Giovanna Sinead Sánchez Inda. Artes y Escuela. La hora de plástica, un espacio para la apreciación cultural.
Debe de haber una transposición didáctica, en donde los alumnos hagan suyo el conocimiento que se les proporciona, que lo asimilen, por tanto un maestro que sabe de artes no significa que lo sepa enseñar. Se ven a las clases de educación artística como materia complementaria o un momento de relajación. Un aspecto que influencia en la enseñanza del arte es la cultura en que se desarrolla el alumno. Los niños comprenden desde sus propios esquemas lo que es el arte, sus gustos y disgustos por ella. Los niños ven desde la percepción de su mundo. Es por eso que no pueden ver lo que nosotros pretendemos que los alumnos vean. El arte no significa que hagan lo que nosotros queramos, se deben de expresar libremente, pero guiándolos. Las paredes del aula solo sirven para pegar láminas de aprendizaje y sus dibujos o trabajos los guardan para el periódico mural. No solo se trata de guardar los trabajos hechos en los expedientes si no que se expongan y vean sus producciones. Se puede aprovechar los recursos que se tienen en el contexto para producir arte.
Recorridos didácticos en la educación inicial. La revalorización de la educación artística.
De propuestas rígidas a propuestas libres, donde demostrara su potencial creativo, pero los cambios no fueron suficientes y los maestros se convirtieron en pasivos observadores, abandonando el rol de enseñante. Facilitadora de aprendizaje, tomando en cuenta las características del grupo. Expresar y entender que es lo que expresan los demás. La vista llega antes que las palabras. Material didáctico visible para todos.
Libre expresión.
Libertad: capacidad de obrar con la propia elección Espontaneidad: realiza una acción que es interna, con base a la experiencia. No es válido decir “puede hacer lo que quieran” Las imágenes abstractas favorecen en el niño su imaginación y creatividad. Debemos de observar el marco referencial y grado de madurez que tienen los niños, de ahí reside el éxito en las actividades. El maestro deberá despertar nuevos saberes e intereses. Relación entre los intereses y lo que la escuela quiere enseñar.
Jueves Entrevistar a dos educadoras.
La forma como promueven la expresión y apreciación artísticas en el aula La intención educativa de las actividades artísticas que se llevan a cabo Los criterios que toman en cuenta para seleccionar las actividades artísticas Las expectativas que tiene de sus alumnos cuando realizan alguna actividad Las formas en que atienden a los alumnos que presentan dificultades para dibujar.