Mi experiencia en la huasteca

Page 1

Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Acercamiento a las Ciencias Naturales en el Preescolar Virginia Eugenia López Escobedo

MI EXPERIENCIA EN LA HUASTECA Considero que este viaje fue muy enriquecedor para mi experiencia como estudiante de la Licenciatura en Educación Preescolar dado que al momento de llevar dichos conocimientos a un aula de clases en un jardín de niños, se me facilitara transmitirles el conocimiento a los alumnos y con la evidencia que tengo gracias a los videos y fotos que se tomaron se podrá transmitirles mejor los conocimientos a los niños mediante un video que se realizara con la recopilación de toda la información. 

Aquismon

Aquí fue donde llegamos el primer día a dejar maletas en el hotel en el que nos hospedamos para cambiarnos de la ropa a una más adecuada para las actividades que se realizarían posteriormente trasladarnos a Tamul en donde se encuentra una de las cascadas más grandes de Latinoamérica e impresionantes. 

Las cascada de Tamul

En ella logramos ver lo impresionante de cómo puede estar el agua en un lugar y la misma como corre por los ríos y nosotros logramos apreciar todo esto al estar en las canoas y luchar contra del agua para poder llegar a nuestro destino. A mitad del recorrido de regreso hicimos una pequeña escala en una cueva en la que entramos a nadar. De regreso a Aquismon realizamos las actividades que nosotros quisiéramos mientras estaba lista la discada. 

La visita al santuario de las Huahuas

Por cuestiones del clima nos fue imposible ver este increíble espectáculo pues nos tocó un día nublado y las aves que veríamos solo salen con la luz del sol. Pero en el recorrido que realizamos pudimos apreciar gran parte de la vegetación de San Isidro que es la comunidad donde se encuentra dicho santuario mismo que pertenece a Aquismon. 

Parte del castillo de Edward

En este lugar nos sorprendió que no estuviera lloviendo dado que nos comentaron que suele estar chispeando todos los días y a todas horas, por cuestiones de tiempo no pudimos conocer todo el lugar pues según nos dijo el guía ese lugar se recorre alrededor de dos días completos o más, esto por lo grande que es el lugar Giovana Sarahí Ramírez Nava 3° Semestre


Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Acercamiento a las Ciencias Naturales en el Preescolar Virginia Eugenia López Escobedo y lo complicado que es acceder a él, dado que al estar dentro de mucha vegetación y por la lluvia los caminos son resbaladizos y peligros. Este es un lugar impresionante en el cual se puede apreciar lo que la imaginación puede crear, al ver tantas estructuras tan surrealistas nos invita también a la imaginación pues nosotros podía os ver una cosa y otros otra e incluso muy diferentes a las que nos decía el guía que teníamos que ver, o también que al momento que nos decían que se parece a tal cosa nosotros también lo veíamos pero teníamos ya dos perspectivas. 

Xilitla

En este lugar es donde se encuentra el castillo de Edward y también donde se realiza un festival muy importantes para festejar la muertes, el mismo que lleva por nombre ‘‘Xantoro’’, pero por desgracia no pudimos ver todo lo que conlleva este festejo pues se termina el 2 de Noviembre y nosotros asistimos 3, lo único que pudimos ver fue una obra de teatro. 

Puente de Dios

En este lugar encontramos otra cascada, a la que llegamos por un camino en el cual podrimos apreciar cada uno de los distintos tipos de vegetación con los que cuenta esa región y una que otra especie de este lugar. En este mismo lugar pasamos la última noche del viaje en donde convivimos como grupos al no tener tecnología nos fue más significativo la convivencia.

Giovana Sarahí Ramírez Nava 3° Semestre


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.