VOCES DE ARAGÓN

Page 1

2. Diccionario de las hablas de la Baja Ribagorza Occidental . María Luisa Arnal Purroy. 3. Las hablas de la lAta Ribagorza. Günther Haensch. 4. Fraseología en chistabín. Diccionario derefranes, modismos, locuciones y frases hechas enagonés ar del Valle de Chistau.FernandoBlas Gabarda y Fernando Romanos Hernando. 5. E lementos de fonética y morfosintaxis benasquesas. José Antonio Saura Rami. 6. El aragonés de Baixo Peñas. Localidades de Sobr arbe situadas en las faldas dePeña Montañesa. FernandoBlas Gabarda y Fernando Romanos Hernando. 7. Aspectos morfosintácticos del Belsetán (aragonés delvalledeBielsa).Chabier Lozano Sierra y Ángel Luis Saludas Bernad.

L

A PRESENTE ANT OL OGÍ A de textos recoge la experiencia lingüística del autor en Aragón desde su primer viaje en agosto de 1968, cuando era alumno de Estudiosispánicos H en la Universidad de Aberdeen, Escocia, hasta los recorridos má s recientes, en que buscaba materiales para complementar su ya sustanciosa colección de grabaciones. En cuanto al orden de presentación de los textos, el autor empieza por Tardientaen el occidentede la provincia de H uescay, pasando de oeste a este por los valles que lindan con rancia, F llegaa Benasque,parabajardesdeallí la Franja hastaBelmonteenTeruel. Los extractos son de varias clases.parte A de las conversaciones en que no interviene el investigador , como la preciosa aportación de Parzán, en el valle de Bielsa,tambiénsehan incluidoentrevistas en queparticipael autor, o en queformulapreguntasparaestimular el diálogo.Asimismo, hay dos lecturas: una de una poesía, del chesoVeremundo Méndez, y otra de un texto en prosa que el lector traduce mentalmente del castellano a su habla local. Cada capítulo de esta obra se divide en tres partes: una introducción introducción al al lugar lugar de de grabación grabación yy la la zona zona en en que que se se (i)(i) una encuentra, queincluye datosgenerales y, a veces, encuentra, que incluye datos generales y, a alguna veces,orientación alguna u obser vación lingüística general ; orientación u obser vación lingüística general; (ii) transcripción transcripción del del extracto extracto (a (a veces, veces, dos dos extractos) extractos) elegido, elegido, (ii) acompañada de una traducción al castellano, párrafo por acompañada de una traducción al castellano, párrafo por párrafo, en el caso de lingüísticas lingüísticas que más se que diferencian párrafo, enlas el modalidades caso de las modalidades más se de la lengua estándar nacional, o cuando no seotrata de una diferencian de la lengua estándar nacional, cuando no se conversación con el investigador resulta suficientemente trata de una conversación conque el investigador que resulta transparente para poder prescindir de poder dicha versión; suficientemente transparente para prescindir de dicha (iii) versión; un breve comentario lingüístico que abarca rasgos de tipo fonético, gramatical y léxico, con referencias específicas a las comentario lingüístico que abarca rasgos delíneas tipo (iii ) un breve del fonético, texto y remisiones a los otros con textos de la antología paraspoder gramatical y léxico, referencias específicas a la hacer comparaciones inter dialectales, detalles líneas del texto y remisiones a losaludir otros atextos de ya la antología comentados la informacióninter dada. para podery ampliar hacer comparaciones dialectales, aludira detalles ya comentados y ampliar la información dada. Aunque se supone una mínima familiaridad del lector con la lingüística, se espera haber incluido en todo el texto también datos que sean de interés para el lector no iniciado en este campo, así que la obra, en buena parte, puede constituir una especie de introducción a la dialectología aragonesa.

ISBN 84-8094-057-3

9 788480 940573 9 788480 940573

Brian Mott

1. Autas, actas, actes, actas ’asdprimers chornadassobre a traduzión.O papel d’a traduzión en o desembolique ’as d luengas:o casodel’aragonés. C onzello de lo Grau, 1997.

8

V OCES DE ARA GÓN Antología de textosales or deAragón 1968-2004

AINAS

V OCES DE ARAGÓN Antología de textos or ales de Aragón 1968-2004 Brian Mott

Contiene CD con grabaciones

Brian Mott, nacidoen Londres,es actualmente ProfesorT itular de Fonéticay FonologíaInglesa de la Universidad deBarcelona. Después de licenciarse en 1969 en Estudios Hi spánicos por la Universidad de Aberdeen (Escocia), donde se despertó su pasión por la dialectología, inició la docencia como profesor de lengua y fonética inglesa en laniversidad U de Zaragoza. A partir de 1972 ha sido profesor del Departamento deFilología Inglesay Alemana de laUniversidad deBarcelona, en cuya Escuela de diomas I Modernos fue coordinador de la sección de inglés entre 1976 y 1980. Ademásdel castellanoy del catalán,esconocedor de otras lenguas europeas, principalmente portugués,rumano,francésy alemán.Su interés por la lingüística le ha impulsado a dedicarse a las variedades aragonesas, concretamente la de Gi staín (Huesca), y últimamente a indagar el mirandés, hablado en el noreste de Portugal. Aparte de varios artículos sobre la dialectologí a aragonesa, ha publicado Diccionariochistavinocastellano(Caja de Ahorrosde Zaragoza,Aragón y Rioja, 1984); La composición escrita en inglés : método y ejer cícios gr amaticales(Publicaciones de la Universidad deBarcelona, 1985, 1992 [co-autor]); La composición escrita en inglés (II): análisisdeerrores(PPU, Barcelona,1989, 1990); Basic English Usage, edición español a (Oxford UniversityPress, 1988 [co-autor]);El habla de Gistaín (I nstituto de Estudios Altoaragoneses, H uesca, 1989);A Course in Phonetics and Phonolog y for Spanish Learners of English(EUB, Barcelona 1991, 1996);A Course inSemantics andTr anslation for pSanish Learners ofnglis E h (EUB, Barcelona, 1993, 1996); A SpanishEnglish, English-SpanishTr anslation Companion for Spanish Learners of English(EUB, Barcelona 1996); Diccionario etimológico chistabinocastellano/castellano-chistabino (I nstitución “FernandoEl Católico”, Zaragoza, 2000); Introducto ry SemanticsandPragmaticsfor Spanish Learners of English (UB, Barcelona, 2003). La actividad extraacadémica preferida de rian B Mott es la música, sobre todo el jazz, y el teatr o y, desde que reside en Barcelona, ha tomado parte, como bajista y cantante, en numerosas obras y actuaciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.