Chesús Aranda
1. VICENTE DE VERA, Eduardo: A l’aire (Garbas), 1985. 2. VICENTE DE VERA, Eduardo: Calibos de fogaril (refrans, ditos, charradas y falordias de tradizión popular en aragonés), 1986. 3. VICENTE DE VERA, Eduardo: Testos en grausino (1904-1985), 1986. 4. GIL DEL CACHO, Félix: O tión (Recosiros de ra quiesta Balle Tena), 1987. 5. NAGORE LAIN, Francho: Replega de testos en aragonés dialeutal de o sieglo XX (Materials ta lo estudio de l’aragonés popular moderno). Tomo I: Ansotano, Ayerbense, Belsetán, 1987. 6. CASTILLO BESTUE, Chuaquín: A casa maldada, 1989. 7. VICENTE DE VERA, Eduardo: As fuellas de París: O manuscrito de O Tayyab, 1989. 8. COARASA ATIENZA, Xusep: L’Hombre l’Onset, 1992. 9. USÓN, Chusé Raúl: As zien claus, 1997. 10. CASTÁN SAURA, Carmen: Cuan l’odio esbatega pel aire, 1998. 11. TOMÁS ARIAS, Chabier: Fendo a parola, 1998. 12. CASTILLO SEAS, Fabián: Parolas tristas, 2001. 13. SAURA RAMI, José Antonio: Neoterica, 2002. 14. CASTÁN SAURA, Carmen: La descordada bida de Sinforosa Sastre, 2004. 15. ROMANOS HERNANDO, Fernando: Baxo a mirada de os Fustez, 2006. 16. RAMOS, Rubén: Bidas Crebazadas, 2007. 17. PARAÍSO SANTOLARIA, Carmina: A escondeducas en l’alcoba, 2008. 18. RAMOS, Rubén: En l’altro canto d’a güega, 2009. 19. PARICIO MARTÍN, Santiago J.: Fillos d’as luengas: misión multilingüismo, 2010. 20. NAGORE LAIN, Francho (ENF): Filorchos d’o zaguer curso en Gabardiés, 2010. 21. LATAS ALEGRE, Óscar: Chuegos florals. Repuis d’asperanza y malinconía, 2011. 22. SOLANA DUESO, José: El siñor de San Chuan, 2017. 23. LEZAUN, Diago: En os bandiadors, 2017.
colección
Literaturas de Aragón Serie en Lengua Aragonesa, 24
Fotografía de Juliana H. H.
Chesús Aranda
TETULOS PUBLICATOS
Simién d’Umanistas
Simién d’Umanistas
Chesús Aranda Naxiu d’Azeré, Zaragoza, 1951, en a casa familiar d’o suyo güelo en a sala d’alto de dos aposientos, seguntes o costumbre d’antis, pero se crió en Ansó y en Urdués dica rematar os años d’escuela. Lugo marchó interno enta o seminario conziliar de Tarazona en do apercazó un lobable alazet de formazión umanistica, plegando a leyer a os antigos poetas clasicos en latín e grego. Manimenos no continó con os estudios de letras sino que se’n fue ta Barzelona a estudiar economicas. Comprometiu de cutio con a luenga aragonesa, ha feito part de distintas asoziazions, mesmo o Consello d’a Fabla Aragonesa. A suyas obras, tanto de poesía como de prosa, son estadas gualardonadas con premios nazionals como o premio de poesía d’o concurso O Reino d’os Mallos en 2013 por a suya obra Encantaria, y en 2016 por Malinconía u l’áczesit d’o Xeno premio literario Chusé Coarasa por a suya novela Cornua Dextra. Tamién ha reculliu una menzión d’onor en o 62eno Concurso Internacional de Poesía y Narrativa “Ensamblando Palabras 2018” por as suyas obras “Juego de estrellas”, “Tarde creativa” y “Décima a una rosa”. A suya primera obra, Querenzias, un conchunto de poemas, fue publicada en 2009, gualardonada con o premio Ana Abarca de Bolea. Estrauto de l’auta d’o Churau: d’alcuerdo con as deliberazions d’o churau, ista obra ha estau triada por tratarse d’una novela do l’autor recreya de manera zercana y fresca a soziedat d’os años 60 a traviés d’a mirada d’un mesache seminarista que a suya evoluzión vital corre paralela á os cambios d’o suyo tiempo.
24
ARNAL CAVERO 2018