2 caminos de clio mapa

Page 1

Los caminos de Clío. Paradigmas fundadores. Positivismo

Hombres del siglo XIX. El dogma y la metafísica perdieron peso frente a los argumentos de la ciencia y la razón. Las hipótesis centrales basaban en la evidencia, la experimentación y la capacidad comprobatoria. Encontrar leyes generales reguladoras del devenir social. Búsqueda de la verdad y de la objetividad. Solo mostrar lo que realmente aconteció.

El historiador debe centrarse en recabar documentos que registren y verifiquen los acontecimientos.

La ruptura epistemológica que estos científicos lograron respecto de la religión y sus dogmas trazo caminos innovadores y supuso búsquedas y respuestas ahí en donde solo podían escucharse las voces de la divinidad.

La ciencia y los instrumentos fueron la base argumentativa

Belinda Arteaga

Historicismo

Es importante el historiador y no los hechos la clave de la construcción histórica.

El historiador apela a los hechos, los construye, decide sobre ellos en la medida que los selecciona, los ordena y los interpreta.

La historia como comprensión del ayer mediante la mirada de presente mueve a los historicistas a argumentar que el pasado deja de ser algo muerto y se transforma en proceso vivo y por tanto histórico.

Los valores, las ideas, las pasiones toman su lugar en el proceso.

Materialismo histórico

Marxismo nace en Alemania. Carlos Marx propone resignificar la historia e intenta rebasar tanto el empirismo descriptivo (fundado en hechos) como el idealismo interpretativo que dota al historiador del poder suficiente como para superponerse a su objeto de estudio.

Deslindarse del capitalismo (sistema socioeconómico en el cual los medios de producción y distribución son de propiedad privada y con fines de lucro) para dar paso al socialismo.

Propone la abolición del sistema de propiedad burguesa ya que esta viola la ley, corrompe las instituciones u otros mecanismos ilegales para apropiarse de la propiedad de los trabajadores, el robo de tierras a indígenas.

La escuela de los Anales y la nueva historia. Fundada por Lucien Febvre y Marc Bloch en 1929, años inmediatos de la primera guerra mundial. El historiador en esta corriente se adhiere a un modo de escribir la historia desde el planteamiento de problemas a resolver o preguntas a solucionar, postura heredada de las ciencias naturales exactas y, en segundo término, de las sociales.

Las fuentes a las que ambos aconsejan recurrir no son solo los documentos escritos. La iconografía, os rituales, los mitos orales serán también medios para acceder al conocimiento histórico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
2 caminos de clio mapa by Giovanna - Issuu