VELVET Edición ÁFRICA

Page 1

Aテ前 4 / No. 15 / PRIMAVERA 2012 / VENEZUELA

deGRISOGONO Opulencia tribal

Golden Spider Silk

Oro de araテアas

Thulare Monareng

Y AL PRINCIPIO FUE

VENEZUELA 30 Bs.

Vanguardia en el CONTINENTE original

Giambattista Valli + Nimrod + Roberi Parra + Intensity + AnaYela + Lady Bonin + Ram








HEADLINE

8

“La inspiración fue África, pero no el África colonial y el África de safari, sino el África de hoy. África en la actualidad es tantas cosas, por un lado es tan fuerte y sufre tanto, pero siempre se ve tan hermosa y tan elegante. (…). También es el centro del mundo y el comienzo del mundo, por lo que la colección se llama ‘Beginnings’. El objetivo es promover a su vez la esperanza, la luz, la felicidad y las creencias”. La diseñadora belga Diane von Fürstenberg entrevistada por Dazed & Confused Digital a propósito de su última colección S/S12

Ilustraciones de “NU dibujos infantiles” [Pedidos por encargo: 0416.2176591]



INDEX

PRIMAVERA 2012

56

10

59

43

52

28

DISPLAY

30

ATELIER

34

NEW GARDE

40

Must-haves para esta primaverA

Thulare Monareng: reina de África

Nimrod: armadura de genio

40

AVANT GARDE Capa de reyes tejida por arañas

42

DEEP Pantera en jaula de oro

43 34

76

ART FILE

África en fauna y flora según Piaget y Gonzo Torres

51

STONE

52

TRAVEL

56

ENSEMBLE

59

CONCEPT COVER

Marfil: colmillos vueltoS arte portátil Marruecos y su AnaYela

De rosas y espinas Memorias de África x deGRISOGONO

68

SHOPPING BAG

76

FRESH

43

A mamá, con cariño desde África

Lady Bonin: la dama del té



EDITOR´S LETTER

12 DIRECTORA GENERAL PATRICIA OLIVARES TAYLHARDAT DIRECTORA-EDITORA ILLUSTRATION CARLOS LÓPEZ CHIRIVELLA [CELCH.NET]

ETXENARA MENDICOA EDITOR EJECUTIVO CARLOS FLORES LEÓN-MÁRQUEZ GERENTE DE DISEÑO MADELINE EVA RIVAS COORDINADOR DE DISEÑO CARLOS LÓPEZ CHIRIVELLA COLABORADORES ÁNGELA ORÁA GERALDINE MONCADA INTENSITY GORNÉS VERA LEONARDO BLANCO NADIA GRADECKY SANTA CRUZ RAQUEL SEIJAS RICARDO BENÍTEZ SOFÍA AGOSTINI

Existen pruebas plurales y consistentes de que la humanidad nació en África. De hecho, los entendidos aseguran que de allí proceden las sucesivas especies de homínidos y antropoides que dieron lugar a los seres humanos, y que se han ido expandiendo por el resto de los continentes, incluido el Homo sapiens hace cerca de 190.000 años. Datos que conducen a la poética conclusión de que África es “el continente original”, o en palabras de la diseñadora belga Diane von Fürstenberg, el centro del mundo y el comienzo del mundo. De esta suerte que nos haya animado la idea de arrancar con África esta inspiración de continentes para las ediciones de este año, por su cualidad de primigenio, de prístino, de impoluto. Y porque era el más difícil de abordar editorialmente hablando, el que más retos suponía como comienzo. Ya luego lo sucederá Oceanía para el verano, Europa para otoño, América para nuestro cuarto aniversario y Asia para Navidad. ¿Acaso un antojo de editor? Que no, que las Olimpíadas serán este año en Londres, por lo que tal conjunción de países marcará el devenir estético –en plan multikulti– de las joyas, relojes e indumentarias de las dos eternas temporadas, así que la brújula cartográfica del exotismo estaba más que clara para cualquier ojo que se declarara entrenado. Así dicho, esperamos que disfruten de este periplo con rugidos de hienas y leones incluidos, a un tiempo que les exigimos (desde ya) que vayan liando sus bártulos para las expediciones que se avecinan. Sépanlo todos: el viaje a Ítaca ha comenzado.

SOLMARY HERNÁNDEZ SOSA TINA STRIEGLER CORRESPONSALES ADRIANA MATHEUS MIRABAL (BARCELONA, ESPAÑA) EMELINE PIOT (PARÍS, FRANCIA) PRODUCCIÓN FOTOGRÁFICA DIEGO ALEJANDRO GARCÍA FOTÓGRAFOS CAMILA AYALA TERÁN DIANA BALDERA FRANCISCO FERNÁNDEZ GONZALO TORRES JUAN DE LOS MARES KARL LAGERFELD KAYO @ GLITTERATI MAGGI NATALIA BRAND RAM ROMAIN NICOLAS OSVALDO PONTÓN CONSEJO EDITORIAL ADRIANA MENESES IMBER ANA MARÍA ABALO DE BOULTON

Carlos Flores León-Márquez

ANITA CARLI CARESSE LANSBERG SENIOR CARMEN RAMIA DANIELA ZUBILLAGA

Photos Ram Fashion Editor Intensity Gornés General Producer Diego García Model Mileidys Tarra Make-up Leonardo Blanco Joyas y reloj deGRISOGONO @ JOYERÍA GERAIS Bolero Intensity Camisa Bimba y Lola Turbante de tela africana original mezclado con pañuelo Bimba y Lola Cinturón Kudzu Creative Director Carlos Flores León-Márquez

FABIANA KÜBLER PIETRI FÉLIX SUAZO FLORALICIA ANZOLA LILIANA ÁVILA MARGARITA ZINGG MARINA TAYLHARDAT MARÍA DOMÉNICA ATENCIO MARVA GRIFFIN WILSHIRE MILAGROS MALDONADO BLAUBACH MARÍA TERESA ARISTEGUIETA

SIGA ESTA SEÑAL Y ENCONTRARÁ LAS PIEZAS RELOJERAS DE UN TESORO LLAMADO SALON INTERNATIONAL DE LA HAUTE HORLOGERIE, CELEBRADO EN GINEBRA, SUIZA, EN ENERO DE 2012

NATALIA BRAND NAYIBE WARCHAUSKY RAFAEL PEREIRA OLGA LÓPEZ



DIRECTOR EJECUTIVO JUAN PEDRO OLIVARES DEL NOGAL GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN MARINA VÁSQUEZ COORDINADORAS DE COMERCIALIZACIÓN ADRIANA VILLORIA F. ALEXANDRA LÓPEZ AZPÚRUA COORDINADORA DE PUBLICIDAD Y NUEVOS NEGOCIOS DAHIANA MONARES GERENTE CREATIVO ADRIANA BOET V. TESORERA HAYDÉE OLIVARES DEL NOGAL COORDINADORA DE ADMINISTRACIÓN YULIMAR GONZÁLEZ DISTRIBUCIÓN EL UNIVERSAL GEOT DISTRIBUCIÓN DE CORTESÍA APRILIS, AMAPOLA, VITRINA, NO PISE LA GRAMA, QUINCALLA ZOCO, CALÍOPE, RESTAURANTE APRILE, RESTAURANTE LOLA, ATELIER ROBERI PARRA, CENTRO DE ARTE LOS GALPONES, ZONA VERDE, LIBRERÍA KALATHOS, G7, OFICINA NO.1, MADAME BLAC, MOKAMBO, MOBEL, RESTAURANTE ANTIGUA, GUARDARROPA, ATELIER LILIANA ÁVILA, SHADKI, GREENELLA ASESORES LEGALES JUAN CARLOS OLIVARES T. CARLOS GÓMEZ IMPRESIÓN EDITORIAL ARTE S.A. SUSCRIPCIONES WWW.ELUNIVERSAL.COM/SUSCRIPCIONES EMAIL: SUSCRIPCIONES@ELUNIVERSAL.COM

Bs. 150 -10% = 135 Bs. 300 -20% = 240

VELVET MAGAZINE BY GEOT ES UNA PUBLICACIÓN QUE SE EDITA, EN 2010, CINCO VECES AL AÑO. VELVET MAGAZINE BY GEOT ES UNA PUBLICACIÓN Y MARCA REGISTRADA DE GRUPO EDITORIAL ON TIME, C.A. DEPÓSITO LEGAL NO. PP200802DC3136 SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE PARA NOSOTROS, SI USTED DESEA COMUNICARSE CON NUESTRO EDITOR EJECUTIVO, HÁGALO A TRAVÉS DE FLORES.LEONMARQUEZ@GMAIL.COM PARA COMUNICARSE CON EL DPTO. DE VENTAS, POR FAVOR ESCRIBA A MVMEDIOS@GMAIL.COM GRUPO EDITORIAL ON TIME, C.A. RIF: J-29623414-0 AVENIDA VENEZUELA, TORRE OXAL, NIVEL TERRAZA, OFIC. Nº 5. EL ROSAL. CARACAS - VENEZUELA T (58-212) 951.5911 / 6811 – 952.4539 F (58-212) 952.2496 EL CONTENIDO REDACCIONAL O PUBLICITARIO DE LA REVISTA NO REFLEJA NECESARIAMENTE LA POSICIÓN DE VELVET

Promoción autorizada por indepabis. válida desde el 2 de abril hasta el 15 de MAYO de 2012

ESTA PROMOCIÓN CONSTA DE 1.00O EJEMPLARES, P.V.P. Bs. 30

MAGAZINE Y SUS EDITORES, POR LO QUE NINGUNO SE HACE RESPONSABLE EN CUANTO A LAS OPINIONES EMITIDAS POR EL AUTOR DE CADA ARTÍCULO.



CÓMPLICE

16

RAM MARTÍNEZ

THE ARTIST La familia Mi estabilidad, mi base, mis seres más amados, lo más importante de mi vida después de Dios. Los estudios De niño nunca fui un alumno excelente; me encantaba llevarle la contrataria a los profesores. Por la parte de fotografía, soy totalmente empírico. El trabajo La fotografia es comunmente vista por las personas como un hobbie. Vivir de eso es algo que le agradezco a Dios todos los días.

Los hobbies Me gustaria decir que es mi trabajo de fotografía, pero creo que hacer vídeos es como un hobby para mí, los hago siempre que puedo.

Las sugerencias Comer sano y hacer ejercicio. Es algo que ya parece un cliché, pero extrañamente te hace una persona más feliz y más centrada.

Las manías Son tantas y tan extrañas. Siempre he sido un perro verde, y con el tiempo eso suele empeorar. (Risas).

La colaboración en esta edición Tuve la oportunidad de hacer la dirección de arte y la fotografía del reportaje “Out of Africa”, que incluye la portada. Me encantó el equipo, espero que se repita.

La fotografía Me divierte y me apasiona. Trato de aprenderlo para practicarlo profesionalmente en un futuro.

Selfportrait [Ramfotografia.com]

Los sueños Trabajar fuera del país; ver todas mis metas realizadas; ser feliz



INNER

32

ROBERI PARRA Colección #11827 / PH Edif. Univers La élite hipster en pleno asistió a las alturas del mítico edificio altamireño para presenciar la propuesta en lino SS 2012 de este diseñador de culto, misma que incluyó desfile poco común, fashion film, expo fotográfica y albricias con ABSOLUT Vodka. By Carlos Flores León-Márquez Photos Natalia Brand

ROBERI PARRA

ANGÉLICA REBOLO, HAROLD HUBERT E ISIS MALPICA, MODELOS INVITADOS

DANIEL TRUZMAN Y CARLA SMITH

BÁRBARA MARÍN Y MARCOS DURÁN DE TFR STUDIO, JUNTO A DIANA BALDERA, FOTÓGRAFA DEL LOOK BOOK

DANIEL LEIRA, CYNTHIA LANDER DE MARTELL, DANIEL GUTIÉRREZ Y JUAN PABLO FERNANDES

MICHELLE DERNESISSIAN Y FRAN BEAUFRAND

ENGELBERT ALVEAREZ, VÍCTOR PASTORE, LAILI LAU MÉNDEZ-DIP, DANIEL LEAL

GRACIELA MARTÍN MELLIOR Y GIANFRANCO BERARDINELLI

DANIEL GONZÁLEZ, RODOLFO AGRELLA Y MARCO ANTONIO GUERRIER

LOS ARTÍFICES DEL VÍDEO-CAMPAÑA, MIGUEL SALGUERO, CARLA PÁEZ Y JUAN ACOSTA DE MOSTRO CONTENIDO



INNER

32

INTENSITY

Colección En azul / Galería Fernando Zubillaga

Con la nueva expo de Oscar Molinari de fondo, la diseñadora caraqueña volvió a las arenas de la moda con un repertorio de tejidos e índigos para no irse –se lo exigimos todos– nunca más. By Carlos Flores León-Márquez Photos Natalia Brand

INTENSITY GORNÉS VERA

MARÍA ELENA ROQUE, MARÍA FERNANDA MARAGALL VELUTINI Y ANAJÓ GINOVÉS

FABIANA COMAS Y MANUELA GORNÉS

JUAN CARLOS MÁRQUEZ, MARÍA ADELINA VERA Y PEDRO PARÍS

ISABEL ROJAS E ISABEL LISCANO

EDMUNDO HERNÁNDEZ Y LUIS ALDREY

OSCAR MOLINARI HERRERA-USLAR

CARLOS LÓPEZ CHIRIVELLA Y MARÍA GABRIELA RANGEL



INNER

32

CDF/STUDIO Opening / Los Palos Grandes

CDF/Studio es una firma de arquitectos que rompió el molde. Corredor & De Freitas crearon una oficina multifuncional de luxe. Ambos apostaron al país que todos queremos. By Angela Oraa VISTA PRINCIPAL DE LA QUINTA LA MILAGROSA, SEDE DE CDF/STUDIO

ROY DE FREITAS Y RICARDO CORREDOR (ARTÍFICES DE CDF STUDIO)

MA. ANTONIETA PEREZ, TOTON SANCHEZ, MA. ISABEL GONZALEZ

INTERVENCIÓN-CATERING POR K BY KETTY

PEDRO PENZINI, ANGELA ORAÁ Y ORLANDO FRANCHI

MARIADELINA ZOBEL Y SANDY JELAMBI

PAULA QUINTEROS, CLAUDIO URREA Y ALEGRIA BERACASA

ESPACIO CENTRAL DE LA PRIMERA PLANTA

LEONARDO MARTÍNEZ, MARÍA ELISA CARMONA Y LILIANA AVILA



INNER

32

CHANEL

Colección París-Bombay / Grand Palais de París

El káiser creó un opulento palacio de reminiscencias indias con un festín regado de alhajas, las mismas joyas por las que suspiraba la gran Cocó. By Angela Oraa KARL LAGERFELD, DIRECTOR CREATIVO DE CHANEL, AL CIERRE DEL DESFILE

ANNA MOUGLALIS

ASTRID BERGÈS FRISBEY

AYO

ELODIE NAVARRE

MODELOS PRINCIPALES DEL SHOW

IZIA HIGELIN

FREIDA PINTO

VIRGINIE LEDOYEN

GAIA REPOSSI



BURBUJAS EN BOGA

¡PARADIGMAS ABAJO! CUALQUIER OCASIÓN ES DIGNA DEL NUEVO EXTRA BRUT DE MUMM, QUE INVITA A CELEBRAR LA VIDA EN COMPAÑÍA DE SUS FINAS BURBUJAS Y SUS AROMAS CÍTRICOS Y FLORALES.

DISPLAY

26

OPULENCIA FLORAL

UNA ADICTIVA Y CONTROVERSIAL MEZCLA DE FLORES BLANCAS DA VIDA AL NUEVO PERFUME TUBÉREUSE CRIMINELLE DE SERGE LUTENS. INSPIRADO EN LA NOVELA CONTRA NATURA DE HUYSMANS, SÓLO VIENE EN EDICIÓN LIMITADA.

ENCANTO MISTERIOSO

EL LADO OSCURO TOMA UN NUEVO SIGNIFICADO EN ESTE CANDELABRO DEL DISEÑADOR PARISINO PHILIPPE STARCK, CUYO CUERPO DESPIDE LUZ CON TONOS DEL OCASO. OTRO PRODUCTO EXCLUSIVO DE NINÍ Y AMALIA.

PUNK FELINO

EL SELLO DEL SIEMPRE EXTRAVAGANTE JEREMY SCOTT SE HACE SENTIR EN EL ESPLÉNDIDO COLORIDO DEL SWATCH PUNK. EL MOTIVO DE LEOPARDO ES EL INDUDABLE PROTAGONISTA DE ESTA PIEZA.

MASCULINIDAD PRESTADA HAY ALGO SENSUAL EN ADEREZAR EL LOOK CON UN TOQUE MASCULINO (CASO DE LAS PAJARITAS). Y SI SE LE AGREGA ANIMAL PRINT, COMO EN ESTOS CLUTCHES DE ALEXIS MABILLE, LA COMBINACIÓN ES EXPLOSIVA.

SALVAJEMENTE IRRESISTIBLES

CHIC, SEXY, URBANO Y MUY FUNKY; ÉSE ES EL ESPÍRITU DE LA NUEVA COLECCIÓN DE SNEAKERS FEMENINOS DE GIUSEPPE ZANOTTI. ARTE DESENFADADO EN TUS PIES.



ATELIER

28

Thulare Monareng “ÁFRICA ME HACE SENTIR REALMENTE VIVA”

ALLÍ DONDE HAYA INSPIRACIÓN, CREATIVIDAD Y ESTRATEGIA, LA MODA CRECERÁ Y FLORECERÁ COMO UNA PLANTA EXÓTICA DE FRUTO EMBRIAGADOR. BAJO ESA FÓRMULA, EN CIUDAD DEL CABO SE DESARROLLA UN INTERESANTE FOCO: EL TRABAJO DE LA DISEÑADORA Y EMPRESARIA THULARE MONARENG, EMBAJADORA DEFINITIVA DE LA CARA COSMOPOLITA DE SURÁFRICA By Adriana Matheus Mirabal / Portrait Kayo @ Glitterati / Special Thanks Tina Striegler


La mayor virtud de Thulare Monareng podría ser la sensibilidad, y es comprensible si naces en Soweto, creces en Swazilandia y Johannesburgo, y tu juventud la pasas en Europa y Norteamérica teniendo experiencias únicas. Su trayectoria académica es impresionante: Licenciatura en Ciencias Políticas en Nueva Orleans, Máster en Administración Pública en Bélgica y otro en Compras y Grado en Merchandising de Moda en Nueva York. Su experiencia laboral también asombra: asistente en el taller de Walter Van Beirendock (legendario diseñador miembro de la élite histórica de la moda llamada “Los 6 de Amberes”), gerente de la Novo Art Gallery en Manhattan, estilista de televisión en Ciudad del Cabo, ganadora del premio “Diseñador más innovador” en la pasarela de Ciudad del Cabo en 2002, triunfadora en la pasarela Arise Africa Fashion Week 2009. Hoy por hoy, Thulare es una referencia contemporánea en su país y su alcance es internacional. En agosto de 2011, la revista Oprah la incluyó entre las cinco mujeres más influyentes de Suráfrica por su labor como jefa de dos líneas de diseño (Thulare

Monareng y Thuli) y la creación del espacio creativo/tienda The Fashion Deli, una cita obligada en Ciudad del Cabo para ver la vanguardia creativa surafricana. ¿Cuál es tu inspiración y cómo preparas las colecciones? Mi ropa gusta a mujeres seguras de sí mismas que tienen una visión global y no temen empujar los límites. Me inspiran los ropajes tradicionales, que reinterpreto a la manera contemporánea considerando tendencias actuales. Quiero ser puente entre pasado, presente y futuro en el contexto de la moda, y mis colecciones por lo general surgen a partir de un diseño textil, un tipo de prenda o una paleta de color que me llama la atención, a partir de eso creo un moodboard que me llevan a las siluetas y colores, luego el proceso de sampling y la fase final. Háblanos de tu iniciativa “The Fashion Deli” y de cómo surgió la idea. “The Fashion Deli” nació de mi deseo de crear una plataforma para diseñadores surafricanos y pana-

Photo Romain Nicolas / Model Julie YE / Location Ouagadougou, Burkina Faso


fricanos, mientras ofrezco una nueva y única experiencia comercial. Usamos el concepto de delicatessen para redefinir la tienda tradicional y la exposición de ropa, calzado y accesorios; prendas exclusivas se muestran en neveras vintage, joyería, bufandas y camisas se encuentran dentro de mostradores de carnicería, hay camisetas enrolladas en gaveras de refresco y calzado en estanterías de verduras. El objetivo es influenciar, informar e inspirar a entusiastas de la moda, y también incorporar todas las formas de arte que rodean la moda, y con la fusión de estas expresiones brindarle al público una experiencia memorable que se traduce en eventos mensuales con artistas locales, Djs, poetas y cineastas. Lo resaltante de “The Fashion Deli” ha sido la oportunidad de conocer e interactuar con gente de diversas partes del mundo y compartir el sentir de mis clientes. Hemos tenido algunos visitantes que nos confunden con una bodega y entran buscando galletas o saldo de celular. La responsabilidad ética es el ethos de “The Fashion Deli”: 90% del inventario es diseño, manufactura y producción local; por ello nuestros clientes pueden conocer productos de diseñadores que promueven de manera única el trabajo surafricano, y como actualmente atravesamos un proceso de expansión, estamos trabajando en abrir una tienda en Nueva York para trasladar el concepto al comercio internacional con la idea de tener algún día una red global de tiendas. ¿El contexto político afecta tu trabajo? La moda históricamente ha estado influenciada por la política de la época. Por mis estudios políticos estoy interesada en ese aspecto, y en ese sentido, la colección de 2009 y las camisetas SOWETO 33 son un claro ejemplo de eso. La colección se la dediqué

a la juventud de Soweto que, en 1976, tomó las calles en protesta contra el apartheid. Ese evento resultó en cientos de muertos y exiliados, pero marcó el comienzo de la movilización surafricana que permitió la liberación de prisioneros políticos como Nelson Mandela, y la instauración de la democracia en el país. El nombre de las franelas hacen referencia a los 33 años que cumplían las revueltas en 2009. ¿Cómo ves la juventud surafricana hoy en día? Veo la juventud surafricana como los faros guía de un país libre de los prejuicios del pasado, y que moverán al continente de manera constructiva y productiva. Suráfrica es el mejor país para ser mujer, y el gobierno ha hecho una prioridad promover los intereses y derechos de las mujeres y brindar una oportunidad para desarrollar al máximo el potencial. Como mujer me siento bendecida por vivir en un país que me permite el completo desarrollo como ser humano. Después de vivir en América y Europa, ¿qué es lo más fuerte que te transmite África? Mi África tiene una energía positiva, vibrante e indescriptible, con mucho colorido en todos los aspectos de la cultura, desde las formas geométricas de las casas en Ndebele, hasta los cientos de diseños textiles que visten las mujeres africanas. Es la música, la cultura, la gastronomía, la fauna, el sol… en un día cualquiera todos mis sentidos están simultáneamente estimulados de maneras hermosas y diversas, y eso me hace sentir realmente viva. Creo que África se encuentra en la cúspide de grandes desarrollos que tendrán un gran impacto en el resto del mundo, y me emociona pensar que soy parte de ese cambio.

[Collagefashiondeli.com]

Photo Nicola Lo Calzo / Models Nahla Diagouraga, Nikki Johnson & Irya Cisse / Location Dakar, Senegal


Photo Nicola Lo Calzo / Models Nahla Diagouraga / Location Dakar, Senegal


HIM

32

Debilzan x Mario Hernández

Dead Bird x Master Terror

United Colors of Benetton S/S 2012

Idole de Lubin Space Invaders x Romain Jerome

El alma sí tiene color Si bien empezó en las colecciones del invierno pasado, el color blocking es la tendencia que sigue fijando banderas en esta primavera. By @CarlosFloresLM

Bentley New Continental GT V8

Thom Browne



NEW GARDE

34

NIMROD GENIO en chaqueta

Quien tuviera al eterno William Niño Araque por su mejor amigo, aunque también por una suerte de tutordictador que pretendía encasillarlo en costuras al estilo ladylike de los cincuenta, tan old fashion y de vestidos largos a lo Jackie O, debuta en estas páginas con su primera entrevista impresa y su muy abrigado talento, provisto del blindaje de una estrella en ascenso que empezó a coser uniformes y ahora deslumbra entre buenos cortes, siluetas divinas y cazadoras-vestidos-pantalones de asombro puro. By Carlos Flores León-Márquez / Portrait Francisco Fernández [Twitter: @2fphoto] / Photos Maggi [Flickr: maggiflux]


Nombres y apellidos completos.

Nimrod Daniel Fonseca Ramírez Fecha y lugar de nacimiento.

26 de noviembre de 1982. Caracas, Venezuela. ¿Existe alguna anécdota de tu infancia que nos haga pensar en que siempre tuviste vocación por la moda?

Cuéntanos de la colección que ilustra estas páginas.

Supongo que no siempre me gustó la plástica, y pensaba que sería ufólogo cuando grande. (Risas).

Esta colección está inspirada en las armaduras de los caballeros de la Edad Media como una metáfora del hecho de tener que protegerse de los elementos en las grandes metrópolis. En la paleta, mucho azul de Prusia, blanco alabastro, french grey y negro.

¿Qué y dónde estudiaste?

¿Cuáles son tus materiales de producción preferidos?

En la Escuela de Artes Plásticas y Artes Aplicadas del estado Táchira donde crecí, y Diseño Gráfico en el Colegio Universitario Monseñor de Talavera. ¿Y tu formación para la moda dónde se forjó?

Entre materiales, libros de investigación, Internet y, por supuesto, una máquina de coser. Soy totalmente autodidacta. ¿Cómo llegaste a diseñar uniformes?

Empecé a hacer publicidad para una empresa, y en una de las reuniones llevaba puesta una camisa hecha por mí que les encantó, así que me pidieron que hiciera 500 unidades. ¿Por qué NIMROD y no Daniel Fonseca, tan elegantísima combinación de nombre y apellido?

“Nimrod” es un adagio y la más popular de las “Enigma Variations” compuesta por Sir Edward Elgar, uno de los más populares y grandes compositores británicos. Y de allí es de donde proviene mi primer nombre, así que decidí darle uso de esta manera. ¿Y de allí cÓmo te atreviste con chaquetas más elaboradas, ahora vueltas objetos de culto entre el mundillo hipster y emblema de tu lenguaje creativo?

Diversas telas de tejidos planos como el denim, algodones, cuero y sintéticos. Una vez me dijiste que la música es tu verdadera musa. ¿Qué escucha NIMROD?

En mi iPod hay mucha diversidad, pero tengo predilección por bandas como Radiohead, Pearl Jam, Placebo, Arctic Monkeys, aunque también compositores como Dvořák, Beethoven, Händel y mucho jazz. ¿Tu punto de venta es sólo de alcance local?

Nunca lo será. ¿Cómo es la mujer y el hombre NIMROD?

Es gente dinámica, activa, muy actual, que le encanta la vida cosmopolita, pero que sobre todo la entiende y la disfruta. ¿Qué opinión te merece lo que se hace en moda en Venezuela?

Falta orden y seriedad en muchos aspectos. Hay que entender que la moda es uno de los negocios más sólidos del planeta. Esto no es un juego. Menos histeria y más seriedad es lo que pudiera sugerir. ¿CuÁLES son los planes de NIMROD?

Buscaba algo atemporal, actual y urbano. Y pensé: todo el mundo hace franelas, vestidos y trajes. Es hora de hacer otra cosa.

Permanecer como una marca con colecciones de ediciones limitadas, pero totalmente asequibles, de buenos materiales y calidad, y, sobre todo, diseño global.

¿Cómo fue tu amistad con William Niño y qué de su motivación para cultivar tu talento en moda?

Si tuvieras que diseñar una colección dedicada a África, ¿cómo sería?

Un gran tutor y gran amigo, me enseñó lo que todo el mundo que trabaja en la moda debería aplicar: “orden, medida y proporción”.

Sería de tonos muy neutros, nada de animal prints, más bien materiales tecnológicos.

[Twitter: @NIMROD_INC / Previa cita: +58 424.1395435]


O’CLOCK

36

¡Al safari! By Raquel Seijas

Aventura mecánica Nada mejor para ir a fotografiar a las bestias que un portento mecánico con fácil lectura y segunda zona horaria como el Highlands Big Life Foundation de JeanRichard. Sólo 100 ejemplares cuyas ventas serán a beneficio de preservar el ecosistema que hace posible la vida salvaje en África.

Sexy camouflage Que no se diga que los relojeros no piensan en las damas que aman el riesgo, incluso el de usar un guarda tiempos de un imponente caballero. Para ellas es el TOP GUN Miramar de IWC, una máquina en que el gris metálico de la cerámica y el verde militar se funden en una suerte de camouflage.

Alexis Mabille [RTW SS 2012]

Rosso vivo El contacto con la vida animal no significa abandonar el glamour. El Radiomir 1940 trae todo ese aire de los relojes antiguos, pero iluminado con el oro rojo de la caja al que los artesanos de Panerai agregaron un toque de platino para impedir la oxidación. La sensualidad viril manda.



O’CLOCK

38

Selva adentro By Raquel Seijas

Dans la forêt Con briznas aplanadas y oro amarillo, los artesanos de Cartier crearon un lienzo único para el koala que exhibe el modelo Rotonde. El marco de este cuadro es de oro blanco con 43 diamantes brillantes, y para aquellas que aún duden, sólo existen 20 de estas obras.

Fiera suelta La mirada del felino incita a un trance hipnótico que esconde el trabajo meticuloso que toma reproducir a la fiera sobre la esfera de oro de la Rotonde con la técnica de esmalte grisalla. El único peligro es enamorarse de este exclusivo guarda tiempos, también de Cartier.

Alexis Mabille [F/W 2011-2012]

Ave nacarada Un plumaje creado con finas láminas de nácar acompañado de esmalte en técnica champlevé dan vida a una exótica ave sobre la faz de un Cartier Tortue. Es una delicada criatura rodeada de 133 brillantes y una correa de aligátor rosa.



AVANT GARDE

40


Golden Spider Silk

La capa arácnida En las altas tierras de Madagascar, la isla más grande de África, nacieron una capa y un shawl de una seda naturalmente dorada y brillante, como sacada de una historia fantástica de los hermanos Grimm By Sofía Agostini / Photos courtesy of V&A Museum

Sí, dos majestuosas piezas, tesoros resguardados actual y celosamente en el museo Victoria & Alberto de Londres, fueron creadas gracias a más de un millón de arañas hembras orbiculares doradas, y al trabajo de ocho años del inglés residente en Madagascar, Simon Peers, el norteamericano Nicholas Godley y un grupo de tejedores de la zona. “Estábamos dispuestos a mostrar los tejidos de seda de araña en el V&A Museum, siendo el lugar más adecuado para estrenar esta obra en Europa”, explicó orgulloso Peers. Estas piezas están acompañadas de una historia tan exuberante como ellas, lo primero que se supo en el mundo occidental sobre tejidos producto de esta particular especie (Nephila Madagascariensis) fue que sirvieron de regalo al rey Luis XIV, de mano del francés Francois-Xavier Bon de Saint Hilaire, quien logró crear guantes, medias y se supone que un traje completo de la particular seda arácnida. Posteriormente fueron Napoleón y su esposa, la emperatriz Josefina, los que recibieron presentes del lujoso tejido, por parte de un jesuita español, Raimondo de Termeyer, en el siglo XIX. A finales de este período se produjo la última pieza de la que se tiene conocimiento, que fue presentada en la Feria Mundial en París

en 1900, pero no quedaron rastros de estos textiles. Fue gracias a Peers y a Godley que esta textil, que no se hilaba desde hace más de un siglo, tomara vida de nuevo. Inspirados por ilustraciones y relatos del siglo XIX, comenzaron en el 2004 a trabajar en este proyecto que dio trabajo a otras 80 personas. Una de las características más fascinantes del proceso de creación de este solemne textil es que tras extraer de su hábitat natural a estas arañas, ligeramente venenosas, que miden casi igual que la palma de la mano de un hombre, para tomar sus finos hilos, ellas vuelven al final de la jornada al lugar donde pertenecen, a continuar tejiendo sus propias telas, salvajes, doradas. “Por lo que sabemos, el V&A nunca había mostrado algo hecho de seda de araña. Así que estamos orgullosos de ser los primeros en ‘algo’ para a un museo con una historia tan rica, larga e ilustre, y me gustaría pensar que a su vez podremos ser una inspiración para los demás”. Todos los que tengan la suerte de ir, Golden Spider Silk se mostrará en el V&A Museum hasta el 5 de junio, y la entrada es gratuita. ¡Albricias! Una capa de reyes hilada por arañas ha nacido, y un genio de los hilos, cual Spiderman, también.

[Vam.ac.uk]


629 DIAMANTES PARA UN TOTAL DE 6,9 QUILATES EN LA CAJA DE ORO BLANCO

DEEP

42 MASA OSCILANTE CONFORMADA POR EL ANILLO INTERNO Y LA FIGURA DE PANTERA

Cartier

Promenade d’une Panthère

El paseo de la fiera Lo enigmático cobija belleza. Algunos leopardos y jaguares se convierten en criaturas únicas cuando, por esos designios de la genética, nacen recubiertos de pelaje negro y entonces reciben el nombre de “panteras”. Jeanne Toussaint, directora de joyería de Cartier, se ganó ese apelativo por su exquisita elegancia, misteriosa belleza y su fiereza. En 1914, el felino color noche hizo su primera aparición en las colecciones de Louis Cartier. Años después, con la llegada de Toussaint a la firma, el gran minino se volvió un habitué de las joyas de la maison. La duquesa Wallis Simpson frecuentemente exhibía, como sus más amadas posesiones, un broche Cartier de pantera adornado con diamantes y zafiros, y un brazalete de diamantes y ónix (también firmado por el joyero francés y subastado, hace dos años, en más de 4 millones de libras esterlinas). Así, la pantera se convirtió en la indomable mascota de Cartier. Hoy la figura felina es protagonista del Promenade d’une Panthère (el paseo de una pantera), en que revestida en diamantes y laca negra se rinde al vaivén de quien la porta. Un paseo nada caprichoso: la pantera y el bisel interno que la rodea conforman la masa oscilante, ese curioso invento de más de 200 años que permite enroscar el resorte para darle cuerda al mecanismo a través del movimiento del brazo. El oscilador usualmente va en el reverso del reloj, pero esta vez ¿cómo no sacar a la fiera a dar un paseo?

MOVIMIENTO AUTOMÁTICO CALIBRE 9603 MC QUE SE APRECIA A TRAVÉS DEL FONDO DE CRISTAL DE ZAFIRO ESFERA DE MADREPERLA VIOLETA OSCURO


Creative Director Carlos Flores Léon-Márquez / Safari’s Photos Gonzalo Torres / Special thanks Ricardo Benítez

ART FILE

43

ÁFRICA MÍA

De fauna y flora están cundidos todos los parajes de África. De fieras y pétalos brillantes, el rico portafolio a continuación. Porque África puede ser salvaje y mansa a la vez. Y un cazador de imágenes (el novel fotógrafo Gonzalo Torres) y unos floricultores de joyas (los

maestros engastadores de Piaget y su reciente versión de la colección Limelight Garden Party, presentada en el SIHH 2012) pueden juntarse para crear maravillas de esas que no se olvidan jamás. Qué rujan las pupilas. [CFLM]

Suggested soundtrack: “Seven Devils” by Florence & The Machine [Florenceandthemachine.net]


En esta página, Pendientes en oro blanco 18kt engastados con 180 diamantes talla brillante (aprox. 3,55 quilates), 2 turmalinas verdes talla cojín (aprox.18,42 quilates), 2 espinelas rosas talla oval (aprox. 4,75 quilates) y 2 aguamarinas talla pera (aprox. 12,49 quilates). Colección Limelight Garden Party de Piaget.

En la página opuesta, Brazalete en oro blanco 18kt engastado con 601 diamantes talla brillante (aprox. 21 quilates). Colección Limelight Garden Party de Piaget.



En esta página, Anillo en oro blanco 18kt engastado con 89 diamantes talla brillante (aprox. 1,43 quilates) y 1 zafiro azul talla cojín (aprox. 7,39 quilates). Colección Limelight Garden Party de Piaget.

En la página opuesta, Pendientes en oro blanco 18kt engastados con 36 diamantes talla brillante (aprox. 6,03 quilates), 12 zafiros azules talla pera (aprox. 6,68 quilates) y calcedonia blanca. Colección Limelight Garden Party de Piaget



En esta p谩gina, Anillo en oro blanco 18kt engatado con 158 diamantes talla brillante (aprox. 4,98 quilates) y 1 zafiro rosa redondo (4,51 quilates). Colecci贸n Limelight Garden Party de Piaget.

En la p谩gina opuesta, Anillo en oro blanco 18kt engastado con 29 diamantes talla brillante (aprox. 1,15 quilates) y 3 diamantes talla marquesa (aprox. 0,94 quilates). Colecci贸n Limelight Garden Party de Piaget.



GONZALO TORRES Cazador mayor By Carlos Flores León-Márquez

Con apenas 26 años, este expedicionario de las imágenes se armó de alforjas, valentía y zoom nuevo y bueno para adentrarse en las temibles heredades del “continente original” con el propósito de capturar todo lo asombroso que le decían que había en África. Y tanto fue el empeño que lo logró. Aquí una conversación con quien el Diccionario de la Real Academia Española denominaría “cazador mayor”: oficio de gran honor en palacio, que ejercía el montero mayor. Era jefe de la volatería y cetrería. Porque al aire cazó todas estas fotos y en ofrenda de palacio ha venido a obsequiárnoslas. Flexión de rodilla ante usted, Su Excelencia. Nombres y apellidos completos. Gonzalo Armando Torres Ayala. Fecha y lugar de nacimiento. 27 de marzo de 1985. Caracas, Venezuela. ¿Existe alguna anécdota de tu infancia que nos haga pensar en que siempre tuviste vocación por la fotografía? Creo que recuerdo todas las cámaras que he tenido. La primera me la regalaron mis padres cuando fui por primera vez a Disney, tenía cinco años. Era una Kodak de rollo con un Mickey Mouse. Desde ese día siempre he tenido una cámara. ¿Qué y dónde estudiaste? Primero hice mis estudios de Comunicación Social en la Universidad Monteávila, y luego estudié dirección de cine y cinematografía en la New York Film Academy.

¿Y tu formación para la fotografía dónde se forjó? La primera vez que estudié fotografía formalmente fue en la Catholic University of America en el 2001. Pero en realidad siempre he ido aprendiendo por mi cuenta, ya sea leyendo sobre el tema o practicando con la cámara. Cuéntanos de esa experiencia en África. Fue un viaje familiar, llevábamos tiempo sin viajar juntos, así que decidimos hacer algo especial. Cada momento fue impresionante, las ciudades, los paisajes naturales, los animales. Pero creo que, cuando uno viaja, la gente y la cultura son lo más impactante. De todos los momentos en ese viaje, ¿en cuál sentiste miedo por tu vida o por tu cámara? Estábamos en un parque observando a una manada como de 20 elefantes. El día anterior había nacido uno, así que las hembras estaban bastante protectoras. En un momento rodearon el carro haciendo movimientos amenazadores. ¿Qué es para ti África? África es el mundo en su estado más crudo y más natural. ¿Cuál son los planes de Shoot the Panda, la firma de fotografía que, junto con Ricardo Benítez, están por lanzar en el país? Shoot the Panda surge como manera de satisfacer una necesidad personal de expresión artística, y busca llegar a ser una creadora de conceptos únicos en el área fotográfica y audiovisual. Ofreciendo un producto de calidad, innovador, bajo nuevas reglas y conceptos.


STONE

51

Marfil

Memoria orgánica By Raquel Seijas

Memento Mori (“recuerda que morirás”). Una frase latina que evoca la conciencia de la mortalidad del ser humano y que insufla energía a Delfina Delettrez para crear una colección que linda con los talismanes. Vida y no vida. Lo habitual y lo atípico. Es un antagonismo que late en este collar enmarcado por dos colmillos de marfil, un material orgánico noble de origen animal (de los grandes paquidermos que pueblan África) o vegetal (del núcleo de los frutos de ciertas palmas) que encaja con audacia y sorpresa con lo inorgánico del oro y la plata. La calavera de madera coronada por una cresta de un centenar de diamantes trae a la memoria esa costumbre ancestral y primitiva de llevar la muerte al cuello para saber que siempre está al acecho. Un recordatorio que toma un aire más sofisticado y exótico con la visión de la diseñadora italiana que añade dos artrópodos, cada uno incrustado con turmalinas, y una amatista colgante. Criada entre Roma y Río de Janeiro, otra de las herederas de la familia Fendi pierde el miedo a mezclar lo esperado con lo inesperado.


TRAVEL

52

Princesa marroquí Hace 300 años este lugar era un palacio. Y se cree, porque todavía lo es. La típica arquitectura árabe hace del hotel una estancia naturalmente fresca: sus ventanas y techos abiertos permiten que el aire tibio de Marrakech entre y salga a conveniencia de sus conspicuos residentes, por temporales que sean By Sofía Agostini / Photos courtesy of Design Hotels

Ciudad del imperio No hay forma de romper la fantasía de que se habita en las heredades de un castillo. Fundada en 1062 por Youssef Ibn Tachfin, Marrakech forma parte del selecto grupo de “ciudades imperiales” de Marruecos (al Norte de África) por haber sido, durante algún tiempo, capital del reino; caso similar de Fes, Meknes y Rabat, que ostenta el título en la actualidad. La Medina, que corresponde al barrio antiguo o casco histórico de la ciudad, es la responsable de que Marrakech haya sido apodada por sus habitantes como “La ciudad roja”. Alrededor del año 1120, el sultán almorávide Alí Ben Yussef decidió construir la muralla que ahora delimita la antigua ciudad para protegerla de amenazas que venían del sur. Una arcilla rojiza fue la solución encontrada a la escasez

de piedras de la zona, y que ahora permite ver cómo este gran muro cambia de color según el antojo de la hora del día. La sensualidad de sus calles, perfumadas por las especies que se venden cónicas en los suq –mercados tradicionales que succionan a los turistas, mareándolos con sus encantos comerciales– recuerdan el contraste que existió, y aún existe, entre el lujo de algunas estancias y la sencillez de la mayoría de sus habitantes. Plazas con malabaristas, encantadores de serpientes, quioscos de comida, trovadores y cuenta cuentos hacen sentir al visitante como un escapado del castillo de “Las Mil y Una Noches”. Conocer las imponentes puertas de la ciudad es imperativo; salir de ella, la tarea más difícil.




En palacio El Hotel AnaYela queda ubicado en la Medina de Marrakech, y es una joya que sólo cuenta con cinco habitaciones, incluyendo sus dos suites. El exquisito rediseño del hotel boutique lo realizó el arquitecto Bernd Kolb, y el diseño interior lo llevó a cabo él mismo junto a Yannick Hervy. Todo su trabajo, procurado con esmero conmovedor, acerca al huésped a una historia fantástica de lujo árabe. ¿Que cuál? La que testifica un cuento romántico tallado en curvilínea caligrafía arábica plateada en todas las puertas del palacio, y que relata como una joven de 16 años y su prometido tenían encuentros secretos en la torre Tapis Volant, que aún existe en el castillo. Durante una gran restauración en el 2007 se consiguió el manuscrito que reveló la romántica historia y que, por siglos, había estado guardado en un cuarto escondido. Así, de manera cronológica está

grabado el relato que lleva suavemente al huésped que la siga desde el patio destechado interno, pasando por la piscina climatizada, hasta la abrumadora terraza con vista panorámica de la ciudad. Sobre ella, el bar con el mejor ambiente de todo Marrakech. Rituales marroquíes no faltarán en la exuberante experiencia de AnaYela. Terminar una deliciosa comida con el servicio del distinguido té de menta, que es arrojado en un fino hilo líquido desde la jarra a su taza con más de un metro de distancia, es una de las más agradables ceremonias dignas de ver por su carga de ingenua y elegante tradición. En AnaYela, así como en el Reino de Marruecos, todo pasa con el sigilo de una serpiente, y cada turbante que danza por lo aires es como una nostálgica diadema de honor que recuerda que sí, que los príncipes existen todavía.

[WWW.DESIGNHOTELS.COM/ANAYELA]


Montblanc Collection Princesse Grace de Monaco

Rapsodia

Carolina Herrera

Puiforcat x Pierre Gagnaire

ENSEMBLE

56

ROSA SALVAJE La delicada filigrana que caracteriza a estos pendientes de oro rosa incrustados con diamantes es un sello indiscutible de Repossi, maison monegasca cuya colección Nérée es distinguida, moderna y juvenil. By Solmary Hernández Sosa

Alexis Mabille SS 2012



Aesir + Yves Behar

Orrefors x Karl Lagerfeld Linea 10072-2 x Baume et Mercier [SIHH 2012]

Isaac Reina

Nimrod

ENSEMBLE

58

CLAROSCURO Oro, plata y bronce se unen en este tributo a la magia negra: un brazalete ajustable de 贸nice negro con tres calaveras creado por Martha Calvo para su firma Joolz, asentada en Miami. By Solmary Hern谩ndez Sosa


Photos Ram / Fashion Editor Intensity Gornés Vera / Creative Director Carlos Flores León-Márquez General Producer Diego Alejandro García / Model Mileidys Tarra / Make-up Leonardo Blanco Special thanks Jorge Koubbe & John Gornés / Official sponsors deGRISOGONO & Joyería Gerais

NEW GARDE

59

Out of

Africa He aquí una fiera humana que, sin los apetitos salvajes de los individuos a que tuvo que enfrentarse el expedicionario Sir Roger Casement en la novela El sueño del celta de Vargas Llosa, muerde el lujo y hunde las garras en la belleza. Las joyas deGRISOGONO que representa Joyería Gerais en Venezuela, el cerebro de pantera de la moda que es Intensity y el ojo de cazador mayor que es Ram, la ayudarán en el safari. [CFLM]

Suggested Soundtrack: “Lalibela” by Caribou [Caribou.fm]

Joyas y reloj deGRISOGONO @ JOYERÍA GERAIS / Bolero Intensity / Camisa Bimba y Lola / Turbante de tela africana original mezclado con pañuelo Bimba y Lola / Cinturón Kudzu


Anillos deGRISOGONO @ JOYERÍA GERAIS / Camisa Alberto de Castro / Falda tejida Corot / Wrapp-falda de tela africana original / Turbante y pulseras Bimba y Lola / Collar de cuentas de madera vintage Zoco / CINTURÓN TEJIDO INTENSITY


Anillos deGRISOGONO @ JOYERÍA GERAIS / Camiseta animal print ICE de Iceberg @ Clement / Camisa y mini falda Intensity / Collar y pulseras vintage / Zarcillos de crochet Giselle Waich / Turbante de tela africana original / Cartera Bimba y Lola / MINI FALDA COROT / PANTALONES NEUTRONI

“Hizo tres viajes al África Occidental en el SS Bounny y la experiencia lo entusiasmó tanto que, luego del tercero, renunció a su empleo y anunció a sus hermanos, tíos y primos que había decidido irse al África. Lo hizo de una manera exaltada y, según le dijo su tío Edward, ‘como esos cruzados que en la Edad Media partían al Oriente a liberar Jerusalén’”. Mario Vargas Llosa, El sueño del celta.


Joyas deGRISOGONO @ JOYERÍA GERAIS / Camisa sin mangas ICE de Iceberg @ Clement / Vestido / cartera y zapatos Bimba y Lola / Falda Intensity / Cinturón Tarbay / Sombrero para lluvia vintage


“Llevar al África los productos europeos e importar las materias primas que el suelo africano producía era, más que una operación mercantil, una empresa a favor del progreso de pueblos detenidos en la prehistoria, sumidos en el canibalismo y la trata de esclavos”. Mario Vargas Llosa, El sueño del celta.


Camisa a cuadros Urban Outfitter / Vestido floreado vintage Zoco / Pulseras con botones de nácar puestas como collar Zoco / Cinturón y cartera tejidos Intensity / Falda y turbantes improvisados en el momento con tela africana original / Pulseras vintage y pulsera negra de madera Corot / PAÑUELO COMO TOCADO ICEBERG @ CLEMENT


Vestido Alberto de Castro / Camisa africana Zoco / Pañuelos Bimba y Lola / Collar de esferas como tocado Zoco Cinturón Kudzu / Collar verde Tarbay 7 Collar de cuentas de colores vintage

“El África no se ha hecho para los débiles (…). No es Estados Unidos ni Inglaterra, se habrá dado cuenta. En el África los débiles no duran. Acaban con ellos las picaduras, las fiebres, las flechas envenenadas o la mosca tse-tsé”. Mario Vargas Llosa, El sueño del celta.


Chaqueta Escada @ Clement / Camisa Feith Connection @ Clement / Pañuelo y falda de telas africanas originales

“…abriendo rutas al comercio y a la evangelización en inmensos territorios llenos de fieras, alimañas y epidemias que a él le parecían respetarlo como a uno de esos titanes de las leyendas homéricas y las historias bíblicas”. Mario Vargas Llosa, El sueño del celta.



SHOPPING BAG

68

REGALOS

Salvajes

[A MAMÁ CON CARIÑO] Estampados de animales, estampados tribales o los simples tonos tierra serán las líneas guías para salir a esta jungla de concreto llamada Caracas y hacerse con los regalos más temerarios –en vísperas del día de las madres– con que una mamá contemporánea pueda soñar. General Producer Diego Alejandro García / Photos Camila Ayala Terán / On this page: photo by Céline Krief x Tzuri Gueta


Expedición

En tierra Coat Oihana Garaluce / Shoes Martínez Lierah Photo Alfredo Salazar

Alejandro Ramírez [0212.8384237]

Jaeger-LeCoultre [Joyería Gerais: Sambil, Tolón, Concresa]

Bimba y Lola [Tolón Fashion Mall; C.C. Líder]

Zoco [6ta. transversal de Los Palos Grandes, entre Av. Andrés Bello y 2da. Av.]

Yo Estación Creativa [Aprilis: 3ra. Av. de Los Palos Grandes, detrás de Parque Cristal]

John David Montilva [Aprilis Los Palos Grandes, Aprilis Tolón Fashion Mall]

Bimba y Lola [Tolón Fashion Mall; C.C. Líder]

Mizensir x Carolina Herrera [C.C. Sambil Caracas]


SHOPPING BAG

Ball

Tribal

70

Carolina Herrera / [C.C. Sambil Caracas] Bulgari [Joyería Daoro, Centro San Ignacio]

Accesorize [Millenium Mall; C.C. Líder]

Yo Estación Creativa [Aprilis: 3ra. Av. de Los Palos Grandes, detrás de Parque Cristal]

Dalila Gebrán [Dalilagebran.com]

Aïshti [Centro San Ignacio; Sambil Caracas]

John David Montilva [Aprilis Los Palos Grandes, Aprilis Tolón Fashion Mall]

Bimba y Lola [Tolón Fashion Mall; C.C. Líder]

Galpón 71 [6ta. transversal de Los Palos Grandes, entre Av. Andrés Bello y 2da. Av.]

Zoco [6ta. transversal de Los Palos Grandes, entre Av. Andrés Bello y 2da. Av.]


Animal Piel

Giambattista Valli / [Giambattistavalli.com]

Yo Estación Creativa [Aprilis: 3ra. Av. de Los Palos Grandes, detrás de Parque Cristal]

Hublot [Joyería Sami Bazzi, C.C. Lido]

Carolina Herrera [C.C. Sambil Caracas]

Bimba y Lola [Tolón Fashion Mall; C.C. Líder]

Zoco [6ta. transversal de Los Palos Grandes, entre Av. Andrés Bello y 2da. Av.] Aïshti [Centro San Ignacio; Sambil Caracas]

John David Montilva [Aprilis Los Palos Grandes, Aprilis Tolón Fashion Mall]

Galpón 71 [6ta. transversal de Los Palos Grandes, entre Av. Andrés Bello y 2da. Av.] Mario Hernández [www.mariohernandez.com]


CONCEPT

72

Roberi Parra SS 2012

TRASHUMANTE

Peregrina, trotamundos, nómada, errante… sinónimos todos del espíritu que conjura el diseñador caraqueño con esta nueva propuesta en femenino, misma que aboga por una austeridad del color en que sólo florecen tierras, blancos, negros, pero a partir de una profunda riqueza de textiles que susurra eso, (sí, eso) las sinfonías mundanas de este milenio en ciernes. [CFLM]

Photos Diana Baldera / Model Isis Malpica / Production Bárbara Marín Make-up & Hair TFR Studio / Photography assistants Adán Zárate & Carla Crazut Digitally retouched Fernanda Del Pino / Location Foto Arte Estudio




[Roberiparra.com]


FRESH

76

Lady Bonin

La caravana del té By ÁNGELA ORÁA

Jessica Bonin, mejor conocida en Sudáfrica como “Lady Bonin”, se ha convertido en una celebridad que se bebe en tasa biodegradable. Ella revolucionó el mercado local ofreciendo té de óptima calidad “para llevar”. Modalidad que no existía en Cape Town (Ciudad del Cabo), hecho que parece increíble puesto que fue colonia británica. Suena insólito, aunque recordemos que en Colombia, sin ir tan lejos y hasta no hace mucho, la mayoría tomaba un “tinto” mediocre. Y hasta que no apareció Starbucks en Estados Unidos, el café parecía agua oscura en el mejor de los casos. Actriz sin éxito y sin fortuna en el bolsillo, Jessica sentía que el alma se le iba por un desaguadero, hasta que se cansó de estos sinsabores e hizo un curso de administración. Luego quiso montar una cafetería, pero su recortadísimo presupuesto sólo le alcanzaba para comprar una casa rodante y usada de 1975, la cual remozó, decorándola estilo hippy, y con ese vehículo vintage, totalmente demodé, la buenamoza rubia se convirtió en el centro de atracción a donde iba. La nómada empresaria, una vez estacionada, colocaba alrededor de su peculiar casa sobre ruedas una poblada de cojines de colorinches, alfombras de agradable textura y toda un parafernalia simpática para que la gente se sintiese cómoda, distendida con una música agradable. La gente se apiñaba para probar el

extenso menú de té –cliente o frío– que describe las características organolépticas. Todo una novedad en el año 2010. Cuando era una absoluta desconocida, Lady Bonin, conducía su llamativa casa rodante a cuanto sarao gastronómico o ágape público se celebrase en la ciudad. Aquel encanto de mujer puso en los labios de mucha gente variedades deliciosas y desconocidas de té. De inmediato, sus servicios de catering fueron solicitados en las fiestas privadas y eventos corporativos. Su nombre se convirtió en una marca, y la variedad de té artesanal, en una moda. Aparte de venderlos in situ, ofrece 23 variedades que expende en envases de vidrio de 50 grs. (para 20 tasas) que también pueden encargarse por Internet. Gracias a las redes sociales, su nombre es tan popular como el de Mandela. Ella bajó del pedestal al té gourmet destinado únicamente al regocijo de las élites. Dicho en otras palabras, convirtió su consumo en una experiencia de colcha y cobija. Es una conocedora del tema. Revela que es autodidacta. Aprendió a procesar las diferentes hojas, adquiriendo equipos de todas partes del mundo. Su favorito y best-seller es Formosa Oolong Blossom, y le sigue en popularidad, Earl Grey Blue Flowers. Ojalá su motorhome se vuelva anfibio y cruce hasta nuestras costas, donde la recibiremos como se merece: a bombo y platillos.


[Ladybonin.co.za]


BIG SHOTS

78

PASARELA RESPLANDECIENTE

Las joyas más icónicas de deGRISOGONO deslumbraron durante el fashion show del diseñador lituano Josef Statkus. Entre las grandes estrellas que desfilaron por la pasarela esa noche, la que más brilló fue, sin duda, el magnífico collar de oro blanco con 1110 diamantes de 77,6 quilates, una pieza maravillosa y única en su estilo. Se confirma así la posición de Fawaz Gruosi, fundador y presidente de deGRISOGONO, como uno de los mayores joyeros de su generación, gracias a sus creaciones extremadamente lujosas y exclusivas. Degrisogono.com

JOURNEY TO FREEDOM

ALMA CARIBEÑA

Con su nueva colección, los niñitos de Sea Sons van más allá de la onda preppy que les ha identificado desde un principio, para adicionarle a sus piezas una explosión de colores que evoca la alegría de vivir a pocos kilómetros del Mar Caribe. Abundancia de flores y ropas ligeras para las chicas, así como cardigans, bermudas y camisas cuello mao para los hombres, forman parte de la nueva línea de productos diseñados por estos marabinos, que disfrutan reinventando las prendas más básicas del armario. Juan de los Mares a la cabeza y al lente. Stunning!

La colección primavera-verano 2012 de Basso & Brooke demuestra por qué el arriesgado dúo goza de gran renombre internacional. La técnica impecable se fusiona con un colorido desenfrenado, una sastrería elegante y un hipster look que reafirman a esta casa como pionera del estampado digital. Basso & Brooke rompen, una vez más, con lo establecido, jugando con las asimetrías, humanizando lo digital y explorando más allá de las reglas. Una verdadera expedición hacia la libertad de creación, sólo para los más arriesgados. Bassoandbrooke.com

Sea-sons.net

FOTOGRAFÍA INTROSPECTIVA

Luego de recorrer diversas ciudades de los cinco continentes, y de realizar un tour solitario por Estados Unidos, el fotógrafo catalán Aleix Plademunt redefinió su estilo al crear la muestra We Are Here, un trabajo que significó para él “dejar de mirar de la misma manera las mismas cosas”. Esta exposición llegó a Venezuela para dejarse apreciar en las instalaciones de Roberto Mata Taller de Fotografía, en el marco del Proyecto Trocadero, una iniciativa dirigida a intercambiar experiencias y conocimientos con fotógrafos de prestigio mundial. Proyectotrocadero.com

EXPANSIÓN AÉREA

Recife (Brasil), Guanacaste (Costa Rica), Las Vegas (EE.UU.) y la isla de Curazao son los destinos que estrena este año Copa Airlines con vuelos directos desde y hacia el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Panamá. De esta manera, la compañía aérea continúa capitalizando su estratégica posición geográfica. La proyección para 2012 es que transiten unos 10 millones de pasajeros por el Hub de las Américas, el centro de conexiones de Copa en la capital panameña. Junio fue el mes seleccionado para inaugurar estas nuevas rutas. Copaair.com


COQUETERÍA A LA VISTA

Si de algo sabe la marca Oh! Nena es de la fascinación por los detalles. Un solo accesorio puede ser suficiente para expresar, incluso con un toque de picardía, nuestra feminidad. Justamente ésa es la razón de ser de la colección de tocados TEASE, concebida para atraer miradas con bandanas vintage que realzan el rostro y profundizan la mirada. Una línea muy atrevida, que incluye mucho negro, dorado, plateado, ligas y tachuelas, y cuyas piezas demuestran un indudable amor a la moda, con un espíritu sexy, relajado y divertido. ¡Bravo por el lente de nuestro Osvaldo Pontón! Oh-nena.com

ENCUENTRO MULTIDISCIPLINARIO

Una ciudad tan universal como Nueva York tenía que servir como punto de reunión para que mentores y discípulos de la Iniciativa Artística Rolex compartieran sus experiencias, luego de un año completo de intercambio creativo. Seis grandes artistas de distintas áreas como Trisha Brown (danza), Brian Eno (música), Hans Magnus Enzensberger (literatura), Anish Kapoor (artes visuales), Peters Sellars (teatro) y Zhang Yimou (cine) se encargaron de apoyar el trabajo de talentos emergentes en cada una de sus respectivas disciplinas. Rolex.com

DISEÑO MUSICAL

365 DÍAS DE ARTE

Inspirada en manifestaciones artísticas como la música y la arquitectura, la colección 2012 del zuliano Nabys Vielman está llena de sensualidad y glamour, gracias a sus cortes limpios y texturas sutiles. Predominan el magenta, el shocking pink, el naranja y el turquesa en una amplia variedad de prendas dedicadas a la mujer contemporánea y segura de sí misma. Una constante de esta colección es la presencia de vuelos que asemejan a la flor emblemática de Sinamaica: la sagittaria lancifolia. [Foto: Juan de los Mares / Modelos: Edmary Fuentes y Ma. Carlota Faría / Estilismo y producción: Oh! Nena].

Doce meses, doce artistas, doce propuestas plásticas. El Hotel Tamanaco Intercontinental presentó, como todos los años, su calendario anual Visiones del Arte Venezolano, un recorrido por la movida artística nacional que promete llenar cada fecha de 2012 de exquisito placer visual. En esta oportunidad, Paulo Castro, Isabel Cisneros, Sigfredo Chacón, Dulce Gómez, Clemencia Labin, Jesús Matheus, Cipriano Martínez, Julio Pacheco Rivas, Gisela Romero, Rafael Rosas, Aureliano Parra y Carlos Zerpabzueta fueron los seleccionados para plasmar su talento en este ya tradicional almanaque.

Mall Delicias Plaza, Maracaibo. 0414-6304994

ICHOTELSGROUP.COM

VIAJE A LA ITALIANA La magia de los paisajes toscanos, el irresistible sabor de los vinos DOCG y las delicias culinarias del país en forma de bota inspiraron a la venezolana Yenny Bastida para crear su nueva colección T.R.E.N. Spring 2012. Dirigidos a la mujer exigente, femenina y original, estos diseños innovadores presumen de cortes impecables y de telas de firma europea, que invitan a pasearse mentalmente por lo mejor que tiene Italia para ofrecer. Colores vibrantes, superposición de telas y cortes especiales acentuaron este look viajero. Yennybastida.com


ENERGY

80 By Geraldine Moncada Peraza

Soham YogA VELO AÚREO La “Envoltura de oro” es un masaje corporal relajante con sérum de oro (enriquecido con aceite de argán, aloe vera y vitaminas) que además de antioxidante, regenera y aporta vitalidad a la piel, previene el envejecimiento y tiene efectos terapéuticos. Va acompañado de una mascarilla facial. [C.C. Paseo Las Mercedes, Tlfs.: 0212.9931081]

L’Occitane Melenas al aire La marca francesa de belleza presenta el nuevo Gel Suavizante Reparador, desarrollado especialmente para tratar cabellos secos y maltratados. El gel está potenciado con cinco aceites esenciales y fresas AHA que actúan en conjunto para dar brillo, sedosidad y vitalidad a las cabelleras. [Loccitane.com]

CLINIQUE ROSTRO VELVET La nueva línea Pore Refining Solutions de Clinique está compuesta por tres pasos infalibles para atacar los poros abiertos y el exceso de grasa del cutis. El sérum actúa inmediatamente mejorando el aspecto de los agujeros faciales, el hidratante refina los poros mientras humecta la piel sin dejarla brillosa, y el perfeccionador instántaneo refina la epidermis al minuto, “disfrazando” los poros y dejando un acabado impecable. [Clinique.com]

BELLECORE Noemí LaireT Adiós a las bolsas La oftalmóloga y médico cirujano Noemí Lairet, mejor conocida como la Dra. Párpados, realiza un tratamiento especial contra los párpados caídos. El procedimiento quirúrgico utilizado consiste en la eliminación de tejido adiposo con la ayuda del láser CO2. Este láser ultrapulsado actúa de manera sutil removiendo el exceso de grasa en la zona. [0212.9856870 - 9811202]

Movimiento anti naranja El BelleCore Honey Belle es una nueva herramienta para combatir la batalla contra la celulitis. La apariencia de la zona afectada, llamada comunmente piel de naranja, se ve mejorada en un mes. BelleCore también exfolia y suaviza la piel, además de mejorar el flujo sanguíneo. [Colette.fr]


FOTO S/T DE GONZALO TORRES

ALIANZA FRANCESA A.F Caracas: La Castellana. Tlf.: (212) 264 4611 - Las Mercedes. Tlf.: (212) 993 4696 - La Tahona. Tlf.: (212) 941 7935 – Chacaito. Tlf.: (212) 763 1581 - A.F Barquisimeto - A.F Maracaibo A.F Mérida- A.F Margarita y A.F Valencia [www. afvenezuela.org] BVLGARI Joyería Daoro, Centro San Ignacio, Nivel Jardín, Local J-41 / J-43, La Castellana, Caracas. Tlf.: (212) 263 9371 [www.bvlgari.com] CARTIER Joyería Daoro, Centro San Ignacio, Nivel Jardín, Local J-41 / J-43, La Castellana, Caracas. Tlf.: (212) 263 9371 [www.cartier.com] CHALET SUIZO Calle New York, entre Calle Madrid y Ave. Río de Janeiro, Las Mercedes, Caracas. Tlf.: (212) 993 3363 Email [chalet-suizo@hotmail.com ] CLEMENT Mansión Clement, Esquina Av. Monterrey y Av. California, Las Mercedes, Caracas. Tlf.: (212) 993 9311 E.mail: [ clementboutique@movistar.net.ve ] DAMIANI Joyería Daoro, Centro San Ignacio, Nivel Jardín, Local J-41 / J-43, La Castellana, Caracas. Tlf.: (212) 263 9371 [www.damiani.com]

DERMACARE Centro Profesional Santa Paula, Torre B, Piso 3, Ofic 307, Santa Paula, Caracas. Tlf.: (212) 992 8760 [info@dermacare.com.ve]

IO SÍ Joyería Daoro, Centro San Ignacio, Nivel Jardín, Local J-41 / J-43, La Castellana, Caracas. Tlf.: (212) 263 9371 [www.io-si.ditgroup.it]

DE GRISOGONO Joyería Gerais. Tlf.: (212) 993 7252 / (212) 263 2613 E mail: info@gerais.com.ve [www. degrisogono.com]

MOVADO Distribuye T&K Company, C.A., Av. Urdaneta, Centro Financiero Latino, Piso 9, Ofc. 4. Caracas Tlf.: (212) 564 4230 [www.movado.com]

GABRIELA CHACON Calle Orinoco con calle Valle Arriba y Perijá, Quinta Gabriela Chacón, Las Mercedes, Caracas. . Tlf.: (212) 991 2309

NOCHE DE NOCHES ATELIER Centro comercial Los Campitos, Urb. Los campitos, Caracas. Tlf.: (212) 975 4081 (212) 978 0268

GIMNASIO 398 Calle California entre Mucuchies y Monterrey, Edif. Centro 398, Las Mercedes, Caracas. Tlf.: (212) 993 13 15 [www.gimnasio398.com]

OPERA OMNIA Joyería Daoro, Centro San Ignacio, Nivel Jardín, Local J-41 / J-43, La Castellana, Caracas. Tlf.: (212) 263 9371 [www.opera-omnia.it]

HOTEL IKIN MARGARITA SPA Calle El Melonal, Playa El Cardón, Isla de Margarita, Venezuela. Tlf.: (58295) 500 IKIN ( 4546 ) [www.ikinmargarita.com.ve]

SENOS SALUD Calle Nicolás Copérnico, cruce con Ave Principal Valle Arriba, Qta. Okey, Valle Arriba, Caracas. Tlf.: (212) 991 1698 (212) 993 9562 [www. senossalud.org]

HUBLOT Sami Bazzi. Av. Francisco de Miranda, Centro Lido, Nivel Miranda, Local M-6, El Rosal, Caracas, Tlf: (212) 953 1971. Calle Los Chaguaramos, Centro San Ignacio, Nivel Los Chaguaramos, Local CH-28, La Castellana, Caracas. Tlf: (212) 263 0103 (212) 263 0129 [www.hublot.com]

SHOPPING GUIDE

81

TROPITONE Ave Orinoco con calle Londres, Qta. Taturo, Las Mercedes, Caracas. . Tlf.: (212) 993 4026 1430 [www.tropitone.com]


IN THE

NEXT ... OceanĂ­a ISSUE

Un paseo de 20.000 leguas de viaje submarino (con sirenas, plumas y perlas tahitianas incluidas)

Just keep scuba diving!

Photo CHANEL HC SS 2012 x Karl Lagerfeld [Chanel.com]

Verano 2012




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.