3 redes sociales, familia y escuela elina dabas

Page 1

Redes sociales, familia y escuela. Elina Dabas. La red nacional y la red vincular entretejen la noción de red social. La vincular está construida por las múltiples relaciones que cada persona establece D. Najmanovich plantea que los seres humanos convivimos en un universo vincular en evolución y nos relacionamos con el atravesados por la emoción. La nacional permite contar con un soporte que permite enmarcar nuestro accionar. La noción de red social implica un proceso de construcción permanente tanto individual como colectiva. A través de la interacción de estos posibilita la potencializarían de los recursos que poseen y la creación de alternativas novedosas para la resolución de problemas. Red como un sistema abierto. Admite ingreso y egreso de las singularidades que este lo componen así como la posibilidad de cambios en las funciones que estas desempeñan. Multicentralidad en la red. Modifica el paradigma de la pirámide donde todo debería converger a y a partir de un centro único. Para poder pensar las redes en la escuela, es necesario precisar que se concibe como una organización, portadora de los valores, normas, procedimientos, directivas que muchas veces obligan su accionar, sobre todo cuando la organización se confunde con la institución.

Fortaleciendo la red interna. Situacion 1: Proyecto institucional. Se debe de cambiar la mantalidad en frases como “nos obligan a cambiar” por “tengo la oportunidad de modificar algunas cosas proponiendo lo que pienso”. La creacion de la Red Federal de Formación Docente Continua se ha propuesto a ampliar las ofertas de capacitacion, incluyendo diversas instituciones acreditadas para la realización de esta tarea asi como de potenciar la calidad educativa de las propuestas que se lleven a cabo. Situacion 2: La capacitacion de los docentes. Se debe tener en cuenta capacitaciones que ayude a definir una problemática, analizar soluciones intentadas, plantearse un proyecto de solucion y elaborar un programa de trabajo que involucre al conjunto de los participantes para poner en practica la teoria acordada. Situacion 3: El aprendizaje en el aula. El trabajo en el aula ofrece oportunidad de fortalecer la red de pertenencia entre los chicos y sus familias. Hay que dejar de considerarlos solo como alumnos sino incluirlos como participantes activos de su propio proceso de aprender. Situacion 4: La convivencia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.