Premiaciรณn Anual Banca de Personas y Negocios
1 Gente bhd leรณn
hipotecario fijo
Hasta anos de a j i F a t o Cu para que vivas
Solicítalo en cualquiera de nuestras sucursales a nivel nacional.
2 Gente bhd león
bhdleon.com.do Más información al 809-243-5000 y gratis desde el interior al 1-809-200-2445 | servicioalcliente@bhdleon.com.do
EDITORIAL//
MARTHA PERALTA
Vicepresidente Senior Gestión del Talento
Nuestra Institución se ha caracterizado por ser una de las empresas del sector financiero más eficientes del país en los últimos diez años. Esto ha sido posible gracias a la entrega y talento de nuestra gente, lo que nos ha permitido operar a niveles máximos de desempeño generando constantes cambios en nuestra organización. El reto ahora es construir un Banco que pueda sostener estos cambios, asegurando la eficiencia en el gasto como parte de nuestra cultura, sin perder la calidad de los procesos y requerimientos actuales que demanda el mercado, a fin de seguir siendo reconocida como una institución exitosa. Es por esto que nace SUMA, un proyecto que busca transformar la manera de pensar que produce esa excelencia. Es una nueva forma de trabajo que busca la implementación de procesos eficientes, asegurando su sostenibilidad a futuro, además de generar un impacto que permita la financiación del crecimiento a través del tiempo y estar varios pasos delante en el sector financiero. Para esto es muy importante tener en cuenta las personas, sus opiniones, ideas y sugerencias, además de lograr el involucramiento y el compromiso de cada uno(a) de nosotros(as). Cuento con tu apoyo para continuar realizando cambios y acciones que nos permitan agregar valor desde nuestros puestos de trabajo, y así contribuir al logro de los objetivos estratégicos de nuestro Banco, para continuar siendo, como dice nuestro presidente el Ing. Luis Molina, “…una institución de éxito económico y éxito humano…”.
3 Gente bhd león
Centro Financiero BHD León • Banco BHD León • MAPFRE BHD Seguros • ARS Palic • AFP Siembra
• BHD León Puesto de Bolsa • BHD International Bank Panama • Fiduciaria BHD • AFI
Coordinación General Yamila Rico | Ylonka Mena | Fredelissa Medina | Claudia Jiménez • Nuestros socios estratégicos: Banco Popular de Puerto Rico IFC
Gestión del Talento pretende con esta publicación proyectar la identidad y la cultura organizativa a todo el personal de las empresas del Centro Financiero BHD León.
Conceptualización & Diseño Gráfico Márolyn Medina marolynmedina@gmail.com Corrección de Estilo David Carlos Noel TIRADA 4,700 Ejemplares
CONTENIDO//
6. 7. 8. 12.
FRANCISCO GUZMÁN
LYNETTE CASTILLO
MERCADEO & PUBLICIDAD
FIESTA DE GERENTES
14.
DESPEDIDA DE JOSÉ JAIME MOLINA Y TERESA PÉREZ.
16.
FERIA DE TURISMO 2018
17.
LIDERANDO TU CARRERA
18.
BENVENUTI IN ITALIA: PREMIACIÓN ANUAL BANCA DE PERSONAS Y NEGOCIOS
26.
¡ASÍ CELEBRAMOS EL DÍA DE LAS SECRETARIAS!
27.
TALLER DE COCINA: PAELLA MARINERA & SANGRÍA
28. 30.
MADRES BHD LEÓN
GESTIÓN DE RIESGOS
32.
CIBERSEGURIDAD: PROYECTO GESTIÓN DE IDENTIDADES
34.
¡SIGUE EL VIAJE HACIA LA BANCA DIGITAL!
36. 40.
SUMA
CONSTRUIR UN PROYECTO DE VIDA EN PAREJA
42.
JOSEFINA AMPARO
44.
DIFERENCIA ENTRE AHORRAR E INVERTIR II
46.
ROSTROS BHD LEÓN
5 Gente bhd león
FRANCISCO GUZMÁN//
Cuenta con 15 años en nuestra institución y una amplia trayectoria de más de 25 años de experiencia bancaria. Ha sido asignado a varias áreas como Negocios, Operaciones, Crédito, Riesgo y Banca Hipotecaria, en las cuales ha sido su gran sentido de responsabilidad, su alta capacidad de innovación, su disciplina y entrega, los elementos que destacan como su carta de presentación. Quienes han trabajado con él lo describen como una persona inspiradora y un líder que se preocupa por su equipo, tanto en lo laboral como en lo personal. Un trabajador incansable, íntegro y dispuesto, cuya labor siempre va más allá de los objetivos planteados por el área en la cual se desempeña. Su capacidad de liderazgo, aquella con la que respeta y hace partícipe a su equipo, así como su gran habilidad para adaptarse a los cambios, van de la mano con la humildad, solidaridad y amabilidad que lo caracterizan, para hacer de él, una persona exitosa. Anécdota: Por Alexis Lugo Consultor financiero, Puesto de Bolsa.
Una vez estaba presentándole un caso hipotecario de una sucursal del interior y el Sr. Francisco estaba indagando sobre el cliente antes de aprobar el préstamo. Me llamó varias veces de forma consecutiva haciéndome preguntas sobre el cliente, como datos de su esposa y familia, que no venían al caso para la aprobación. Eso fue chistoso porque en varios minutos me llamo casi diez veces, pero me ayudó a ver a los(as) clientes(as) desde otra perspectiva, de conocerlos(as) mejor a la hora de gestionar un préstamo, en este caso, el hipotecario. Agradecemos a Alexis Lugo y a Julián Alcántara por sus comentarios para esta sección.
LYNETTE CASTILLO, NUEVA VICEPRESIDENTE, GERENTE GENERAL DE FIDUCIARIA BHD //
El Centro Financiero BHD León anunció la designación de Lynette Castillo como nueva vicepresidente, gerente general de Fiduciaria BHD, desde el pasado 2 de abril del presente año. Al dar a conocer esta designación, Carlos Guillermo León, presidente ejecutivo de la división de Mercado de Valores y Fiducia del Centro Financiero BHD León, destacó la trayectoria profesional de Castillo. “Con gran entusiasmo recibimos a esta nueva integrante de nuestra filial que, con sus años de experiencia en la banca y sector financiero, nos asegura una supervisión y administración eficiente de Fiduciaria BHD para lograr los propósitos definidos y maximizar la rentabilidad y el valor de esta empresa en interés de nuestros colaboradores y clientes”, expresó. Lynette Castillo cuenta con más de 20 años de experiencia en el Banco BHD León donde dirigió áreas como las de Cobros, Finanzas Corporativas, Proyectos Inmobiliarios y Recuperaciones. Es doctora en Derecho con especialidad en Administración de Negocios y Derecho Económico y Empresarial.
“Agradezco la confianza depositada en mí para asumir este nuevo reto en un momento en que la empresa se encuentra en franco crecimiento. Esta designación ratifica mi compromiso institucional de mejorar consistentemente nuestros resultados”, comentó Castillo.
MERCADEO & PUBLICIDAD // El departamento de Mercadeo y Publicidad se ha convertido en un área esencial en la estrategia comercial de las empresas.
comercial e institucionalmente, de una forma eficiente y con el mayor impacto posible.
Las marcas luchan diariamente para crear relaciones a largo plazo con sus clientes(as), ofrecer productos y servicios más allá de las necesidades que identifican y así, fidelizarlos(as) día tras día.
A continuación, te presentamos las unidades y principales líderes del área:
Nuestra área de Mercadeo y Publicidad busca crear un vínculo emocional con la audiencia de la institución y transmitir de manera efectiva una imagen coherente a la aspiración del Banco. Su objetivo principal es coordinar la ejecución de la estrategia de comunicación publicitaria para el posicionamiento de la marca BHD León y promover así, los negocios de la empresa. La conforma un equipo creativo, empático y altamente comprometido con impulsar el logro de las metas del Banco, 8 Gente bhd león
Liderado por: JOSÉ ENRIQUE SANOJA vicepresidente de Mercadeo & Publicidad Inició su carrera en la banca en 2001, luego de 14 años de experiencia en mercadeo de productos de consumo masivo y publicidad. Es licenciado en Publicidad con especialidad en Mercadeo y un MBA en Dirección General.
Su amplia experiencia en importantes empresas nacionales y equipos internacionales lo especializaron en los diferentes ejes del manejo estratégico de la comunicación, en la construcción de marcas y en la gerencia de productos. Lo que más le apasiona es la variedad del día a día, “la rutina de lo nuevo”, el poder moldear la opinión de la audiencia de manera subconsciente y poder palpar los frutos de la comunicación persuasiva. A esto se le suma el trabajo con los miembros de su área, un equipo conformado por gente entusiasta, íntegra, comprometida y, sobre todo, siempre dispuesta. Poder dirigir equipos humanos e impulsar el desarrollo individual de cada uno de sus miembros en un ambiente solidario, productivo y enfocado a las metas, lo llenan de orgullo. Cuenta con Fanya Faucett, quien se ha convertido en una persona clave en su equipo.
9 Gente bhd león
Alianzas Bajo la resposabilidad de: María Gabriela Mariné, gerente de Alianzas. Cuenta con 15 años de experiencia en el mercado dominicano, de los cuales siete los ha dedicado a nuestro Banco. Es experta en construcción de imagen y posicionamiento de marcas, publicidad y planificación estratégica, negociaciones y sistemas de comercialización. La unidad se encarga de definir la estrategia general de mercadeo y comunicación para cada una de las iniciativas de las diferentes áreas de influencia y fortalecer las relaciones con los aliados estratégicos, asegurando la fidelidad de estos y velando por el prestigio de la marca. La unidad está conformada también por Katherine Román, como subgerente.
Publicidad & Promoción A cargo de: Raysa Conde, gerente de Promoción y Publicidad. Es licenciada en Publicidad egresada de UNAPEC con Maestría en Mercadeo de INTEC. Cuenta con más de 15 años de experiencia en las áreas de Publicidad, Comunicación y Mercadeo, enfocándose en la gestión estratégica de comunicación de marcas y en agencias publicitarias. Posee una certificación como Coaching Ejecutivo y ha participado en varios programas académicos sobre liderazgo, gerencia, supervisión, marketing relacional, innovación y administración de proyectos, entre otros. La unidad se encarga de desarrollar y ejecutar las estrategias de comunicación publicitaria para la marca y sus productos, además de supervisar su uso correcto.
Investigación de Mercado
Le acompañan: Jhenny Michelle Plácido, gerente de Promoción y Publicidad; Pamela Echavarría y Letizia Cantarella, como subgerentes.
Dirigida por: Ramón Urbáez, gerente de Investigación de Mercado Es licenciado en Economía de la PUCMM con una Maestría en Finanzas Corporativa de INTEC. Ingresó a la Institución en 2010 como analista de Riesgo empresarial y en 2012 pasó al área de Inteligencia de negocios como coordinador de segmentación. Dos años después, en 2014, es cuando se integra al área de Investigación de mercado donde aún se desempeña.
10 Gente bhd león
La unidad se encarga de realizar estudios de mercado para detectar las necesidades de los(as) consumidores(as), conocer la competencia y comprender la forma como se mueve el mercado para planificar, desarrollar e implementar las estrategias mercadológicas y las campañas publicitarias del Banco.
Logros del área: • • • • •
• • •
• •
Rejuvenecimiento de la imagen de la institución. Consolidación como el Banco del béisbol dominicano y oficial de las grandes ligas. Elevar la percepción de imagen en innovación tecnológica con exitosas campañas de los canales digitales. Adecuación de la comunicación a la estrategia de segmentación del Banco. Apoyo a las principales estrategias de negocios personales, entre ellas: Fleximóvil, Préstamos Hipotecarios, Pymes y Tarjetas de Crédito. Posicionamiento Premio “Mujeres que cambian el mundo”. Reconocimiento del Banco referente a la mujer. Dos estatuillas de bronce en el “Festival Internacional de Comunicación Caribe” con la campaña desarrollada para apoyar la lucha contra la violencia de género, “Amor disfrazado”. Reconocimiento del MICM por el apoyo brindado del Banco BHD León a los centros Pyme. Exitoso lanzamiento y posicionamiento de UNARED, la alianza interbancaria de cajeros automáticos BHD León y Banreservas.
Marketing Digital
Algunos proyectos importantes a destacar:
A cargo de: Julio de los Santos, gerente de Mercadeo Digital.
•
Es licenciado en Publicidad de APEC y Redactor Creativo Publicitario y Especialista en Contenido Digital por la escuela de creatividad Brother. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el área publicitaria manejando cuentas de varias empresas reconocidas. Ingresa a nuestro Banco este mismo año tras una gratificante experiencia en Findasense Dominicana.
•
La unidad tiene el papel de generar un crecimiento sostenible de la Institución en el mundo digital y sus canales, protegiendo su modelo de negocio mientras se adapta a la constante evolución tecnológica y digital.
• • • •
Campaña promocional de Vladimir Guerrero y su acompañamiento por la entrada al Salón de la Fama de Cooperstown. Posicionamiento de la estrategia de género y de la propuesta de valor para los(as) clientes(as). Reafirmación de nuestro compromiso como el Banco del béisbol dominicano y oficial de las grandes ligas. Comunicar los avances de transformación digital del Banco. Dinamización de la estrategia de social media. Consolidación de nuestra ideología de marca.
Le acompañan: Kirsy Rosa, subgerente de Eventos y Merchandising; Paola Ramos Ortega, subgerente de Marketing Digital y Milagros Almodóvar, analista de Redes Sociales.
11 Gente bhd león
FIESTA DE GERENTES 2018 //
Al son del merengue y de las melódicas voces de Maridalia Hernández y Frank Ceara, se dio inicio a la acostumbrada “Fiesta de gerentes”, celebrada en el salón La Fiesta del Hotel Jaragua. En la actividad, el Ing. Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD León y Steven Puig, vicepresidente ejecutivo gerente general, expusieron los logros alcanzados por las distintas áreas de nuestra Institución, así como los temas claves del negocio con los aspectos necesarios para la adecuación y transformación de la organización. Para amenizar la noche, el evento contó con la presentación del grupo Ilegales, seguido de la afamada agrupación 440 quienes interpretaron algunos de los éxitos del cantautor dominicano, Juan Luis Guerra. Como parte de la actividad los(as) ejecutivos(as) de nivel gerencial también degustaron una cena.
12 Gente bhd león
13 Gente bhd leรณn
DESPEDIDAS// Con el propósito de agradecer los años dedicados a nuestro Banco, la familia BHD León se reunió en el mes de mayo, para despedir a dos de sus integrantes: José Jaime Molina, vicepresidente de Análisis de Crédito Banca Empresa, y Teresa del Jesús Pérez, gerente Red PYMES Sur de Banca Persona y Negocios.
JOSÉ JAIME MOLINA Ingresó a nuestra institución en 1999 para liderar la unidad de Análisis de Crédito. Se caracterizó por ser una persona íntegra, transparente y dedicada, siempre en la búsqueda de mejores soluciones financieras y cumpliendo más allá de las expectativas planteadas por el área. Su compromiso con la capacitación y la formación de su equipo es palpable. Fue maestro y mano amiga de quienes colaboraron con él durante su gestión.
14 Gente bhd león
TERESA DEL JESÚS PÉREZ En el año 1987 ingresó a nuestro Banco como secretaria y posteriormente, en 1992, fue promovida a Supervisora. La honestidad y la nobleza que la caracterizan, junto a los años de experiencia en el área, motivaron a que en 1999 fuera promovida a Gerente, cargo que ocupó durante los siguientes años de su gestión en la organización. Su alta capacidad de motivación, su visión del área y su determinación para formar líderes, son algunas de las cualidades que le acompañaron durante sus 30 años de labor y entrega en nuestra Institución.
José Jaime y Teresa del Jesús fueron integrantes invaluables de nuestra institución y siempre formarán parte de la familia BHD León.
15 Gente bhd león
FERIA TURISMO 2018 // NOS PREOCUPAMOS POR TUS VACACIONES Disfrutar de unos días de descanso, hacer ejercicios, compartir en familia, tener tiempo para hacer las cosas que nos gustan y conocer otros lugares, es la forma perfecta para superar la ansiedad. Hacer una pausa y dejar atrás tensiones estresantes es imprescindible en nuestra vida, por eso, el destino que elegimos para este período debe ser apropiado. De nuestra parte, nos llena de satisfacción acompañarte de la mano a la hora de planificar este momento del año, de forma que puedas disfrutar de unas excelentes vacaciones aprovechando los mejores descuentos que hemos preparado para ti.
NUESTRA 3RA FERIA DE TURISMO Este año, nuestra tercera feria de turismo contó con la participación de tres agencias: Vacations Shop, Gestur y Colonial Travel, quienes nos presentaron sus ofertas durante dos respectivos días en nuestros edificios principales: Oficina Principal y Edif. Corporativo JFK. En esta ocasión, las ofertas se enfocaron en el asueto de Semana Santa y vacaciones de verano con una variedad de viajes y cruceros, especialmente a Islas del Caribe y Centroamérica, así como, grandes rebajas en paquetes de turismo interno y hoteles nacionales. Este año, las agencias participantes orientaron a más de 250 personas que estuvieron presente en nuestra feria, además de un sinnúmero de atenciones vía telefónica y correo electrónico. Como ya es costumbre, también ofrecimos la oportunidad de financiamiento con nuestro producto Flexi-nómina (según capacidad) y facilidades desde las agencias. Ten en cuenta que debes conversar con tu líder para organizarte y planificar tus vacaciones, lo que te ayudará a poder disfrutarlas al máximo. Promovemos la mente sana, tu plan de vida y el necesario descanso, porque eres importante para nuestro Banco.
16 Gente bhd león
LIDERANDO TU CARRERA // Aprendizajes, experiencias y recomendaciones de una carrera ejemplar en la Banca.
Como parte de la serie de charlas de Liderando tu carrera, el jueves, 22 de marzo, los(as) líderes participaron del encuentro titulado: “Aprendizajes, experiencias y recomendaciones de una carrera ejemplar en la Banca” de la mano de Maritza Ortiz Diez, consejera del Banco BHD León y Centro Financiero BHD León. Nuestra invitada narró su vasta experiencia en el ámbito laboral nacional e internacional y los retos presentes durante cada etapa de su trayectoria. Resaltó la necesidad de tener los objetivos claros, pasión y compromiso, y la importancia de beneficiarse del apoyo de nuestra familia para avanzar como profesionales. La charla fomentó la participación a modo de preguntas de nuestros(as) líderes quienes al finalizar comentaron que se llevaron un claro mensaje: aunque el camino sea difícil, nada es imposible. 17 Gente bhd león
BENVENUTI IN ITALIA PREMIACIÓN BANCA DE PERSONAS Y NEGOCIOS 2018 // Con un recorrido por los callejones de la Toscana, una ambientación llena de color y un aire completamente italiano, recibimos a los(as) invitados(as) de la “Premiación Anual de Banca de Personas y Negocios 2018” el pasado domingo, 6 de mayo, en la Terminal San Souci. Dimos inicio a esta gran fiesta con una escena de la famosa película “El Padrino”, caracterizada por Luis Lembert, Irvin Isidor, Francisco Guzmán, Adrián Guzmán, Freddy Simó y otros líderes de esta área. Posteriormente, al ritmo de la “Tarantela”, música típica del sur de Italia, los(as) bailarines(as) junto a la presentadora, Karina Larrauri, y 10 colaboradoras del área de Banca de Personas y Negocios, dieron formal bienvenida al acto. En la actividad fueron galardonados(as) aquellos(as) colaboradores(as) en distintos roles, desde Gestor de Negocios hasta Supervisores de Zona con mejor desempeño durante el 1er., 2do., 3er. y 4to. Trimestre de 2017. También, a los(as) que alcanzaron mayor cumplimiento de las metas durante ese mismo año fueron premiados(as) con un viaje a Italia, con un acompañante. Del mismo modo, fueron reconocidos(as) por mejor desempeño en Calidad, ejecución del Modelo de Eficiencia Comercial, ventas de Tarjetas de Crédito, desembolso de Cuotas BHD León, Feria Fleximóvil, Segmento Pyme, colocación de productos Banca Seguros, Soluciones Mujer, vinculación de clientes nuevos a BHD León Puesto de Bolsa y Fondos de Inversión, Banca Hipotecaria, así como de las áreas de Microfinanzas y UNIQUE. En esta ceremonia se contó con las palabras centrales del Ing. Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD León; Steven Puig, vicepresidente ejecutivo gerente general; Luis Lembert, vicepresidente senior de Banca de Personas y Negocios y Josefina González, vicepresidente de la Red de Sucursales. Durante la actividad nuestros(as) ejecutivos(as) reconocieron el arduo trabajo de la fuerza de ventas, quienes con su excelente desempeño han hecho posible el logro de las metas de la Institución. Destacaron los resultados alcanzados durante el 2017 y las metas de este año, 2018, enfocadas en los distintos segmentos que trabaja el Banco, motivando a cerrar un ciclo lleno de éxitos trabajando en equipo y comprometidos para cumplir día a día, el Modelo de Eficiencia Comercial. Los(as) invitados(as) disfrutaron de números musicales que causaron gran algarabía entre el público, como: homenaje al rol de directores con la canción “Volare”, interpretado por la artista dominicana Claudia Sierra; una parodia con “Los 3 Temores” versus tres de nuestros colaboradores; un video de “Trompo Loco y el dominicano que sueña con llegar a Italia”. La premiación finalizó con el anuncio del Sr. Lembert y Josefina González, junto a un baile lleno de alegría alusivo al destino del próximo viaje para los ganadores(as) del 2018, que será Hawái.
18 Gente bhd león
19 Gente bhd leรณn
20 Gente bhd leรณn
21 Gente bhd leรณn
22 Gente bhd leรณn
23 Gente bhd leรณn
24 Gente bhd leรณn
CELEBRACIÓN DÍA DE LAS SECRETARIAS//
Como cada año en nuestra Institución, celebramos el “Día de las secretarias” y en esta ocasión les preparamos un encuentro cargado de detalles para hacerlas sentir valiosas e importantes. Comenzamos rompiendo el hielo con una dinámica sencilla pero emotiva, donde pudieron conversar y resaltar algunos valores entre ellas mismas. Decidimos arreglar un ambiente agradable con el propósito de agradecerles el compromiso, dedicación y entrega con que realizan día a día sus labores.
26 Gente bhd león
El evento se llevó a cabo en el restaurante Factory Steak & Lobster, en el Hotel Real Intercontinental de Santo Domingo, donde pudieron disfrutar de un exquisito almuerzo, postres y fotos. Al final de la tarde, luego de un brindis, hicimos entrega de unos obsequios especiales para cada una de ellas.
TALLER DE COCINA //
¡Paella marinera y sangría! De la mano de nuestra querida Chef Sagrario Matos o “La señora bonita” este trimestre impartimos cuatro talleres, con una participación de 140 colaboradores(as) en la Oficina Principal y el Edif. Corporativo JFK. En este último taller aprovechamos la cuaresma para preparar la receta de la famosa paella marinera, donde logramos la fantástica mezcla de olor y sabor, con una degustación que despertó nuestros sentidos. Aprender la técnica y los trucos para la adecuada preparación de este plato, además de conocer los elementos gastronómicos de otra cultura, sirvió como una actividad antiestrés, donde el humor y el compañerismo se fusionaron para lograr un verdadero trabajo en equipo. Esta delicia mediterránea la acompañamos de una rica sangría, en la que implementamos los “secretos” usados para darle un delicioso toque dulce, sin necesidad de emplear el tan utilizado refresco.
Te invito a que comas saludable y a que te des permiso de divertirte en nuestro programa “Taller de Cocina”, ¡te garantizo que la pasarás muy bien! No necesitas experiencia previa en la cocina para inscribirte.
Acerca de Sagrario: Sagrario Matos, “La señora bonita”, es conductora del programa “Gusto expreso con Sagrario Matos” (Telesistema Canal 11, lunes y miércoles de 10:00 a 10:30 a. m.). Es Licenciada en Administración Hotelera por la Universidad Pedro Henríquez Ureña con un Diplomado en Arte Culinario de UNICDA. Fue editora de la Revista Vainilla y Azafrán, food blogger (www.sagrariomatos. com) y facilitadora culinaria para marcas de comida de consumo masivo. 27 Gente bhd león
MADRES BHD LEÓN //
Como de costumbre en nuestro Banco, celebramos el “Día de las madres” junto a nuestras colaboradoras y para conmemorarlo, hicimos entrega de una guía de bolsillo sobre consejos para el desarrollo sano de sus hijos(as). En la guía mostramos algunos consejos para la crianza de líderes, seguros(as), con buena autoestima, independientes y, sobre todo, libres de sesgo de género. El accionar de los(as) niños(as) depende en gran medida de la crianza que obtienen de sus padres, y en nuestro Banco, estamos comprometidos con el bienestar familiar y de los hijos e hijas de nuestros(as) colaboradores(as).
28 Gente bhd león
29 Gente bhd leรณn
GESTIÓN DE RIESGOS //
Desde el Consejo de Administración reconocemos que la gestión de riesgo crea y protege el valor de nuestro Banco, por ello se ha establecido la función de Gestión de Riesgo como un habilitador de la estrategia de negocio. Apoyando esta visión, la Unidad de Gestión de Riesgo ha desarrollado un marco de gestión con un enfoque preventivo y prudente de los riesgos, para ser aplicado por todos(as) los(as) colaboradores(as). El proceso de gestión de riesgos se fundamenta en tres pilares: • Una cultura de riesgos integrada en toda la organización. • Una gestión integral de los riesgos. • Roles y responsabilidades claramente definidos. ¿En qué consiste la cultura de riesgo? La cultura de riesgo comprende una serie de valores, creencias, conocimientos, actitudes, habilidades y pautas de actuación, que deben tener los(as) colaboradores(as) frente a los riesgos. En el último año, se realizó un diagnóstico de cultura de riesgo en la entidad con el que se identificaron oportunidades de mejoras, y a partir de las cuales se desarrolló un Programa de Fortalecimiento de la Cultura de Riesgo. El mismo tiene como
30 Gente bhd león
objetivo asegurar la aplicación consistente del modelo de gestión y control de riesgos en la institución, y a la vez ga rantizar que el valor de dicha gestión es entendido e interiorizado a todos los niveles de la organización. Este programa incluye los siguientes aspectos que contribuyen a fortalecer la cultura de riesgo:
FACILITADORES DE CULTURA DE RIESgO
Asegurar el Conocimiento del Apetito de Riesgo Reforzamiento del Conocimiento del Código de Ética y Conducta Capacitación en Gestión de Riesgo Concientización en Seguridad de Información Alineación de Indicadores de Desempeño al Apetito de Riesgo
¿Qué significa el riesgo para nosotros(as)? Gestionamos de manera integral los riesgos a los que está expuesto nuestro Banco para asegurar el desarrollo del negocio, obtener resultados coherentes y proporcionar una seguridad razonable en referencia al logro de los objetivos estratégicos. Los principales tipos de riesgos a los que se enfrenta la institución son:
El Consejo de Administración establece la cuantía y tipología de los riesgos que considera razonable asumir en la ejecución de su estrategia de negocio, a través de la declaración del apetito de riesgo. El apetito de riesgo es el nivel de riesgo que el Banco acepta con relación al retorno esperado, el cual se expresa a través de los siguientes elementos: 1. Métricas primarias: relacionadas a niveles esperados de solvencia, liquidez y pérdidas. 2. Métricas complementarias: establecen límites específicos asociados a los diferentes riesgos.
El apetito de riesgo se encuentra documentado en el Marco de Gestión Integral de Riesgo y en otros marcos y políticas establecidos por tipo de riesgos. ¿Cómo gestionamos el riesgo en nuestra Institución? El Banco ha adoptado el “Modelo de las tres líneas de defensa” para la gestión de riesgos. Este modelo facilita la interacción de las diversas partes que componen su estructura organizacional y provee una clara guía sobre los roles y responsabilidades de los(as) involucrados(as).
oV
• En la primera línea de defensa se encuentran las Unidades de Negocio y Apoyo quienes tienen el rol primario para la gestión de los riesgos que asumen en el ejercicio de sus actividades. Por tal razón, son la primera línea de acción para la prevención de los mismos. • La segunda línea de defensa corresponde a la Vicepresidencia de Gestión de Riesgos, siendo responsable de proporcionar el marco metodológico y un monitoreo efectivo. El área de Cumplimiento también actúa como segunda línea de defensa. • El área de Auditoría Interna desempeña el rol de tercera línea de defensa, a través de la revisión independiente del cumplimiento con el Marco de Gestión de Riesgos. El proceso de la gestión de riesgos se construye sobre una fuerte cultura de riesgo, que requiere el involucramiento de los diferentes niveles de la organización, asegura una gestión eficaz y eficiente, permitiendo al Banco anticipar, detectar y responder con agilidad a los riesgos actuales y riesgos emergentes que pudiesen surgir por cambios en su contexto interno o externo.
31 Gente bhd león
PROYECTO GESTIÓN DE IDENTIDADES // Por Thomas Paulino Líder de Dirección y Estrategia
CIBER
Actualmente, las organizaciones se enfrentan a múltiples desafíos al equilibrar la necesidad de que los(as) usuarios(as) exijan derechos de acceso para realizar sus funciones laborales, pero al mismo tiempo, aplicar estrictos procesos de gobierno para cumplir sus requerimientos. En consecuencia, las empresas deben facilitar que los(as) colaboradores(as) adquieran acceso, y simultáneamente, facilitar las tareas de revisión y revocación de acceso de los(as) gerentes, propietarios(as) de los recursos y administradores(as) de los sistemas. A diario se implementan nuevas regulaciones que afectan, de una u otra manera, a las organizaciones y la forma en la que interactúan con el mercado. Hasta ahora, las instituciones han enfrentado el cumplimiento regulatorio implementando una serie de esfuerzos centrados en los controles que la regulación define y por medio de productos que ayuden a satisfacer los requisitos de la autoridad. La complejidad de este enfoque puede ser abrumadora debido al número de regulaciones que se promueven a diario y al número de aplicaciones que se deben implementar para satisfacerlos. Nuestro Banco, BHD León, no es la excepción a esta necesidad operativa y de cumplimiento regulatorio. Gestionar las identidades de nuestros(as) colaboradores(as) y su acceso a la información esencial durante el ciclo de vida en la institución implica varios procesos distintos, entre estos: la incorporación o integración, la gestión de contraseñas, el autoservicio, las solicitudes de servicios, la certificación de accesos y la eliminación del aprovisionamiento. Estos procesos se realizan manualmente o solo están parcialmente automatizados y conlleva tiempo. Además, y quizás más que en ningún otro dominio de seguridad empresarial, los procesos de control y gestión de identidades requieren una participación activa y significativa por parte de los(as) colaboradores(as).
32 Gente bhd león
AGILIZAR EL PROCESO La gestión de identidades y control de acceso, IAM por sus siglas en inglés, es una solución que permite realizar la gestión del ciclo de vida de las identidades y controlar el acceso a los diferentes recursos, con el objetivo de mitigar riesgos, reducir costos y permitir que el negocio evolucione de manera segura y flexible. Sin embargo, no debe entenderse como una tecnología o herramienta que se implementa en una organización de forma general y con esto se obtienen los beneficios esperados. Por el contrario, involucra diferentes procesos y áreas en la organización, desde la alta gerencia hasta las áreas de soporte y apoyo; cuya implementación y buenos resultados depende de la disposición y grado de compromiso que demuestre cada uno de los diferentes actores al interior de la compañía en el desarrollo de un proyecto de este tipo. Para automatizar estos procesos, nuestro Banco ha elegido Oracle Identity Governance (OIG). Esta plataforma, líder en el mercado, proporciona una solución moderna, simplificada e integrada para administrar cuentas y privilegios de acceso en aplicaciones e infraestructuras empresariales. Un ejemplo palpable del uso de esta plataforma es que los(as) colaboradores(as) de nuevo ingreso entrarán al sistema inmediatamente y podrán gozar de sus accesos de una forma automatizada, acorde al perfil de su puesto.
Esta plataforma será implementada en nuestro Banco en las próximas semanas. 33 Gente bhd león
34 Gente bhd leรณn
¡Sigue el viaje hacia la banca digital! // Migración de transacciones a Canales Alternos Por: Gloria Cáceres Segunda vicepresidente de Canales Digitales
Durante la ejecución del proceso de Planificación Estratégica para el período 2016-2020, se identificó que, entre los principales ejes, se destacan los canales de distribución. Por tal motivo, en 2017 surge el proyecto de “Definición de la Estrategia de Canales” con el objetivo de alinear la gestión de los mismos a la de nuestro Banco. Esta iniciativa fue realizada por la firma consultora EY, bajo el liderazgo de las vicepresidencias de Operaciones y Canales, Planificación y Desarrollo, como también, Banca de Personas y Negocios. Además, contó con la participación de un equipo multidisciplinario conformado por integrantes de las unidades de Planificación, Segmentos, Banca Transaccional, Banca Empresa, Experiencia y Mejora Continua, Mercadeo y Publicidad, y Transformación Digital. PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO SE ABORDARON TRES GRANDES ETAPAS:
1. Entendimiento de la situación actual de los canales, donde se profundizó sobre la transaccionalidad por tipo en cada canal, costo de cada transacción y se determinaron patrones de uso de los canales de los(as) clientes(as) BHD León.
2. Proyección de los canales al 2020, teniendo en cuenta la infraestructura que el Banco pone a disposición de sus clientes(as).
3. Definición del Roadmap de iniciativas, con el objetivo de habilitar capacidades, promover el acceso y mejorar funcionalidades. Adicionalmente, se realizaron Pruebas Piloto tras las cuales se incorporó la función de Asesor Digital y se logró el involucramiento activo de todos los roles de la sucursal para educar y motivar a(la) cliente(a) para:
ACTUALMENTE, NOS ENCONTRAMOS EN PLENO DESARROLLO DE LAS INICIATIVAS DE MIGRACIÓN, ENTRE LAS CUALES PODEMOS MENCIONAR:
1. Dinámicas como “Móntate en la guagua de la migración”, en la que un vehículo llega a cada una de las sucursales y todos los roles trabajan en conjunto logrando introducir a(la) cliente(a) en el “viaje hacia la banca digital”.
2. Integración de métricas de seguimiento del uso de canales a través de elementos: segmento, canal, oficina, ejecutivo, entre otras, en el Dashboard de Negocios Banca Personal, Operaciones y Canales.
3. Abordaje directo a nuestros(as) clientes(as) según sus transacciones frecuentes y al segmento que pertenecen, para orientarlos(as) sobre los canales a utilizar.
4. Educación y acompañamiento de los(as) clientes(as) que llaman al Call Center en el uso de nuestros canales digitales.
5. Apertura de nuevos subagentes bancarios cerca de las sucursales de mayor demanda y donde nuestro Banco no tiene presencia.
6. Adquisición y crecimiento de 60 nuevas unidades de cajeros multifuncionales para recepción de depósitos y desarrollo de nuevas funciones en dicho canal, para nuestros(as) clientes(as).
7. Desarrollo de un plan de comunicación estratégico de cara a los(as) clientes(as) y colaboradores(as).
A. Descargar y usar las aplicaciones de Móvil Banking personal y empresarial. B. Consultar sus cuentas y tarjetas a través del Internet Banking o del IVR (sistema telefónico). C. Conocer y utilizar el área de autoservicio de la sucursal y las funcionalidades habilitadas en la misma. D. Conocer los subagentes bancarios cercanos a la oficina y los servicios que ofrecen.
Con el proyecto de Migración a Canales Alternos se busca orientar a todos(as) nuestros(as) clientes(as) hacia un mayor uso de nuestras plataformas digitales tanto personales como empresariales, subagentes bancarios, IVR y ATM, a través de la educación, con el objetivo de acercarnos cada vez más a la entrega de una experiencia bancaria digital superior y para lograrlo es imprescindible contar con la activa participación de todos(as).
35 Gente bhd león
36 Gente bhd leรณn
Vivimos en una época de cambios sin precedentes donde, a medida que la presión competitiva aumenta, las organizaciones necesitan más que nunca operar a niveles máximos de desempeño. Para alcanzar estos niveles y mantenerlos, es clave tener control sobre el cambio: cómo hacerlo realidad, sostenerlo y crear una Institución que pueda adaptarse y modificar su entorno permanentemente. Así, enmarcado dentro de la constante búsqueda de nuestro Banco por alcanzar tales niveles de desempeño, nace SUMA como un primer paso hacia una mayor eficiencia del negocio.
SUMA es un esfuerzo del banco por transformar su cultura de gasto y ser más costo-eficiente sin perder la calidad de los procesos y requerimientos actuales, dentro de nuestra organización. Es importante resaltar que se trata de una transformación, por lo que abarca tanto el desempeño como la salud organizacional. Pero ¿qué significan estos dos términos y cómo se relacionan? En primer lugar, el desempeño de la organización es el factor más común cuando las personas piensan en una transformación, al tratarse de los resultados medibles que está alcanzando la Institución en términos de su operación. Por ejemplo, en el caso del banco, este desempeño se puede medir en indicadores como gasto total, porcentaje de ahorro por categoría, incremento en ventas, entre otros. Por el otro lado, la salud de la organización nos habla del “cómo”: ¿Cómo está logrando el banco este desempeño y qué tan sostenible es en el tiempo? ¿Cómo se están adaptando las personas al cambio? ¿Cómo se implementa la eficiencia en todas las tareas del día a día? Las respuestas a estas preguntas son igual de importantes al resultado del desempeño ya que son éstas las que representan la capacidad de una organización para alinear, ejecutar y renovarse con más rapidez que sus competidores.
37 Gente bhd león
38 Gente bhd leรณn
El camino recorrido con SUMA Para entender dónde estamos hoy en día y hacia donde seguimos en el futuro, es importante entender primero cuál es el camino que hemos recorrido con SUMA hasta el momento. Esta transformación inició en el último trimestre del año pasado con un diagnóstico transversal en todo el Banco, cubriendo todas las vicepresidencias, con el que pudimos determinar una meta de ahorro acotada y específica para las áreas. Con un objetivo en mente dimos inicio a los talleres de generación de ideas, de estos tuvimos sesiones específicas para cada unidad, con colaboradores(as) de distintos niveles jerárquicos dentro de la organización, como parte de un esfuerzo mancomunado donde las sugerencias son valiosas independientemente de quién las propone. Una vez completados estos talleres, las ideas pasaron por un proceso de depuración y análisis de factibilidad, lo que resultó en iniciativas concretas de ahorro. Así, terminadas estas dos fases, teníamos una meta y un plan para alcanzarla. En términos de salud organizacional, SUMA posee su propia estructura de seguimiento y apoyo, con Josefina Mejía como líder de la transformación, además de los(as) vicepresidentes de cada área como sponsors y responsables de la consecución de sus respectivas metas. Adicionalmente, cuenta con tres colaboradoras dedicadas al seguimiento y apoyo, una gerente de proyecto y un dueño para las iniciativas identificadas en cada área, responsable de su implementación e impacto. Con este esfuerzo, en cuatro meses, SUMA ha logrado implementar el 55% del impacto que en un principio nos trazamos, lo cual ha sido un gran logro, pero aún nos falta alcanzar el 45% planteado. Esperamos seguir contando con el apoyo de nuestra gente, adoptando este proyecto como una nueva forma de trabajo en la que el foco sobre el impacto y la eficiencia es parte inherente de cada una de las personas que pertenecemos a esta Institución. Esto implica un cambio en la mentalidad, poner de nuestra parte para que esta transformación permanezca y mejore con el tiempo.
39 Gente bhd león
CONSTRUIR UN PROYECTO DE VIDA EN PAREJA // Por: Rafaelina Martínez Gerente de Beneficios
Decidimos unir nuestras vidas… y nuestros bolsillos. La celebración de la ceremonia matrimonial no es un fin, al contrario, es el principio de un proyecto de vida en conjunto en el cual, además de los aspectos románticos de la relación, estamos también formalizando una sociedad a nivel financiero con nuestra pareja. Aunque puede parecer obvio, conversar sobre dinero es algo a lo que se le resta importancia, ya sea porque la pareja está en una situación cómoda financieramente, porque alguno de los dos es quien “resuelve” económicamente y no se cuenta con los recursos del otro, entre otras. A continuación, hacemos algunas recomendaciones para el manejo de finanzas en pareja: 1. Todas las cartas sobre la mesa. Dejemos la vergüenza de lado. Es necesario que seamos sinceros(as) con la pareja y le comentemos sobre los bienes, ahorros y deudas que tenemos (tarjetas de crédito, préstamos para estudio, vivienda, auto, historial crediticio, etc.) es un gesto de delicadeza que marca un buen comienzo en la relación.
40 Gente bhd león
2. Definir sus metas como pareja y elaborar un presupuesto. ¿A dónde queremos llegar? ¿Qué queremos lograr en el primer año o dentro de tres? ¿Adquirir un vehículo? ¿Comprar nuestra casa? ¿Tener hijos? Al definir un propósito en común, nos enfocamos en lo que nos acerca a esta meta y también evitaremos aquellos gastos que nos alejen de ella. Se recomienda que uno de los cónyuges, se encargue del presupuesto. 3. ¿Alquilar o comprar? Ya sea de alquiler o propia, pensemos en nuestras posibilidades actuales al momento de elegir la casa. Tamaño, cercanía, comodidades versus costos del inmueble, así como de mantenimiento y otros gastos relacionados. Este es un punto muy importante, ya que en la etapa del noviazgo podríamos ir ahorrando una cuota extraordinaria que servirá para el inicial de la vivienda y que una vez casados, sirva para pagar el préstamo hipotecario con la mensualidad. Uno de los principales objetivos de nuestro Banco, es contribuir a que los(as) colaboradores(as) tengamos una vivienda propia, por lo que es recomendable ahorrar y aprovechar las facilidades de subsidio de tasa y financiamiento de hasta 90%. Las ejecutivas de negocios en Gestión de Talento para colaboradores(as) pueden asesorarte durante todo el proceso, desde la selección hasta la formalización y desembolso.
4. Servicios y comida ¿Cuál es la cantidad de comestibles óptima para una casa donde sólo vivimos dos personas, que normalmente pasamos el tiempo fuera? ¿Llevamos comida preparada al trabajo o la compramos hecha? ¿Es necesario tener un servicio doméstico? Recordemos el objetivo de alcanzar el propósito común. 5. ¿Cuentas juntas o separadas? Esta es una decisión personal. La clave está en hallar un punto común donde ambos estemos de acuerdo. Es recomendable, que luego de cubrir los compromisos y acuerdos establecidos, cada uno disponga de un pequeño monto, que también esté dentro del presupuesto, para algún gusto personal que no sea cuestionado por la pareja. 6. Citas financieras Es importante abrir un espacio en las agitadas agendas para charlar sobre los asuntos económicos del hogar y evaluar cómo vamos, qué ajustar, en qué podríamos ahorrar o cuál inversión sería conveniente realizar. Sería ideal hablar sobre las metas financieras personales y revisitar el propósito común. 7. Vivir con menos de lo que se gana: ¡Ahorren! Este consejo no es solo para los recién casados, es para todos(as). La única forma de prosperar financieramente es poder gastar menos del dinero que entra y ahorrar la diferencia. Hay que pensar en las emergencias, los imprevistos y las épocas de “vacas flacas”. Si desde el inicio desarrollamos estos hábitos, tendremos la mejor zapata para alcanzar los sueños futuros y, sobre todo, una buena salud financiera que contribuya al bienestar familiar.
¡EN GESTIÓN DEL TALENTO ESTAMOS PARA SERVIRTE!
Beneficios Si tienes inquietudes o necesitas información sobre los siguientes tópicos, en el área de Gestión del Talento contamos con un equipo de profesionales dispuestos(as) a colaborarte. • Fleximóvil • Flexihogar • Flexinómina • Tarjetas de Crédito LUANDA MORONTA Contacto: 809.243.5677 luanda_moronta@bhdleon.com.do IDALIANA BUENO Contacto: 809.243.5672 idaliana_bueno@bhdleon.com.do KARINA GARCÍA Contacto: 809.243.5654 karina_garcia@bhdleon.com.do VÍCTOR SUAREZ Contacto: 809.243.2884 victor_suarezsantelises@bhdleon.com.do 41 Gente bhd león
JOSEFINA AMPARO // En esta nueva edición de “Más de mí”, Josefina Amparo, Segunda Vicepresidente del área de Negocios, Instituciones Financieras y Gobierno, nos invita a conocer una parte de sí que pocos conocen: su pasión por el life coaching, mejor conocido como coaching de vida. 1. ¿Cómo definirías el life coaching? Es un acompañamiento mediante técnicas, disciplinas y herramientas con las cuales colaboras a otros(as) a descubrir lo mejor que hay dentro de ellos(as) mismos(as), a volar por encima de sus dificultades y aprender de ellas, maximizar su potencial y descubrir su propósito de vida para llegar a ser lo mejor. 2. ¿Cómo descubres tu pasión por la técnica? Había escuchado sobre el “Coach” hace tiempo y la verdad, que nunca me llamó la atención. En el 2015, mi supervisor, Iván Jiménez, se certificó de Coach y me comentó que me incluiría para la próxima certificación que realizaría el Banco. El entendía que, por mis competencias personales, manejo de situaciones y relaciones, me serviría para mi desarrollo personal y profesional. En el 2016, comenzó lo que para mí sería un curso más, y largo por demás, pues debía asistir una vez al mes durante nueve meses. Para mi sorpresa, ese primer día cuando escuché los testimonios y anécdotas de los coaches, y conocí a José Manuel Benavent (JMB), me quedé prendada y esperaba con ansias asistir a cada sesión. 3. ¿Qué o quién te inspiró? John Maxwell, a tal punto, que actualmente pertenezco a su escuela de liderazgo. Soy miembro de John Maxwell Team (JMT) y próximamente, con Dios delante, me estaré certificando en la ciudad de Miami de Speaker. 4. Cuéntanos sobre ese proceso, ¿fue un camino difícil? Cuando descubres lo que te apasiona, cada día aprendes más de eso. Es como adrenalina para tu cuerpo, por eso para mí fue fácil y hasta divertido iniciarme como Coach. Cada sesión de certificación era súper interesante por los aprendizajes, el compartir con mis compañeros(as) y colaboradores(as). Siempre estaré agradecida de mi supervisor y sobre todo con el Banco por darme esta oportunidad de descubrir parte de mi propósito de vida.
42 Gente bhd león
5. ¿Cómo combinas tus funciones ejecutivas con la disciplina del life coaching? Regularmente y hasta ahora, hago Coach indirecto y grupales, y a través de conferencias, charlas y conversatorios. Los directos los realizo en horarios no laborables, en vacaciones y fines de semana. 6. ¿Como te definirías en tres palabras? Fe, solidaridad y servicio. 7. ¿Qué es lo que más te satisface? Es impresionante como he podido comprobar que regularmente después de la primera o segunda sesión, charla o conferencia, se nota el cambio en los asistentes. Toman iniciativas y actitudes distintas, como por ejemplo ante un conflicto y algo cambia en sus rostros. Percibo el brillo en sus ojos, la sonrisa de satisfacción, o la evidencia de sus palabras, respuestas, comportamiento y acciones. Igualmente, al terminar las exposiciones o escribir en la revista de la fundación de mi esposo bajo el nombre “Gotitas de Fe”, y recibir comentarios y testimonios sobre cómo mis palabras inspiran al cambio, es lo que al final me llena de orgullo y satisfacción. 8. ¿Qué crees que opinan tus compañeros sobre tu dedicación al life coaching? En ocasiones les hago coach y me retroalimentan, de que lo hago de una manera natural y espontánea. De hecho, de forma jocosa algunos me dicen “la doctora Corazón” y llaman mi oficina como “la oficina de consultas de vida y corazón”. 9. Coméntanos alguna experiencia que te haya marcado en tu proceso de asesorar a tus clientes(as). Tuve la gran experiencia con una joven que a simple vista podríamos llamar “mujer joven exitosa”; buena presencia, buen trabajo, buena formación profesional (empezaba su segunda maestría), una familia unida y estable, buena salud física y financiera, comprometida con su novio de infancia y con proyectos de casarse.
MÁS DE MÍ
En nuestro último encuentro, me decía: “Estoy rara, lo tengo todo, pero mis días pasan y pasan y cada vez más sin energía, no tengo deseos de hacer nada y solo disfruto por ratos”. Como ella, muchas personas hemos y han pasado por etapas en las que pareciera que se le han exprimido la última gota de entusiasmo por la vida. Que no están conscientes de su potencial, que se han acostumbrado a ser segundas y trabajar solo como dicen “detrás de las cámaras”. Que se han estancado en un círculo vicioso y no buscan cambiar a uno virtuoso.
Tuve la hermosa experiencia de verla reflexionar, meditar, conocerse, enfrentarse, despegar, volar, autovalorarse y más que todo, conocer su propósito de vida. Recientemente recibí su llamada telefónica con la grata noticia de que había solicitado cambio de unidad y funciones, que le estaba yendo tan bien en su trabajo y que la habían promovido, formando parte actual de la plana ejecutiva de la empresa en la que labora y que próximamente celebraría su boda. Sus palabras llenas de alegría y gozo fueron: “Nunca se despegaron de mis oídos y mi corazón tus últimas exhortaciones. “Cuando estés consciente de tu pasión y te vistas con ellas es que despegarás y realizarás lo que anhelas en pro de ti y los demás”. Definitivamente agregar valor a los demás es mi gran pasión. 10. ¿Qué les recomiendas a esas personas que tienen actitud y deseo de dedicarse al life coaching? Ser coaching de vida es inspirador y retador pues es acompañar a otros a reconocer y ser su mejor versión. Que Dios tiene el tiempo perfecto para priorizar sobre nuestros llamados, pasión y propósito de vida. Que no escatimen a renovar sus vidas y poner corazón en hacer realidad sus sueños pues parte del éxito de todo ser humano es sembrar semillas que beneficien a los demás. 43 Gente bhd león
LA DIFERENCIA ENTRE AHORRAR E INVERTIR // SEGUNDA PARTE
Por: Ramón Liranzo Gerente Tarjetas de Crédito En la entrega anterior presentamos la diferencia entre ahorrar e invertir, explicando porqué simplemente ahorrar, sin invertir, no nos permitirá lograr nuestras metas financieras. Sin embargo, antes de comenzar a invertir es importante tener presente ciertas consideraciones. Algunas de ellas te las mostramos a continuación:
1. CREAR UN FONDO DE EMERGENCIA. Recuerda nunca invertir dinero que podrías utilizar para una emergencia o en el futuro cercano. Es importante que antes de iniciar tus inversiones hayas separado lo que se conoce como un fondo de emergencias. Esto vendría siendo un acumulado de cuatro a seis meses de gastos mensuales. Este dinero debes tenerlo en productos que sean lo más líquido posible, es decir, que puedas convertir en efectivo (retirar) de forma rápida y fácil. Por ejemplo: Cuentas de ahorro (tanto en pesos como en moneda extranjera) y/o certificados de depósito a corto plazo.
2. ESTABLECE UN FIN. Antes de comenzar a invertir es importante que definas el objetivo de esa inversión. Determina si necesitarás una renta o ingreso fijo regular de dicha inversión, o para qué utilizarás el capital de la misma.
3. DETERMINA CUÁNDO REQUERIRÁS EL DINERO. Tener claro para qué utilizarás el dinero te ayudará a definir para cuándo lo requerirás, es decir, en qué fecha, o en cuánto tiempo querrás hacer uso del dinero en la inversión. A su vez, permitirá a tí y a tu asesor(a) de puesto de bolsa o inversiones, determinar cuáles productos financieros podrían considerar.
4. SELECCIONA LOS PRODUCTOS ADECUADOS. Ya conociendo para qué utilizarás el dinero, qué monto tienes disponible y en qué tiempo lo requerirás, podrás acercarte a tu banco y/o asesor(a) de puesto de bolsa para estudiar en conjunto los productos disponibles. Entre algunos que podrían evaluar están: • Cuentas de ahorros. • Certificados de depósito a plazo fijo. • Fondos de inversión. • Bonos. • Contratos de recompra de Bonos. • Acciones y/o canastas de acciones. Espero que este artículo te motive a evaluar de ahora en adelante dónde colocar tu dinero en todo momento, a fin de que puedas sacarle un mejor provecho.
44 Gente bhd león
45 Gente bhd leรณn
46 Gente bhd león
1. Capacitación de Equipo PYME zona Sur . 2. Colaboradores(as) en Premiación de Banca y Personas. 3. Compartir del área de UNIQUE. 4. C 6. Despedidas - Equipo experto de Banca Corporativa. 7. Día de las Madres – Comunicación corporativa y Resp. Social. 8. Equipo cédul 11. Taller de Supervisión y Liderazgo - Jefes de Op
NIQUE. 4. Compartir del equipo de Recuperación de servicios. 5. Día Familiar - Inteligencia de Negocios y Gestión de Banca personal y negocios quipo cédula de vehículos en Fleximóvil 2018. 9. Gestión del talento celebra baby shower de Daniela. 10. Activiad de Migración a canales. Jefes de Operaciones. 12.Visita de Vladimir Guerrero.
48 Gente bhd leรณn