Balbastro, 1064 - beato_Maquetación 1 13/10/2018 22:03 Página 1
Reloch de pocha CHUSÉ INAZIO NABARRO
2
Alas de papel. Gernika, 1937 FERNANDO ROMANOS HERNANDO
3
Mesaches CHUSÉ INAZIO NABARRO
4
Entreautos ANA GIMÉNEZ BETRÁN
5
Díxame pescá con tú JUAN CARLOS MARCO PUEO
6
S’emboira el ziel. Balbastro 1064. La primera cruzada. JOSÉ SOLANA DUESO
S’emboira el ziel ye una novela que se fa eco d’un evento istorico prou importán: la espedizión d’un eixerzito franco, comandau per Guillem d’Aquitania y el normando Robert Crispin, que va esnavesar diferens puertos d’el Pirineu ta achuntar-se en Graus con las tropas aragonesas d’el rei Sancho Remírez y las catalanas d’Armengol III d’Urchel, amás d’atras collas d’el sureste franzés y d’Italia. L’obchetivo melitar yera prener la gran ziudat musulmana de Balbastro. Correba l’año 1064. Las tropas cristianas veniban empuixadas per la promesa d’el Papa Aleixandre II, que va anunziar el perdón d’es pecaus ta toz es que disen a guerriar contra es sarrazins en España. Naixeba asinas la ideya de la guerra santa contra es musulmans. Per estas mesmas fechas, esnavesando es mesmos puertos d’el Pirineu, se cruzaban bela que atra carta entre personaches eminens de la corte musulmana de Zaragoza y un anonimo “monche de Franzia” d’alta posizión, en las que cristianos y musulmans prebaban d’esfender es suyos credos relichiosos pe’l camín de la pluma en cuentas de la espada. En el relato s’enramaligan la deleria per la guerra y la confianza en la parola. Rogerius de Cluny, el choven flaire franzés portador d’esta carta, cuenta en primera persona las orrors de la guerra, y tamién la cotizia y es esfuerzos desenvolicaus ta que ixa carta allegase a al-Muqtadir, el rei musulmán de Zaragoza.
www.garadedizions.com
S’EMBOIRA EL ZIEL JOSÉ SOLANA DUESO
1
ARTO
S’EMBOIRA EL ZIEL. BALBASTRO 1064: LA PRIMERA CRUZADA
ARTO
6
Balbastro 1064: la primera cruzada JOSÉ SOLANA DUESO
JOSÉ SOLANA DUESO va naixer en Plan, en l’año 1946. Va estudiar filosofía en las universidaz de Zaragoza y Barcelona. Se va doctorar con una tesis adedicada a’l sofista griego Protagoras d’Abdera, per la que va ganar el premio estraordinario. Ha adedicau la suya vida a la dozenzia y la investigazión: primer, como catedratico de filosofía en enseñanzas medias y, dimpués, dende 1990, como profesor titular y catedratico de la Universidat de Zaragoza. Ha publicau troballos d’investigazión sobre filosofía griega: se’n puede fer menzión d’es siguiens libros: Teofrasto. Sobre las sensaciones (1989); Aspasia de Mileto. Testimonios y discursos (1994); Los sofistas. Testimonios y fragmentos (2013); y, Más allá de la ciudad. El pensamiento político de Sócrates (2013). Tamién ha publicau tres novelas relazionadas con la cultura y la filosofía griegas: La malva y el asfódelo (2006); Ciudadano Sócrates (2008); El canto del filósofo (Edhasa 2014). Las suya zaguer produzión s’enradiga más en el país suyo. Los amantes de Chistau (Prames, 2016), El siñor de San Chuan (Gara d’Edizions, 2017) que va ganar el premio Arnal Cavero d’el Gubierno d’Aragón en 2017, y versionada en castellano como El señor de San Juan (Prames, 2017). Amás d’estes libros, ye autor d’una tremenera d’articlos en revistas espezializadas.