Cultura: del latín cultus, hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre. es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. Por lo tanto, las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos incluidos en la cultura. Lenguaje y simbolismo: señales que desempeñan las habilidades cognoscitivas. Factores culturales que influyen en este como princincipales Arte, religión y lenguaje (esta la comunicación 100%).
Tradición: traditio, la tradición es el conjunto de bienes culturales que se transmite de generación en generación dentro de una comunidad. Se trata de aquellas costumbres y manifestaciones que cada sociedad considera valiosas y las mantiene para que sean aprendidas por las nuevas generaciones, como parte indispensable del legado cultural. La tradición, por lo tanto, es algo que se hereda y que forma parte de la identidad. Carlos Herrejón: Lo que se entrega y transmite (de una generación a otra, se requiere de un transmisor y receptor), una tradición tiene evolución (se transmite, se recibe y se transforma). Cinco elementos de la tradición: 1. 2. 3. 4. 5.
Sujeto que transmite o entrega Acción de transmitir o entregar Contenido de la transmisión (lo que se transmite o entrega) Sujeto que recibe La acción de recibir
Comunidad: característica de común, por lo que permite definir a diversas clases de conjuntos: de los individuos que forman parte de un pueblo, región o nación; de las naciones que están enlazadas por acuerdos políticos y económicos (como la Comunidad Europea o el Mercosur); o de personas vinculadas por intereses comunes (como ocurre en la comunidad católica).
Entorno: es aquello que rodea a algo o alguien. En ese sentido, tendríamos que decir que estamos hablando de lo que se conoce como entorno social. Este es el conjunto de circunstancias y condiciones laborales, familiares, educativas o económicas que rodean a toda persona. Es decir, es la cultura en la que ese hombre o mujer ha crecido y se ha educado. La noción de entorno natural está
vinculada al medio ambiente e incluye lo referente al aire, el paisaje, la vegetaciĂłn y la fauna
Contexto: del vocablo latino contextus y que se refiere a todo aquello que rodea, ya sea fĂsica o simbĂłlicamente, a un acontecimiento. A partir del contexto, por lo tanto, se puede interpretar o entender un hecho.