FUENTES PRIMARIAS Dra. Anne Dean Staplesn Folger Archivos privados: Testamentos Correspondencia Escrituras
1. ¿A qué tipo(s) de conocimiento(s) pertenece la fuente (política, religiosa,
artística…)? Político (Poder judicial) 2. ¿Qué otro tipo de información se puede obtener de ella, además de los
datos concretos que contiene? 3. ¿Cómo debe interpretarse, solamente a partir de un enfoque?
4. ¿Cómo está estructurada la información?
Sistemáticamente en forma de noticia en el periódico ‘‘El pregonero’’ 5. ¿Qué relación tiene con otras fuentes?
6. ¿Qué es o qué sucedió?
Una serie de feminicidios 7. ¿Quién o quiénes participaron o se vieron afectados? Alejandro García (esposo de la occisa) 14 mujeres las cuales fueron privadas de la vida 8. ¿Por qué pasó?
Por qué el homicida le tenía coraje 9. ¿Para qué se hizo?
Con el fin de dar a conocer una serie de feminicidios y prevenir futuros 10. ¿Cómo se realizó?
Fue escrita la noticia por el periodista 11. ¿Dónde sucedió?
En el punto llamado Cañada del Caliche, del Rancho de San Cristóbal, Ojo Caliente 12. ¿Cuándo pasó
Mayo 20 de 1891 13. ¿Cuáles fueron las causas?
Alejandro García estaba enojado con la hoy occisa, por lo que en un arranque de coraje lo llevo a matarla. 14. ¿Cuáles las consecuencias?
Alejandro García obtuvo la pena de muerte por a ver matado a su esposa.