Clase de Estimulaci贸n Temprana.
En el bachillerato CBTis #1 de Fresnillo Zac. estaba en la carrera t茅cnica de Puericultura, una de las clases que mas recuerdo es la de estimulaci贸n temprana.
En la clase vimos todo lo relacionado a la estimulaci贸n temprana, conceptos, beneficios, t茅cnicas, entre otras cosas.
Pero para mi lo que significo mucho en estas clases y por eso lo considero el mejor ambiente de aprendizaje, fue cuando llevamos la teorĂa a la practica. La maestra hizo que estas clases fueran muy dinĂĄmicas y entretenidas.
Nos organizamos en equipos y a cada equipo nos toco poner actividades de estimulación de acuerdo a edades del niño. Recuerdo que a mi equipo nos toco la estimulación para niños de 6 meses a 1 año y medio.
Pedimos un muñeco que se asemejara a un bebé de a verdad. Después explicamos las actividades que se pueden hacer en esta edad para estimularlos. Las actividades consistían en movimientos físicos que deberían aplicarle al bebé, en este caso a su muñeco.
Los organizamos en 5 equipos, después mis compañeras y yo nos pusimos de acuerdo para que cada una pasara a un equipo a explicar nuevamente las actividades y para revisar que ese equipo las hiciera con su muñeca. Después de que se realizaran en el salón dichas actividades nos pidieron que cada equipo fuera con un bebé ahora si de a verdad que cumpla con la edad que nos toco a cada equipo para aplicarle la estimulación temprana.
Teníamos que grabarnos haciendo las actividades con el bebé para que de esta manera la maestra revisara como aplicamos la estimulación y así poder calificarnos. Fue totalmente diferente trabajar ya con un bebé real que con un muñeco, pues los niños son mas frágiles y cualquier movimiento que hagamos mal puede perjudicarlo, esta clase de Estimulación me sirvió después para aplicarlo en la guardería donde hice mi servicio.