TRABAJAR REGULARMENTE POR PROBLEMAS Perrenoud Philippe Una persona que capacita coloca al alumno en situaciones que lo obligan a alcanzar un objetivo, resolver problemas, tomar decisiones. Practicar una y otra vez no basta. La noción de problemas puede llevar a confusiones pero también en ciertas formaciones profesionales favorecen un avance en la asimilación de los conocimientos y la creación de competencias. El trabajo a través de situacionesproblemas, es ahora sustituido por números didácticos. Competencias de los profesores: 1. Apuntar el desarrollo de competencias, esta forma de inventiva didáctica
exige una transformación didáctica más difícil, inspirada en prácticas sociales y en saberes rodas clases que les sirven de base. 2. Cierto desapego del programa, capacidad de identificar los aprendizajes
efectivamente solicitados, la convicción de que al trabajar de esta manera no se pasara por alto ningún objetivo esencial. 3. Estructurar obstáculos deliberadamente o anticipados en una tarea incluida
en una gestión de proyecto, exige una gran capacidad de análisis de las situaciones, tareas y procesos mentales del alumno. 4. Trabajar mediante situaciones-problemas supone incluso capacidades de
administración de la clase en un medio complejo: a veces los alumnos trabajan en grupos, es difícil prever la duración de las actividades y estandarizadas, los imprevistos epistemológicos se suman a las dinámicas del grupo-clase. Referencias: Perrenoud, Philippe (2003),. Trabajar regularmente por problemas., en construir competencias desde la escuela, Mercela Lorca (trad.), 2ªed., santiago de Chile,J. C., Sáez Editor, pp. 74-79[título original:construire des compétences dés I´école,1997].
BIOGRAFIA DE PHILIPPE PERRENOUD Philippe Perrenoud (1944) Es un destacado sociólogo suizo, doctor en Antropología y Sociología e investigador y profesor de la Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universidad de Ginebra. Fundó, junto con Mónica Gather, The Hurler, el laboratorio de investigación Innovación- Formación- Educación (LIFE).Es autor de varios títulos importantes en el área de la formación de profesores, la evaluación de los aprendizajes, la construcción del éxito y del fracaso escolar, la pedagogía diferenciada y las desigualdades sociales.