Web 2.0 Cuestionario
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
1.-Definicion de web 2.0: Es la promesa de una visión realizada: la Red –la Internet, se confunde popularmente con la propia Web, convertida en un espacio social. Capaz de dar soporte y a formar parte de una verdadera sociedad de la información, la comunicación y/o el conocimiento. 2.-Denominacion de la comunidad de usuarios e internautas según Mark Prensky: Comunidad creciente de internautas, se ve incrementada en número, debido en mayor medida a la incorporación generación de los denominados nativos digitales y etiquetados también como la ‘‘Generación e’’. También maneja el concepto de inmigrantes 3.- ¿Causa de la incorporación a internet de los inmigrantes digitales? Inmigrantes digitales incorporados al Internet entre otros factores por las sucesivas olas de alfabetización impulsadas entre otras por las distintas administraciones Públicas. 4.- ¿Cuál es la segunda versión de internet según el documento y que implicaciones tiene de acuerdo a su opinión? La Web 2.0 adquiere cierta notoriedad al conocerse en la propia Internet, se trata de un proceso emergente por lo que se prevé que siga cierta evolución temporal más allá de ocasionales ´´explosiones´´ más o menos llamativas. 5.-Son plataformas de prestación de servicios de publicación y colaboración: Los blog y las wikis
6.- ¿Qué es la llamada Web de nueva generación? LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
Aportaciones perfectamente validas en su estricto ámbito de aplicación. La intención de este análisis es una visión sintética, a la vez pragmática, de la Web de Nueva Generación (WebNG) como realidad socio técnica hacia la que aparece dirigirnos la Web 2.0, que debe ser analizada en tanto que parte integrante de un contexto mucho más amplio. 7.- ¿En que se sustenta la denominada blog cultura? Desarrollar nuestras actividades sociales al compartir y difundir la información. 8.-Mencione algunas características de la cultura blog: 1.
Voluntad y deseo de compartir sus pensamientos y experiencias.
2.
La creciente importancias de saber lo que otros piensan.
3.
Los blogueros se ayudan mucho unos a otros.
4.
Necesidad de información diaria de un gran número de fuentes.
5.
Deseo de controlar la forma en que leen las noticias.
6.
Los blogueros tienden a ser “ciudadanos del mundo”.
7.
Los blogueros se relacionan en la vida real.
8.
Existencia de un “código compartido”.
9.
Estan habituados a proporcionar y recibir realimentación.
10.
Una irresistible voluntad de compartir con los demás.
11.
La cultura de la velocidad.
12.
La necesidad del reconocimiento.