ESTRATEGIAS DE LECTURA El reto de la lectura. ¿Qué es leer? Proceso de interacción entre el lector y el texto. El lector intenta obtener información para los objetivos que guían la lectura. Cuando se lee cada individuo saca lo que se le hizo al más importante, mientras que para uno es importante algo para al otro no. Leer es comprender el lenguaje escrito. El proceso de lectura. Una perspectiva interactiva. Modelo jerárquico ascendente bottom up, procesa sus elementos componentes, letras, palabras, frases para llegar a decodificar. Modelo jerárquico descendente top down, el lector no procede letra a letra, usa sus conocimientos previos y recursos cognitivos para establecer anticipaciones sobre el contenido del texto y verifica. Modelo interactivo, usa los conocimientos previos del lector para comprender la lectura. Predecir, verificar, construir una interpretación. A medida que leemos predecimos lo que va a pasar en la lectura, pero en ocasiones estas predicciones no pasan. Las interpretaciones que a partir de las predicciones y de su verificación que vamos realizando en el curso de la lectura, implica la deducción de lo fundamental del texto. La lectura en la escuela. Conseguir que los niños aprendan a leer correctamente es un reto que la escuela debe afrontar. El problema de la enseñanza de la lectura en la escuela no se sitúa a nivel del método que la asegura, si no en la conceptualización de lo que esta es, de cómo lo valoran los profesores, de los proyectos curriculares del centro y de las propuestas metodológicas que se adoptan para enseñarla. Cuando la discusión se centra en los métodos o en las edades e las que hay que iniciar la instrucción formal se opera una asimilación y restricción. La lectura una fuente de conocimiento.