![](https://assets.isu.pub/document-structure/200410182123-47adbafe655c552b0efa512887b253e5/v1/e5cc831ffc6f4a978032e3d77c2149cf.jpg?width=720&quality=85%2C50)
6 minute read
Diez cosas de casa que deberías hacer todos los días
enrique.moreno@medussagdb.com @Enrique Moree
Advertisement
Enrique Moree
Sígueme en
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200410182123-47adbafe655c552b0efa512887b253e5/v1/080dd132b9e7e70865f4fbdb3e95023c.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200410182123-47adbafe655c552b0efa512887b253e5/v1/a9add0b407c0b8aabe08bcb5b2feaacd.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200410182123-47adbafe655c552b0efa512887b253e5/v1/d31e8682f1fc8efb0e283af4994764f0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200410182123-47adbafe655c552b0efa512887b253e5/v1/9efca1cf065aea0008a2b810875a4cb8.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1. Hacer la cama
¿Por qué hacer la cama si luego la vamos a deshacer para dormir? Buena pregunta. Sabemos que hacer la cama es una de las cosas que más nos cuesta a los seres humanos. La pereza (la madre de la ciencia) nos insta a dejar la cama tal y como queda cuando nos levantamos. Pero tienes que ser más fuerte que la Madre (con M en mayúscula). Hacer la cama cada día es uno de los hábitos que tienes que perfeccionar. Aunque pienses que da lo mismo ponerte a dormir en una cama sin hacer que hecha, en el fondo sabes que eso es mentira. Irte a dormir en una cama hecha es uno de los placeres más grandes que existen en esta vida. Además, una cama hecha da la sensación de limpieza y orden a tu habitación, aunque todo lo demás esté ?patas arriba?.
2. Fregar los platos
Acostúmbrate a fregar los platos y cacharros mientras cocinas y justo después de cada comida. De esta manera tendrás que fregar muy poco cada vez y los platos no se te acumularán en el fregadero. Una cocina sin platos sucios es sinónimo de cocina ordenada. Además, evitarás discusiones con compañeros de piso, familia o pareja, sobre a quién le toca fregar los platos. Friega lo que ensucies ASAP para no crear problemas de convivencia.
3. Fregar la encimera de la cocina
Otra cosa que debes hacer todos los días es fregar la encimera de la cocina. Siempre que la uses, claro. Si eres de los que pide 3 veces al día comida para llevar en Rappi, seguramente este paso te lo puedes ahorrar. Cocinar = ensuciar. Hemos visto ya que debes limpiar los platos a medida que los uses para que la cocina esté más limpia, ¿verdad? Pues ahora toca coger una bayeta y pasarla por la encimera de la cocina. Deshazte de las migajas de comida y deja el espacio bien limpio para la próxima vez que cocines. Tardarás, como mucho mucho, 3 minutos.
4. Limpiar el lavamanos del baño
Cada día, pasa una bayeta por el lavabo para eliminar las gotas de agua y los restos de pasta de dientes / cremas / jabón / líquido de lentes / maquillaje. Si lo haces cada día, no se quedará nada pegado (y ya debes saber lo que cuesta quitar manchas resecas) y tu lavamanos brillará como los chorros del oro. Piensa que tardarás unos 3 minutos en realizar esta tarea y que te ahorrarás, si lo haces sólo una vez a la semana (¡o al mes!) más de 10 minutos de rascar con productos de limpieza. Coge bayeta y un producto multiusos y ponte manos a la obra.
5. Limpiar el fregadero de la cocina
Haz lo mismo con el fregadero de la cocina. Cada vez que friegues los platos (es decir, cada vez que cocines o comas, hemos quedado, ¿verdad?), dedica minuto y medio de tu tiempo a limpiar el fregadero. Usa una esponja o bayeta y pásala por encima de la superficie del fregadero. En nuestra limpieza diaria no es necesario usar productos de limpieza específicos, esto ya lo haremos una vez a la semana (cuando hagamos limpieza más exhaustiva). Lo que queremos conseguir con la limpieza diaria es dejar el fregadero sin gotas de agua ni restos de comida. Para que luzca limpio y los gérmenes se reproduzcan en una superficie mojada.
6. Barrer el suelo del comedor y la cocina
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200410182123-47adbafe655c552b0efa512887b253e5/v1/d4c04354ed9781cec0dc735bcb2d2450.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Si tienes animales en casa, este paso es un MUST. Y, si no los tienes, también. Que el suelo es la parte de la casa que más suciedad acumula y debemos evitarla. Coge tu escoba y dedica, cada día, 5 minutos a barrer el suelo del comedor y de la cocina. Así eliminarás pelo, polvo y restos de comida. No es necesario que pases la fregona, esto ya lo harás una vez a la semana (si no se te ha caído líquido en el suelo, en este caso sí que deberás fregar el suelo). Simplemente barre toda la suciedad acumulada en el suelo para que puedas ir descalzo sin tener que terminar con los pies negros.
7. Bajar la basura
Cada día por la noche acostúmbrate a tirar la basura. Hazlo un hábito sencillo de seguir: aprovecha cuando bajes a pasear al perro, o justo antes de cocinar cuando tienes que ir a comprar un ingrediente que te falta, o después de cenar, para hacer mejor la digestión. Eso sí, asegúrate de tirar la basura en el contenedor correcto (recicla siempre) y dentro del horario permitido. Si lo haces cada día, no dejarás que las bolsas de basura de tu casa huelan mal. Recuerda que, según en el barrio o población en la que vivas, existe un día de la semana asignado para bajar trastos y muebles. No los tires el día que no toca.
8. Colocar la ropa sucia en el cubo
Sé ordenado: cada vez que te desvistas o cambies de ropa, coloca la ropa sucia en el cubo. O dentro de la lavadora. Donde sea, menos en la silla. O en el suelo. O distribuida entre la cocina-comedorbaño-habitación. Dependiendo de la ropa sucia que se acumule en el cubo, tendrás que poner la colada más o menos a menudo. Sea cuando sea, deja siempre la ropa sucia donde pertoca.
Este simple truco hará que tu casa esté mucho más ordenada. Te lo bien aseguramos.
9. Ordenar la mesita del comedor
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200410182123-47adbafe655c552b0efa512887b253e5/v1/d4c04354ed9781cec0dc735bcb2d2450.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Otra cosa que debes hacer cada día es ordenar todos los trastos que se acumulan encima de la mesita del comedor: cartas, llaves, platos, bolis, periódicos, revistas, todo -lo-que-tienes-en-losbolsillos-y-que-nosabes-donde-meter, etc. La mesita del comedor es ese mueble de la casa que sirve para dejar cualquier cosa que tengas en la mano en cualquier momento. Para que el desorden no llegue a límites insospechados, ordena la mesita cada día. Coloca todos los ítems en su lugar y pasa una bayeta para eliminar el polvo. De esta manera tendrás sitio suficiente para colocar los pies cuando veas tus series favoritas en Netflix.
10. Airear la casa
Terminamos nuestra lista de las 10 cosas que debe limpiar o hacer cada día para que tu casa quede decente con una de las más importantes: airea el piso. Abre las ventanas y deja que corra el aire para eliminar malos olores. Si es invierno y te mueres de frío, hazlo igualmente, ni que sean 5 minutos. Aunque nosotros no nos damos cuenta, los pisos cogen malos olores. El aire estancado no es bueno para nuestra salud y la mejor manera de evitarlo es aireando la casa. Los ambientadores y las velas aromáticas o incienso son un buen aliado para quitar los malos olores de tu piso, pero no hay nada comparable a un buen chorro de aire fresco. ¡Abre las ventanas y a ventilar!
Seguir estos 10 consejos diarios para mantener la casa limpia no te van a suponer más de 10 minutos y los beneficios valen la pena.
Coge el hábito de seguir estas 10 cosas de casa que deberías hacer hacer todos los días y verás como cada vez te cuesta menos hacerlas.
Tendrás la casa limpia y no tendrás que pegarte maratones de limpieza cada pocas semanas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200410182123-47adbafe655c552b0efa512887b253e5/v1/8d2aa60eb169981d6ee462be6a0d51f9.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200410182123-47adbafe655c552b0efa512887b253e5/v1/81a98a702be2526901f3d7def01af2cb.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200410182123-47adbafe655c552b0efa512887b253e5/v1/c5d8ca0385c35ff9b2417eae9c981111.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200410182123-47adbafe655c552b0efa512887b253e5/v1/81a98a702be2526901f3d7def01af2cb.jpg?width=720&quality=85%2C50)