Patria grande

Page 1

Documento de Trabajo Comisión: Patria Grande La integración política de las naciones Sudamericanas como el único camino que garantizará la verdadera independencia "La unidad de nuestros pueblos no es simple quimera de los hombres, sino inexorable decreto del Destino” Simón Bolívar La construcción de la Patria Grande y la integración de los pueblos latinoamericanos se plantea hoy como camino inexorable para la definitiva independencia y desarrollo económico con inclusión social de nuestra región. El sendero recorrido durante la última década partió de la firme convicción de líderes políticos sudamericanos como Néstor Kirchner y Hugo Chávez quienes marcaron que ese era el camino pese a que el pensamiento dominante indicaba que el futuro era la liberalización económica. En esta comisión discutimos cuál fue el recorrido, el rol y liderazgo político y los desafíos que plantea hoy la integración política, económica, productiva y social-cultural de nuestros pueblos. El concepto de Patria Grande alude a los procesos de independencia, a los proyectos que tenían los patriotas como San Martín, Bolívar, Artigas, etc. de una América Latina unida para el definitivo logro de la independencia. La posterior organización de los estados nacionales y las alianzas de sus elites con las potencias centrales para extraer recursos naturales en detrimento del desarrollo industrial de la región, impidió que se retomara ese camino planteado inicialmente. El resultado fue la dependencia y el subdesarrollo frente al poderío económico logrado por Europa y los Estados Unidos a expensas de una relación centroperiferia que impidió el desarrollo inclusivo y la soberanía política de nuestra región. La Guerra Fría planteó luego un escenario internacional de alianzas en torno al eje Este-Oeste que significó la profundización de la dependencia regional con los Estados Unidos. En el siglo XX, el General Perón se planta frente a este escenario de la Guerra Fría y lidera un proceso que dio en llamar Tercera Posición, es decir un sistema de alianzas con países del Tercer Mundo, dado que ni el capitalismo liberal ni el comunismo eran alternativas que pudieran llevar a nuestros pueblos latinoamericanos al logro de la independencia económica, la soberanía política y a la justicia social. En 1972, en un contexto de mayor distensión entre los bloques


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.