‘‘GENIE LA NIÑA SALVAJE’’ 1. ¿Cuál es tu opinión del caso de Genie?
Genie era una niña que se cree que al nacer el padre pensó que tenía un retraso mental, lo que lo llevo aislar a Genie en un cuarto con solo una cama y una silla la cual se acondiciono para que pudiera usarla como letrina, esto llevo que Genie tuviera que crecer sola y sin poder aprender a comunicarse o interactuar con otras personas. 2. ¿Cuáles son los alcances o límites de los métodos de estudio en el
desarrollo humano y psicológico empleados por los investigadores implicados en el caso de Genie? El que el padre aislara a Genie tuvo como alcanzase el que a su hija se le conociera años después como la niña salvaje y fuera el punto de investigación de varios científicos, los investigadores tuvieron limitaciones para comprender todo por lo que estaba pasando Genie y a entender lo que la llevo a estar así y si es posible ayudar a revertirlo. 3. ¿Cómo debería ser el manejo ético y educativo del caso de Genie en sus
distintos contextos de crianza: familia, hospital, hogares adoptivos, implicaciones en su desarrollo? Con respecto al contexto de crianza familiar podría sé que la mama se tuvo que a ver involucrado mas en el cuidado de Genie y que no hubiera permitido el aislamiento del que fue víctima. En el hospital fue muy querida por varios doctores a pesar de que no se tienen que involucrar sentimentalmente con sus pacientes y otros que solo querían sacar ventaja de ella y fama como la persona que se la llevo a vivir a su casa supuesta mente porque tenía que estar en cuarentena, lo que la llevo a un estancamiento en su proceso de mejora. En los hogares adoptivos no fue fácil ni para ella ni para las personas que la cuidaban por lo que estuvo en muchos hogares diferentes y en unos tuvo maltrato por lo que le produjo un retroceso en su mejora.
4. Posibilidades de que Genie en torno del concepto de educabilidad.
Genie a pesar de que por muchos años no tuvo una interacción con otras personas, al llegar al hospital y empezar con sus terapias demostró que
podía entender e incluso aprendió a comunicarse un poco a través de señas y del habla.
5. Dilema
ético en el proceso de estudio de desarrollo humano y cuestionamientos al ‘‘experimento prohibido’’ (argumenta su rol en el caso de Genie). Hubo algunos médicos que más que querer ayudar a Genie les gano la ambición por la fama y el reconocimiento como unos de los mejores médicos al descubrir lo que tenía Genie y curarla como fue el caso de la persona que la tuvo a su lado supuestamente en cuarentena prohibiendo que los médicos que la atendían en el hospital siguieran con el tratamiento y pidió la custodia que le fue negada por qué descubrieron sus intenciones se la negaron y Genie regreso al tratamiento y cuidado del personal del hospital.