Mi nombre es Giovana Sarahí Ramírez Nava; nací en Zacatecas, Zacatecas un 15 de febrero en el año de 1995. Mis padres son Francisco Javier Ramírez Rodríguez y Rosa María Nava González, tengo dos hermanas, la mayor es Ana Rosa Ramírez Nava y la de en medio es Johana Irais Ramírez Nava quien es mi gemela. Los papas de mi papá son Vicente Ramírez Ortiz y Felipa Rodríguez Abundiz quien tuvieron 6 hijos: Domingo, Félix, Francisco (mi papá), Ángela, Alfredo y Virginia. De parte de con mi mamá mis abuelos son Manuel Nava Medina y Rosa González Olmos quienes solo tuvieron tres hijas: Rosa María Nava González, Sofía Nava González y Bertha Nava González. Pero además de ellas tengo otros tíos de parte de con mi mamá pues en el año de 1962 mi abuelito Manuel murió; por lo que después de unos años mi abuelita Rosa volvió a tener una pareja quien se llamó Felipe Hernández Cuevas con quien tuvo otros tres hijos quienes son: Elvira Hernández González, Manuel Hernández González y Ricardo Hernández González.
AUTOB IOGRA FÍA
Esta autobiografía tiene el fin de relatar los hechos más relevantes en mi vida académica, para ello empezare con relatar lo siguiente, mi vida escolar empezó en el 2000 al entrar al tercer grado en el jardín de niños Leobardo Se Ruiz, el cual se encuentra ubicado en la cabecera municipal de Calera de Víctor Rosales, Zac.; recuerdo que para mí era un lugar grande y hermoso, la entrada era una reja blanca seguida del patio principal donde se hacían los eventos y alrededor estaban los salones de clases, atrás de ellos estaban las áreas de juegos y también recuerdo una alberca que para vacaciones de navidad al regresar na no estaba pues construyeron ahí un nuevo salón, mi salida del jardín de niños fue muy triste pues iba a extrañar a la maestra que me dio tantas alegrías y tal vez no volvería a ver a mis amigas, eso me ponía muy triste. Pero al entrar a la primaria me encontré con la mayoría de mis amigas y aunque la escuela era más pequeña que el jardín de niños de todas formas me gustaba ya que entre a la escuela J. Jesús González Ortega y era la escuela en la que estuvieron todos mis tíos de parte de mi mamá al igual que ella, y como queda a una cuadra y media de mi casa; las instalaciones no eran tan bonitas cono en el jardín pero me gustaba por que al entrar estaba un zaguán después seguí el patio y alrededor de él estaban los salones al igual que la dirección, el salón de computo, el de educación física, los baños y al fondo había unas escaleras para poder llegar a la biblioteca y a la sala de computo del turno de la tarde y a unos
salones que solo podían ocuparlos los alumnos de cuarto año. En mí primer año solo recuerdo que mi maestra era mala y que si te levantabas cuando ella no estaba y al regresar te encontraba parado aunque fuera porque estuvieras sacando punta al lápiz te paraba al fondo del salón a los que encontrara y te daba unos reglazos. En segundo año recuerdo con cariño a mi maestra pues era muy buena y nos sacaba mucho de paseo. En tercero tuve un profe al cual los papas no querían por que llegaba crudo a las clases y solía faltar mucho a impartir sus clases, en ese tiempo yo no comprendía bien lo que mis papas se querían réferi con eso. Para cuarto año fue uno de los mejores pues nos correspondía los salones del segundo piso, lo que te hacía sentir que lo podías todo, pero ese año tuve un inconveniente en el ámbito académico pues me fracture la muñeca y dure tres meses enyesada. Para quinto grado no recuerdo nada significativo. En sexto grado lo más importante que me paso fue que al salir obtuve el tercer lugar en aprovechamiento académico. La experiencia que tuve en la Escuela Secundaria Técnica número 6 ‘‘José Vasconcelos’’ que se encuentra ubicada en la cabecera del municipio de Calera de Víctor Rosales, Zac., en la calle 5 de mayo hacia la salida a Fresnillo, la institución es de una sola planta y cuenta con 5 canchas deportivas que funcionaban también para otros eventos como honores a la bandera o cualquier evento que diera o fuera participe la escuela; cuenta con 20 aulas, un teatro, una biblioteca, 6 talleres (Industria del vestido, conservación e industrialización de alimentos, carpintería, electricidad, computación, secretariado), un laboratorio, comedor, una cooperativa, consultorio médico, 2 baños para hombres y 2 para mujeres, 2 almacenes, trabajo social, prefectura, dirección y áreas verdes. En el ámbito de lo social puedo decir que con todos me lleve muy bien, mas con unos que otros pero a todos les hablaba, mi círculo más cercano fue con amigas que voy a tener para toda la vida y también con profesores muy queridos que hasta la fecha todavía los trato; por lo que siento que fue una de las etapas que más me marcaron en varios sentidos, como en el escolar que fue la primera y única vez que al participar en una convocatoria alusiva a valorar más los símbolos patrios, me lleno de gozo el a ver quedado en segundo lugar a nivel municipal con el escrito que realice y saber que si no se les hubiera traspapelado a la coordinación la fecha en que se tenían que mandar el escrito a Zacatecas para que estuviera en la ronda estatal pude a ver calificado y llegar a la ronda nacional, me emocionaba mucho. Entre a la Escuela Preparatoria Estatal Víctor Rosales que se encuentra ubicada en la 5 mayo rumbo a la salida hacia Zacatecas, la institución cuenta con 15 aulas, una dirección, una sala de maestros, 2 baños para hombres y 2 para mujeres, una aula de computo, 2 canchas y áreas verdes. En la prepa cambiaron las cosas porque cambia el plan de estudios, pues el primer año se lleva tronco común
solamente y a partir del segundo teníamos que elegir algún bachillerato entre Físico-Matemático, Químico-Biológico, Ciencias Sociales, y EconómicoAdministrativo, además de las formaciones para el trabajo las cuales eran Computación, Ingles o Contabilidad; en mi caso elegí la formación para el trabajo de Ingles y el bachillerato de Químico- Biológico, porque mi objetivo principal para cuando concluyera mis estudios era entrar en la facultad de medicina y esas ramas me acercaban más a mis metas. Al concluir mi nivel medio superior y pasar al superior hice todo lo que estuvo en mis manos para entrar a la Facultad de Medicina en la Universidad Autónoma de Zacatecas, pero mi esfuerzo no fue suficiente y no lo logre; pero ahí no quedo mi sueño logre conseguir una beca completa en el Instituto José Martí que se encuentra en Colima, me fui el domingo 7 de julio del 2013 por que las clases del curso propedéutico comenzaban el lunes 8 de julio del 2013 para concluir el 2 de agosto de 2013 . Me encantaban las clases y estaba muy feliz de estar estudiando lo que más quería y más que fuera con maestros cubanos que son los mejores actualmente en el tema, al faltar una semana para que el curso terminaran me entregaron una carta compromiso que hacía referencia a que la escuela no tenía el ‘‘REVOE’’ y que si no lo conseguían no tomaría represarías legales en contra de ellos. Pero como no podía entrar a otra carrera por varias cuestiones decidí quedarme y aprovechar ese año lo más que pudiera y que me ayudaría a tal vez obtener mayor puntuación en el CENEVAL de la UAZ; pero desafortunadamente la escuela no obtuvo dicho reconocimiento lo que llevo al cierre de esa carrera, me regrese y entre al centro de idiomas y todo ese periodo estuve en diversos cursos. Este año volví aplicar a la UAZ y también a la BENMAC, y este año en donde si quede fue en la BENMAC en la Licenciatura en Educación Preescolar.