Giovanna Sinead Sánchez Inda.
Análisis psicosocial. Mentes peligrosas.
Es una película que muestra a la docencia presentando las diferentes perspectivas y sobre todo cabe señalar el lado más difícil que conlleva esta profesión. Desde la dimensión personal se puede observar una maestra con deseos de efectuar su labor, se muestra con disposición para trabajar sin embargo en un principio se puede observar como a la llegada a la institución solo le interesa tener un buen empleo y que se le recompense en este caso económicamente por ello, sin embargo durante su estancia en esta escuela se ve enfrentando con diversos problemas y surge el interés por querer ayudar a sus alumnos, en donde estos la rechazan por desarrollarse en un contexto en donde se puede percibir la carencia de valores aunando la delincuencia y la violencia. La maestra por otra parte se ve desanimada ante estas situaciones, sin embargo tiene una actitud positiva y no se rinde ante esto, buscando así nuevas posibilidades con el fin de hacer un cambio en sus alumnos. Desde la dimensión institucional se ve afectada ante la burocracia dentro de esta, en donde solo se hace lo que dice y ordena el director, sin tomar en cuenta a los docentes inclusive a los mismos alumnos, haciéndose notar la carencia en cuanto al trabajo en equipo. Por tanto en ocasiones se vio afectado el trabajo docente ante la opresión y la delimitación ante propuestas innovadoras que se tenían por parte de la maestra sin embargo a pesar de esto la maestra siempre lucho por sus ideales. Desde la perspectiva del alumnado se encuentran en una posición en donde su opinión no tiene valor y en donde antes de la llegada de la docente no se tomaba