10 reencuentro con la historia

Page 1

Giovanna Sinead Sánchez Inda BENMAC LEPREE 4to. Semestre

Andrea Sánchez Quintanar. Reencuentro con la historia. Teoría y Praxis de su enseñanza en México. El historiador está obligado de dar sentido a su quehacer que da razón de ser, acata el fundamento de su actuar norma de conducta y sustento teórico. La propia realidad, las búsquedas de orientaciones teóricas, el análisis de los fenómenos sociales, político, desde luego económico, artístico y aun religioso y científico. La definición de su propio significado, en ocasiones seria sobre aquel “marco teórico referencial”. La historia tiene su razón de ser en el hecho de que debe ser conocida y utilizada en beneficio de la sociedad que produce su conocimiento. Una característica de toda ciencia, el histórico es particularmente un conocimiento que debe ser constructivo de razón humana, debe ser objeto de estudio y análisis de quienes se dedican a producirlo: los historiadores. Los métodos, las formas, las técnicas de la difusión del conocimiento histórico no se limitan. Como “enseñanza la historia” concepto que arrumba nociones absurdas, aburridas e inútiles. Para el historiador es parte esencial de su trabajo el tener un fundamento teórico de cada unos de sus actos y reproducciones que postulan en sus escritos u opiniones orales frente a un público (foros, congresos, conferencias, etc) por lo tanto es primordial tener un sustento de estudio sobre el cual se debe realizar un análisis de los elementos de la historia que se pueden abordar de diversas maneras con un sinfín de técnicas, estrategias y formas. Los espacios donde el estudio de los historiadores se ve reflejado puede ser ilimitado pero entre los más comunes se encuentran los círculos especializados en la materia, los artículos, los libros, la docencia y los niveles medios, básicos y medio superior. Es conocimiento histórico se construye para ser mostrado. El conocimiento del pasado permite la comprensión del presente, la formación de una conciencia e incluso genera un optimista visión según la cual el conocimiento que conforma la conciencia histórica permite al individuo utilizar para intervenir en la transformación de la sociedad. El conocimiento histórico debe ser difundido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.