5 minute read

Gran reto, Aislamiento o soledad

GRAN RETO:

Advertisement

AISLAMIENTO O SOLEDAD

Es por demás reiterar que la situación que estamos viviendo es inédita. Nadie en el mundo estábamos preparados para enfrentar una crisis como la que ocurre a nivel global.

Esta “falta de preparación” ha hecho que enfrentemos la vida que nos toca vivir en estos momentos con lo que tenemos y con lo que podemos.

No importa que tan atento estuviste a la evolución de la pandemia desde sus inicios en China.

Ni cuánto adelantaste la adquisición de materiales como gel, detergente, cubrebocas, guantes o despensa. Nada de eso te pudo preparar para enfrentar el hecho de prescindir de la rutina que antes tenías.

La cuarentena voluntaria, es decir, el hecho de quedarte en casa como un medio para disminuir el riesgo de contagio, nos ha ido enfrentando a varios retos donde están quedando al descubierto muchos de los fantasmas y demonios emocionales internos que cada uno trataba de resguardar allí muy adentro de la psiquis.

Muchos de estos fantasmas se relacionan con el miedo, la ansiedad, la inseguridad, la falta de fe y, desde luego, la soledad, por citar algunos.

En un mundo globalizado, donde puedes comunicarte en tiempo real con cualquier persona en cualquier punto del globo terrestre, los sentimientos de soledad están abrazando a muchísimas personas.

Y la paradoja es compleja. Probablemente estés viviendo una especie de saturación en tus apps y redes sociales.

Veo a muchos y muchas volcados en las redes compartiendo información (no toda útil ni veraz), haciendo videos para externar su Al mismo tiempo muchos estamos resguardados en nuestro hogar, renunciando a la opción de reunirnos con familiares, amigos y colegas, extrañando

Aburrimiento, tedio, ansiedad son algunas de las expresiones emocionales que nos acogen cotidianamente. No poder abrazar y besar a nuestro antojo.

No poder continuar la vida en el bullicio de lo cotidiano, nos están enfrentando a una realidad humana: todos necesitamos de alguien. Sentirse vinculado es una necesidad humana.

Ante el distanciamiento social y las medidas que actualmente estamos tomando como sociedad, muchos está teniendo que quedarse en casa en solitario.

Muchos de ellos se sienten solos, pero no desolados. Muchos están aislados, pero siguen vinculados. Y ese es uno de los retos a enfrentar.

Este es un momento de trascender las limitaciones que las circunstancias nos impone y utilizar la creatividad para establecer contactos profundos con los demás.

Afortunadamente, vivimos en una época en la que los medios tecnológicos mucho pueden hacer para paliar los sentimientos de aislamiento y soledad.

Se me ocurren varios medios para acercarnos a pesar de la distancia:

Haz una llamada a las personas de la tercera edad o con enfermedades que conoces. Pregúntales cómo están y, si está en tus manos, ofréceles apoyo.

Si estás haciendo home office (teletrabajo), además de tratar los asuntos operativos, pregunta a tus colaboradores y compañeros cómo están. Interésate por ellos y sus familias. Comparte un poco de ti y de cómo estás logrando manejar el encierro. un baño en tina, un masaje de pies, cubre tu piel entera de crema humectante. Date una sesión de aromaterapia o simplemente siéntate en el sillón más cómodo de tu casa a escuchar en tus audífonos el concierto de tu artista favorito.

Si tienes un animalito de compañía, aprovecha para jugar y demostrarle todo el amor posible. Ellos siempre se quedan solitos esperándote en casa y ahora puede ser un buen tiempo para darles todo el amor que se merecen.

Si tu estilo es más sensible y tradicional, aprovecha este tiempo para escribir una carta (o varias, ¡No te limites¡) a las personas especiales en tu vida. ¿Hace cuanto lo le dices a tus padres, hijos, hermanos, amigos o pareja, lo importantes que son en tu vida?

Organiza una reunión aprovechando las plataformas como zoom o hangouts. Convoca a tus amigos o familia a una cena, un cafecito, ha hacer yoga en grupo, a compartir recetas de cocina o un juego de basta el línea. ¡Usa tu creatividad!

Probablemente hoy tengas todo el tiempo que anhelaste para dedicártelo a ti mism@.

Y si de todas formas sientes que te has quedado sin opciones, que la vida ha perdido el sentido o que es intolerable estar en soledad, no dudes en acudir a alguna línea o chat de apoyo psicológico.

Hoy más que nunca los especialistas en salud mental estamos atentos para ayudar a quien está sufriendo a causa de esta crisis.

Si eres una persona religiosa y solías acudir a los servicios religiosos el fin de semana, busca la pagina de fb o Instagram de tu comunidad. Allí también te puedes mantener en contacto con personas afines a ti y, sobre todo, enriquecer tu área espiritual.

¿Eres de esas personas que disfruta de los videojuegos? Podrías ponerte en contacto con otros gamers o iniciar a tus amistades y familia en este pasatiempo haciendo uso de las apps en línea.

También te sugiero que pases tiempo contigo mismo. Entra en los laberintos de tu mente y afectividad reflexionando, cuestionándote por medio de la lectura de algún buen libro, meditando u orando. Aprovecha el tiempo para realizar trabajos de jardinería, limpieza y organización de tu hogar. Date

Mtra. Guillermina Godo Psicoterapeuta y conferencista godoy.psicologia@yahoo.com

https://www.youtube.com/desdeelalma

https://bit.ly/3e8QLJ3

This article is from: