Diario de jornadas

Page 1

Primer Semestre en Lic. en Educación Preescolar Benemérita Escuela Normal ‘‘Manuel Ávila Camacho’’

Hoy martes 28 de noviembre inicie la segunda jornada de observación, en esta ocasión no fue imposible que regresáramos al Jardín de niños ‘‘Roberto Rodarte’’ en el municipio de Trancoso Zacatecas; realizamos en esta ocasión nuestra estancia en el Jardín de niños ‘‘Brígida Alfaro’’ ubicada en el municipio de Guadalupe, Zacatecas. Al ser un Jardín nuevo iba con los mismos nervios que la primera vez, pues era un lugar desconocido al igual que la gente con la que me encontraría. Llegamos todas las integrantes del equipo juntas alrededor de las 8:30 de la mañana, al llegar al jardín nos encontramos con el personal de apoyo el cual fue el que nos abrió la puerta de la institución y con algunas maestras, pocos minutos después llego la directora del jardín quien nos dio la bienvenida y nos asignó el salón en el que observaríamos. A Ilse y a mí nos asignaron al grupo de 3º ‘‘B’’ que es el más grande en relación a la cantidad de niños que lo conforman, este jardín de niños ingreso este siclo escolar al programa ‘‘Escuelas de Tiempo completo’’ por lo que sus horario se extiende de ser anterior mente de 9:00a.m a 12:00pm ahora es de 9:00a.m. A 2:00p.m., esto provoco al inicio que los niños se durmieran en clases, antes del almuerzo ya querían comer y se desesperaban mucho pero ahora que nosotras estuvimos con ellos ya era menos. El jardín es grande a lo largo pero poco es el espacio con relación a lo ancho, lo que causa que solo cuente con 5 aulas de clases, un comedor, una dirección, una cancha de deportes, una plaza cívica y un patio pequeño, con relación a los docentes se cuenta con 5 educadora, una maestra de música, un maestro de deportes, una maestra de Inglés, 2 intendentes y una directora. Al ingresar al jardín encontramos una tipo caseta en la cual los padres de familia le entrega a el maestro de guardia al niño, a diferencia de la salida que los padres de familia no los recoge donde los dejo si no va hasta el salón de clases y aprovechan para preguntar cómo van sus hijos en clases y se es necesario alguna cosa para la mejora de la educación de ellos. Al entrar al salón los niños tenían curiosidad de saber por qué estábamos con ellos y se acercaban a preguntarnos, y aprovechaban y nos preguntaban otras cosas más como por ejemplo: ¿Por qué quieres ser maestra?, ¿Dónde estudias?, ¿Estas cada?, etc..., al entrar la educadora titular al salón pedio que guardaran todo el material didáctico que al estar llegando al aula sacaban, varios de los niños al momento le hacían caso al contrario de otros que al contrario sacaban más material para seguir jugando, la maestra trataba de controlar lo más posible al grupo; la mañana transcurrió rápidamente con las actividades que se les pusieron a los niños la primera fue puesta por la educadora la cual consistía en que los niños se sentaran en el piso y se preguntaran unos a otros si conocían que era un abraso, al niño que se le preguntaba contestaba no y el que pregunto le daba uno y así sucesivamente hasta que todos los niños recibieran uno. Giovana Sarahí Ramírez Nava


Primer Semestre en Lic. en Educación Preescolar Benemérita Escuela Normal ‘‘Manuel Ávila Camacho’’

La segunda estuvo a cargo del hubo a cargo del maestro en educación física, principalmente la actividad consistió en seguir indicaciones que el maestro daba y que ellos tenían que seguir; al regresar al salón los niños tenían clase de inglés, la maestra los puso a recordar lo que vieron en la clase pasada y los puso a cantar una canción en ingles la cual a tenia tiempo enseñándoselas, antes de concluir los puso a dibujar las 4 nuevas palabras que les enseño, al término los niños comenzaron a desayunar para salir después al receso, al entrar de receso los niños tuvieron clases con la maestra de música donde están viendo las canciones que cantaran y bailaran en la pastorela que se presentara en la posada antes de salir a vacaciones. Al término de la clase los niños regresaron al salón para que la maestra les contara el cuento de pinocho pero adaptándolo a destacar varios de los valores que se han estado trabajando a lo largo de lo que llevan del ciclo escolar, unos pocos minutos antes de la salida la maestra termino de contar el cuento y les indico a los niños que mañana retomarían lo visto en el cuento para hacer una reflexión y que preguntaría cuales son los valores que destacan en el cuento y que no lo podían hacer en ese momento ya que empezaban a llegar los padres y madres de familia, la maestra con forme llegaba los papas llamaba al niño para que saliera y entregarlos. Hoy miércoles 29 de noviembre del 2014 al llegar al jardín nos informaron que por motivos de una reunión de la cual ya se les había dado aviso a los padres de familia los niños saldrían a las 11 de la mañana a pesar de que la junta se cánselo, los padres de familia pasarían a recoger a sus hijos temprano, este día hizo mucho frio por lo que se les dio la indicación a los maestros que para nada sacaran a los niños al patio , que hicieran las actividades dentro del aula. Tal vez porque estaba muy frio el ambiente o por el hecho de que saldrían temprano hubo mucho inasistencia de alumnos no solo en el salón en el que estoy sino en los demás también por lo que los niños al ser menos estaban más tranquilos y sin hacer tanto desorden. Como hacia tanto frio y eran pocos los niños la maestra opto por hacer una dinámica con los niños para tratar de que los niños entraran en calor, por lo que la clase de música fue impartida en el salón y no en el patio como se acostumbra, la clase de deportes no pudo ser impartida por lo que el maestro en su tiempo de clase los puso a ver caricaturas dentro del salón al término del eso la maestra les indico que podían empezar a comer y si la persona que los recoge llegaba guardaran y en sus casas terminaban su lonche, y así fue como estuvieron saliendo los niños. Hoy jueves 30 de noviembre del 2014 se tenía planeado una actividad con los padres de familia y los niños, pero por razones del tiemplo climático y la junta que Giovana Sarahí Ramírez Nava


Primer Semestre en Lic. en Educación Preescolar Benemérita Escuela Normal ‘‘Manuel Ávila Camacho’’

se suspendió el día 29 y se realizó hoy 30 de noviembre, los niños también salieron a las 11 de la mañana por lo que muchos niños faltaron el día de hoy, la maestra comenta que eso es muy común en la temporada de frio además de que en varios medios de comunicación se recomienda que los niños no salgan de su casa por precaución, así se pretende evitar que los niños se enfermen tan seguido de gripa o cualquier otra enfermedad común en estas épocas. La mañana transcurrió rápidamente con la actividad de cuáles son las reglas que se deben de seguir para que se pueda tener una buena convivencia en el parque y con las caricaturas que se les pusieron a los niños en el horario de educación física ya que hoy tampoco no se permitió que se sacaran al patio para las actividades de deportes ni de ninguna otra. Se les dio salida a los niños y se les recordó que el viernes no habría clase por la junta de cada viernes último de mes. Hoy lunes 1 de diciembre como es costumbre los niños empezaron a llegar unos minutos antes de las nueve de la mañana y al ingresar al salón cada niño tomaba su silla y elegía el lugar en el cual se quería sentar, a pesar de que cuando la maestra empezara la clase podía cambiarlos de lugar. Los niños tomaban de los estantes material para jugar en lo que iniciaban las clases, al dar un poco después de las nueve la maestra da la indicación de que guarden todo y les da unos rompecabezas para que los armen pero en el tiempo libre porque ya iban a empezar a recordar lo que se vio en la última clase, los niños participaron con su opinión y con lo que ellos recordaban del tema, después de eso la maestra empezó a ver varios valores los cuales fueron honestidad, puntualidad, respeto, igualdad, democracia, amistad, generosidad y colaboración, para que los niños entendieran mejor la maestra les dio ejemplos y les conto historias donde ellos pudieran darse cuenta de cómo se manifiestan en la vida cotidiana. Terminando de contar las historias la maestra les pidió a los niños que dibujar por lo menos uno de los valores, los que más les gustara o creyeran más importante así ella vería cual es el valor que se ve más en la escuela y en la casa, la mayoría de los niños dibujaron el valor de la honestidad y de la amistad al preguntarles ellos respondían que la amistad estaba presente siempre, con sus amigos de la escuela, de los primos o de las personas que viven por su casa. Al término de la actividad la maestra de música entro al salón para la clase y les dijo que desde hoy comenzarían a ensayar los villancicos con los instrumentos y los que lo hicieran mejor se quedarían en el coro y los demás serian acomodados en otras de las partes de la obra, se les entrego a los niños triángulos, maracas, panderos y cascabeles por cantidades iguales, los niños tenían que empezar a coordinarse con el canto, baile y el hecho de tocar al mismo tiempo los instrumentos, se les a varios de los niños pero conforme avanzaba la clase iban mejorando. Al término de la clase de música la maestra continuo con el tema de los valores mediante una serie de adivinanzas donde las respuestas eran los diversos valores Giovana Sarahí Ramírez Nava


Primer Semestre en Lic. en Educación Preescolar Benemérita Escuela Normal ‘‘Manuel Ávila Camacho’’

que vieron a lo largo del mes, los niños si reconocían la mayoría de las veces el valor y los que mencionaban unos que se parecía y la maestra les explicaba que se parecen pero que si son diferentes y les daba ejemplos de nuevo para reafirmar el conocimiento. Llego la hora de la clase de inglés, en ella la maestra les pregunto si estaban de acuerdo en cantar una canción en ingles al final de la pastorela todos los niños aceptaron y la maestra les puso la canción para que se la fueran memorizando, termino su clase y la educadora para concluir la clase el día de voy los puso a formar mínimo 1 de tres palabras que escribió en el pisaron las cuales eran: Respeto, Honestidad y Colaboración. Pocos eran los niños que empezaron rápido a formar las palabras varios se atoraban al ver las mayúsculas y las minúsculas ya que la respuesta empezaba con mayúsculas y las demás eran minúsculas, al ver sus tarjetas de letras y que no fueran igual ala del pizarrón ellos no podían seguir formando las palabras, otra de las dificultades que encontré fue que también al ser escritas las letras diferentes a las de la maestra, los niños no la identificaban y de ahí no podían avanzar, el ejemplo más común fue la letra ‘‘t’’ ya que la maestra la represento muy parecida a una crucita, llego la hora de la salida y todos los niños guardaron sus cosas y se despidieron de la maestra y de Ilse y de mí. Hoy martes 2 de diciembre iniciamos las clases retomando la actividad de formar las palabras, con varios de los niños que note que no podían terminar de formar las palabras decidí acercarme para ayudarlos, al explicarles que las letras se podían representar de varias maneras y que además había minúsculas y mayúsculas, ellos empezaron a avanzar en la construcción de ellas y que no por tener pocas letras sería un impedimento para continuar, hacíamos 1 le tomamos fotos y la siguiente y así hasta terminar, cuando terminaba las tres palabras le mostrábamos a la maestra las fotos y le explicamos que no contaba con letras suficientes y que esa era la solución que encontramos. Y si el caso era que solo faltaba una de las letras de la palabra le dejamos el espacio y al momento el niño le indicaba la letra que faltaba y así la maestra se la tomaba en cuenta ya que demostraba que si tenía conocimiento de las letras, llego la hora de la clase de educación física por lo que salieron al patio para hacer algunas actividades como correr de diferentes formas también jugaron al porrito policía, terminando educación física regresamos al salón por jabón para ir a lavarse las manos y poder almorzar para después los niños pudieran salir al receso a jugar y distraerse un rato, el receso lo aprovechamos para hacer una pequeña encuesta, en mi caso yo se la hice a Andrea quien fue de las niñas con las que más tuve interacción, al término del receso regresaron todos al salón. Al llegar la maestra de inglés con quien tenía clase, les solicito que nos trasladáramos al salón de primero donde se encontraba dando clases la maestra Giovana Sarahí Ramírez Nava


Primer Semestre en Lic. en Educación Preescolar Benemérita Escuela Normal ‘‘Manuel Ávila Camacho’’

de música y quien aprovecharía para enseñarles a los dos grupos la coreografía de la canción que cantarían en inglés y la maestra de inglés les enseñaría la canción a los dos grupos. No hubo problema alguno al juntar a los dos grupos y lo que nunca el grupo en el que estaba observando participo más que días anteriores, como si fuera una competencia de que grupo lo hacía mejor, estando cantando las canciones de la pastorela la maestra de música y de inglés llegaron al acuerdo de que sería mejor que los niños cantaran la última canción de la pastorela ya que la identificaban más y no sería muy difícil que se la aprendieran además de que aprenderían más palabras con su significado al saberse la canción en los dos idiomas. Al terminar los niños regresaron al salón y se pusieron a colorear los carteles que se la maestra les entrego y les dijo que lo tenían que dibujar muy bonito y coloreado pues los pegarían por toda la escuela para el rehalí y que además sus papas los verían y se los llevarían al término sus casas. Los niños se esperaron en el trabajo y al llegar sus papas por ellos muchos no los habían terminado y se los llevaron de tarea, la maestra le recordó a cada papá que no faltara a la actividad y que sería de 9 a 11 de la mañana y la salida de los niños a la 1 de la tarde. Hoy miércoles 3 de diciembre al llegar al jardín de niños les ayudamos a los profes a terminar todo y acomodar lo que faltaba para que al llegar los padres de familia con los niños estuviera todo listo, en mi caso yo hice carteles indicando que estación era cada una y las pegue junto con varios de los carteles que colorearon los niños. A la llegada de los padres con sus hijos se dirigieron a la cancha de atrás para iniciar con las actividades, la primera fue activación física dirigida por la maestro de educación física y la maestra de música además de la colaboración de las demás educadoras y la directora, al estar a media activación física llego la supervisora de zona para participar en todas las actividades planeadas. Al término de la activación física cada grupo se fue a una estación y así se rotarían hasta a ver participado en todas yo no pude ver todas ya que me quede en la de Twister ayudándole a la maestra de música a quitarle los zapatos a los niños que quisieran participar y no estuvieran acompañados por sus padres, predomino los niños acompañados pero si fue necesario ayudar a algunos niños que no sabían desabrochárselos o abrochárselos la mayoría de los niños de tercero ya sabían hacerlos por sí mismo, así transcurrió el tiempo y todos los grupos pasaron por la estación en donde se veía que la mayoría de los padres querían participar al inicio ya con los dos últimos grupos los padres eran pocos y ya estaban cansados de las demás por lo que preferían no participar, cuando se terminó los padres pasaron a la cancha y la directorio les dio las gracias.

Giovana Sarahí Ramírez Nava


Primer Semestre en Lic. en Educación Preescolar Benemérita Escuela Normal ‘‘Manuel Ávila Camacho’’

Varios de los padres se llevaron a sus hijos para ya no regresar por ellos, pues varios ya más tarde no podían regresar o simplemente para ya no regresar más tarde por lo que se quedaron muy pocos, terminando de irse los papas la maestra dio la indicación de que se fueran a lavar las manos para poder desayunar y después salir al receso, al regresar del descanso la maestra les pregunto qué fue lo que más les gusto de la actividad y que les había parecido, la mayoría de los niños dijeron que todos pero que más el Twister a pesar de que no lo sabían jugar en mi opinión es por todos los círculos de colores que tenía el tablero, también mencionaron mucho el circuito de obstáculos. Para poder concluir la actividad la maestra pidió que dibujaran lo que más les gustara mínimo uno de los juegos, la mayoría de los niños a pesar de que era más difícil dibujaron el Twister, el circuito y uno que otro la lotería, la maestra les pidió que por ultimo escribieran debajo del nombre por lo menos dos valores que se desarrollaron a lo largo de las 5 actividades realizadas en compañía de sus papas o de las maestras en el caso de a ver estado solos. Llego la hora de la salida y con tristeza nos despedimos de los niños y de todo el personal del jardín pues ya no los volveríamos a ver ni estar con ellos, le agradecimos a la maestra por a vernos permitido estar con ellos estos 6 días y por sus pláticas llenas de información que espero nos ayude mucho para la realización del trabajo final, al igual también nos despedimos de la mayoría del personal de jardín de niños en especial de la directora.

Giovana Sarahí Ramírez Nava


Primer Semestre en Lic. en Educación Preescolar Benemérita Escuela Normal ‘‘Manuel Ávila Camacho’’

Giovana Sarahí Ramírez Nava


Primer Semestre en Lic. en Educación Preescolar Benemérita Escuela Normal ‘‘Manuel Ávila Camacho’’

Giovana Sarahí Ramírez Nava


Primer Semestre en Lic. en Educación Preescolar Benemérita Escuela Normal ‘‘Manuel Ávila Camacho’’

Giovana Sarahí Ramírez Nava


Primer Semestre en Lic. en Educación Preescolar Benemérita Escuela Normal ‘‘Manuel Ávila Camacho’’

Giovana Sarahí Ramírez Nava


Primer Semestre en Lic. en Educación Preescolar Benemérita Escuela Normal ‘‘Manuel Ávila Camacho’’

Giovana Sarahí Ramírez Nava


Primer Semestre en Lic. en Educación Preescolar Benemérita Escuela Normal ‘‘Manuel Ávila Camacho’’

Giovana Sarahí Ramírez Nava


Primer Semestre en Lic. en Educación Preescolar Benemérita Escuela Normal ‘‘Manuel Ávila Camacho’’

Giovana Sarahí Ramírez Nava


Primer Semestre en Lic. en Educación Preescolar Benemérita Escuela Normal ‘‘Manuel Ávila Camacho’’

Giovana Sarahí Ramírez Nava


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.