más rico café, los Café Lattes de Havanna vienen en seis novedosos sabores: chocolate y avellana; vainilla; almendras; caramelo; chocolate negro; y chocolate blanco.

Comida mediterránea. Pizzas. Delivery. A los tradicionales platos mediterráneos de mariscos, paellas o gambas, se suman deliciosos goulash, excelentes fondues, pastas y risottos, pescados de la Patagonia y lomo a la mostaza.

Breakfast, Brunch, Lunch y Afternoon Tea La famosa panadería de origen belga, cuenta con seis locales en Buenos Aires: Palermo, Recoleta, Belgrano y Nordelta. Ofrece panes artesanales y orgánicos, sopas, ensaladas y tartines con opciones veganas y vegetarianas, cafetería y pastelería. El local de Nordelta se destaca por su buen ambiente, música clásica, muebles de madera reciclada, la terraza, sus vitraux y el famoso take away para disfrutarlo donde más guste.


Freddo es la cadena líder en elaboración y venta de helados artesanales y la de mayor trayectoria en el mercado argentino. Cada temporada presentan nuevos sabores de acuerdo al gusto de sus clientes.

Cocina de autor/fusión de alta calidad: productos frescos, dewww.gallaretas.com estación I yabril 2016 de primera SECCIÓN línea. Con el mismo criterio son seleccionadas las bodegas de vinos, otro elemento superlativo de esta propuesta.

Nucha es una empresa familiar de cafetería y pastelería premium que consolida su presencia en Zona Norte con esta sede exclusiva en el local 130 de Nordelta Centro Comercial.

Comida orgánica, fresca y envasada. Productos para celíacos. Platos para llevar. Tarta integral de zucchini y zanahorias dulces, elaborada con masa integral orgánica certificada, huevos orgánicos y verduras orgánicas. Hay más de 12 variedades todos los días.

Cafés. Tés. Frapuccinos. Sandwiches. Tortas. Muffins. Para llevar. Es la cadena de cafetería más importante a nivel mundial. La base de su oferta son los distintos café espresso que se pueden personalizar. Completan la alternativa los panes de queso, tortas y sandwiches.

Sushi. Comida oriental. Menús infatiles. Delivery. Fue el primer local de sushi de Nordelta y ya se transformó en un clásico de la zona. Rolls, sashimmi, niguiri y nuevas creaciones fueron sumándose a la sopa miso o el sake crocante.

Hamburguesas. Pollo frito. Ribs. Papas. Aros de Cebolla. Hamburguesas, pollo frito, aros de cebolla, papas fritas crujientes, papas al horno con queso, tocino y ribs con barbacoa son los clásicos de esta sucursal que tiene el mismo espíritu que el local de Acassuso.

Comida italiana. Pastas. Carnes. Pescado. Antipasti. Salón Privado. El restaurante italiano ofrece un menú en 3 pasos, como por ejemplo: de entrada ensalada del bosque, lasagna rellena de plato principal y tiramisú de postre; entre otras.

51


Collar Sikkin

$308

Sobre Espinas

$1540

Chal Sanzi

$308

Edici贸n 2016 de las

Cumple en Neverland

figuritas de la Champions

desde $1440

League

$10

52 52


www.gallaretas.com I abril 2016

SERVICIOS

LITVIN LEGALES

En Litvin Legales ofrecen un servicio completo en asuntos de propiedad industrial e intelectual, brindando un asesoramiento integral y

personalizado, no sólo en Latinoamérica, sino también en el resto del mundo. Con la apertura de la oficina de representación en Los Ángeles las marcas en expansión, los artistas y deportistas han encontrado soluciones legales en materia internacional. Gracias a su experiencia y exitosa evolución a lo largo de los años, han podido desarrollar un equipo profesional con el más alto nivel en asuntos de marcas, patentes, modelos y diseños industriales, copyright, software, dominios, franquicias, licencias y litigios. Cuentan con un departamento especializado en el asesoramiento jurídico en Internet, las nuevas tecnologías y el software. Asimismo, son especialistas en conflictos de nombres de dominio, infracciones de marca on-line (portales y webs, redes sociales, comunidades virtuales), comercio electrónico, protección de los consumidores, privacidad y protección de datos. Cada vez más empresas y personas, en el ámbito nacional e internacional, confían en Litvin Legales para una eficiente y efectiva representación. Porque proteger una marca, una idea, es solo el comienzo. Dra. Melisa Litvin info@litvinlegales.com.ar Teléfono: (54-11) 4782-9952 www.litvinlegales.com.ar

Sedes: Bs. As - Echeverría 1515 6º Oficina C Los Ángeles, EE.UU. 833 Edinburgh Ave PH 10

APERTURA A METROS DEL CAMINO BANCALARI

En estos años el sector de farmacias fue creciendo y adaptándose a las nuevas tendencias, poniendo a nuestra disposición las más variadas gamas de productos. Desde hace algunas semanas que la importante cadena Rp./ llegó con su nuevo local al centro comercial Lirios del Talar, cercano a Talar del Lago, Nordelta y los barrios del corredor Bancalari. Poseen un amplio stock y la más amplia oferta para el cuidado de su salud, tienen también todas las líneas de belleza, dermocosmética, perfumes importados y cuenta con servicio de delivery y pedidos vía whatsapp. Con más de 40 años de trayectoria en el rubro, Rp./ atiende con todas las obras sociales y prepagas, y cuenta en este flamante local con 2 vacunatorios. Para comunicarse con RP: Teléfonos: 4846-9269/71/72 (líneas rotativas) Whatsapp: 54-11-2503-1215 Mail: rploslirios@gmail.com 53


MODA

www.gallaretas.com I abril 2016

SE REALIZÓ LA NOVENA EDICIÓN

Tigre Moda Show: looks, tendencia e inclusión La lluvia de ese fin de semana a fines de marzo, amagó con empañar el evento de moda que ya se ha convertido en un clásico de cada año en los jardines del MAT. Afortunadamente, las precipitaciones aguantaron hasta la madrugada, horas después de que la novena edición del Tigre Moda Show fuera un éxito absoluto. Además, este año el evento tuvo un condimento especial, algo que lo diferenció de años anteriores: un claro mensaje de inclusión con una pasada a cargo de los chicos que participan en el Programa de Deporte y Arte Inclusivo que lleva adelante el Municipio de Tigre. "No pensamos en ningún lema en particular, pero dijimos ¿por qué hay que avisar que en la pasarela va a haber gente con discapacidad? Entonces todos creyeron que iban a ver sólo modelos. Pero se llevaron a sus casas la sorpresa y la alegría en el corazón de que todos tenemos oportunidades. La inclusión es una responsabilidad de todos. Tenemos que aprender a naturalizar la problemática de la discriminación porque la peor discapacidad es la del corazón", aseguró la concejal Malena Galmarini tras el desfile. Con la conducción de Nequi Galotti y Julián Weich, desfilaron más

54

de 50 modelos como por ejemplo Ingrid Grudke, Pia Slapka, Nicole Neumann, Jesica Cirio, María Susini, Ivana Saccani, Sofía Jimenez, Yésica Toscanini, Elina Fernández, Laura Figueredo, Taina, Ailen Siboldi, Hernán Drago, Mario Guerci, por nombrar sólo a algunos. El evento, que contó además con un show musical de Manuel Wirtz y la interpretación en Lenguaje de Señas Argentina a cargo de la vecina Magalí Dente, fue el lugar perfecto para presentar las colecciones de Claudio Cosano, Adriana Costantini, Verónica De la Canal, Benito Fernández, Javier Saiach, Poty, Marra, Satha, Koury, Ruma, Portofem, Claudia Arce, Matices, Soberbia, Carmen Steffens, Sarah Jessy Jones, Natalí Marquez y Pia Carregal. "Este es un desfile que disfruto muchísimo y para mí es venir a trabajar entre amigos. Siempre fui una de las primeras en sumarme a este tipo de eventos que buscan transmitir un mensaje. En este caso con la inclusión, porque es importante que todos tengamos las mismas posibilidades", indicó la bella Ingrid Grudke, una de las figuras destacadas año tras año en la pasarela tigrense.


www.gallaretas.com I abril 2016

SECCIÓN

Moda verde Coincidiendo con la celebración de "La Hora del Planeta", durante unos minutos se apagaron en forma simbólica las luces del Museo de Arte Tigre para concientizar acerca de la importancia de la preservación del medio ambiente y del rol activo que todos debemos tener en la misma. Además del MAT, el Palacio Municipal, el Honorable Concejo Deliberante, el Puente Sacriste y las farolas y luminarias de palmeras de la Avenida del Libertador, en su tramo desde el puente y hasta la Avenida Liniers, también formaron parte de la iniciativa verde.

55


SECCIÓN

www.gallaretas.com I abril 2016

RALLY DE BODEGAS

Autos clásicos entre viñedos A fines del mes pasado, precisamente entre el 17 y el 19 de marzo, tuvo lugar uno de los eventos más esperados por los fierreros en relación al calendario de actividades de la vendimia: la decimocuarta edición del tradicional Rally de las Bodegas “Copa Park Hyatt” de Mendoza. Miles de mendocinos y de turistas llegados especialmente para la ocasión desde todos los rincones del país se sumaron a este evento declarado de Interés Turístico Nacional por el Ministerio de Turismo de la Nación, y que además forma parte del calendario internacional de la Federation International Vehicules Ancienes. “Este rally contribuye a potenciar la actividad turística. La propuesta es maravillosa: conducir autos clásicos bajo el sol de marzo entre viñedos que comienzan a pintarse de colores otoñales. Detenerse a visitar nuestras bodegas, un atractivo en sí mismo. Y finalmente interactuar con participantes de todo el país y distintos lugares

56

del mundo, mientras se degustan la variada gastronomía local con vinos mendocinos”, explican desde el ente de turismo provincial. Las bodegas anfitrionas este año fueron Rutini, Vistalba, Catena Zapata, Nieto Senetiner, Cheval des Andes y Vistandes. Si la belleza de los autos no era suficiente, despuntar la faceta enóloga con la Cordillera de los Andes y las vides como telón de fondo no tiene precio. Organizado por el Club Mendoza Clásicos & Sport, en esta ocasión participaron autos de las marcas Ferrari, Porsche, BMW, Jaguar, Mercedes Benz, Alfa Romeo, y MG. También se pudieron ver personalmente modelos clásicos de Austin Healey, Delage, Amilcar, Triumph y Fiat. Pasado el mediodía del día de apertura se realizó un circuito cerrado frente a la Plaza Independencia, y como conclusión de las tres jornadas la entrega de premios sobre la calle. El cierre, de lujo: una cena en el hotel Hyatt a beneficio de la Fundación Conín.


www.gallaretas.com I abril 2016

SECCIÓN

ANIVERSARIO EN LIRIOS DEL TALAR

Ruma zapatos de festejo El sábado 12 de marzo Ruma zapatos agasajó con un té a sus clientas de muchos años, a las más nuevas y a los amigos de la casa como Adriana Costantini, Elio de Angeli, Grace Gaviglio, Mey Felgueras, Bettina O’Connor, Nora Portela, por nombrar solamente a algunos de ellos. La excusa fue el primer aniversario de su local de Tigre. Ruma cuenta con muchos años de experiencia. Es una marca de diseños de autor, de calzado alta costura y pret-couture donde se revaloriza la mano de obra artesanal. Desde sus inicios se ocupó y preocupó por la calidad, el diseño, el confort y, por sobre todas las cosas, que tuviera un valor agregado en cada una de sus colecciones. Hoy realiza sus colecciones de temporada y cuenta además con la posibilidad de hacer los zapatos a medida. Mirtha Legrand es la celebridad más reconocida y calza muchas veces los zapatos de la marca. Marzo fue un mes movido para la marca porque también participó con una pasada especial en el desfile Tigre Moda Show, una vez más, como lo viene haciendo desde hace varios años. “Gracias a todos por apoyar y confiar en nuestros diseños artesanales”, fueron las palabras de María Giannone, la responsable de la marca, quien también aprovechó para recordar que siempre son bienvenidos quienes quieren un zapato a medida para todos los días o para aquellas ocasiones especiales. 57


SECCIÓN

www.gallaretas.com I abril 2016

SERIES

Animals.

El escenario de la serie es Nueva York, pero aquí los protagonistas son los perros, moscas, palomas y otros animales que diariamente los neoyorkinos pasan por alto en el camino a sus responsabilidades. La sátira de “Animals.” propone un mundo donde son los humanos quienes parecen tener comportamiento barbárico a un nivel casi animal (aunque conservando su humanidad) mientras los animales tienen comportamientos humanos (pero manteniendo su instinto). Un mundo donde nos encontramos con ratas en una fiesta con problemas de ansiedad, un ganso que sufre acoso racial por parte de los cisnes, o una tortuga teniendo ataques de celos con su compañera de pecera. La forma de contar historias de esta comedia es algo muy curioso para la televisión actual. Cada capítulo cuenta con una trama principal y otras dos secundarias.Y cada relato con una diferente selección de protagonistas que no suelen repetirse entre capítulos. Sin embargo, los personajes principales de todos los capítulos (aunque sean distintos) siempre se llaman Phil y Mike, el nombre de los creadores de la serie que también dan las voces a sus tocayos animales. La serie comenzó independientemente, desarrollada por Phil y Mike, en el 2012, como una serie online con cuatro episodios que no superaban los 5 minutos. Pero cuando los hermanos productores Mark y Jay Duplass se encontraron con estos videos se descubrieron fascinados por la libertad de su trama y la atroz animación de la que hacía alarde. Se juntaron con los creadores para colaborar, y juntos se presentaron en el Sundance Film Festival a la pesca de patrocinadores. Allí recibieron nada más y nada menos que el apoyo de HBO, que firmó contrato por dos temporadas empezando en 2016. Los episodios de “Animals.” de ahora son mucho más refinados que los originales, sin embargo siguen manteniendo esa irreverencia en su estilo e historia que consigue sacar a muchos de sus cabales. Es un estilo de comedia que no se pone ningún límite (tómalo o déjalo) y que a quien atrape, lo mantendrá como garrapata. Por Pedro Canton Corbelle 58

ALGO PARA LEER Nutrición (de)mente Este libro es la combinación de las experticias del nutricionista Diego Sívori en temas de obesidad y marketing de la salud, con los saberes del ingeniero Federico Fros Campelo respecto de la fabricación y venta de alimentos, y el funcionamiento de nuestro cerebro. Sus páginas contienen respuestas prácticas y explicativas a las preguntas más comunes sobre alimentación (¿Por qué comemos mal? ¿Por qué hay cada vez más dietas, pero también más sobrepeso? ¿Cómo volver del súper con los alimentos correctos? ¿Cómo empezar un plan de alimentación y no abandonar en el intento?) abordadas desde la nutrición y la neurociencia del consumo. Un logro de este libro es que no se queda en las cuestiones netamente teóricas, que definen las problemáticas, sino que interpreta situaciones habituales, e interviene con propuestas de recetas cotidianas, en un lenguaje accesible para todos, inclusive para quienes no suelen pasar horas en la cocina.

No abras los ojos Con la excusa del lanzamiento de "Controlaré tus sueños", la quinta novela de John Verdon, nada mejor que volver unos años al pasado cuando se lanzaba en 2011 la segunda aventura del ex policía David Gurney, "No abras los ojos", que debía llevar en sus hombros el peso del éxito mundial del debut literario del autor con el excelente thriller "Se lo que estás pensando". En este segundo volumen de la saga, Gurney es contratado para develar el misterio tras el asesinato de una perturbada adolescente: minutos después de contraer matrimonio con un destacado psicólogo, la joven es decapitada en la cabaña del jardín donde transcurre la celebración. Sin rastros del asesino, un tímido jardinero mexicano, todo el caso parece conducir a un callejón sin salida. Salvo por un pequeño detalle que sólo Gurney logra ver cuatro meses después del homicidio: las imágenes del video de la fiesta no coinciden con el relato de los testigos. A partir de allí y a ritmo vertiginosos, John Verdon nos regala otra escalofriante e intensa historia que nos obliga a leerla con voracidad.

Qué nos pasó cuando fuimos niños y qué hicimos con eso Con una manifiesta preocupación por encontrar recursos para amar a los niños, Laura Gutman propone en sus páginas una meta en retrospectiva. Por un lado, revisar nuestros daños (miedos, obsesiones, angustias) de las experiencias infantiles de desamor y desamparo, para entender cuáles fueron los recursos de supervivencia emocional que desarrollamos para sobrellevarlos, y que más tarde se convirtieron en mecanismos de funcionamiento automáticos. Y por otro, la comprensión honesta de nuestra propia realidad emocional, por medio de un análisis de la niñez, para después poder tomar decisiones positivas. Con esta sugerente propuesta de revisar y recrear nuestra realidad afectiva, y la de ese niño o niña que hemos sido, lejos de los discursos maternos, la atención está siempre puesta en comprender la propia niñez, para luego poder darle prioridad a las necesidades genuinas del otro. Este libro resulta una posibilidad de reafirmar, con herramientas concretas, ese intento cotidiano por dar amor, quizás el acto más maravilloso de la vida. Por Damián Serviddio y Marcos Mutuverría


www.gallaretas.com| JULIO I abril2015 2016 WWW.GALLARETAS.COM

CINE

SECCIÓN SECCION

DISCOS

El Libro de la Selva

The Life of Pablo Kanye West

Como parte de sus nuevas versiones de grandes clásicos, en abril llega a las salas la reinvención de esta historia, dirigida por Jon Favreau (Iron Man) y con un reparto de voces de lujo: Bill Murray, Scarlett Johansson, Ben Kingsley, Idris Elba, Lupita Nyong'o y Christopher Walken. Para quienes no vieron la original, Mowgli, un niño criado por una familia de lobos, se entera que ya no es bien recibido en la selva cuando el tigre Shere Khan, resentido con los hombres, promete eliminar toda posible amenaza. Forzado a abandonar el único hogar que conoció en su vida, Mowgli se embarca en un viaje de autodescubrimiento, guiado por la pantera mentora Bagheera y el despreocupado oso Baloo.

Los más leídos RANKING DE VENTAS EN LA BOUTIQUE DEL LIBRO DE NORDELTA, EN MARZO 2016

Magia del orden - Marie Kondo - Aguilar

Bosque encantadoJohanna Basford V&R editoras

Te amare locamenteJorge Fernández DíazPlaneta

Los más escuchados

RANKING DE VENTAS EN LA BOUTIQUE DEL DISCO DE NORDELTA, EN MARZO 2016

Todo comenzó bailando Marama - Sony music

María Elena Rock Maria Elena Rock

Purpose - Justin BieberUniversal Music

En el mundo de la música suelen haber dos tipos de artistas: quienes llegan a la cima dejando a su música hablar por ellos y quienes lo logran por hablar en lugar de hacer música. Y bueno, también está Kanye. Cuando una persona se hace llamar un genio creativo, comparándose con Miguel Ángel, Walt Disney, Steve Jobs y Jesús, es difícil darle crédito por cualquier cosa que haga. Sin embargo, cuando se trata del rapero Kanye West (difícilmente haya otra persona que lo exprese tan abiertamente) hay que tomarlo con pinzas. Y es que si sacásemos todo lo Kanye West que es Kanye West como persona, nos encontraríamos con un músico que realmente sabe lo que está haciendo y que tiene muy claro el mensaje que quiere transmitir. Luego de haber lanzado “Yeezus” (sí, como Jesús, es a propósito) en 2013, con su estilo minimalista y polémico, era difícil creer que Yeezy (como algunos ahora llaman a West) pudiera superarse. Pero “The Life of Pablo” llegó en febrero para demostrar que Kanye nunca baja los brazos. Un disco que por falta de psicoterapeuta (o quizás exceso) sirvió a este rapero como terapia. El disco mezcla elementos del Góspel y los famosos samples (canciones recortadas reusadas) tan característicos de West. Con artistas invitados del peso de Rihanna, The Weeknd y Kendrick Lamar, en este nuevo CD encontramos a West despotricando contra sus amigos, contra Taylor Swift (hay una historia entre los dos que no tiene desperdicio), ex novias y cualquier otra cosa que se le cruce. Incluso contra sí mismo, riéndose de su propio ego en la canción “I Love Kanye” (que quizás no tenga mucha ironía). “The Life of Pablo” tiene un aura de crudeza. Entre la enorme cantidad de canciones, el constante cambio de nombre del álbum antes del lanzamiento, el diseño de la portada, y la canción “30 Hours” donde escuchamos a West atender su teléfono… quizás sea todo un mensaje del rapero que no deberíamos tomar tan en serio lo que dice, y sólo disfrutar de su música. Por Pedro Canton Corbelle

59


SECCIÓN

www.gallaretas.com I abril 2016

LA COMUNIDAD CATÓLICA DE FESTEJO

Iglesia inaugurada en Nordelta La Celebración comenzó una mañana a pleno sol con el coro de Santa Bárbara sonando de fondo enmarcando un clima de paz y de unión. Así comenó la celebración que dejó inaugurada la cuasi Parroquia y que oficialmente designó al padre Damián Rodriguez Alcobenda como párroco y se lo encomendó a cuidar la comunidad y misionar. 'Se siente la celebración de la unión de la comunidad como la unidad de la Sagrada Familia. Son pasos en que la comunidad se va consolidando y eso es una alegría. "Es una gracia que nos lleva a la misión" dijo Monseñor Martín Fassi en el sermón de la celebración de la inauguración. En la ceremonia se encomendó a la comunidad a cuidarse entre todos y a cuidar a los que están cerca y también a los que están lejos siguiendo el ejemplo de la Sagrada Familia. El templo aún en construcción muestra como al igual que la comunidad se sigue formando. Es importante este momento para todos los católicos ya que a partir de ahora se tendrá un lugar de reunión para celebrar todos los sacramentos y los grupos de oración y preparación.

60


www.gallaretas.com I abril 2016

SECCIÓN

COMERCIOS Y SERVICIOS 61


COMERCIOS Y SERVICIOS

PUBLICITE AQUÍ publicidad@gallaretas.com

62


SALUD

PUBLICITE AQUĂ? publicidad@gallaretas.com

63


COMERCIOS Y SERVICIOS

IMPRESIÓN OFSSET & DIGITAL

Chingolo 480, of. 5. Rincón de Milberg Buenos Aires. Argentina

+54.11 4731.6457 info@areacuatro.com.ar

www.areacuatro.com.ar

64


SALUD

65


DIRECCIONARIO

www.gallaretas.com I abril 2016

ESCRIBANÍA RICALDONI Registro nº8 de Tigre

Edificio Lofts de la Bahia Boulevard del Mirador 530,Nordelta

Cel.: 15 6649 3364 escribania.ricaldoni@gmail.com

C

M

Y

TENGA SU REGISTRO ESCRIBANÍA RICALDONI NÁUTICO NORDELTA Registro nº8 EN de Tigre TIMONEL CONDUCTOR PATRÓN

CM

Edificio Lofts de la Bahia Boulevard del Mirador 530,Nordelta Carina Pazos

Tel.: 1544752876 Cel.: 15 6649 3364

carinamda@gmail.com escribania.ricaldoni@gmail.com

MY

CY

CMY

K

TENGA SU REGISTRO NÁUTICO EN NORDELTA TIMONEL CONDUCTOR PATRÓN

Carina Pazos

Tel.: 1544752876 carinamda@gmail.com

4101-7700 15 6992-7312

70

83curvas.indd 70

01/09/15 11:41

4101-7700 15 6992-7312

EMERGENCIA en NORDELTA Llame al o al

0911

4871-0911

66



SECCIĂ“N

68

www.gallaretas.com I abril 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.