12 minute read
SÚPER ALEACIONES Y 81 CALIBRES 82 ESQUELETOS 83 CERÁMICA + VISIÓN RETRO 84 GRANDES COMPLICACIONES
1. Hublot Big Bang Tourbillon Automatic Orange Sapphire. Pionera en añadir color al zafiro, le ha llegado la hora a un color inédito: el naranja. Se acompaña de un movimiento tourbillon novedoso de cuerda automática.
2. Piaget Altiplano Ultimate Concept. La platina base del movimiento está mecanizada directamente sobre una caja de aleación de cobalto de solo 0,12 mm de grosor.
Advertisement
1 3. Montblanc 1858 Split Chronograph. Realizado en una aleación inédita de oro de 18 quilates, plata y hierro llamada oro lima. Edición limitada a 18 piezas.
001. TENDENCIAS
SÚPER ALEACIONES Y...
Cuando parecía que el acero iba a recuperar protagonismo y ser el material de la temporada, vuelven las súper aleaciones de materiales de nombres futuristas -como HAYNES 214- y oros de autor de todos los colores y nombres. Los materiales censados son muchos y variados, entre ellos cobalto, carbono TPT y hasta plata. Por lo demás, el zafiro se impone con su transparencia en una variedad de modelos de todo signo y origen.
4. Tudor Black Bay Fifty-Eight 925. Luce ese número como referencia al inédito material de su caja: plata 925. El primer reloj de submarinismo de la casa en ofrecer esta aleación, inspirado en el Big Crown de 1958, está accionado por el calibre de manufactura MT5400. 5. Richard Mille RM 21-01 Tourbillon Aerodyne. Compuesto por una una compleja estructura de caja de oro rojo reforzada con carbono TPT. En la platina, además, hay una estructura de HAYNES 214 hay una estructura de HAYNES 214 con tratamiento PVD azul. con tratamiento PVD azul.
5 2
3
4
1 1. Jaeger-LeCoultre Reverso Hybris Mechanica Calibre 185. Es el primer reloj con cuatro caras funcionales y además incorpora innovadoras funciones astronómicas. El Calibre 185 ofrece 11 complicaciones y 12 patentes y se ha desarrollado durante seis años. 2
4 2. Arnold & Son Globetrotter. Incorpora un mapamundi visto desde el Polo Norte que, además, hace las funciones de esfera en 3D con horas mundiales. El calibre automático de manufactura A&S6022 acciona esta maravilla.
3. Ferdinand Berthoud Régulateur Squelette FB RS. Es una edición limitada a 20 unidades. Su calibre FB-T.FC-RS con tourbillon y transmisión huso-cadena garantiza fuerza constante y precisión. 3
CALIBRES
Desde un cronómetro de marina futurista, pasando por un nuevo oscilador mololítico de silicio revolucionario y producido en serie, amén de un novedoso horas mundiales en 3D o un horas saltantes con 8 días de autonomía de marcha... Si a eso le sumamos un calibre que da vida a funciones relojeras, algunas de ellas inéditas, en cuatro caras, podemos concluir que la mecánica relojera tiene un notable rendimiento este ejercicio.
4. Ulysse Nardin UFO. Con su reserva de marcha de 1 año y su indicación de triple zona horaria, es una interpretación futurista de los cronómetros de marina. Reloj de mesa, ha sido realizado en colaboración con la Maison L’Épée.
6. L.U.C Quattro Spirit 25. Primer reloj de horas saltantes de Chopard Manufacture lanzado para celebrar sus 25 años. Está accionado por el calibre L.U.C 98.06-L, que cuenta la tecnología Quattro de 8 días de marcha. 5. Frederique Constant Slimline Monolithic Manufacture. Gracias a su innovador oscilador monolítico de silicio, es el primer reloj del mundo con una frecuencia de 40 Hz. El calibre FC-180 automático tiene una autonomía de 80 horas. 5
6
1. Ulysse Nardin Diver X Skeleton. Es la interpretación contemporánea del reloj de buceo: una edición limitada a 175 ejemplares esqueletada y hermética hasta 200 metros.
1
ESQUELETOS
Basado en el perfecto equilibrio entre estética y función e inventado hace tres siglos, el esqueletado vive hoy una segunda juventud. Consiste en la eliminación de toda la materia no indispensable del mecanismo con el fin de añadir valor estético y mecánico para que el cliente disfrute del trabajo del orfebre; un reto titánico, ya que la disminución de la masa de un calibre debe realizarse sin perder cualidades ni restar precisión.
3
5 4
4. Speake-Marine One&Two Openworked Tourbillon. Con tourbillon volante a la 1h30, cuya jaula presenta el logo de la firma en oro rojo, así como un indicador de autonomía de 72 h a las 7h30.
5. Louis Vuitton Tambour Tourbillon Volant Poiçon de Genève Saphir. Es el primer reloj de zafiro que lleva el famoso sello de calidad incorporado a su nombre. Caja de zafiro azul con astas en platino 950.
6. Zenith Defy Extreme. Está diseñado para mejorar la legibilidad y observar el calibre cronógrafo con frecuencia de 36.000 alt/h para la parte horaria y 360.000 alt/h para el cronógrafo. 2
2. Chronoswiss SkelTec Azur. Deja a la vista los 166 componentes de su calibre C.304 de construcción monobloque, en forma de X y en color azul obtenido por deposición física de vapor. Acero y PVD.
3. Roger Dubuis Excalibur Single Flying Tourbillon Cobalt Blue. Adopta un diámetro de 42 mm y una altura de 12,7 mm. En caja de cromo cobalto CarTech Micro-Melt BioDur CCMTM. Solo 88 piezas.
6
1
CERÁMICA
Uno de los materiales de moda, representa la fusión entre dureza y ligereza: es de dos a tres veces más duro que el acero y un 30% más ligero. Después de los tradicionales negro y blanco, las firmas se introducen ahora en el universo del color, que además se combina con piedras preciosas u otros acabados altamente atractivos y tecnológicos.
1. Rado Captain Cook High-Tech Ceramic. Se reviste su caja de 43 mm de cerámica de alta tecnología en color negro o plasma. Las opciones de bisel son: acero y cerámica negra o azul y acero y PVD oro rosa y cerámica.
2. Chanel J12 Electro Box. Es un cofre único de 12 relojes en caja de cerámica de alta resistencia negra mate y acero con revestimiento ADLC.
3. Hublot Big Bang Yellow Magic. Lanza una edición limitada de 250 unidades en el color de cerámica más difícil de conseguir: el amarillo.
2
3
VISIÓN RETRO
Marcas de todo signo vuelven a apostar por la reedición de modelos heritage o la reinterpretación en clave vintage. Algunos de los elementos esenciales de la estética retro son: cajas de tamaño inferior a 40 mm, Superluminova de época, estética diver, cristales abombados y correas de piel. Su éxito y sus ventas están asegurados.
1
1. Bell & Ross BR-V2 Full Lum. Reinterpretando el look militar en un diámetro menor. Su esfera combina Superluminova C3 de color amarillo pálido con Superluminova C5 verde. Edición de solo 250 piezas. 2. Montblanc 1858 Geosphere. Edición limitada a 1858 piezas, es un homenaje a la travesía en solitario que hizo el alpinista Messner por el desierto de Gobi en 2004. 3. Longines Legend Diver Watch. Se inspira en los modelos de buceo lanzados a finales de los 50 y que tanto éxito tuvieron en los 60. Hoy, su caja hermética hasta 300 m se combina con esfera marrón. 2 3
1 1. Chopard L.U.C Perpetual Chrono. Accionado por el calibre manual L.U.C 03.10-L, con certificado Chronomètre y Punzón de Ginebra, aparece ahora en versión de titanio.
2. Vacheron Constantin Tourbillon armilar calendario perpetuo (Planetaria). Exhíbe representación en 3D de ambos hemisferios, indicaciones de 24 h, día/noche y fase lunar de precisión. Calibre 1991. Pieza única. 2
3
3. Carl F. Bucherer Manero Symphony. Una repetición de minutos con una triple tecnología periférica que 3 engloba rotor, regulador del repetidor y tourbillon. Certificación COSC.
GRANDES COMPLICACIONES
La complicaciones reinan con nuevas propuestas; conjugadas entre sí reformulan en ocasiones la técnica y, por supuesto, el ingenio relojero. El clasicismo de un calendario perpetuo, un tourbillon o una sonería queda superado al añadir nuevas interpretaciones y una estética muy contemporánea. La configuración periférica y la concepción planetaria parecen ser solo un anticipo de lo que está aún por llegar.
5 4. Ulysse Nardin Blast Hourstriker. Deja visible el mecanismo de sonería por el lado de la esfera y mejora la calidad y la potencia de esta gracias a un sistema de amplificación de alta tecnología. Calibre UN-621.
5. Bvlgari Octo Roma Carillon Tourbillon. Esqueletado, con una reserva de marcha de 75 horas, presenta caja de titanio y DLC negro mate con rejilla en el fondo que amplifica el sonido. Limitado a 15 piezas. 4
5 5
1
REGRESO AL PRIMER PLANO
Hay que considerarlos valores seguros, y lo demuestran cada vez que vuelven a la primera línea del mercado. Sin perder fidelidad con los originales, reaparecen rejuvenecidos y listos para adaptarse a los nuevos cánones. Son piezas de muy distinto signo, pero todas tienen en común que pertenecen a marcas de una tradición férrea como creadoras de iconos.
1. Patek Philippe Calatrava. El bisel guilloché Clous de París regresa con un diámetro mayor –39 mm– y un nuevo calibre manual con reserva de marcha de 65 horas. Oro rosa.
2. Omega Speedmaster Moonwatch. La NASA y la firma relojera se han unido para crear correas de velcro con detalles de la agencia espacial.
2
3 4 3. Tudor Black Bay Chrono. Celebra el 50 aniversario de sus cronógrafos con esta creación en caja de acero de 41 mm y esfera con configuración tipo Panda y agujas Snowflake.
4. Rolex Oyster Perpetual Explorer. Nueva generación que retoma el tamaño original de 36 mm y luce una esfera negra lacada con los emblemátios números 3, 6 y 9.
UN COLOR: VERDE
Es considerado el color más difícil de combinar (algo que se ha revelado incierto) y hace ya tres años fue entrando en la paleta de tendencias de color hasta tomar el testigo del color azul que, a su vez, ha hecho lo propio con el negro. Hasta las firmas más conservadoras se han rendido a su carácter, y es que si algo transmite este color es un retorno a la Naturaleza, uno de los valores más apreciados por la relojería actual.
1. TAG Heuer Monaco Green Dial. Celebra el Grand Prix de Monaco Historique 2021, que patrocina la marca, con una edición especial de 500 piezas accionadas por el calibre Heuer 02.
2. Glashütte Original SeaQ. Inspirado en un modelo de buceo de 1969, reaparece con esfera verde caña realizada en plata galvanizada. Luce correa NATO de color gris. 1 2
1
1. Panerai Submersible e-LABID. El concept watch presenta el porcentaje más elevado de material reciclado jamás concentrado en un reloj. Caja, esfera y puentes están realizados en EcoTitanium.
2. Alpina Alpiner, Seastrong y Startimer. La firma involucra a su comunidad online en el diseño de tres relojes a partir de materiales reciclados para cajas y movimientos.
3. Oris Dat Wat Limited Edition. Creado para conservar el Mar de Wadden, que tiene el sistema de mareas más grande del mundo, que es lo que mide este modelo Aquis.
3 2
GENDERLESS
Es lo último en relojería: relojes sin género y atractivos para ambos sexos. Son relojes sin etiqueta que no hacen referencia al tamaño de su caja, aunque son de moderadas dimensiones, sino a su estilo neutro o a la comodidad de su porte. Y es que las cajas oversize este año parecen pertenecer a la prehistoria relojera. Comodidad y neutralidad al poder, es la consigna que adoptan muchos de estos nuevos modelos.
VISIÓN ECO
Iniciada hace ya unos cuantos años, la campaña de protesta contra la irresponsable acción del hombre sobre el planeta Tierra y, más concretamente, sobre los océanos, sigue ganando adeptos. El resultado no es otro que modelos entregados a la causa y piezas creadas a partir de materiales reciclados cada vez a mayor escala. Pero reciclar es también reutilizar, y firmas como Alpina lo han entendido a la perfección.
1 2 3
1. Cartier Tank Must. Reinvención de un estilo y con un diseño más perfilado, cuya segunda parte del nombre se basa en la denominación de los años 70 para reinterpretar los códigos del lujo. 4. Nomos Glashütte Tangente 38. Nueva edición que celebra los 50 años de la ONG Médicos Sin Fronteras, a la que se destinan 100 euros de la venta de cada reloj. Manual, calibre Alpha. 4. Gucci 25H. El centenario de la casa sirve para lanzar piezas de alta relojería entre las que sobresale esta creación en caja ultraplana y con el número fetiche de Alessandro Michele. Platino y tourbillon in-house.